Chuletas y apuntes de Español

Ordenar por
Materia
Nivel

Registro del uso del habla culta coloquial y jerga

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 12,68 KB

Registro coloquial


:informal, familiar, amistades/sinónimo de conversación/ Carácterísticas ORALIDAD: El hecho de ser una variedad de comunicación oral hace que sea un lenguaje más relajado y permisivo en el que abundan: +las repeticiones, las redundancias: Y yo le dije a ella, le dije, yo no te quiero volver a ver a ti en la vida. * +las elipsis y las frases inacabadas: Ella, que vayamos y nosotros, que no. ¡Llevo un susto...! * +También tiene mucha importancia la entonación, que suele ser variada (interrogativa, exclamativa, enunciativa) y truncada (puntos suspensivos): ¡Si yo te contara...! +Las oraciones suelen ser cortas y sencillas.* +onomatopeyas +Abundan las contracciones (pa qué) +Son frecuentes los rasgos de pronunciación
... Continuar leyendo "Registro del uso del habla culta coloquial y jerga" »

Texto con formas no personales del verbo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Gerudio


En la lingüística, y en el contexto particular de la gramática, el gerundio es una conjugación del verbo – demuestra una acción; pero no está definida ni por el tiempo, ni por el modo, ni por el número, ni por la persona. En castellano deriva del gerundium latino, que originalmente es el caso ablativo del gerundivum (participio de futuro pasivo). Junto con el participio y el infinitivo, el gerundio es una de las formas no personales del verbo o verboides. Este tipo de forma no personal del verbo expresa anterioridad o simultaneidad, nunca posterioridad. En el español, el verbo estará en gerundio cuando tiene el sufijo -ando, -iendo o -yendo y muchas veces es precedido por alguna conjugación del verbo estar. El gerundio compuesto
... Continuar leyendo "Texto con formas no personales del verbo" »

Características del texto predictivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

TEXTO DESCRIPTIVO


Un texto es un discurso escrito u oral que tiene coherencia interna. Descriptivo, por su parte, es aquello que describe algo (es decir, que otorga información para que la gente pueda representárselo en su mente).El texto descriptivo, realiza una descripción de algún elemento. Puede centrarse en una persona, un animal, un paisaje, un objeto o una situación, por citar algunas posibilidades.La enumeración de carácterísticas es el rasgo principal del texto descriptivo.
Mientras que un texto narrativo relata sucesos y un texto argumentativo brinda razones, un texto descriptivo se centra en la mención de particularidades para la construcción de una representación del elemento en cuestión.Un ejemplo de texto
... Continuar leyendo "Características del texto predictivo" »

Autores y obras del novecentismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

Ramón Pérez de Ayala introduce técnicas narrativas innovadoras, como la variedad de puntos de vista, lo que enriquece mucho el relato. Sus novelas suelen contener aspectos intelectuales, usando la ironía y el humor incisivo. Su lenguaje es cuidado y elegante, caracterizado por la gran riqueza, variedad y selección del léxico, a la vez que utiliza las formas del habla popular. Destacan obras como Tinieblas en las cumbres.

José Ortega y Gasset es uno de los intelectuales más relevantes y de mayor prestigio del Siglo XX español. En su abundante obra filosófica y ensayista se expresa con un estilo singular, brillante y cuidado, sin eludir la metáfora o la ironía. Entre sus obras destaca La rebelión de las masas
.

Ramón Gómez de la Serna

... Continuar leyendo "Autores y obras del novecentismo" »

Carta de renovación de relaciones comerciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

Correspondencia comercial


La carta comercial: Medio de comunicación y intercambio de información y consulta entre empresas o empresas y particulares. Necesario tener claro lo que se quiere comunicar. De manera profesional y adecuada, pero a la vez de un modo personal, próximo y amistoso.

Carácterísticas de la correspondencia comercial:1

Tono del escrito: En las cartas comerciales, los textos cortos y el lenguaje claro favorecen la comprensión del mensaje. Es aconsejable un tono cordial y respetuoso. El lenguaje claro y directo2.Trato respetuoso: Evitar los juicios personales, Las criticas pueden ser constructivas y respetuosas. Las instrucciones se transmiten con cuidado. Podemos sugerir, aconsejar o simplemente comunicar para solicitar
... Continuar leyendo "Carta de renovación de relaciones comerciales" »

Texto expositivo divulgativo ejemplo corto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Esquema-guía para el Comentario crítico de un texto periodístico


1.Adecuación


1.1.Justificación De la tipología textual:

1.1.1. Texto expositivo-argumentativo (según su Tipología textual)

1.1.2.
Texto periodístico (según su Finalidad o ámbito de uso). Género y subgénero: artículo de opinión, columna, Editorial (sin firma) y cartas al director.

1.2.Intención Comunicativa (funciones del lenguaje y elementos de la comunicación):

1.2.1

Función apelativa

: persuasión e implicación Del receptor.

1.2.2

Función representativa

: Comunicar. Interés divulgativo (sencillez gramatical, objetividad).

1.2.3

Función expresiva

: subjetividad (uso de La primera persona, abundante adjetivación valorativa u otras palabras o Expresiones con valor connotativo)

... Continuar leyendo "Texto expositivo divulgativo ejemplo corto" »

Como se organiza una narración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

La Narración/texto en el que se cuentan hechos, reales o ficticios,suceden en un tiempo y en un espacio determinado. Son textos narrativos los relatos orales de hechos cotidianos, un chiste, etc… lo son tmbn las narraciones ficticias y las narraciones de hechos reales.

La Estructura/

Los contenidos de la narración se organizan en tres partes:·

Planteamiento

Presenta aspectos del contexto donde se desarrollan los hechos·

Nudo

Se produce un conflicto.·

Desenlace

Se resuelve los conflictos y eso da paso a una situación estable.La estructura interna de la narración depende del orden de estos contenidos. La estructura externa organiza el contenido de la estructura interna en capítulos, pertes, tratados, libros o secuencias.
Si atendemos al orden
... Continuar leyendo "Como se organiza una narración" »

Oraciones con sujeto predicado y adjetivo calificativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 11,98 KB

S.N. Y pronombres (texto para identificar)


Sintagma nominal lleva habitualmente como núcleo un sustantivo. Pueden asumir la función típicamente sustantiva de núcleo del sintagma nominal los infinitivos y los pronombres.

   Pronombres: personales, posesivos,demostrativos y interrogativos.

Significado léxico y gramatical

Las palabras tienen significado, evocan en la mente del receptor una idea o concepto determinado. Una misma realidad recibe a menudo nombres distintos según el ámbito geográfico o social en que se hace referencia a ella.

  Léxico: las palabras que designan conceptos,cualidades,acciones o circustancias.El significado léxico es propio de los sustantivos, los adjetivos calificativos, los verbos y los adverbios.

  Gramatical:

... Continuar leyendo "Oraciones con sujeto predicado y adjetivo calificativo" »

Subgénero informativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Los subgéneros periodísticos(información,opinión y mixtos)

Los textos periodísticos se suelen clasificar en sbgéneros informativos, de opinión y mixtos, según predomine en ellos la función de informar o la de opinar.

Subgéneros informativos


Son aquellos en los que se transmite información de manera objetiva, es decir, sin incluir opiniones o valoraciones. Destacan entre ellos la noticia y el reportaje.

La noticia


. Es un relato periodístico breve de acontecimiento importantes y generalmente recientes considerados de interés general. Su contenido es variado: carácter político,económico,social,cultural,deportivo,etc.

El principal subgénero informativo, en ella se suelen distinguir las siguientes partes:

Titular

Expresa el tema o hecho... Continuar leyendo "Subgénero informativo" »

¿ Cual es el genero literario de Lazarillo de Tormes?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 11,44 KB

LA PROSA EN LOS SIGLOS XV Y XVI

LAS NOVELAS IDEALISTAS Y LAS NOVELAS REALISTAS


En el Siglo XVI conviven una serie de narraciones de tipo idealista. Algunas de ellas proceden del final de la Edad Media, como por ejemplo las novelas sentimentales y los libros de caballerías, y otros aparecen en el Renacimiento (Siglo XVI), como las novelas pastoriles, las novelas bizantinas y las novelas moriscas. Frente a ellas destaca el nacimiento de un nuevo tipo de narración realista : la picaresca.

La novela sentimental había alcanzado un gran éxito en el Siglo XV. Esta popularidad continúa durante el Siglo XVI, Estos libros tienen como principal argumento una historia de amor cuyo desenlace será siempre funesto, por ser resultado de un conflicto en... Continuar leyendo "¿ Cual es el genero literario de Lazarillo de Tormes?" »