Chuletas y apuntes de Español

Ordenar por
Materia
Nivel

Incendio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 12,84 KB

Modelo plan de emergencia
-Evaluacion del riesgo -Medios de proteccion
-Aplicacion plan de emergencia -implantación

a) EVALUACION DEL RIESGO 1.- Analizis de los medios materiales implicados en el riesgo
1.1 Riesgo potencial *Enterno de las edificaciones * Situacion de medios exteriores de proteccion y abastecimiento de agua para bomberos *Caracteristicas constructivas * Ubicacion y caracteristicas de las instalaciones y servicios.
2.-
Vias de evacuacion existentes: En este apartado se deberán analizar las vías de evacuación (principales y alternativas), verticales y horizontales, que se utilizarán en caso de emergencia, y las salidas al exterior que se emplearán en función de la planta o zona en la que se produzca
... Continuar leyendo "Incendio" »

Temario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

*Preposiciones
a-allende-ante- aquende- bajo- cabe- contra- de- desde-durante-entre-hacia-hasta -mediante- para-por-pro- según-sin-so-sobre-tras-versus- vía-
*Tropos
Los tropos son figuras del lenguaje que alteran el nsignificado de las palabras y las utilizan de una manera poco habitual;los principales tropos en la poesia son la metafora,la sinecdoque y la metominia.
*Metafora
su mayor valor es que permite comparar o expresar dos terminos que tienen semejanza entre si al realizar un traslado de las caracteristicas de un termino a otro entrelazando la sensibilidad sobre la realidad que nos rodea.
*Simil
(de similitud) se caracteriza por utilizar la particula "como" para comparar dos terminos ("miro la musica de schumann/como se ve un libro").
*Metominia
sirve
... Continuar leyendo "Temario" »

Resumen libro lectura cast.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 13 KB

Semilla de mar:Kip, un niño de 14 años, vive en Pararás, vive de pescador con su tío Rum a bordo del Impaciente. Kip tiene a su padre embarcado en el Old Black, un barco de vapor, desde hace 3 años en que dijo que llevaría dinero para la familia. A kip le gustaría ir a la escuela, pero tiene que pescar atunes con su tío para sobrevivir. La Selva: Casi todo el mundo de Pararás vive de la pesca, pero también cazan en la selva. Kip y Rum perdieron allí a Karo, un amigo al que al internarse en la selva, lo mató un tigre. La luna rosa Rum se sentía culpable de la muerte de Karo y daba gran parte de lo que pescaba a su viuda, Shivana, que tenía una tienda de “todo a 100”. Kip oyó a hablar de la luna rosa, una enorme perla rosa,... Continuar leyendo "Resumen libro lectura cast." »

Palabras agudas graves esdrujulas preposiciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

tres pronmbres relativos: que, quien, cuyo, cuya, los cuales... tres palabras graves sin tilde: producto, completo, cuaderno, estado, granero, trompeta... significado de preposiciones: Mediante: "por medio de" "con" "con la ayuda de". Vida: "por", "pasando por" " haciendo escala en". Durante: "indica, similitud de un acontecimiento con otro... tres ejemplos que expresan asombro: !Uf!, !Ay!, !Huy!... tres pronombres posesivos: mio, suyo, nuestro, tuyo, vuestro...

(Pareo):

!Oh¡ (1), Nuestro(3), Con(2), Y(4), Cuyas(3), !UH¡ (1), Aquellos(3), Contra(2), Ni(4), Algunos(3).... Rostro=grave, caballero=grave, contemplo=aguda, ojos=grave, colera=esdrujula, titiritero=grave, metal=aguda, furia=grave, ternura=grave, mecanico=esdrujula... Que es

... Continuar leyendo "Palabras agudas graves esdrujulas preposiciones" »

Personajes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

·Michel:  Michel d´Evreux. Es un monje de cluny muy delgado y alto. . Michel nació en una familia pobre. Por eso, sus padres le ingresaron muy joven en un monasterio que dependía de la orden. Eso fue cuando él tenía seis años. En el monasterio aprendió latín y muchas otras cosas. Al principio de la novela es un niño, , con 14 años. Al final de la novela es un joven de 16 años y madura mucho.
·Mattius: Es un juglar que encontró a Michel en Normandia. Es alto, de rasgos afilados y mirada sagaz. sus cabellos castaños le enmarcaban el rostro y le caían sobre los hombros formando ondas. El juglar poseía una extraña calma y dignidad que lo hacían completamente diferente a otros juglares.  Es un hombre joven.
·Lucia: Tenía cierta

... Continuar leyendo "Personajes" »

Cuadro comparativo de genero narrativo lirico y dramatico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB

elementos de la comunicación:emisor,receptor código,canal y contexto.las funciones del lenguaje:referencial o representiva se relaciona con el contexto,emotiva o expresiva se" emisor,conativa o apelativa se" el receptor,metalínguistica se" el código,poética se" con el mensaje.el texto literario:es una forma de expresión artística en la qué el autor utiliza de manera especial la lengua,para crear belleza con las palabras,expresar sus sentimientos y reflejar un mundo de ficción o imaginario como si fuera real.los géneros literarios clases: el lírico agrupa obras escritas en verso y el escritor expresa belleza y emoción.el género narrativo la existensia de un narrador que cuenta una serie de acontecimientos que les suceden a unos
... Continuar leyendo "Cuadro comparativo de genero narrativo lirico y dramatico" »

Poema de 3 estrofas con 4 versos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,43 KB

Los versos se agrupan en estrofas. Según el número de versos podemos tener distintos tipos de estrofa:

2pareado
3terceto encadenado
4cuarteto; redondilla
5quinteto
6copla de pie quebrado
8copla de arte mayor
10décima o espinela

además hay poemas que constituyen una organización rítmicca fija y autónoma.

Soneto: 14 versos endecasílabos (rima consonante)

Romance: Suelen ser octosílabos (rima asonante



Oda: sirve para que el autor exprese cualquier tipo de emoción lírica: trsiteza, placer, melancolía, alegría...

Elegía: Es un poema escrito en homenaje y recuerdo de una persona fallecida. Un ejemplo de elegía sería las Coplas de Jorge de Manrique.

Sátira: Composición breve con tono burlesco en la que el autor censura vicios, tanto individuales... Continuar leyendo "Poema de 3 estrofas con 4 versos" »

Países que integran la comunidad Lingüística del Español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

ESPAÑA Y SU DIVERSIDAD LINGÜISTICA

el castellano convive con otras lenguas cooficales. Las comonidades autónomas oficialmente bilingües son : Cataluña, Galicia, Navarra, País Vasco, y comunidad
Valenciana

CASTELLANO:evolución del latín lo hablan 400 millones de personas

VALENCIANO:
variedad del catalán

GALLEGO: procede del latín , lo hablan2,5 millones de personas

EUSKERA : se hala en el País vasco y en algunas zonas de Navarra lo hablan 800000personas

bable(Asturias) Aragónés( Aragón ) aranés ( valle de Aran)

VARIEDADES GEOGRÁFICAS DEL ESPAÑOL

TODOS LOS HABLANTES DEL ESPAÑOL FORMAMOS UNA COMUNIDAD LINGUÍSTICA pero no todos la usamos igual. La causa es la existencia de variedades que impiden la uniformidad de un idioma . Las variedades... Continuar leyendo "Países que integran la comunidad Lingüística del Español" »

Perspectivismo literario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,05 KB

Perspectivismo


Crónica es una novela caracterizada por un acusado multiperspectivimo: no esta elaborada a partir de la única visión del narrador sino que incluye la de los testigos del crimen, amigos y los conocidos de los asesinos. La solución fue introducir un narrador. Esta es una polifonía dominada por el autor-narrador. Uno que poco a poco se va descubriendo como propio autor y habla en primera persona.
Otro extremo y omnisciente que cuenta en tercera persona hechos que sabe antes de qe sucedan. Hay diversos testimonios acerca del tiempo metereologico que había el dia del asesinato. Las opiniones sobre la figura de nasar tambn se difieren. La deshonra de angela vicario y la identidad del culpable se perciben de distintas maneras. La
... Continuar leyendo "Perspectivismo literario" »

Simetria figura literaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Tema 1:



Características generales:

1. elementos de la comunicación literaria: emisor, receptor, mensaje, canal, código y contexto.

2


mundo real y mundo de ficción.

3

.
Autor realhablante literariopersonaje de ficción.4

un destinatario  y una intención o sentido
5
.
Argumento (se desarrollan a lo largo de la obra) y tema (idea central)

Tópicos o lugares comunes

.

6

. Los géneros literarios:lírica, narrativa y teatro con los subgéneros correspondientes.

7

.
Estructura de la obra literaria:
externa (fragmento o texto completo, si está en prosa o verso, si se agrupa en estrofas,párrafos, capítulos…) e interna (ordenación de la información o partes del contenido, por ejemplo: planteamiento, nudo y desenlace).

8

. Lenguaje literario:

... Continuar leyendo "Simetria figura literaria" »