Argumentos causales ejemplos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 7,89 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 7,89 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB
El poema consta de 19 versos repartidos en 3 estrofas de 6-6-7 versos correspondientemente.Sus versos van desde las 4 sílabas del verso
12, hasta las 14 de los tres últimos versos. Es entonces verso libre, ya que no se atiene a las normas de regularidad silábica o a ningún pie o cláusula métrica determinada. Se organiza según el cauce del sentimiento poético. Esta irregularidad silábica es mayor en la 1ª estrofa. En la 2ª estrofa hay una mayor tendencia a la regularidad, en el vemos la clásica combinación de endecasílabos y heptasílabos. Los versos cortos: 3 “el corazón” y 12 “No estoy solo”, resaltan claramente, marcando un ritmo cortado que los destaca por encima de los demás.
El verso 12 en concreto, dada su repetición
... Continuar leyendo "Poemas con el mismo numero de silabas en cada verso" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB
La diferencia entre ambas no siempre es clara ni en el objeto ni en el método de estudio, aunque predomina el plano teórico y especulativo en las disciplinas humanísticas y el práctico en las ciencias.
El emisor del discurso humanístico es un especialista en una determinada materia que transmite la información en dos modalidades diferentes de discurso dependiendo de la intención que le guíe con respecto al receptor:
autor informa clara y objetivamente sobre lo esencial de un tema. Emplea como canal los medios de comunicación y los manuales del estudio. Los tecnicismos aparecen explicados en el texto.
La
... Continuar leyendo "Visión critica del discurso informativo" »Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB
Página 71
·Cuál fue el factor determinante que posiciónó a España como potencia europea a comienzos del Siglo XVI?
El factor fue la llegada de Colón, España experimentó un Vertiginoso crecimiento económico y político que la convirtió en la nueva Potencia europea.
·Que hechos trajeron por consecuencia una Disminución en la mano de obra disponible para el trabajo?
El modelo económico mercantilista, comenzó a mostrar sus Falencias: inflación, devaluación de la moneda, pérdida del poder adquisitivo y La progresiva despoblación de la península a causa de la peste, la expulsión de Los moriscos, expertos cultivadores, y mano de obra para las tareas pesadas y La notable corrupción administrativa.
·Contrasten la mentalidad aristocrática... Continuar leyendo "Características físicas de los personajes de Lazarillo de Tormes" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
Los textos argumentativos.
Son aquellos en los que se defiende una idea aportando razones que la justifiquen.
ELEMENTOS: Tema, tesis y argumento.
CLASES DE ARGUMENTOS:
Según su función: argumentos de apoyo (sustentar la propia opinión) y contraargumentos (rechazan opiniones ajenas) refutación cuando plantean un rechazo total y concesión cuando aceptan una parte de la opinión ajena.
Según su finalidad: argumentos racionales y argumentos emotivos.
Según su contenido: (algunos se apoyan en tópicos) argumento de la mayoría (siempre razón), argumento hedonista (lo agradable es mejor) y argumento ético (lo moral es preferible) ARGUMENTO DE
... Continuar leyendo "Argumento hedonista" »Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB
Un lenguaje (del provenzal lenguaje y del latín lingua) es un sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Existen contextos tanto naturales como artificiales. Ej: Español.
Un sistema de signos desgajado de una lengua común, viva o desaparecida, normalmente, con una concreta limitación geográfica, pero sin una fuerte diferenciación frente a otros de origen común. Ej:Andaluz
Una variedad o variante lingüística es una forma específica de lengua natural, caracterizada por un conjunto de rasgos lingüísticos usados por una determinada comunidad de hablantes
... Continuar leyendo "Ejemplos de bilingüismo y diglosia" »Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 15,37 KB
Un elemento de un repertorio patrimonial lo valoramos porque nos interesa y sobre todo porque identificamos aspectos que nos atraen, y esa afinidad se transforma en unos parámetros de valoración.
A veces, esos aspectos entran en el campo del análisis, el reconocimiento de una estética; las formas austeras de una arquitectura defensiva; el encanto y la belleza de unos jardines, pero también hay otros valores, como los emocionales en el patrimonio.
El estado de ánimo influye mucho en la percepción de un patrimonio determinado o la vinculación que sintamos hacia determinados elementos patrimoniales, aunque a veces... Continuar leyendo "Apreciación y valoración del patrimonio cultural" »