Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes Esenciales y Funcionamiento de Centros de Transformación y Máquinas Eléctricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Componentes y Funcionamiento de Centros de Transformación y Máquinas Eléctricas

Conceptos Clave en Aparamenta Eléctrica

Poder de corte: Capacidad de un aparato para interrumpir la corriente en caso de cortocircuito. Representa la intensidad eficaz máxima que puede cortar.

Maniobra: Acción de abrir y cerrar un circuito cuando hay corriente circulando.

Poder de cierre: Valor máximo de intensidad que un aparato puede soportar durante el cierre del circuito (intensidad máxima a restablecer).

Elementos de un Centro de Transformación (CT)

Barras de distribución: Conductores que conectan los diferentes elementos del centro de transformación. Deben soportar los valores nominales de tensión, corriente y los esfuerzos electrodinámicos.

Seccionador:

... Continuar leyendo "Componentes Esenciales y Funcionamiento de Centros de Transformación y Máquinas Eléctricas" »

Características de condensadores, pilas y paneles solares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

ESPECIFICACIONES DE LOS CONDENSADORES

Capacidad nominal: el valor de la capacidad nominal de un condensador varía con la frecuencia de trabajo y la temperatura

Tensión de perforación: si un condensador es sometido a una tensión excesiva el dieléctrico no podrá soportarlo y se perforará

Tensión de trabajo: la tensión a la que puede funcionar un condensador de forma permanente sin sufrir daños

Coeficiente de temperatura: Temperatura máxima que soportará un condensador sin sufrir daños

TIPOS DE CONDENSADORES

Papel metalizado: El papel es metalizado para evitar que se formen vacíos entre el dieléctrico y las placas, además se poseen la capacidad de autoregenerar el dieléctrico después de sufrir una perforación

Plástico: Tienen la ventaja... Continuar leyendo "Características de condensadores, pilas y paneles solares" »

Electricidad: Conceptos básicos y circuitos eléctricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Electricidad

La electricidad es la materia formada por átomos de partículas negativas (electrones) y positivas (protones). Entre estas partículas hay una fuerza de atracción que es la electricidad. Corriente eléctrica es el desplazamiento de los átomos en busca de equilibrio, a través de medios conductores. Materiales conductores son aquellos que transmiten la energía eléctrica por toda su superficie, como los metales. Los circuitos eléctricos permiten el aprovechamiento de la energía eléctrica en forma de luz, calor, sonido, etc. Intensidad es la cantidad de electrones que circula por un cable en 1 segundo, se mide en amperios. Voltaje es la energía que tiene un electrón y sirve para que se mueva por el circuito, se mide en voltios.

... Continuar leyendo "Electricidad: Conceptos básicos y circuitos eléctricos" »

Conceptos básicos de electricidad y circuitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Resistencia (R+j*0=R):

Disipa energía en forma de calor. La resistencia es la oposición de un material al paso de corriente eléctrica.

Cortocircuito:

Es un conductor ideal que une 2 puntos, es decir, la resistencia entre ellos es 0. Cuando se produce un cortocircuito, la intensidad puede tomar cualquier valor en general muy elevado, pero la ddp es 0. Se produce por un cambio brusco de intensidad.

Circuito abierto:

Cuando la intensidad que circula es 0. La ddp puede ser cualquiera, pero la resistencia entre sus extremos es infinita.

Bobina (0+jωL=XL):

No realiza trabajo, toda la energía que absorbe la devuelve. Almacena energía magnética. Si la intensidad que circula es constante, la tensión entre sus bornes es cero. Esto implica que la bobina... Continuar leyendo "Conceptos básicos de electricidad y circuitos" »

Funcionamiento y Componentes del Sistema de Arranque del Automóvil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

El Sistema de Arranque del Motor

Los sistemas auxiliares de un motor (casi todos) necesitan movimiento para funcionar, y lo obtienen del propio motor. Sin embargo, a su vez, el motor necesita de estos sistemas auxiliares para realizar su ciclo de funcionamiento. Este círculo vicioso hace necesario un sistema de arranque que, de forma externa, mueva el motor durante las primeras vueltas. Esto permite que los sistemas auxiliares comiencen a operar, se puedan completar los ciclos y, finalmente, el motor funcione por sí solo.

El Piñón de Arrastre

El piñón de arrastre va alojado en el eje del inducido, sobre un engranaje helicoidal que le hace girar ligeramente al desplazarse. Esto facilita que engrane correctamente en la corona del volante de... Continuar leyendo "Funcionamiento y Componentes del Sistema de Arranque del Automóvil" »

Protecciones eléctricas y dispositivos de seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 60,21 KB

Protecciones eléctricas

Las instalaciones deben tener protecciones que las hagan seguras tanto desde el punto de vista de los conductores como de las personas que trabajen con ellos.

Tipos de protección

Protección contra sobrecargas y cortocircuitos / Protección contra electrocución

Protección contra sobrecargas y cortocircuitos

Cortocircuito: unión de dos conductores o parte de un circuito eléctrico. Si aplicamos la ley de Ohm, si la resistencia es 0, la intensidad tiende a infinito, peligrando la integridad de los conductores y máquinas debido al calor generado por dicha intensidad.

Dispositivos para proteger contra cortocircuitos: interruptores automáticos magnetotérmicos (en la zona magnética)

Sobrecargas: valores de intensidad por... Continuar leyendo "Protecciones eléctricas y dispositivos de seguridad" »

Bizkaiko Meatzarien Bizimodua XX. Mendearen Hasieran

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,32 KB

Bizkaiko Meatzarien Bizimodua XX. Mendearen Hasieran: Vicente Blasco Ibáñezen "El Intruso" Eleberriaren Pasarte Baten Analisia

Sarrera

Jarraian, Vicente Blasco Ibáñezen "El Intruso" eleberriaren (1904) pasarte baten analisia aurkezten da. Testu narratibo honek, jatorri historikoa duena, XX. mendearen hasierako Bizkaiko meatzarien bizimodua deskribatzen du. Idazlea, Valentzian jaiotako nobelagilea, gustuko zuen gai bat jorratzen du: Bizkaiko meatzarien egoera, haien lan-baldintzak, elikadura eskasia eta etxebizitzen egoera kaskarra azaleratuz.

Testuaren Analisia

Testuak bi paragrafo ditu. Lehenengoan, garaian kokatzen gaitu, eta bigarrenean, etxebizitzen eta lantokiaren egoeran sakontzen du. Zehazki, barrakoietan bizi ziren langileen egoera... Continuar leyendo "Bizkaiko Meatzarien Bizimodua XX. Mendearen Hasieran" »

Fundamentos de Máquinas Eléctricas: Automatización, Control y Robótica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Esquema general de una máquina: Información-control-mecanismos! Actuador! Trabajo/Energía! motor.

Elementos de una máquina

Estructura, motor, mecanismos, circuitos, actuadores, dispositivos de maniobra y control.

Máquinas según su nivel de automatización

Máquinas sin automatismos, con automatismos, de ciclo fijo, programables, inteligentes.

Mecanismos

Son elementos o combinaciones de elementos, generalmente rígidos, que transmiten y transforman las fuerzas y los movimientos. Se emplean para transformar, controlar o facilitar los movimientos.

Sistema de control

Es una combinación de componentes que actúan juntos para controlar un proceso, con el fin de lograr un cierto funcionamiento establecido de antemano.

Formas de control

Maniobra y control... Continuar leyendo "Fundamentos de Máquinas Eléctricas: Automatización, Control y Robótica" »

Comunicación inalámbrica: vía satélite y telefonía móvil.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 85,26 KB

Espectro electromagnético

Se denomina espectro electromagnético a la distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas

.

electromagnética que emite (espectro de emisión) o absorbe (espectro de absorción) una sustancia cualquiera, ya sea en la Tierra o en el espacio estelar. 
En este sentido, el espectro sirve para identificar cualquier sustancia. Es como una huella dactilar de un cuerpo cualquiera. Los espectros se pueden observar mediante espectroscopios, con los cuales, además , se pueden medir la longitud de onda, la frecuencia y la intensidad de la radiación.

OndasReferido a un objeto, el espectro electromagnético o simplemente espectro es la radiación


Espectro visible


La luz puede usarse para diferentes tipos de

... Continuar leyendo "Comunicación inalámbrica: vía satélite y telefonía móvil." »

Control de Temperatura en Procesos Industriales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Lazo Abierto

No se modifica la salida. No hay información de la salida. Las perturbaciones externas no modifican el control. Es impreciso

Lazo Cerrado

Sensor mide tª de la salida y envía esa información al controlador para que regule la salida. Preciso

Manual

Operario controla manualmente tª. Lento

Auto

Preciso. Se usa cuando hay cambios de tª muy rápidos y son muchos procesos a controlar.

Control Tª

Llegar a una temp en un tiempo o mantener una temp en un tiempo. El controlador compara la señal de temp obtenido con el deseado (punto de consigna) y actúa sobre el control, que varía la cantidad de calor.

Control T/N

Señal de salida sólo 1 o 0. (0 a 100%)

Proporcional

La variable de salida de control es proporcional a la desviación con respecto... Continuar leyendo "Control de Temperatura en Procesos Industriales" »