Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Interruptor Diferencial: Protección Eléctrica Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Interruptor Diferencial: Protección Eléctrica

El interruptor diferencial es un aparato diseñado para la protección de personas y animales ante defectos de aislamiento en instalaciones eléctricas, tanto en contactos directos como indirectos.

Definiciones Clave

Defecto de aislamiento: Se produce cuando se deteriora el aislamiento de los conductores y dispositivos eléctricos.

Contacto directo: Ocurre cuando una persona o animal toca un conductor o una parte activa de un dispositivo eléctrico (contactos de un mecanismo, bornes de un receptor, etc.).

Contacto indirecto: Sucede cuando una persona o animal toca la carcasa metálica de un dispositivo eléctrico que, por avería, deriva la corriente hacia esa carcasa (chasis de una lavadora, frigorífico,... Continuar leyendo "Interruptor Diferencial: Protección Eléctrica Esencial" »

Conceptos Fundamentales del Flujo de Potencia en Sistemas Eléctricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,87 KB

Conceptos Fundamentales del Flujo de Potencia

1. ¿Cuál es el objetivo principal de simular un flujo de potencia?

Una vez conocida la generación y la demanda del sistema, la simulación de flujo de potencia permite estimar las tensiones en todas las barras (en módulo y ángulo). Posteriormente, con esta información, se pueden determinar los flujos de potencia activa y reactiva a través de los componentes del sistema (líneas, transformadores) y las pérdidas asociadas.

2. ¿Por qué es necesario contar con una barra de referencia para simular un Flujo de potencia?

La barra de referencia (también conocida como barra slack o barra oscilante) es necesaria por dos motivos principales:

  • Sirve como referencia angular (usualmente se fija su ángulo
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Flujo de Potencia en Sistemas Eléctricos" »

Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Corriente, Componentes y Conductividad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos interconectados diseñados para la transmisión y control de la energía eléctrica, desde el generador hasta el receptor. Existen dos tipos principales de corriente eléctrica: la corriente continua (CC) y la corriente alterna (CA).

Concepto de Energía Eléctrica

La materia está compuesta por átomos. Cada átomo consta de un núcleo y electrones. El núcleo contiene protones (con carga positiva) y neutrones (sin carga). Los electrones, con carga negativa, giran alrededor del núcleo en diferentes órbitas.

En su estado natural, los átomos son neutros, es decir, tienen el mismo número de protones que de electrones. Si un átomo pierde un electrón, se carga positivamente, convirtiéndose... Continuar leyendo "Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Corriente, Componentes y Conductividad" »

Fundamentos de Electromagnetismo, Electrónica y Computación: Componentes, Arquitectura y Comunicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Ondas Electromagnéticas

Las ondas electromagnéticas están formadas por un campo eléctrico y un campo magnético perpendiculares entre sí. El campo eléctrico crea al magnético y el magnético al eléctrico, regenerándose mutuamente. Viajan o se propagan indefinidamente, salvo que encuentren obstáculos. No necesitan materia para propagarse y viajan a la velocidad de la luz (300.000 km/s). Cuando una onda encuentra un obstáculo, pueden ocurrir tres cosas:

  • Rebotar
  • Atravesarlo
  • Transformar parte de su energía en calor

Características:

  • Amplitud: La altura de los picos, directamente relacionada con la fuerza de la onda.
  • Polarización: La inclinación de la onda.
  • Frecuencia: Número de picos que hay en un segundo (Hz). A mayor frecuencia, los picos
... Continuar leyendo "Fundamentos de Electromagnetismo, Electrónica y Computación: Componentes, Arquitectura y Comunicaciones" »

Sincro diferencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Compactos: Nos referimos a los flashes de estudio más comunes, necesitan de un trípode con espiga para su instalación y van conectados a la red eléctrica, en cada “cabeza de flash” tenemos todos los componentes:  Lámpara + Generador descarga + controles. -Con generador:
En esencia son los mismos componentes, se trata de flashes de estudio que tienen que ir enchufados a la red eléctrica, pero con sus componentes separados: Lámpara-cable-Generador descarga+controles.  conectado por un cable de seguridad específico al generador, este cable soporta grandes tensiones eléctricas.-Con batería/ autónomos: Aunque podemos utilizar un ruidoso  generador eléctrico de combustible para grandes producciones. Lo más normal para una localización

... Continuar leyendo "Sincro diferencial" »

Medidas de protección eléctrica y seguridad en el trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

5 reglas del oro

  • Desconectar todas las fuentes de tensión
  • Bloqueo de los aparatos de corte
  • Verificar la ausencia de tensión
  • Poner a tierra y en cortocircuito todas las posibles fuentes de tensión
  • Delimitar la zona de trabajo mediante señalización o pantallas aislantes

Protección contactos eléctricos indirectos

Se producen cuando una persona toca accidentalmente un elemento que no debería estar en tensión. Se protegen poniendo todas las masas de todos los dispositivos a tierra o al neutro y asociados a un interruptor diferencial (actúa cuando detecta una diferencia entre la corriente de entrada y salida del circuito). Se realizan las siguientes medidas de protección:

  • Separación de partes activas y masas
  • Empleo de pequeñas tensiones de seguridad
  • Recubrimiento
... Continuar leyendo "Medidas de protección eléctrica y seguridad en el trabajo" »

Evolució Humana i Prehistòria: Paleolític, Neolític i Metalls

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,35 KB

Diferències entre Goril·les i Humans

El goril·la té el front tirat enrere, mentre que els humans tenen el front pla. Els goril·les tenen la columna vertebral inclinada; els humans la tenen recta. La pelvis dels goril·les és allargada; la dels humans és curta i robusta.

Evolució de la Capacitat Cranial

  • Australopithecus afarensis: 450 cm³
  • Homo habilis: 600-800 cm³
  • Homo erectus: 1.000 cm³
  • Homo neanderthalensis: 1.500 cm³
  • Homo sapiens: 1.450 cm³

L'Edat del Paleolític

Vida Quotidiana i Eines

Durant el Paleolític, els humans fabricaven la seva pròpia roba amb la pell dels animals que caçaven. Per tallar-la, utilitzaven pedres afilades. Les seves activitats principals eren:

  • Caça
  • Pesca
  • Recol·lecció de plantes
  • Creació de pintures rupestres
  • Fabricació
... Continuar leyendo "Evolució Humana i Prehistòria: Paleolític, Neolític i Metalls" »

Redes de Distribución Eléctrica: Aéreas, Subterráneas y Esquemas de Conexión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Redes de Distribución Eléctrica: Clasificación y Componentes

1º Clasificación de Redes de Distribución: En baja tensión, es el conjunto de conductores y apoyos que, partiendo de un centro de transformación (CT), recorre toda la zona de suministro. Estas pueden ser urbanas o rurales, y se dividen en 3 grupos: Zona A (menos de 500m), Zona B (500 a 1000m), Zona C (más de 1000m).

Redes Aéreas

2.1º Posada

Es idónea cuando el trazado se encuentra en espacios reducidos, recorridos complicados o cuando debe quedar disimulado en fachadas. Se utiliza habitualmente en zonas de densidad de población pequeña. Los conductores se instalan sin ser sometidos a esfuerzos mecánicos. Necesita mayor longitud de haz, así que se necesita mayor laboriosidad,... Continuar leyendo "Redes de Distribución Eléctrica: Aéreas, Subterráneas y Esquemas de Conexión" »

Componentes Esenciales y Funcionamiento de Centros de Transformación y Máquinas Eléctricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Componentes y Funcionamiento de Centros de Transformación y Máquinas Eléctricas

Conceptos Clave en Aparamenta Eléctrica

Poder de corte: Capacidad de un aparato para interrumpir la corriente en caso de cortocircuito. Representa la intensidad eficaz máxima que puede cortar.

Maniobra: Acción de abrir y cerrar un circuito cuando hay corriente circulando.

Poder de cierre: Valor máximo de intensidad que un aparato puede soportar durante el cierre del circuito (intensidad máxima a restablecer).

Elementos de un Centro de Transformación (CT)

Barras de distribución: Conductores que conectan los diferentes elementos del centro de transformación. Deben soportar los valores nominales de tensión, corriente y los esfuerzos electrodinámicos.

Seccionador:

... Continuar leyendo "Componentes Esenciales y Funcionamiento de Centros de Transformación y Máquinas Eléctricas" »

Características de condensadores, pilas y paneles solares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

ESPECIFICACIONES DE LOS CONDENSADORES

Capacidad nominal: el valor de la capacidad nominal de un condensador varía con la frecuencia de trabajo y la temperatura

Tensión de perforación: si un condensador es sometido a una tensión excesiva el dieléctrico no podrá soportarlo y se perforará

Tensión de trabajo: la tensión a la que puede funcionar un condensador de forma permanente sin sufrir daños

Coeficiente de temperatura: Temperatura máxima que soportará un condensador sin sufrir daños

TIPOS DE CONDENSADORES

Papel metalizado: El papel es metalizado para evitar que se formen vacíos entre el dieléctrico y las placas, además se poseen la capacidad de autoregenerar el dieléctrico después de sufrir una perforación

Plástico: Tienen la ventaja... Continuar leyendo "Características de condensadores, pilas y paneles solares" »