Chuletas y apuntes de Español

Ordenar por
Materia
Nivel

Lengua Castellana - Tema 5-6-7

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Tema5 -
Mural=Trabajo en ekipo,combinan textos,Scritos,Imagnes(Dibujos,Skemas,Graficos,Fotos,Ilustracions,Mapas)
El tema= Muy variado- Lecturas,Comics,LenguaExtranjera...
Elborcion dun Mural= elegir tema a presntar. Rcopilacion datos: Cnsulta libros,Nciclopedias,Otros materials sobre el tema-ilustracions. ·Seleccion: Informacion rcogida. Elegir la + intresante-Apropiada al tema. ·Organizacion: Del material scojido. textos,Imagenes, ekilibrar= inf.Concreta. Colores= Diferenciar tituls.
-------------------------------- - -------------
Mapa Conceptual= Recordar rapido cosas + import. ·Dibujar: Rectangulo central= Escribir tema,Titulo. ·Subrayar: Conceptos uniendo lineas+palabras= emplear stilo grafico. ·Utilizar: Palabras clave= Sustantivo,
... Continuar leyendo "Lengua Castellana - Tema 5-6-7" »

Literatura Española

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,66 KB

dramatrugo Leandro Fndez.de Moratin.comedias neoclasicas: el si de las niñas, la comedia nueva, el cafe.[sainetes: subgenero dramatico, breve, finalidad de narrar tradiciones, fiestas.. . autor mas representativo Ramon de la Cruz, sainetes como la pradera de san isidro, manolo...] La poesia sigue lineas del barroco. 3 tipos: -poesia pastoril. -poesia neoclasica. -fabula (moralizante). Poesia didactica con fabulas (moraleja). Autores: tomas de iriarte, felix maria de samaniego. Romanticismo (XIX): liberalismo, defiende los derechos humanos, la libertad y soberania popular. idealismo: doctrina filosofica que se opone al racionalismo y exalta el poder creador del espiritu. el romantico actitud desengaño y angustia , defiende la exaltacion... Continuar leyendo "Literatura Española" »

Literatura siglo xviii-xix i xx

Enviado por Anónimo y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,36 KB


LITERATURA SIGLO 18. El fin  de los dos bloques: el panorama político surgido tras la Segunda Guerra Mundial cambia radicalmente tras la desaparición del muro de Berlin y la unificación alemana. Final siglo XX parece marcado por las abismales desigualdades entre el mundi industrializado y el tercer mundo. En el ámbito del pensamiento, tres grandes tendencias: el existencialismo, el psicoanálisis y el marxismo. Estas corrientes aparecen combinadas. El existencialismo: el máximo representante del pesimismo existencial del siglo XX es martín Heidegger. Considera que el individuo arrojado al mundo y abocado a la muerte, debe construir su destino, así surge el sentimiento de angustia y desesperación ante la libertad humana. El psicoanálisis

... Continuar leyendo "Literatura siglo xviii-xix i xx" »

Palabras derivadas de coherente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

Mecanismos de cohesión:
Son un conjunto de recursos lingüisticos que sirven para enlazar o relacionar las distintas partes de un texto.

+1-Mecanismos sintácticos o marcadores del discurso.
Son las palabras o expresiones gramaticalizadas e invariables que sirven para unir o establecer un orden determinado entre las partes del texto.
1.1-Estructuradores.
Organizan la información(Por un lado, por otro; en primer lugar)
1.2-Reformuladores.
Precisan la información(Es decir, por ejemplo, o sea...)
1.3-Conectores.
Vinculan la información de forma lógica(sin embargo, mientras que...)
+2-Mecanismos semánticos.
2.1-Recurrencias léxicas
Consisten en la repetición de la misma palabra o de palabras pertenecientes a la misma familia léxica(Comparten la misma

... Continuar leyendo "Palabras derivadas de coherente" »

Caracteristicas del lenguaje literario (marcas de literalidad)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

EL TEXTO LITERARIO: CONCEPTO Y CARACTERISTICAS GENERALES

La literatura se puede entender como fenómeno comunicativo y estético y como expresión de la realidad histórico-social. El discurso de la literatura presenta caracteres peculiares:

Carece de finalidad práctica y su naturaleza es estética, por lo que, el mensaje literario, es pues una creación artística mediante la palabra. Es resultado de una creación personal,  la perdurabilidad,  también se ve en otros tipos de texto transmite de forma escrita, sin embargo, la inalterabilidad es un rasgo característico de los textos literarios. Supone una comunicación diferida, con un emisor individual que se dirige a un receptor universal, y es unilateral.

El texto literario es plurisignificativo,... Continuar leyendo "Caracteristicas del lenguaje literario (marcas de literalidad)" »

Ejercicios de desinencias verbales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

1.3-FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO

-Infinitivo:

Se construye uniendo a la raíz verbal las desinencias –ar, -er, -ir.*el infinitivo realiza funciones propias del sintagma nominal (sujeto, CD, C. Régimen, C. Nominal, CC)*puede ir acompañado por artículos, por adjetivos y por complementos introducidos por una preposición.

-Gerundio:

Se construye uniendo a la raíz verbal las desinencias –ando o –iendo.*en la oración, el gerundio funciona como un CC de modo o de tiempo.*el gerundio admite todo tipos de complementos verbales (sujeto, atributo, CD, CI, C. Régimen)*usos autónomos del gerundio: para dar órdenes; con función discursiva, introduce una parte de un texto; puede adquirir valores condicionales y concesivos.

-Participio:

Se construye... Continuar leyendo "Ejercicios de desinencias verbales" »

Verbo verbo palabras compuestas

Enviado por Anonimo y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

La composición

Consiste en unir dos o más elementos en una unidad con el fin de formar nuevas palabras.

Tipos de combinaciones: 

ESTRUCTURA

EJEMPLO

Nombre+ nombre

Bocacalle

Nombre+ adjetivo

Boquiabierto

Adjetivo+ nombre

bajorrelieve

Verbo+ nombre

Sacacorchos

Adjetivo+ adjetivo

Agridulce

Verbo+ verbo

Correveidile

Nombre + verbo

Maleducar

Pronombre+ verbo

Quehacer

Carácterísticas:


Los lexemas se mantienen igual cuando se unen.

El primer lexema modifica su terminación perdiendo la última letra o sustituyéndola por una i.

Los lexemas se unen por una i.

Si el primer lexema termina con la misma letra con la que se inicia la siguiente

 escribe sólo una.

Tipos de composición

- Compuestos cultos: Se forman mediante lexemas del latín o del griego. Suelen usarse en las... Continuar leyendo "Verbo verbo palabras compuestas" »

Lista de palabras de la familia léxica de tubo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

V. Copulativs: ser, estar y parecer

V. Predicativos: el resto; Pueden ser transitivos e intransitivos

Transitivos: (Tienen k llevar algo detrás del verbo) Akellos q proyectan su acción sobre un complemento u objeto directo, k es modificado x ells. Ej: Pedro come manzanas

Intransitivos: La acción no sale del sujeto ni se proyecta fuera del verbo. Ej: Pedro come

CAMPO SEMÁNTICO



Llamamos campo semántico a un grupo de palabras que están relacionadas por su significado y que pertenecen a la misma categoría gramatical.
Por ejemplo:
-Campo semántico de CASA
: "piso, apartamento, chalé..."(todos pertenecen a la categoría gramatical de sustantivos)
-Campo semántico deFAMILIA
: "padre, madre, abuelo..."
-Campo semántico de MEDIOS DE TRANSPORTE
:... Continuar leyendo "Lista de palabras de la familia léxica de tubo" »

Espacio abierto o cerrado en una narración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

La Narrativa


Es el arte que emplea la palabra, tanto oral como escrita, para expresar lo que sentimos y pensamos. Además, es una manifestación cultural

Los Recursos Literarios


Son los que dotan de expresividad y contribuyen a enriquecer el texto literario.

Símil:


Se emplea para establecer relaciones entre términos semejantes

Metáfora:


 Se emplea para hacer comparaciones abreviadas, las cuales no tienen mucho enlace. Le otorgan belleza al vocabulario


Texto Literario


Es el que presenta un lenguaje caracterizado por el uso de recursos que invitan a imaginar y reflexionar

La Narrativa

Es un genero literario que engloba la novela y todo tipo de relatos. Están escritos generalmente en prosa, recogen una serie de hechos explicados por un narrador.
... Continuar leyendo "Espacio abierto o cerrado en una narración" »

Enunciados con sujeto predicado verbo y adjetivo calificativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Formas del discurso:


distintosmodos de expresión que puede adoptar el mensaje en un texto.

Narrar:

consiste en relatar echos,reales o imaginarios, protagonizados por unos personajes.

Describir:

consiste en presentar las características de seres, objetos, lugares o fenómenos con el fin de que el receptor se forme una imagen fiel de ellos.

Dialogar:

intercambiar información entre dos o más interlocutores que se alteran en el uso de la palabra.Hay dos tipos de diálogos el espontáneo y el planificado.

Oración:

tipo d eenunciado que tiene uno o más verbos conjugados en forma personal.

Sujeto:

sintagma nominal k nombra a la persona, el animal o la cosa de quien decimos algo en la oración.

Predicado:

sintagma verbal que expressa lo k en la oración se
... Continuar leyendo "Enunciados con sujeto predicado verbo y adjetivo calificativo" »