Tenemos un circuito formado por cuatro ramas en
paralelo, conectadas a una tensión de 230 V / 50 Hz.:
Rama 1: Máquina de 3000 VA y Factor de potencia 0,5.
Rama 2: Máquina de 3500 W y Ángulo de desfase de 35º.
Rama 3: Circuito de 1000 VA y Factor de Potencia 0 (inductivo).
Rama 4: Circuito de 2000 VA y Factor de Potencia 1.
Considerar un rendimiento 1 en todas las ramas y no utilizar
el factor de 1,25 (para motores) ni 1,80 (para lámparas de descarga).
La intensidad total,
El ángulo φ.
El condensador necesario para que el conjunto tenga un factor de potencia de 0,90.
La intensidad total que circulará con el condensador conectado.
SOLUCIÓN:
Una sobreintensidad es un aumento de la corriente que supera la intensidad de servicio del circuito (intensidad nominal). Puede producirse por:
1. Cortocircuito
Se produce al conectarse accidentalmente en un circuito dos o más puntos de diferente potencial. El efecto es un aumento muy exagerado de la intensidad, puesto que la impedancia es prácticamente nula.
2. Sobrecarga
Se produce por una de las siguientes condiciones:
- La carga del circuito demanda un mayor consumo del habitual.
- Se han conectado cargas cuya potencia total supera la de la instalación.
Dispositivos de Protección
Fusible
Abre el circuito en el que está instalado, por fusión interna, cuando la corriente sobrepasa su valor nominal durante un cierto tiempo. (Económico, reducido... Continuar leyendo "Protección Eléctrica: Sobrecargas, Cortocircuitos y Dispositivos de Seguridad" »
Generador
Un generador es una máquina eléctrica rotativa que transforma energía mecánica en energía eléctrica.
Principio de un generador eléctrico y motor
El principio de funcionamiento de los generadores se basa en el fenómeno de inducción electromagnética. La Ley de Faraday establece que la fuerza electromotriz (FEM) inducida en un conductor es proporcional a la tasa de cambio del flujo magnético que lo atraviesa.
Motor eléctrico
Un motor eléctrico se basa en la repulsión que ejercen los polos magnéticos de un imán permanente cuando, de acuerdo con la Ley de Lorentz, se hace pasar una corriente eléctrica por un conductor situado en un campo magnético.
Transformador
El transformador eléctrico es una máquina electromagnética que... Continuar leyendo "Máquinas Eléctricas: Generadores, Motores, Transformadores y Capacitores" »
Conceptos:
Elementos activos:
Son los elementos de un circuito capaces de sumistrar energía al circuito. Las fuentes de tensión son elementos activos.
Elementos pasivos:
Son parte de un circuito que consumen energía. Las resistencias, las inductancias y los condesadores son elementos pasivos.
Nudo:
Punto de un circuito donde concurren más de dos conductores.
Rama:
Conjunto de todos los elementos comprendidos entre dos nudos consecutivos.
Malla:
COnjunto de ramas que forman un camino cerrado en un circuitoque no puede subdividirse en otros ni pasar dos veces por la misma rama.
1ra Ley de Kirchhoff
La suma algebraica de todas las Intesidades que llegan a un nudo es igual a la suma algebraica de todas las I que salen del nudo, considerados todas... Continuar leyendo "Ejercicios de la ley de kirchhoff" »