Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Conexiones y Puertos en la Placa Base: Tipos y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Tipos de Conexiones en la Placa Base

IDE

Conexión utilizada para discos duros, con una transferencia máxima de 133 Mbps. También se usa para lectores de CD, DVD, regrabadoras de DVD y otros periféricos. Consisten en un slot con 40 pines donde se insertan las fajas que comunican la placa base con estos periféricos. Admiten solo dos periféricos por conector.

USB

Una conexión de cuatro pines para conectar dispositivos de expansión por USB a la placa base, como placas adicionales de USB, lectores de tarjetas o puertos USB frontales. Es habitual que tengan cuatro puertos traseros y otros cuatro conectores internos. Las placas actuales incorporan USB 2.0, con una tasa de transferencia de hasta 480 Mbps, y USB 3.0, con una tasa de 4800 Mbps. Hay... Continuar leyendo "Conexiones y Puertos en la Placa Base: Tipos y Funciones" »

Componentes y Funcionamiento de Cuadros Modulares y Celdas en Centros de Transformación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Función y Componentes del Cuadro Modular de Baja Tensión en Centros de Transformación (CT)

El cuadro modular de baja tensión es un componente esencial en un Centro de Transformación (CT). Su función principal es gestionar y proteger la distribución de la energía eléctrica proveniente del transformador.

Funciones Principales

  • Distribución: Suministra energía en baja tensión desde el transformador a múltiples circuitos de salida trifásicos.
  • Protección: Salvaguarda los circuitos de salida contra fallos eléctricos, como sobrecargas y cortocircuitos.
  • Maniobra y Aislamiento: Permite conectar y desconectar las líneas del transformador según sea necesario.
  • Medición y Control (Opcional): Puede incorporar funciones de medición y control,
... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de Cuadros Modulares y Celdas en Centros de Transformación" »

Importancia de los acumuladores y supresores de transientes en sistemas eléctricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 15,81 KB

ACUMULADORES PRIMARIOS:

En que la reacción química no es regenerativa, es decir, se construyen y utilizan hasta que terminada la acción química, dejan de producir energía eléctrica.

ACUMULADORES SECUNDARIOS:

Donde es posible regenerarlos mediante la aplicación de una corriente eléctrica en sentido opuesto.

PANEL SOLAR

Energía eléctrica de corriente continua.

Generación = 24kv

Transmisión = 220kv

Subestación = 64kv

Alimentadores = 13,8kv

Consumidor = 0,38kv – 0,22kv

Las perturbaciones eléctricas pueden producirse por:

Fallas a nivel de variaciones de amplitud, de frecuencia, de forma de onda y de fases (específicamente en sistemas trifásicos). Se caracterizan por su magnitud y duración (Régimen transitorio o régimen permanente).

D1X1irtF6qZKAAAAAElFTkSuQmCC

Los... Continuar leyendo "Importancia de los acumuladores y supresores de transientes en sistemas eléctricos" »

Instalaciones Eléctricas: Acometidas, Derivaciones y Puesta a Tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,65 KB

Instalaciones de Enlace y Acometidas

¿Qué son las instalaciones de enlace?

Las instalaciones de enlace son las que unen la caja general de protección con las instalaciones interiores del usuario. Comienzan al final de la acometida y finalizan en los dispositivos de mando y protección.

¿Qué son las acometidas?

Se entiende por acometida la parte de la instalación eléctrica que va desde las redes de distribución hasta la caja de protección.

  • La acometida se conecta a la red de distribución.
  • Tiene 2 conductores para 1 usuario (fase y neutro).
  • Estos 2 conductores van a la vivienda.

Cajas de Protección y Línea General de Alimentación (LGA)

Diferencias entre caja general de protección y caja de protección y medida

Las diferencias son que en la... Continuar leyendo "Instalaciones Eléctricas: Acometidas, Derivaciones y Puesta a Tierra" »

Guía de adhesivos para diferentes materiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

ADHESIVO

COLA BLANCA (De Carpintero)

Se aplica directamente o diluida en agua. Unión firme y duradera. TIEMPO: 24h

  • Poliestireno (Normal y expandido) (PS)
  • Poliuretano expandido (PUR)

Lavar las manos si te manchas, o los ojos con abundante agua. Lavar los pinceles al finalizar la tarea

CIANOCRILATO

Pega muy rápido. Caro (pero necesita poca cantidad). Usar lo mínimo posible (pega mejor). Si se usa demasiado (no pega). TIEMPO: 3 SEG

  • Caucho (CA)
  • Metacrilato (PMMA)
  • Poliestireno (PS)
  • Policarbonato (PC)
  • Polietileno (PE)
  • Polipropileno (PP)

Evitar contacto con dedos y ojos. No abrirlo orientado a los ojos.

COLA DE CONTACTO DE CAUCHO

Es Caucho con un disolvente orgánico. Debemos dejar secar. Forma una película elástica, ideal para este tipo de material. Cuando... Continuar leyendo "Guía de adhesivos para diferentes materiales" »

Fundamentos de Bobinados en Máquinas de Corriente Alterna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

Introducción a las Máquinas de Corriente Alterna (CA)

En las máquinas de corriente alterna es fundamental distinguir entre motores y alternadores:

  • Motores: Convierten la energía eléctrica de CA que reciben en sus bornes en energía mecánica.
  • Alternadores: Reciben energía mecánica y la transforman en energía eléctrica de CA.

Su movimiento es rotativo y su funcionamiento principal está basado en el campo giratorio y en los principios del electromagnetismo.

Componentes de los Bobinados de las Máquinas de CA

Los elementos clave de los bobinados son:

  • Ranura: Son los espacios huecos que se encuentran a lo largo de la circunferencia del estator (o rotor) de la máquina, destinados a alojar los bobinados.
  • Bobinas: Están formadas por un número
... Continuar leyendo "Fundamentos de Bobinados en Máquinas de Corriente Alterna" »

Resistencia, Diodo, Transistor y Condensador en Electricidad y Electrónica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Resistencia o Resistor

RESISTENCIA O RESISTOR: pequeño componente electrónico que ofrece oposición cuando pasa la corriente eléctrica por él.

Calcular la resistencia eléctrica de un cable… con un diámetro… y una longitud… R = p. xw01vGMuSgX8G2+8fGkZmNudnyLTpFtHy9L0AbKgy4ObwBkEAAAAASUVORK5CYII=

La resistencia (R) se mide en ohmios Ω, la longitud (L) en m y la sección en m2  y p es la resistivilidad del cable.

Para calcular la sección S = π . r2

Hay resistencias de valor fijo – pequeños cilindros con dos terminales (la de los colores) y resistencias de valor variables: Potenciómetro, LDR y NTC o PTC.

Potencia de una resistencia  P = V . I     (voltaje por intensidad)

Diodo

DIODO: es cuando se une un semiconductor de tipo P (defecto de electrones) con otro de tipo N (exceso de electrones)... Continuar leyendo "Resistencia, Diodo, Transistor y Condensador en Electricidad y Electrónica" »

Componentes de una placa base de ordenador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

  • BIOS: Contiene el programa básico que hace arrancar al ordenador.

  • Ranuras PCI: Sirven para conectar tarjetas de expansión (de sonido, de red, más puertos, etc.).

  • Ranura AGP: Sirve para conectar tarjetas de video.

  • Puertos paralelo, serie, USB, etc: Sirve para comunicar la placa base con los periféricos externos (Pantalla, ratón, teclado, etc.).

  • Zócalo de la CPU: Es donde se conecta el microprocesador.

  • Conector de alimentación: Es donde se conecta la fuente de alimentación, para dar energía a cada una de las partes de la placa base.

  • Conectores de memoria DDR: Aquí es donde se conectan las placas de memoria RAM.

  • Conectores IDE: Sirve para conectar discos duros, unidades de CD y unidades de DVD. (El conector blanco que hay a la derecha de los

... Continuar leyendo "Componentes de una placa base de ordenador" »

Diodo Semiconductor: Funcionamiento, Polarización y Teorema de Gauss

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Unión P-N: Características y Polarización

Un diodo consiste en la unión de dos semiconductores extrínsecos, uno tipo P y otro tipo N. Entre estos semiconductores se forma una zona de transición de pequeña anchura. Un diodo permite el flujo de corriente eléctrica fácilmente en un sentido, pero lo bloquea en el sentido opuesto.

Circuito Abierto

Si Nd es la concentración de impurezas donadoras en el semiconductor N y Na la de impurezas aceptadoras en el P, se tiene:

Zona P: Pp = Na; np = ni2 / Na

Zona N: Nn = Nd; pn = ni2 / Nd

El gradiente de concentración de huecos y electrones entre las dos zonas da lugar a una corriente de difusión a través de la zona de transición. Los portadores mayoritarios que atraviesan la zona de transición se... Continuar leyendo "Diodo Semiconductor: Funcionamiento, Polarización y Teorema de Gauss" »

Conceptos Clave y Funcionamiento de Máquinas Eléctricas Rotativas: CC y CA

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Conceptos Clave de Devanados en Máquinas Eléctricas

Secciones Inducidas de una Bobina

Una sección inducida es una parte de una bobina que se aloja en las mismas ranuras y posee sus propios terminales de conexión. Una bobina con una sección inducida tiene dos terminales; si tiene dos secciones, tendrá cuatro terminales, y así sucesivamente.

Clasificación de Devanados

Los devanados se clasifican según el número de bobinas que ocupan una ranura:

  • Una capa: Una ranura es ocupada solamente por los conductores de una sola bobina.
  • Dos o más capas: La ranura es ocupada en dos o más niveles por los lados de dos o más bobinas.

Según la conexión de la bobina en el colector, se clasifican en:

  • Devanados imbricados (paralelos): Cada lado de la bobina
... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Funcionamiento de Máquinas Eléctricas Rotativas: CC y CA" »