Chuletas y apuntes de Español

Ordenar por
Materia
Nivel

Campo asociativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB


8)

Descripción: IMPROVISAR

Analizar texto: Va a bolar tu mente lejos

Emisor : Quien ha echo el eslogan

Receptor: Nosotros que lo recibimos

Canal: Cartel publicitario

10

FAMILIA LÉXICA son todas aquellas palabras que comparten un mismo lexema


CAMPO SEMÁNTICO es un conjunto de palabras o elementos significantes con significados relacionados, debido a que comparten un significado o rasgo semántico común.

CAMPO ASOCIATIVO Un campo asociativo está formado por palabras que no necesariamente pertenecen a la misma categoría gramatical. Tampoco tiene porqué tener una raíz común. Su vinculación es más subjetiva y está relacionada con nuestro conocimiento del mundo

11)


Familia léxica: oficial → oficiales, extraoficial, oficialidad, oficialista, oficialismo

Campo

... Continuar leyendo "Campo asociativo" »

COMENTARIO "memoria sobre espectáculos y diversiones publicas" jovellanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 9,83 KB

GASPAR MELCHOR DE JOVELLANOS


(1744-1811)

La prosa de Jovellanos. Temas y estilo


La obra literaria de Jovellanos es abundante y variada. Gran parte de sus libros Son ensayos que están en relación con las ocupaciones del autor:  economía, política, pedagogía, … aunque se Ocupó de  cuestiones diversas

Como Miembro de las Sociedades Económicas tuvo que realizar informes sobre asuntos Variados: la legislación gremial, la importación de aceites, la construcción de Caminos, la explotación de minas, la participación de las mujeres en la Matritense, elogio de la Bellas Artes, el estudio y la educación, sobre la Colocación de las sepulturas fuera de los templos...

Sus Escritos manifiestan la aplicación de los principios de la nueva escuela... Continuar leyendo "COMENTARIO "memoria sobre espectáculos y diversiones publicas" jovellanos" »

Adverbios de adición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 12,03 KB

FUNCIONES sintácticas de adverbios: Modificación de los adjetivos:


Los adverbios normalmente preceden a los que modifican adj:
Estoy realmente hambriento. Excepciones: Los adverbios suficiente y hace: tengo hambre suficiente como para ... / me como un adv ago.Common largo + adj combinación: más frecuente en la conversación, la combinación más frecuente:
adverbio de grado: muy, muy, muy, muy, muy, real + adj: malo, bueno, bonito, rápido, las expresiones resultantes son de evaluación, con referencia vaga. Prosa académica tiene más diversidad en adv + adj combinación, como en los modificadores de conv adv más comunes son adv grado: bastante, más, mucho, aunque la co-producen adj expresar CUALIDADES específicos y no generales (diferentes,
... Continuar leyendo "Adverbios de adición" »

Ejemplo de comedia corta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

GENERO NARRATIVO:


las primeras manifestaciones fueron las etopeyas escritas en verso y construidas como los cantes de gesta. Modernamente el genrero narativo por excelencia es la novela.De la novela hay subgéneros , picaresca, caballerías, ciencia-ficción, policíacas; tipos: novela corta (menos compleja), cuento (popular (tradición oral) o literario (tradición escrita), fábula (protagonizada por animales, moraleja

).ELEMENTOS DE LA Narración:NARRADOR

protagonista en 1ª persona (narrador subjetivo), narrador en 3ª persona: omnisciente,objetivo.

ARGUMENTO I TEMA

ARGUMENTO:conjunt de acciones que ntgran la trama. Tema:es la ida centra que transmite el autor.

ESTRUCTURA

es la manera de que están ordenados los hechos. Exposición, nudo, desenlace.
... Continuar leyendo "Ejemplo de comedia corta" »

Xuletaasssssssssss

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

SUBORDINADAS ADVERBIALES PROPIAS. son sustituidas por un adverbio. las subordinadas adverbiales de lugar equivalen a un complemento circunstancial de lugar de la oracion principal. las sub. adv. de tiempo ekivalen a la funcion de c.c.t. sub.adv. modo indican la manera en que se realiza lo expresado por el verbo de la oracion tambien ekivale a c.c.m.SUB .IMPROPIAS. estas no ekivalen a un adverbio ni desempeñan una funcion, poseen una relativas independencia respecto de la principal y los nexos expresan diferentes relaciones.*Subordinadas causales: expresan el motivo por el cual se produce la oracion principal.*Subordinadas finales: expresan la intencion de la oracion principal.Subordinadas condicionales: indican una condicion de la q depende... Continuar leyendo "Xuletaasssssssssss" »

Formacion civica y etica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

que es estadoR= es el representante juridico de la ciudad asi tambien se le conoce como gobierno.
2¡A que se le conoce actual mente como estado? R= al grupo social que comparte un mismo lugar geografico.
3Cuales son los elementos que incluye el estado r=Poblacion gobierno y territorio bien limitado.
4Que dice el articulo 39? Que la soberania nacional recicle en el pueblo el pueblo tiene en todo tiempo el ihanilable derecho de alterar o modificar su forma de gobierno
5-Que dice el articulo 4? R= es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una republica representativa democratica y federal compuestas de estado libres y soberanos unidos en una federacion establecida.
6-Que reconoce la democraciaR= k el pueblo es el unico k tiene el poder y la
... Continuar leyendo "Formacion civica y etica" »

Elementos del costo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,02 KB

elementos relevantes del costo:elemementos considerados como prioritarios
•variacion en los estandares de MP - tasa de salario y requerimientos del personal para la operacion directa - necesidades de supervicion e inspeccion - combustible y energia -volumen de produccion y precio de venta - desperdicios o mermas - valor de adquisicion - valor residual del equipo en cada año de su vida util- impto y seguros - mantenimiento y reparaciones
costos sepultados: corresponde a una obligacion de pago contarida en el pasado, aun cuando parte de ella este pendiente de pago a futuro la exepcion a lo señalado seria que posibilidad de alterar las condiciones de pago.
costos pendientes de produccion: se desarrolla en lo relacionado con las decisiones de
... Continuar leyendo "Elementos del costo" »

Semejanza y diferencia de la lengua culta vulgar y estandar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

**Lengua estandar y variedades sociales:

*La lengua estandar y la norma: Se denomina lengua estandar a la lengua considerada como el modelo ideal que todos los hablantes de un idioma debel conocer y saber usar. La lengua estandar reune un sistema de normas de todo tipo , ortograficas. (la nuestra es el castellano).

*Las variedades sociales del idioma( registros idiomaticos).

Niveles de la lengua.

*Niven culto: Es el que se acerca en mayor grado a la lengua estandar, ya que la norma se cumple de un modo mas estricto.

Las caracteristicas principales del nivel culto son : -La correcta pronunciacion, La riqueza lexica, y el empleo de construcciones sintacticas bien estructuradas(uso de neologismos cultismos,citas literarias,fechas.

*Nivel vulgar.
..nada

*... Continuar leyendo "Semejanza y diferencia de la lengua culta vulgar y estandar" »

Ejercicios de simil metafora y personificacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 928 bytes

TROPOS. Metonimia


Se designa a un elemento el nombre de otro con una relación de contigüidad.

Metáfora

Designa un objeto, hecho o ser mediante otro con una relación de semejanza.

Metáfora impura

Termino real + imagen.

Metáfora pura

Solo imagen.

Metáfora irracional

Plano irreal sustituye al plano real.

Alegoría

Manifestación de un pensamiento mediante un conjunto de metáforas.

Sinestesia

Atribución de una sensación a un sentido no correspondiente.

Ironía

Procedimiento en el que se afirma lo contrario de lo que se dice.

Prosopopeya o personificación

Atribución de cualidades humanas a seres inanimados.

Hipérbole

Trata de amplificar o reducir la visión de la realidad.

Eufemismo

Expresión con la que se sustituye una expresión “tabú”.
... Continuar leyendo "Ejercicios de simil metafora y personificacion" »

Enunciados que introducen información oraciones temáticas o las definiciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

TEMA 7. CONCEPTO DE TEXTO Y SUS PROPIEDADES.El TEXTO es la unidad máxima lingüística y de comunicación. Presenta unidad y sentido completo. Posee carácter y extensión variable que depende de la intención del hablante que puede ser doble (comunicativa: transmitir información e ilocutiva: conseguir un efecto )

CLASIFICACIÓN DE LOS TEXTOS

Según el canal pueden ser orales o escritos Según su objetivo comunicativo pueden ser informativos, prescriptivos, persuasivos y estéticos. Se pueden clasificar según su modalidad, hay 5 modalidades: Narración, descripción, Argumentación, exposición y diálogo. Según el tema pueden ser humanísticos, periodísticos, publicitarios, literarios, científico-técnicos y jurídico-administrativos... Continuar leyendo "Enunciados que introducen información oraciones temáticas o las definiciones" »