Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos fundamentales de electricidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 21,22 KB

Tensión y Diferencia de Potencial

  1. TENSIÓN Y DIFERENCIA DE POTENCIAL: El potencial eléctrico V o Tensión es la energía potencial q hay en un punto x unidad de carga: V=+e+nvbJDWYATdENwMjif7OKpLY+V4kp02Eo+rjvE7WiBvgKSOBTlS9dJw+QzuwKdORWklJpZEOYlh9Msud99oubL6CR9AudO3GikZBqWsYgAAAAAElFTkSuQmCC ; V=RwbZx9UuplAAAAAElFTkSuQmCC .  U es la energía potencial. Podemos cuantificar la diferencia de potencial de un punto P respecto a tierra, masa,… o cualquier otro punto q queramos. En una aeronave la referencia será su estructura metálica q es el retorno común de los electrones. Cuando no está volando, el  potencial de referencia será el de la tierra.
  2. INTENSIDAD DE CORRIENTE (I): caudal de e- q recorre un conductor. E-(carga) q pasan x un punto dado x unidad de tiempo(s). Amperios.
  3. RESISTENCIA Y CONDUCTANCIA: Resistencia (R) es la oposición q presenta un conductor al paso de e-. Ohmio(ꭥ)
... Continuar leyendo "Conceptos fundamentales de electricidad" »

Protecciones eléctricas y principios de electromagnetismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 10,65 KB

PROTECCIONES

  • Rele de SC térmica: Funciona como protección del motor contra SC y I Asimétricas. Desconecta el circuito cuando la intensidad consumida por el motor supera lo permitido, evitando que el bobinado se queme. Esto es gracias a 3 láminas bimetálicas con sus respectivas bobinas calefactoras al ser recorridas por una corriente. Se calienta el bimetal y abre el relé.

Se debe regular la corriente nominal para el arranque directo.

Elección de un relé térmico: a tener en cuenta el tiempo máximo que soporta una intensidad no admisible y asegurarnos que la intensidad del receptor esté comprendida dentro de la regulación del relé.

  • Ventajas:
    • +barato, tiene rango de I para trabajar, posee botón de testeo

Interruptor magneto térmico:

Protege... Continuar leyendo "Protecciones eléctricas y principios de electromagnetismo" »

Fundamentos de la Instalación Eléctrica: Componentes, Circuitos y Protección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Los elementos básicos de una instalación eléctrica son:

  • Generadores y/o acumuladores.
  • Conductores y aislantes.
  • Receptores.
  • Elementos de protección.
  • Elementos de maniobra.

Denominamos circuito eléctrico al conjunto de elementos que, unidos convenientemente entre sí, permiten la circulación de electrones (electricidad).

La diferencia de potencial en ese momento es cero, y la pila estará gastada: diferencia de potencial (d.d.p.) = 0, tensión en la pila = 0.

La diferencia entre un generador, que como su nombre indica es aquel elemento a partir del cual se genera corriente eléctrica, y los acumuladores, que son aquellos elementos en donde almacenamos electricidad.

Tipos de Acumuladores

Éstas las podemos clasificar en:

  • Primarias o pilas secas.
  • Secundarias
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Instalación Eléctrica: Componentes, Circuitos y Protección" »

Elementos de protección y maniobra eléctrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB

1. Indica la carga total de los átomos que poseen las siguientes partículas:

A) 8 protones y 6 electrones: 2 protones c

B) 20 protones y 18 electrones: 2

C) 13 protones y 10 electrones:: 3

D) 17 protones y 18 electrones: 1

2. Completa la siguiente tabla relativa al átomo

PARTÍCULAS DEL ÁTOMO ¿EN QUÉ PARTE DEL ÁTOMO ESTÁ?
TIPO DE CARGA
Electrónorbitanegativa
Neutrónnúcleoneutra
Protónnúcleopositiva

3. ¿Qué partículas del átomo son responsables de los fenómenos eléctricos? Explica por qué

Los electrones pq son mas ligeros que otras partículas y se pueden escapar de la orbita.

4. ¿Cómo se carga positivamente un cuerpo? ¿y negativamente?

Positivamente si un electrón salta de la orbita y negativamente si los electrones se sitúan en... Continuar leyendo "Elementos de protección y maniobra eléctrica" »

Arterias Carótidas: Externa e Interna, Ramas y Polígono de Willis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Arteria Carótida Externa

Ramas Colaterales de la Carótida Externa

Arteria Tiroidea Superior

Ramas Colaterales
  • Rama Subhioidea
  • Arteria Esternocleidomastoidea Media
  • Arteria Laríngea Superior
  • Arteria Laríngea Inferior
Ramas Terminales
  • Rama Interna
  • Rama Externa
  • Rama Posterior

Arteria Lingual

Ramas Colaterales
  • Rama Suprahioidea
  • Arteria Dorsal de la Lengua
Ramas Terminales
  • Arteria Ranina
  • Arteria Sublingual

Arteria Facial

Ramas Colaterales Cervicales
  • Arteria Palatina Inferior
  • Arteria Pterigoideo Interno
  • Arteria Submandibular
  • Arteria Submentoniana
Ramas Colaterales Faciales
  • Arteria Maseterina Inferior
  • Arteria Coronaria Inferior
  • Arteria Coronaria Superior
  • Rama para el Ala de la Nariz
Ramas Terminales
  • Arteria Angular

Arteria Occipital

Ramas Colaterales
  • Arteria Esternocleidomastoidea
... Continuar leyendo "Arterias Carótidas: Externa e Interna, Ramas y Polígono de Willis" »

El par Darlington y el circuito integrado 555

Enviado por virginia y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,42 KB

El par Darlington está formado por dos transistores conectados en cascada y la corriente que pasa por la base del segundo proviene del emisor primero.

b=b1.b2, esta se utiliza cuando se necesita amplificar una señal diminuta, por ejemplo en los circuitos de control de temperatura de los termistores.

En los circuitos integrados, este se utiliza para controlar el tiempo durante el cual se suministra tensión a otro circuito y controlar su tiempo de funcionamiento. Está formado por componentes que están integrados en una cascada que es de color negro y posee ocho terminales. Esquema físico de CI555: del circuito integrado 555 conocemos dos modos de funcionamiento: modo monoestable o temporizador y modo astable u oscilador.

Modo monoestable:... Continuar leyendo "El par Darlington y el circuito integrado 555" »

Explorando Materiales, Electricidad y Tecnología: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

1. La Tecnología

La tecnología es el conjunto de conocimientos, técnicas y habilidades que permiten resolver problemas y mejorar nuestra calidad de vida. Implica un proceso que incluye una idea, un diseño, la construcción y una evaluación.

2. El Proyecto Técnico

El proyecto técnico es un conjunto de documentos que describen un objeto de forma que cualquier técnico pueda construirlo. Generalmente incluye:

  • Portada
  • Propuesta y condiciones del problema
  • Solución definitiva y justificación
  • Listado de materiales y herramientas
  • Presupuesto
  • Distribución de tareas

3. Los Plásticos

Los plásticos son materiales orgánicos formados por moléculas de gran tamaño (polímeros). Sus propiedades incluyen:

  • Plasticidad: Capacidad para deformarse de forma permanente.
... Continuar leyendo "Explorando Materiales, Electricidad y Tecnología: Conceptos Clave" »

Conexiones de Pilas y Resistencias: Serie y Paralelo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Fundamentos de Pilas y su Conexión

Una pila es un generador eléctrico que transforma la energía química interna en energía eléctrica. Las pilas pueden conectarse de diversas maneras, siendo las más comunes en serie y en paralelo.

Conexión de Pilas en Serie

Las pilas se conectan en serie cuando el polo negativo de una pila se conecta al polo positivo de la siguiente. El resultado es un circuito donde el polo positivo de la primera pila y el polo negativo de la última quedan libres.

Características de la conexión en serie:

  • La diferencia de potencial (voltaje) de la batería resultante es la suma de las diferencias de potencial de cada pila individual.
  • La resistencia interna de la batería es igual a la suma de las resistencias internas
... Continuar leyendo "Conexiones de Pilas y Resistencias: Serie y Paralelo" »

Motores Monofásicos: Funcionamiento, Tipos y Características Principales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Motores Monofásicos

Los motores monofásicos, como su propio nombre indica, son motores con un solo devanado (inductor) en el estator. Tampoco en estos existe conexión física entre el rotor y el estator, ya que se encuentran separados por un espacio uniforme denominado entrehierro.

Características Generales

Se pueden alimentar conectándolos entre una fase y el neutro o entre dos fases. Debido a su generalmente pequeña potencia, no presentan los problemas de excesiva corriente de arranque comunes en motores trifásicos de gran potencia; por tanto, casi todos ellos utilizan el arranque directo.

La denominación "motor pequeño" se aplica a motores de potencia inferior a un caballo de fuerza (HP), es decir, menor a 1 HP. También se les llama... Continuar leyendo "Motores Monofásicos: Funcionamiento, Tipos y Características Principales" »

Transformadores de potencia y sus accesorios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Obras civiles: valle exterior, cimentaciones, muro cortafuegos, grava superficial, caminos de acceso, pozos de aceite.

Transformador de potencia: Es el que transforma la tensión de AT/AT o At/MT y transformador de distribución si transforma de MT/BT (los + usados son los de baño en aceite.

Banco de transformación: transformador trifasico formado por tres monofasicos.

Accesorios de depósito de expansión: Aceites de transf (indicador de nivel, tapón de llenado, tubería de respiración de aceite, válvula de vaciado, tubería principal entre el depósito de expansión y la cuba) aceite del regulador en carga (Válvula de aislamiento y relé de protección)

Cambiador de tensión: El dispositivo se instala en los transformadores y permite elevar... Continuar leyendo "Transformadores de potencia y sus accesorios" »