Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes electrónicos y su funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 12,17 KB

Un **diodo**, es un dispositivo semiconductor y componente electrónico que actúa esencialmente como un interruptor unidireccional, es decir, permite que la corriente fluya en una dirección, pero no en la opuesta. Permite el paso de la corriente solo en un sentido, de ánodo (+) a cátodo (-), no permitiéndola en sentido cátodo –wAQecjOUue5kagQAAOw==

Un **condensador** es un componente eléctrico que almacena carga eléctrica en forma de diferencia de potencial para liberarla posteriormente. También se suele llamar capacitor eléctrico C =q / V

9k=


Un **transistor** es un dispositivo que regula el flujo de corriente o de tensión sobre un circuito actuando como un interruptor y/o amplificador para señales eléctricas o electrónicas (tensiones y corrientes).
Fíjate... Continuar leyendo "Componentes electrónicos y su funcionamiento" »

El Alternador del Automóvil: Funcionamiento y Preguntas Frecuentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,02 KB

¿Por qué razón es imprescindible el alternador en el automóvil?

El alternador es el elemento encargado de generar la electricidad necesaria para alimentar los servicios del automóvil y cargar la batería. Existe una serie de componentes eléctricos que necesitan electricidad para funcionar correctamente. Si no hubiera alternador, la batería se descargaría rápidamente y habría que retirarla para cargarla de forma externa.

¿Qué dispositivo suministra el giro al alternador para generar electricidad?

El giro al alternador lo suministra el propio motor térmico a través de una polea situada en el cigüeñal. Esta polea se conecta a otra polea en el alternador mediante una correa de transmisión.

¿En qué casos es normal que se ilumine la

... Continuar leyendo "El Alternador del Automóvil: Funcionamiento y Preguntas Frecuentes" »

Mediciones de Energía en Sistema SPT Automático: Factor de Corrección CE

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 692 bytes

Mediciones de Energía en Sistema SPT Automático

Resultados de las Mediciones

Las mediciones de energía realizadas en el sistema SPT automático indican que el valor de energía transmitida (ERi), considerando 4 mediciones en profundidad, fue de 87,3 %, con una desviación estándar promedio de 1,7 %. En base a lo anterior, se propone un factor de corrección por energía CE = 1,45.

Fecha y Normativa

Las mediciones de energía fueron ejecutadas el día 26 de mayo de 2017, cumpliendo las disposiciones de la NCh3364:2014.

Conceptos Básicos de Electricidad y Electrónica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 306,72 KB

1. Diferencia de potencial eléctrico: es el impulso que necesita una carga eléctrica para que pueda fluir por el conductor de un circuito eléctrico, esta corriente cesará cuando ambos puntos igualen su potencial eléctrico

2. Intensidad eléctrica: es la cantidad de electricidad o carga eléctrica(Q) que circula por un circuito en la unidad de tiempo(t). Para denominar la Intensidad se utiliza la letra I y su unidad es el Amperio(A)

3. Resistencia eléctrica: es la oposición al flujo de corriente eléctrica a través de un conductor

4. Densidad de corriente: se define como una magnitud vectorial que tiene unidades de corriente eléctrica por unidad de superficie, es decir, intensidad por unidad de área.

5. Resistividad eléctrica: es la resistencia... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Electricidad y Electrónica" »

Motores de Corriente Continua: Tipos y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Motor de Corriente Continua: Constitución y Funcionamiento

Todo conductor por el que circula corriente genera a su alrededor un campo magnético cuyo sentido viene establecido por la regla del sacacorchos o de la mano derecha. “El sentido de avance del sacacorchos en su rotación determina la dirección del campo magnético”. El efecto magnético de la corriente eléctrica es el fundamento del motor eléctrico.

Se introduce una bobina dentro de un campo magnético. Cuando por dicha bobina circula corriente eléctrica, ésta se magnetiza. Se crea un campo magnético que interacciona con el campo magnético fijo lo que provoca una gran repulsión y la aparición de un par de fuerzas que hacen girar las espiras de la bobina. El paso de la corriente... Continuar leyendo "Motores de Corriente Continua: Tipos y Funcionamiento" »

Cabeceras y Sistemas de Distribución para Televisión Terrestre y Satélite

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Cabeceras de Amplificación y Procesado

Requerimientos:

  • Salvo excepciones, las señales se distribuirán con la frecuencia y estructura originales.
  • Se mantendrán todos los servicios que se transporten en cada canal.
  • Los moduladores analógicos deben ser de tipo vestigial. Parámetros (impedancia, pérdida de retorno con y sin automezcla y tensión máxima de salida).

Tipos de cabeceras:

  • De amplificación
  • De reamplificación
  • De procesado

Configuración de las Cabeceras

Cabeceras con amplificadores de banda ancha (Instalaciones individuales):

  • Amplificador de mástil
  • Amplificador de interior de vivienda

Cabeceras con amplificadores de banda ancha (Instalaciones colectivas):

En este caso las señales de las antenas llegan por cables diferentes y se tratan por... Continuar leyendo "Cabeceras y Sistemas de Distribución para Televisión Terrestre y Satélite" »

Control Automático y Manual en Sistemas de Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 10,23 KB

Actuador/Amplificador de potencia: Convierte las órdenes de control en una acción física, se puede considerar el órgano musculado de un sistema de control.
Calidad del producto: Debe controlarse en todo proceso, es la variable más difícil de controlar puesto que es muy perturbable, es difícil de medir y tiene una fuerte relación con el coste.

Causas de la apertura de lazo: a) Puesta del regulador en modo de operación manual b) fallo del sensor/transmisor c) saturación de la salida del controlador d) fallo del actuador.Controlador acción directa: aumento VC da lugar aumento salida regulador.
Controlador acción inversa: aumento VC, disminución salida regulador.

Control anticipado o prealimentado (manual): El operario nada más observar

... Continuar leyendo "Control Automático y Manual en Sistemas de Control" »

Fundamentos de Electricidad y Electrónica: Componentes, Magnitudes y Leyes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Fundamentos de la Electricidad y la Materia

La materia está compuesta de partículas pequeñas llamadas moléculas. A su vez, las moléculas están formadas por partículas más pequeñas llamadas átomos. Los átomos, por su parte, están constituidos por partículas subatómicas: neutrones, protones y electrones.

La energía eléctrica se basa en los fenómenos físicos relacionados con los electrones. El átomo se compone de:

  • Núcleo: Contiene protones y neutrones, que permanecen inmóviles.
  • Órbitas: Electrones que giran alrededor del núcleo en órbitas.

Un átomo, en estado neutro, tiene el mismo número de protones, neutrones y electrones, manteniendo un equilibrio eléctrico. Cuando un átomo pierde o gana electrones, se convierte en... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad y Electrónica: Componentes, Magnitudes y Leyes" »

Características y funcionamiento de los JFET

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,95 KB

El JFET tiene 3 terminales: drenador, surtidor y puerta. Dos metálicos en sus extremos (drenador y surtidor) y un conector lateral (puerta). Hay dos puertas que están siempre conectadas al mismo potencial.

El diodo puerta fuente está polarizado en forma inversa, lo que hace que la zona de deplexión se ensanche, disminuyendo el área útil del canal y aumentando su resistencia, lo que a su vez disminuye la corriente entre drenador y surtidor.

Diferencia con el Bipolar: la corriente del colector estaba en función de Beta, mientras que en el JFET depende de más de un parámetro. Para pequeños valores de tensión drenador-surtidor, el estrechamiento del canal no será importante, por lo que el JFET se comporta como una resistencia, y la tensión... Continuar leyendo "Características y funcionamiento de los JFET" »

Sistemas de Distribución Eléctrica: Configuraciones y Características de Carga

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Sistemas de Distribución Eléctrica

Disposiciones del Circuito Primario

De acuerdo con la calidad de servicio y la densidad de carga, existen diferentes sistemas:

Sistema Radial

Consiste en crear un eje de distribución que llamamos la parte troncal del alimentador. Los transformadores de distribución están conectados a este eje por sectores de menor sección de conductor, llamados ramales o laterales.

Sistema en Anillo

El primario se encuentra formando una sola ruta que recorre la zona de carga y regresa al punto de partida. En este sistema, se prevé generalmente que toda la carga pueda ser alimentada desde un extremo, como puede ocurrir cuando se presenta una avería.

Sistema de Centro de Carga

Cuando la subestación está ubicada en la periferia... Continuar leyendo "Sistemas de Distribución Eléctrica: Configuraciones y Características de Carga" »