Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Componentes y Magnitudes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Elementos de un Circuito

1) Generador

Un generador genera energía eléctrica a partir de otro tipo de energía.

  • Pila: Genera energía eléctrica a partir de energía química.
  • Batería: Genera energía eléctrica a partir de energía química.
  • Generador de corriente alterna: Genera energía eléctrica a partir de energía mecánica.

2) Receptor

Un receptor transforma energía eléctrica en energía útil.

  • Bombilla: Transforma energía eléctrica en energía luminosa.
  • Resistencia: Transforma energía eléctrica en energía calorífica.
  • Timbre zumbador: Transforma energía eléctrica en energía acústica.
  • Motor: Transforma energía eléctrica en energía mecánica.
  • Bobina: Transforma energía eléctrica en campo magnético (imán).
  • Condensador: Transforma
... Continuar leyendo "Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Componentes y Magnitudes" »

Electricidad: Fundamentos, Seguridad y Ley de Ohm

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Energía Eléctrica: Fundamentos y Aplicaciones

La energía eléctrica es la energía que se puede obtener a partir de una corriente eléctrica. Se mide con medidores especiales.

Conversión de Energía Eléctrica en Trabajo

La potencia indica la rapidez con la que podemos realizar un trabajo. Si disminuimos la tensión, una lámpara brilla y calienta menos, y viceversa. Con la corriente pasa lo mismo. La potencia y la tensión varían entre sí de manera directa. Y la corriente y la potencia también varían entre sí de manera directa, lo que significa que la potencia varía de forma directa con la tensión y la corriente.

10 Consejos para una Instalación Eléctrica Correcta

  1. Instalar interruptor diferencial de 30mA, con testeo.
  2. Un interruptor
... Continuar leyendo "Electricidad: Fundamentos, Seguridad y Ley de Ohm" »

Componentes y Prácticas Clave en Instalaciones de Radiocomunicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

12. ¿Qué son los Kits de tierra? Consiste en una abrazadera metálica que permite la puesta a tierra del conductor exterior de los cables coaxiales.

13. ¿Dónde estará situada la pletina de tierra? En el interior de la caseta o edificio de la instalación de radiocomunicaciones.

14. ¿En qué consiste la red de tierras de una instalación de radiocomunicaciones? Se utilizan para proteger todos y cada uno de los equipos que se encuentran en la instalación de radiocomunicaciones.

15. ¿En qué consiste una guía onda? Conforme aumenta la frecuencia de una señal electromagnética, disminuye su longitud de onda. A su vez, la atenuación de la señal al propagarse mediante cables coaxiales.

16. ¿Cuáles son sus principales aplicaciones? Consiste... Continuar leyendo "Componentes y Prácticas Clave en Instalaciones de Radiocomunicaciones" »

Motores Asíncronos Trifásicos: Principios, Funcionamiento y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Los motores de inducción asíncronos trifásicos basan su funcionamiento en la generación de un campo giratorio en el estator que corta a los conductores del rotor y los hace girar.

Situando un imán en forma de U y un disco de cobre en perpendicular:

Según la ley de Faraday, aparecerá:

  1. Un campo magnético giratorio que induce en el disco una f.e.m.
  2. Al estar en cortocircuito, hace que aparezcan unas corrientes eléctricas por el mismo.
  3. Estas originan un par de fuerzas que ponen en movimiento el disco.
  4. Nunca se alcanza la velocidad de giro del imán.

Generación del Campo Giratorio

  • Se colocan 3 bobinas desfasadas 120º en el estator.
  • A cada una se conecta una fase de un sistema trifásico (i1, i2 e i3).
  • Estas corrientes generan un campo magnético
... Continuar leyendo "Motores Asíncronos Trifásicos: Principios, Funcionamiento y Tipos" »

Resistencias y componentes electrónicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

Las resistencias, tanto eléctricas como electrónicas, son componentes que se oponen al paso de la corriente. • En electricidad, la oposición al paso de la corriente hace que las resistencias produzcan calor (ejemplo: una cocina eléctrica, un horno, un radiador eléctrico, una tostadora, un secador de pelo, etc.). • En electrónica se trabaja con resistencias mucho más pequeñas que, al oponerse al paso de la corriente, limitan el valor de la intensidad que pasa por el circuito.

Potenciómetros

Se trata de resistencias de valor variable; algunos potenciómetros tienen una palanca para que podamos modificar su valor girándola.

LDR

Son resistencias también variables como los potenciómetros, pero tienen la propiedad de que su valor varía... Continuar leyendo "Resistencias y componentes electrónicos" »

Guía completa de motores eléctricos: tipos, componentes y funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Diferencial

Un diferencial es un dispositivo de seguridad que protege las instalaciones eléctricas y a las personas contra contactos indirectos. Sus características principales son:

Características del diferencial

  • Intensidad nominal: Intensidad de la instalación en la que se va a instalar.
  • Tensión nominal: Tensión de la instalación en la que se va a instalar.
  • Sensibilidad: Valor mínimo de la intensidad de defecto que provoca la apertura del interruptor. Según este valor, los diferenciales se clasifican en:

Tipos de diferenciales según sensibilidad

  • Baja sensibilidad (In > 300 mA): Se utilizan en industrias que no requieren altos niveles de protección.
  • Alta sensibilidad (In entre 10 y 30 mA): Los de 30 mA son los más comunes en viviendas
... Continuar leyendo "Guía completa de motores eléctricos: tipos, componentes y funcionamiento" »

Esquemas de Conexión a Tierra y Protección Eléctrica: Guía SEO

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 12,33 KB

Esquemas de Conexión a Tierra

Primera Letra

I: Aislamiento de todas las partes activas respecto a tierra o conexión de un punto a tierra a través de una impedancia.

T: Conexión directa de un punto de alimentación a tierra.

Segunda Letra

N: Masas conectadas directamente al punto de alimentación puesto a tierra (en c.a. suele ser el neutro).

T: Masas conectadas directamente a tierra.

Debemos tener en cuenta sobre los esquemas de distribución que:

  • Las redes de distribución de baja tensión pública siguen el esquema TT, pues tienen un punto puesto directamente a tierra (generalmente el neutro).
  • En las instalaciones en baja tensión alimentadas a partir de un centro de transformación de abonado, podemos elegir cualquier esquema.
  • Con el uso de transformadores
... Continuar leyendo "Esquemas de Conexión a Tierra y Protección Eléctrica: Guía SEO" »

Euskal Herriko Industrializazioa: Bizkaia eta Gipuzkoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,1 KB

Euskal Herriko Industrializazioa eta Gizarte Ondorioak

Industrializazioa Bizkaian eta Gipuzkoan eman zen gehienbat, Araba eta Nafarroan prozesua urria izan baitzen.

Bizkaiko Meatzaritza: Burniaren Erauzketa eta Esportazioa

Bizkaian, Somorrostron adibidez, kalitate oneko burni meategiak zeuden, Hematite izeneko harriarekin. Kalitate oneko altzairua egiteko aproposa zen, Bizkaian eta Suedian soilik lortzen zena. Bessemer bihurgailuan (BH) sartzen zen altzairua egiteko.

Abantailak

  • Ustiatzeko erraza
  • Aire zabaleko meategiak
  • Itsasportutik gertu

Desabantailak

Foruek mineralen ustiaketa eta kanporaketa mugatzen zuten. 1976an foru legedia desagertu zenean, ustiaketa aske geratu zen.

Enpresa atzerritarrek ustiaketan parte hartu zuten, Bizkaiko enpresekin fusionatuz:... Continuar leyendo "Euskal Herriko Industrializazioa: Bizkaia eta Gipuzkoa" »

Consells per estalviar aigua i energia, gestionar residus i cuidar la biodiversitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,41 KB

L'aigua

- Digues deu canvis d'hàbits que es poden fer en la nostra vida quotidiana per estalviar aigua

  1. Tanquem les aixetes quan no les utilitzem.
  2. No utilitzem el vàter com a paperera
  3. Fem servir la dutxa en lloc de banyar-nos.
  4. Reparem les aixetes o cisternes que perdin aigua.
  5. Fem servir la rentadora o el rentaplats amb la càrrega completa i utilitzem el programa d'estalvi
  6. Fer servir economitzadors a les aixetes.
  7. Instal·lem cisternes dels vàters amb doble descàrrega.
  8. Rentem el cotxe en un túnel de rentat, en lloc de fer-ho amb una manguera
  9. Reguem les plantes de bon matí per evitar l'evaporació
  10. No aboquem productes tòxics per al medi ambient a l'aigua.

Energia elèctrica

Renovables:

  • Energia biomassa
  • Energia solar
  • Energia eòlica
  • Energia mareomotriu

No... Continuar leyendo "Consells per estalviar aigua i energia, gestionar residus i cuidar la biodiversitat" »

Interruptores Diferenciales: Funcionamiento y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

1.3. Interruptores Diferenciales

Los interruptores diferenciales son dispositivos destinados a la seguridad de personas e instalaciones contra los efectos de las fugas por derivación a tierra. La protección a las personas se ejerce según la sensibilidad del aparato para contactos directos o indirectos.

Estos aparatos abren automáticamente el circuito cuando aparecen fugas cuya corriente supera la intensidad nominal de disparo, llamada sensibilidad nominal.

Funcionamiento del Dispositivo Diferencial

El interruptor diferencial está equipado con un transformador de intensidad. El interior de su núcleo toroidal es atravesado por todos los conductores de línea (incluido el neutro si se utiliza), formando el primario del transformador.

Cuando... Continuar leyendo "Interruptores Diferenciales: Funcionamiento y Características" »