Chuletas y apuntes de Español

Ordenar por
Materia
Nivel

Campos de fresas preguntas y respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB


CAMPOS DE FRESAS

CAPÍTULO 1

Una llamada en mitad de la noche despierta a los señores Salas; su hija Luciana ha tomado una pastilla que le ha sentado mal y se encuentra ingresada en una clínica.

CAPÍTULO 2

Cintia, Santi y Máximo están en la clínica esperando noticias de los médicos y deciden llamar a Eloy.

CAPÍTULO 3

Llaman a Eloy y le cuentan lo sucedido, él dice que va hacía la clínica a ver a Luciana. A Eloy le gusta Luciana.

CAPÍTULO 4

Cintia llama a Loreto, pero coge el teléfono su madre y le dice que Loreto está durmiendo y no la quiere despertar. Cintia le cuenta lo sucedido y le pide que se lo diga a Loreto,

CAPÍTULO 5

La familia de Lucí va al hospital, les comunican que está en coma.

CAPÍTULO 6

Poli pasa drogas a una chica pelirroja,

... Continuar leyendo "Campos de fresas preguntas y respuestas" »

Ejemplo de palabra generalizadora

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Propiedades de los textos
En la actualidad, texto significa cualquier manifestación verbal y completa
que se produzca de manera oral y/o escrita. Ejemplos: escritos de literatura,
redacción de los alumnos, exposiciones de clases, entre otros.1
Autores como Calsamiglia Helena y Tusón Amparo (2002), Cassany
Daniel (1995) y González Nieto Luís (2001) hablan sobre las diferentes
propiedades de los textos que debemos tomar en cuenta al momento de
escribir. A continuación se explicará cada aspecto y se ejemplificarán sólo
los casos que se consideren necesarios aclarar. Se tomarán ejemplos de
los autores citados, por considerarlos relevantes desde el punto de vista
pedagógico.
Las propiedades de los textos son:
a. Adecuación: es el conocimiento y
... Continuar leyendo "Ejemplo de palabra generalizadora" »

Tranquilidad es adjetivo o sustantivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 9,51 KB

Un sustantivo es una clase de palabras que puede funcionar como sujeto de una oración y que designa o identifica a un ser animado o inanimado.

Nombres comunes y nombres propios
Los comunes nombran en forma general elementos de la misma clase. Por ejemplo: perro, auto, casa.
Los propios nombran en forma individual algún sujeto u objeto. Por ejemplo: Juan, Rocío, México.
Nombres concretos y nombres abstractos
Los concretos nombran seres u objetos se pueden percibir por los sentidos. Por ejemplo:
Carta, pájaro, bicicleta.
Los abstractos nombran conceptos, ideas o sentimientos (sin presencia física). Por ejemplo: amor, miedo, paciencia.
Nombres contables y nombres incontables
Los contables nombran objetos o cosas que pueden ser enumerados.
... Continuar leyendo "Tranquilidad es adjetivo o sustantivo" »

Sustantivo colectivo de flor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Lexema: es una unidad con significación plena; es decir, es el que le da el significado a la palabra.

Morfema: es una unidad de significación gramatical que modifica el significado de los lexemas o los relaciona entre sí.

Morfemas libres: acompañan al lexema sin unirse a ellos

Morfemas trabados: se unen al lexema ya que aisladamente carecen de significado y se dividen en: Flexivo se adjuntan sin modificar género y número y derivativos modifican su significado léxico, recibe el nombre de afijo y se clasifican en prefijo, sufijo y interfijo

PALABRAS SIMPLES.- son aquellas palabras que no derivan de ninguna otra y, por tanto, no tienen prefijos ni sufijos

PALABRAS COMPUESTAS.- Son las palabras que se forman por la uníón de dos o más palabras... Continuar leyendo "Sustantivo colectivo de flor" »

Porque el Lazarillo de Tormes es una novela realista

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

15/2 -> Lazarillo ->


  Con el Lazarillo se introdujo la novela picaresca, que representa la corriente realista y crítica de la novela del Siglo XVI. Está narrada en forma de epístola autobiográfica: es una extensa carta del protagonista en la que cuenta toda su vida. El Lazarillo es una obra anónima. La edición más antigua que se conserva, La Vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades, es de 1554. La literatura picaresca contrapone a los héroes idealizados de la novela pastoril o de los relatos caballerescos con un nuevo protagonista antiheroico y real, que se mueve en unos ambientes vulgares, conocidos y pobres.

Estructura del Lazarillo

La novela está escrita en forma de epístola autobiográfica, es decir,

... Continuar leyendo "Porque el Lazarillo de Tormes es una novela realista" »

Técnicas de registro de información subrayado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 10,12 KB

Técnicas de registro de información

Existen diversas técnicas que nos permiten registrar y organizar toda la información son los siguientes:

  • Subrayado
  • Toma de nota
  • El resumen
  • El esquema
  • Mapa de conceptos

Subrayado:


Un subrayado es una o más líneas horizontales que se colocan por debajo de algunas partes de un texto para resaltar las ideas más importantes. También se denomina subrayado a la utilización de un formato de texto o color de fondo diferente.

Subrayar un texto es trazar una línea a una palabra o frase destacada es importante no subrayar de manera excesiva o perdería el sentido.

El subrayado es de gran utilidad

  • Fijar ideas más importantes del texto
  • Localizar en el texto lo que requiere más atención
  • Destacar los aspectos del texto
... Continuar leyendo "Técnicas de registro de información subrayado" »

Castellano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB

Reportaje: Es un texto informativo (mas extenso que la noticia) en el que se desarrolla de manera amplia un tema concreto. Se estructuran en titular (informa del contenido), párrafo inicial/entrada/entradilla (capta la atención del lector), cuerpo del reportaje (desarrollan el tema) y párrafo o frase final (conclusiones o comentarios que hagan reflexionar). Enunciados: Son unidades mínimas de comunicación, delimitadas por pausas, que transmiten un mensaje completo. Oración: Es un tipo de enunciado que posee entonación propia y transmite un mensaje coherente y completo. Constituyentes inmediatos de la oración: Son el sujeto y el predicado, entre cuyos núcleos se establece una relación de concordancia. Según la actitud del hablante,... Continuar leyendo "Castellano" »

Historia del juguete

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,22 KB

De la mano de la tecnología, los juguetes han evolucionado desde los carritos artesanales de madera y las muñecas de trapo, hasta los modernos juguetes de video , siempre buscando imitar al mundo real y despertar la imaginación de los niños y adultos.

Es muy difícil, si no imposible, determinar el origen de los juguetes, pero se sabe que ya en el antiguo imperio romano los niños se divertían con muñecas de marfil y tabas (una especie de rayuela).

En sus primeros pasos, el juguete era artesanal e incluso en ocasiones eran los propios niños quienes los fabricaban, generalmente buscando imitar objetos de la vida real.

La revolución industrial dio un vuelco en la fabricación de estos artefactos de diversión y la evolución
... Continuar leyendo "Historia del juguete" »

Hipercultismos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

El complemento predicativo (C. pred.) es el complemento que en las oraciones de predicado verbal complementa a la vez a un verbo y a un sustantivo. El complemento predicativo puede referirse al sujeto o al objeto directo.

Son hipercultismos las incorrecciones que cometen los hablantes que no conocen bien la norma al intentar imitar la manera de expresarse de aquellos a quienes consideran cultos. Este fenomeno se denomina tambien ultracorreccion. Entre los casos mas frecuentes de hipercultismos se encuentran los fonicos, que afectan a la pronunciacion, y los lexicos, que tiene que ver con el significado de las palabras.

Hipercultismos fonicos (deformacion de palabras por confusion con otras)

        -*Inflaccion (en lugar de Inflacion,

... Continuar leyendo "Hipercultismos" »

Prueva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

La "placa base" (mainboard), o "placa madre" (motherboard)
Es el elemento principal de todo ordenador, en el que se encuentran o al que se conectan todos los demás aparatos y dispositivos
Físicamente, se trata de una "oblea" de material sintético, sobre la cual existe un circuito electrónico que conecta diversos elementos que se encuentran anclados sobre ella; los principales son:

- El microprocesador, "pinchado" en un elemento llamado
zócalo;
- La memoria, generalmente en forma de módulos;
- Los
slots o ranuras de expansión donde se conectan las tarjetas;
- Diversos chips de control, entre ellos la BIOS.

Clasificación de las Tarjetas Madre

Según su alimentación:
- AT
- ATX
Según su composición:
- Dedicadas
- Integradas
Según el
... Continuar leyendo "Prueva" »