Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes Electrónicos Esenciales: Protoboard, Buzzer, Sensor HC-SR04 y Placas Arduino/NodeMCU

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,13 MB

Protoboard

El protoboard, también conocido como placa de pruebas, permite conectar componentes electrónicos sin necesidad de soldar. Es una herramienta fundamental para construir y probar circuitos electrónicos de forma provisional, facilitando la experimentación y el prototipado.

Cables Macho-Macho y Macho-Hembra

Los cables eléctricos, en particular los tipos macho-macho y macho-hembra, son esenciales para conducir la electricidad de un dispositivo a otro de manera segura y eficiente. Permiten la interconexión flexible de componentes en un protoboard y otros sistemas electrónicos.

Buzzer

Un buzzer es un transductor electroacústico que produce un sonido o zumbido continuo o intermitente de un mismo tono (generalmente agudo). Funciona... Continuar leyendo "Componentes Electrónicos Esenciales: Protoboard, Buzzer, Sensor HC-SR04 y Placas Arduino/NodeMCU" »

Guía Completa sobre Amplificadores y Altavoces: Características, Tipos y Conexión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 9,07 KB

Conexión y Características de Altavoces

Preguntas Frecuentes

¿Qué tipo de cable se utiliza para la conexión de los altavoces con un amplificador? Cable bifilar simétrico.

¿Qué factor limita la respuesta en frecuencia de un altavoz a bajas frecuencias? Frecuencia de resonancia.

¿Qué tipo de caja acústica tiene una mejor respuesta a las bajas frecuencias? Caja bass-reflex.

¿Qué atenuación fuera de la banda de paso tiene típicamente un filtro de segundo orden? 40 dB/década.

¿Qué circuito de un filtro permite compensar la diferente sensibilidad de los altavoces de graves y de agudos? Red de atenuación.

¿Qué tipo de altavoz se encarga de reproducir las frecuencias altas del margen de frecuencias audibles? Tweeter.

La lectura de un óhmetro

... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Amplificadores y Altavoces: Características, Tipos y Conexión" »

Transformadores Eléctricos: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 10,82 KB

Un transformador eléctrico es una máquina estática que se utiliza para transportar y distribuir energía eléctrica desde las centrales hasta los puntos de consumo, con el objetivo de reducir las pérdidas tanto económicas como energéticas. Su función principal es permitir la transferencia de energía eléctrica de una forma eficiente, garantizando un mínimo de pérdidas en el proceso. En baja tensión (BT), se utiliza en equipos como relés y controladores en sistemas de refrigeración y climatización que operan a 12V o 24V/50Hz. Además, los transformadores tienen aplicaciones en la medición de intensidad y tensión, así como en la protección de las personas en instalaciones eléctricas.

Transformadores de Potencia

Los transformadores

... Continuar leyendo "Transformadores Eléctricos: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones" »

Características y Tipos de Líneas de Transmisión Coaxiales: Parámetros Distribuidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Líneas de Transmisión Coaxiales

Las líneas de transmisión de conductores paralelos son apropiadas para las aplicaciones de baja frecuencia (F). Sin embargo, en las frecuencias altas, las pérdidas por radiación y pérdidas dieléctricas, así como la susceptibilidad a la interferencia externa, son excesivas. Por lo tanto, los conductores coaxiales se utilizan extensamente para aplicaciones de alta frecuencia, para reducir las pérdidas y para aislar las trayectorias de transmisión. El cable coaxial básico consiste de un conductor central rodeado por un conductor exterior concéntrico a una distancia uniforme del centro. A frecuencias de operación relativamente altas, el conductor coaxial externo proporciona una protección más baja,... Continuar leyendo "Características y Tipos de Líneas de Transmisión Coaxiales: Parámetros Distribuidos" »

Instalaciones Eléctricas en Viviendas: Requisitos y Especificaciones Técnicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 11,14 KB

1. Ámbito de Aplicación

Las prescripciones objeto de esta Instrucción son complementarias de las expuestas en la ITC-BT-19 y aplicables a las instalaciones interiores de las viviendas, así como, en la medida que pueda afectarles, a las de locales comerciales, de oficinas y a las de cualquier otro local destinado a fines análogos.

2. Tensiones de Utilización y Esquema de Conexión

Las instalaciones de las viviendas se consideran que están alimentadas por una red de distribución pública de baja tensión según el esquema de distribución "TT" (ITC-BT-08) y a una tensión de 230 V en alimentación monofásica y 230/400 V en alimentación trifásica.

3. Tomas de Tierra

3.1. Instalación

En toda nueva edificación se establecerá una toma de

... Continuar leyendo "Instalaciones Eléctricas en Viviendas: Requisitos y Especificaciones Técnicas" »

Componentes y Funcionamiento de Sistemas de Suministro Eléctrico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 12,04 KB

Sistema Eléctrico

Un sistema eléctrico es un conjunto de centrales generadoras de energía, estaciones, subestaciones, redes de transporte y distribución que permiten el suministro de energía, desde la generación hasta los puntos de consumo, en condiciones adecuadas de tensión, frecuencia y disponibilidad. Además, debe incluir los mecanismos de control, seguridad y protección.

Componentes del Sistema de Suministro Eléctrico

  • Producción: Constituido por centrales generadoras. Disponen de un parque de transformación o estación transformadora elevadora que adecua los valores de tensión.
  • Transporte: Su función es conectar las centrales generadoras con las subestaciones transformadoras, que reducen las tensiones para adecuarlas a las redes
... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de Sistemas de Suministro Eléctrico" »

Amplificadores Operacionales: Características y Configuraciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Amplificadores Operacionales

  • Amplificadores Operacionales
    • Son dispositivos lineales en circuito integrado con alta ganancia que puede llegar a presentar cambio en la señal de fase (existencia de un desfase de 180º entre la entrada y la salida).
    • Tiene numerosas aplicaciones:
    • La introducción de una señal en la entrada inversora provoca en la salida un desfase de 180º.
    • El amplificador operacional provoca una salida que es directamente proporcional a la diferencia de las tensiones de entrada. Los amplificadores operacionales tratan de tener las características de un amplificador ideal, estas son las siguientes:
    • Amplificador Ideal
      • Ganancia de tensión diferencial lazo abierto = ∞ (infinito).
      • Impedancia de entrada = ∞ (infinito).
      • Ganancia de salida
... Continuar leyendo "Amplificadores Operacionales: Características y Configuraciones Clave" »

El Diodo Zener: Características, Funcionamiento y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,96 KB

Qué es un Diodo Zener

Un diodo Zener es un dispositivo de referencia de voltaje que utiliza las características de polarización de inversión de una unión positiva-negativa dopada, hecha de materiales semiconductores de tipo positivo y negativo.

Se utiliza como referencia de voltaje en fuentes de alimentación estabilizadas, por ejemplo, y también permite protección contra sobretensiones.

Tiene la forma de un pequeño cilindro, provisto de un doble reóforo al final. Este elemento admite que el diodo Zener sea conectado o soldado a un circuito eléctrico. Cuenta con polarización como un diodo normal, por lo que está provisto de un polo positivo (representado por un ánodo) y uno negativo (representado por un cátodo). 

El diodo Zener,... Continuar leyendo "El Diodo Zener: Características, Funcionamiento y Aplicaciones" »

Resumen tema 1: materiales empleados en las instalciones electricas

Enviado por vila-70 y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

RESUMEN TEMA 1:MATERIALES EMPLEADOS EN LAS INSTALCIONES ELECTRICAS



  1. Materiales conductores:cualquier meta con caracteristicas electricas y mecanicas adecuadas para conducir la electricidad, su principal caracteristica es su resistividad (resistencia al paso de la corriente electrica)R=(l):S) [?]

  2. coeficiente de temperatura:es la variacion de resistencia que sufre un conductor de 1 metro de longitud y 1 mm2 de seccion, al aumentar o disminuir su temperatura 1ºC.

  3. Materiales aislantes: un material es aislante cunado presenta gran dificultat al paso de la corriente electrica. AISLANTES SOLIDOS: mica, porcelana, paeafina, micanita, caucho, PVC, polietileno, poliuretano,policroropreno, etileno propileno, teflón, baquelita, papeles, tejidos, ebonita.

... Continuar leyendo "Resumen tema 1: materiales empleados en las instalciones electricas" »