Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Transporte y Distribución de Electricidad: Etapas, Componentes y Seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Transporte y Distribución de la Corriente Eléctrica

La electricidad se genera en centrales (nucleares, eólicas, etc.). Desde allí, comienza un proceso para llevarla hasta las viviendas, comercios y fábricas a través de diferentes redes de transporte y distribución. En este recorrido, la tensión (V) experimenta diversas transformaciones.

Etapas del Transporte de la Corriente Eléctrica

  • Alta tensión: Una vez generada la electricidad en las centrales, se eleva el voltaje (de 100 a 500 kV) en los transformadores. Esto se hace para minimizar las pérdidas de energía causadas por la resistencia del cable.
  • Media tensión: Una subestación de transformación reduce la tensión a valores de entre 3 y 30 kV al acercarse a los puntos de consumo.
... Continuar leyendo "Transporte y Distribución de Electricidad: Etapas, Componentes y Seguridad" »

Iluminación eficiente: Incandescente, Halógena y LED

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Tipos de Iluminación: Incandescente, Halógena y LED

Incandescencia

Normal: Este sistema de alumbrado ya está en desuso debido a su bajo rendimiento (10 lm/W). La luz se produce al pasar una corriente eléctrica a través de un filamento de wolframio (también llamado tungsteno), cuyo punto de fusión es de 3.400ºC. El filamento se aloja en una ampolla de vidrio al vacío, rellenada con una mezcla de argón y nitrógeno. En el extremo más pequeño de la ampolla, un casquillo metálico conecta los extremos del filamento a la red eléctrica. El 85% de la energía eléctrica consumida se convierte en calor. Se fabrican lámparas de 3 a 500 W. Su vida media es de 1.000 horas y su temperatura de color oscila entre 2700 y 3200 ºK.

Halógena:

... Continuar leyendo "Iluminación eficiente: Incandescente, Halógena y LED" »

Fundamentos de Electrónica: Transistores, Fibra Óptica y Electrónica Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 388,36 KB

Transistores

Un transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para amplificar o conmutar señales electrónicas y energía eléctrica. Es un componente fundamental en la electrónica moderna y se encuentra en una amplia gama de dispositivos, desde computadoras y teléfonos inteligentes hasta sistemas de control industrial.

Funciones y Estados (Darlington)

Los transistores tienen diversas funciones, incluyendo:

  • Amplificación de señales: Aumentan la intensidad de una señal débil.
  • Conmutación: Actúan como interruptores electrónicos, encendiendo o apagando circuitos.
  • Regulación de corriente y voltaje: Controlan el flujo de corriente y voltaje en un circuito.
  • Lógica digital: Se utilizan para construir circuitos lógicos que
... Continuar leyendo "Fundamentos de Electrónica: Transistores, Fibra Óptica y Electrónica Digital" »

Calculando Parámetros de Señales Satelitales: Ejercicios Resueltos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,24 KB

Ejercicios Resueltos de Señales Satelitales

1. Ancho de Banda en Banda C

Dentro del cuadro nacional de frecuencias se encuentra un espacio designado para el sistema de satélites mexicanos entre 5.725 a 6.437 GHz. ¿Cuál será el ancho de banda total (ABt) asignado para dicho servicio en banda C?

ABt = 6.437 GHz - 5.725 GHz = 0.712 GHz o 712 MHz.

2. Relación Señal/Ruido (S/N)

La compañía Cablevisión tiene un transmisor de la marca Rohde & Schwarz cuyo amplificador radia una potencia de señal de entrada de 7.8 W. La potencia de ruido es 0.48 pW. Calcular la relación señal/ruido (S/N) que entrega dicho transmisor.

S/N (dB) = 10 log (Ps/Pn) = 10 log (7.8 / (0.48 x 10-12)) = 132.1086 dB.

3. Ancho de Banda para Multiplexación

Si Fox Sports... Continuar leyendo "Calculando Parámetros de Señales Satelitales: Ejercicios Resueltos" »

La importancia de la ingeniería mecatrónica en la industria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Introducción

  • La ingeniería mecatrónica es una disciplina que sirve para diseñar y desarrollar productos que involucren sistemas de control para el diseño de productos o procesos inteligentes, lo cual busca crear maquinaria más compleja para facilitar las actividades del ser humano a través de procesos electrónicos en la industria mecánica, principalmente.
  • Esta disciplina une la ingeniería mecánica, ingeniería electrónica, ingeniería de control e ingeniería informática.
  • Debido a que combina varias ingenierías en una sola, su punto fuerte es la versatilidad.

¿Qué es mecatrónica?

Es la combinación sinérgica de la ingeniería mecánica de precisión, de la electrónica, del control automático y de los sistemas para el diseño... Continuar leyendo "La importancia de la ingeniería mecatrónica en la industria" »

Tipos de Imanes y Separadores Magnéticos: Aplicaciones y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Imanes permanentes: Estos imanes se utilizaron para la separación de materiales fuertemente magnéticos. Pese a la aparición de los electroimanes, los imanes permanentes siguieron utilizándose debido al desarrollo de imanes a partir de tierras raras, capaces de generar alta intensidad de campo. Pese a que es muy difícil variar su inducción magnética, y la magnitud de esta es sensible a la temperatura, los imanes permanentes no requieren ni fuente de alimentación de energía ni fluido de refrigeración, y la inducción magnética es muy estable en el tiempo, fluctuando en un intervalo de 10-8 T y decreciendo del orden de 10-3 T por año.

Tipos de Imanes

Electroimanes

Empleados en casos que se deba conseguir una separación efectiva de partículas... Continuar leyendo "Tipos de Imanes y Separadores Magnéticos: Aplicaciones y Características" »

Mesures de protecció contra els riscos elèctrics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,96 KB

En relació amb les característiques constructives de les instal·lacions

S’ha de seguir el que es disposa en la reglamentació per a l’execució d’instal·lacions elèctriques en immobles del Reglament electrotècnic de baixa tensió. En aquesta reglamentació es determinen els materials, els equips i els aparells elèctrics que s’han d’utilitzar.

Per a la protecció contra riscos de contactes directes

S’han d’adoptar algunes d’aquestes mesures:

  • Protecció per allunyament: allunyar les parts actives de la instal·lació a una distància suficient del lloc on són o per on circulen les persones a fi d’evitar el contacte fortuït.
  • Protecció per aïllament: les parts actives de la instal·lació han d’estar recobertes amb aïllament
... Continuar leyendo "Mesures de protecció contra els riscos elèctrics" »

Conceptos Fundamentales de Electricidad: Magnitudes, Circuitos y Electromagnetismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Magnitudes Eléctricas

  • Resistencia (R)

    Es la dificultad que ofrece un cuerpo al paso de la corriente electrónica. Los conductores presentan poca resistencia (ej. metales, cables gruesos), mientras que los aislantes ofrecen mucha resistencia (ej. plásticos, cables largos y delgados). Se representa con la letra R y se mide en ohmios (Ω).

  • Tensión (V)

    Es la diferencia de potencial que existe entre dos puntos de un circuito eléctrico. Los electrones se mueven del polo negativo (-) al positivo (+). Cuanto mayor sea la diferencia de potencial, mayor será la fuerza que los impulsará a moverse. Se representa con la letra V y se mide en voltios (V).

  • Intensidad (I)

    Indica la cantidad de electrones que pasan por un cuerpo en cada unidad de tiempo. Dependerá

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad: Magnitudes, Circuitos y Electromagnetismo" »

Operaciones con gas inerte en un viaje de carga y descarga

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

  1. OPERACIONES A REALIZAR CON EL GAS INERTE EN UN VIAJE REDONDO, DESDE EL COMIENZO DE UNA CARGA HASTA QUE SE VUELVE A CARGAR DE NUEVO

    Llegada a puerto de carga:

    – Tanques inertizados con un nivel de O2 < 5%
    – Comienzo de la carga, se mezclan los gases de HI con el GI – Finalizando la carga con un 2% tanque vacío

    Durante el viaje:

    – Para mantener la presión positiva en los tanques, llenamos con GI

    En la descarga:

    – Para proceder al lavado con crudo, tanque O2 < 5% – Purgar, desgasificar y ventilar.

  2. ¿QUÉ SE ENTIENDE EN UNA OPERACIÓN DE CARGA Y DESCARGA POR RATE? ¿CUÁNTAS CLASES DE RATE CONOCES?

    Se entiende por rate a la velocidad promedio de entrada del líquido en la Carga o de salida del mismo en la descarga. Se mide en m^

... Continuar leyendo "Operaciones con gas inerte en un viaje de carga y descarga" »

Fundamentos y Aplicaciones de Transistores, Diodos y Tiristores en Electrónica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

Transistores

Los transistores son componentes fundamentales en electrónica que amplifican corriente y se utilizan comúnmente como interruptores. Operan en dos estados principales: saturación (conducción ON) y zona de corte (sin corriente, OFF). La cantidad amplificada de corriente se denomina ganancia de corriente (β).

Tipos de Transistores

Existen dos tipos principales de transistores:

  • NPN: La mayoría de los transistores son de este tipo. Sus terminales se rotulan como base, colector y emisor.
  • PNP

Nota: Los transistores pueden ser dañados por el calor al ser soldados. Un disipador de calor ayuda a evacuar el calor, transfiriéndolo por conducción al aire.

Prueba de un Transistor

  • Base-emisor: Debe comportarse como un diodo y conducir en un
... Continuar leyendo "Fundamentos y Aplicaciones de Transistores, Diodos y Tiristores en Electrónica" »