Chuletas y apuntes de Español

Ordenar por
Materia
Nivel

10 palabras monosemicas con su significado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Coordinadas:


   copulativas: y

   disyuntivas: o

   distributivas: ya...Ya

   explicativas: es decir

Bipolares:


Condicionales



si... (nx, condicionante, condicionado)

Causales:


porque, ya que, pues que, supuesto que (efecto, nx, causa)

Consecutivas:


así que, luego, por tanto, conque, así pues, tanto..Que (antecedente, nx, consecuente)

Comparativas


Más...Que (comparando, nx, comparado)

Concesivas



aunque, a pesar de que, por más que, por mucho que, siquiera

Adversativas



pero, mas, aunque, sin embargo, fuera de, excepto, salvo (tesis, nx, antítesis)

Polisémicas:


palabras con un origen etimológico único, que sus significados tienen relación. Pico de una ave se relaciona con el de la montaña o la herramienta

Homónimas:


palabras que coinciden... Continuar leyendo "10 palabras monosemicas con su significado" »

Cual es la función de los recursos literarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

3. IMPLICACIONES LITERARIAS DEL “MARCO” DE LAS TESIS DEL 1929

LAS TESIS DE 1929

    Se elaboran para el primer congreso de eslavistas que se celebró en Praga

aquel mismo año. En las 10 tesis que la conforman había una especie

de pluralidad de intereses, enfoques y temas que conviene subrayar:

las dos primeras tratan sobre aspectos generales de la problemática

lingüística, mientras que la tercera se dedica al estudio de los subsistemas

Estándar, Literario y Poético (comienzan a delimitar lo literario y lo poético).

Las restantes tratan de diversos temas como, por, ejemplo, la lexicografía eslava.

-LAS DOS PRIMERAS TESIS


Tratan sobre problemas generales de la lingüística,

Sirven de marco para entender todo lo que viene detrás

Y pese a

... Continuar leyendo "Cual es la función de los recursos literarios" »

Tipos de clausulas en ingles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 13,4 KB

Las cláusulas independientes:


cláusula, no forma parte de ninguna estructura de la cláusula más grande. Pueden ser coordinada y pueden incluir cláusulas dependientes incorporados. Todos son finitos y se utilizan para realizar funciones de acto del habla.

Tipos principales: las cláusulas declarativas:

estructura SV, declaraciones expresas y normalmente transmitir información. A veces estas estructuras SV se pueden utilizar para hacer una pregunta al aumentar la entonación en conv y usando un signo de interrogación por escrito. Por ejemplo, Usted me extrañaba?

Cláusulas interrogativas:

pueden ser reconocidos por la estructura de VS y WH-palabra inicial. Existen 3 tipos principales:-preguntas wh:
comenzar con un wh-palabra que se refiere
... Continuar leyendo "Tipos de clausulas en ingles" »

24 fonemas de la lengua española

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 22,03 KB

PRUEBA 1


Definición de lenguaje:


el lenguaje es una manifestación altamente completa involucra aspectos tanto a nivel cognitivo (procesos mentales) tiene carácter social , implica procesos mentales que son y la percepción que tiene cada individuo del mundo.

Sapir:


el lenguaje es un método exclusivamente humano y no instintivo de comunicar ideas, emociones, deseos, por medio de un sistema de símbolos, producidos de manera deliberada. No es una función biológica, del papel de las sociedades determinante en el proceso de adquisición del lenguaje, esta determinado por el lenguaje.

Carácterísticas del lenguaje humano:


para poder hablar hay que ejecutar una construcción morfosintáctica y aquí operan todos los niveles del lenguaje que tienen... Continuar leyendo "24 fonemas de la lengua española" »

Visión de mundo del neoclasicismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Tradición y renovación en el Romanticismo:


sociedad materialista. Actitudes contradictorias. *Aquellos que desean volver a los valores religiosos, patrióticos, aristocráticos y tradicionales de Antiguo Régimen. A esto se llama el Romanticismo tradicional
. Autores más destacados; Novalis, Schleger en Alemania, Chateaubriand en Francia, Walter Scott en Inglaterra...*Otros autores exaltan el progreso, el liberalismo radical, libertad del individuo y los derechos humanos. A esto se llama el Romanticismo liberal
. Autores: Víctor Hugo y Alejandro Dumas en Francia, Lord Byron en Inglaterra, Larra y Esponceda en España.

Carácterísticas del Romanticismo literario:


*INDIVIDUALISMO:

Se rebela a todo lo que se opone a su yo personal, a sus sentimientos.

... Continuar leyendo "Visión de mundo del neoclasicismo" »

El Quijote: Análisis y Temas Principales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

EL QUIJOTE

59 ¿Por qué se adelantó la publicación de la segunda parte de El Quijote?

Porque hubo un intento de falsificación

60 ¿Qué relata el Quijote?

La historia de un hidalgo que pierde la razón por leer tantos libros de caballerías y acabó teniendo aventuras como un caballero andante.

61 ¿Cuál es la finalidad de D. Quijote al salir en busca de aventuras?

Se supone que se considera un caballero y en esas aventuras tiene que poner de relieve las cualidades de los caballeros: valentía, sabiduría, amor...

62 ¿Cómo se estructura el Quijote?

Dos partes, una dedicatoria, prólogo 52 partes, dedicatoria, prólogo 74 capítulos.

63 ¿Cuál es la diferencia entre esas dos partes?

En la actitud de los personajes, como ven la realidad, (en la... Continuar leyendo "El Quijote: Análisis y Temas Principales" »

Métrica de completamente viernes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

2.2.- Etapas. 2.2.1.- LA POESÍA DEL SILENCIO ( desde 1975). También denominada por la crítica POESÍA METAFÍSICA. 2.2.1.1.-Carácterísticas: Predomina una desolada visión del ser humano: es una "poesía desarraigada"Sobriedad en el estilo. Versos breves, herméticos, intelectuales, abstractos y conceptistas: se concibe la poesía como un instrumento de reflexión y de conocimiento En ela cobransuma importancia los espacios entre palabras, pues hace falta la pausa del siIencio para captar su significado TEMAS. Carácter filosófico: la meditación sobre la muerte, la vida, eI doIor, y también, por supuesto, la poesía y la creación. Aunque el poema parta de algo cotidiano, la mirada del poeta lo transciende. Tendencia a lo fragmentario,
... Continuar leyendo "Métrica de completamente viernes" »

Coherencia estructural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 9,28 KB

¡COPULATIVA y, e. DISYUNTIVA o, u. ADVERSATIVA pero, mas, Sino (que), sin embargo, no obstante, antes, antes bien, excepto, por lo demás, Etc. DISTRIBUTIVA bien...Bien, ora...Ora, ya...Ya, unas veces... Otras... Uno(s)... Otro(s) este...Aquel aquí...Allí. EXPLICATIVA esto es, es decir, o Sea (que).

Oraciones subordinadas sustantivas


Pueden ser sustituidas por un nombre o Sustantivo dentro de la oración. (esto)

Oraciones subordinadas adjetivas


Cumplen una función en torno al adjetivo.

Oraciones subordinadas adverbiales


Estas cumplen su función sobre el adverbio: Tiempo, lugar, comparación o modo, entre otros.

A) Las subordinadas adverbiales Propias o Que se dejan sustituir por los adverbios:

De Tiempo

Vine cuando me avisaste > 
Vine entonces

De

... Continuar leyendo "Coherencia estructural" »

Ir y quedarse Lope de Vega comentario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Ir y quedarse, y con quedar partirse” es un soneto publicado en 1634 que aparece en la obra de “Rimas” escrita por Lope de Vega, un poeta polifacético tanto en géneros literarios como en subgéneros dentro de la lírica. Este fue uno de los poetas y dramaturgos más importantes del Barroco y del Siglo de Oro español, además en cuánto a la extensión de su obra, uno de los autores más prolíficos de la literatura universal.


El tema principal del poema es el sentimiento amoroso y la nostalgia por la ausencia de su amada.
El poeta expresa sus sentimientos basados en el momento en el que la amada se va y una parte de él lo hace con ella.


Respecto a su estructura externa, podemos observar que esta obra se trata de un soneto formado

... Continuar leyendo "Ir y quedarse Lope de Vega comentario" »

Dibujo geográfico concepto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 19,79 KB

LA Geografía

Es la disciplina que trata de la descripción o de la representación gráfica de la Tierra.12​ En sentido amplio es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territoriospaisajeslugares o regiones que la forman al relacionarse entre sí.3

El primer autor en utilizar la palabra geografía fue Eratóstenes (276-194 a. C.) en una obra hoy en día perdida. Sin embargo, la fundación de la geografía se le atribuye al también considerado padre de la historiaHeródoto (484-420 a. C.). Para los griegos es la descripción racional de la Tierra y, particularmente para Estrabón, es el estudio de las distintas regiones humanas como base para la formación del político.... Continuar leyendo "Dibujo geográfico concepto" »