Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Diagnóstico e Avaliación Psicopedagóxica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,09 KB

Diagnóstico e Avaliación Psicopedagóxica: Definición e Obxectivos

Diagnóstico Psicopedagóxico

O diagnóstico psicopedagóxico é un proceso que comprende o xuízo de valor ante un problema ou conflito e a conseguinte toma de decisións para adaptalo ao contexto educativo conforme ás necesidades educativas do suxeito ou institución, co conseguinte seguimento e avaliación.

Obxectivos do Diagnóstico

  1. Preciación: Comprobar cal é o proceso do alumno cara a unhas metas previamente establecidas.
  2. Prognóstico: Identificar os factores dunha situación de ensinanza-aprendizaxe concreta que poden interferir no desenvolvemento normal da escolaridade.
  3. Pedagoxía correctiva: Adaptar aspectos da situación da ensinanza-aprendizaxe ás necesidades e características
... Continuar leyendo "Diagnóstico e Avaliación Psicopedagóxica" »

Relación entre trabajo mecánico y energía de un gas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 33,3 KB

Relación entre el trabajo mecánico y la energía de un gas:

Consideramos un sistema cerrado que realiza una transformación abierta y reversible. Establecemos gráficamente la relación entre trabajo mecánico y la variación de energía interna del sistema en un diagrama presión-volumen.

9k=

Teniendo en cuenta que para la transformación adiabática entre la T1 y T2 el área MNN'M' nos representa el trabajo de expansión L

U2 – U1 + A . L =0 Resulta

Z

Por lo tanto

Z

Relación entre el trabajo de circulación y la entalpía de un gas

Consideremos un sistema abierto en el cual las variaciones de energía cinética y potencial resultan despreciable. Por lo tanto

Z

Para una transformación adiabática el Q=0 y entonces el trabajo de circulación vale

Z

Por lo... Continuar leyendo "Relación entre trabajo mecánico y energía de un gas" »

Conceptos Básicos de Electricidad y Electrónica: Componentes y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Electricidad y Electrónica: Definiciones y Componentes Clave

Electricidad

La electricidad se encarga del estudio de la generación, transporte y distribución de la corriente eléctrica, así como de los operadores y receptores asociados que la transforman en un efecto útil.

Electrónica

La electrónica se encarga del estudio y desarrollo de todo tipo de aplicaciones en las que la corriente eléctrica atraviesa componentes semiconductores.

Dispositivo Electrónico

Un dispositivo electrónico se ocupa de convertir en señales eléctricas la información procedente del exterior. Los dispositivos electrónicos están compuestos de circuitos electrónicos, y estos a su vez son una asociación de componentes que, funcionando en conjunto, realizan un

... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Electricidad y Electrónica: Componentes y Aplicaciones" »

Sistemas y Leyes de la Termodinámica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Sistema:

Cualquier región del universo sometida a un estudio. Las partes que constituyen un sistema son: límites, entorno y universo.

Existen tres tipos de sistemas: abierto, cerrado y aislado.

1° Ley de la Termodinámica

"La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma"

Conocida como principio de conservación de la energía para la termodinámica.

Si el sistema realiza trabajo sobre otro sistema o intercambia calor con otro, la energía interna del sistema cambiará.

  • Si el sistema recibe calor, aumenta su energía.
  • Si el sistema entrega calor, disminuye su energía.
  • Si el sistema realiza trabajo, reduce su energía.
  • Si el sistema recibe trabajo, aumenta su energía.

ECUACIÓN: ∆u = Qabs + Wreal

Se lee: la variación de energía interna

... Continuar leyendo "Sistemas y Leyes de la Termodinámica" »

Redes de Alimentación Eléctrica: Cables, Tipos y Consideraciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Redes de Alimentación Eléctrica

En este documento, se abordarán las redes de alimentación eléctrica, enfocándonos en los cables y sus tipos. Se analizarán las características de los cables, las redes subterráneas y aéreas, y las redes de control y auxiliares.

Cables

Los cables utilizados serán multipolares o unipolares con conductores de cobre y una tensión asignada de 0,6/1 kV. Es importante destacar que el conductor neutro de cada circuito que parte del cuadro no podrá ser utilizado por ningún otro circuito.

Tipos de Redes

Redes Subterráneas

Se emplearán sistemas y materiales análogos a los de las redes subterráneas de distribución reguladas en la ITC-BT-07. Los cables cumplirán con las especificaciones de la UNE 21123 y se... Continuar leyendo "Redes de Alimentación Eléctrica: Cables, Tipos y Consideraciones" »

Adaptacións Curriculares en Educación Especial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,08 KB

Tipos de Adaptacións Curriculares segundo a súa Adecuación

A) Adaptacións nos elementos de acceso ao currículo

Algúns alumnos presentan dificultades de aprendizaxe por problemas de acceso ás experiencias de ensinanza e aprendizaxe. Estes problemas responden ás necesidades específicas dun grupo limitado de alumnos con dificultades físicas, materiais ou de comunicación, que requiren adaptacións en:

  1. Elementos materiais e a súa organización: Os alumnos con NEE (Necesidades Educativas Especiais) moitas veces necesitan condicións físico-ambientais, recursos didácticos e mobiliario específicos que compensen as súas dificultades.
  2. Adaptacións de comunicación: Uso dunha linguaxe alternativa ou complementaria que facilite a comunicación
... Continuar leyendo "Adaptacións Curriculares en Educación Especial" »

Corriente Eléctrica: Producción, Tipos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

La Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica consiste en el movimiento definido de cargas eléctricas a través de un conductor. Para analizar dicho movimiento de cargas, se estudiará en los estados de la materia:

  • Conductividad en los metales (sólidos).
  • Conductividad en los metales (líquidos).
  • Conductividad en los metales (gases).

Formas de Producir Corriente Eléctrica

Por Presión

El cristal utilizado son aquellos que tienen la propiedad de generar corriente eléctrica y son llamados cristales piezoeléctricos. El fenómeno explicado se llama efecto piezoeléctrico. Los cristales utilizados son: cuarzo, turmalina y sales de Rochelle.

Por Calor

Fenómeno llamado par termoeléctrico.

Por Luz

Los metales alcalinos (cesio, selenio, rubidio, potasio... Continuar leyendo "Corriente Eléctrica: Producción, Tipos y Aplicaciones" »

Convertidores y Receptores de Energía Eléctrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Convertidores: Son los que modifican las características de la energía eléctrica

Conversores: Transforman una CC en otra continua de diferente valor
Troceadores: Convierten una CC en una CA
Fuentes de alimentación: A partir de una CA obtiene una CC
Transformadores: Modifican una CA para conseguir otra CA de diferentes características

Receptores: Aparatos o máquinas capaces de transformar la energía eléctrica en cualquier otra clase de energía

Térmicos: Aquellos que producen calor
Químicos: En los que se produce alguna reacción química
Mecánico: Cuando produce movimiento

FCEM: Fuerza electromotriz que se produce en el receptor cuando se le aplica una tensión externa

Aparece en aquellos que tengan bobinas
Resistencia interna: La resistencia

... Continuar leyendo "Convertidores y Receptores de Energía Eléctrica" »

Conceptos Fundamentales de Sensores y Transductores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

Pregunta 
1
Indica las partes en las que se constituye internamente un sistema de medida o transductor.
Un Tensor y/o un Transductor, y un acondicionador de señal o Transmisor Pregunta 
2 ¿Qué es el margen de señal o fondo de escala de un sensor?
Es la señal de salida del sensor o del instrumento de salida Pregunta 
3
A parte de errores humanos, indica otros tipos de errores que podemos cometer a la hora de realizar una medida.
Errores Sistemáticos, de Resolución y Aleatorios Pregunta 

4 ¿


Cuál es la unidad para medir el Par?(Newton-metro) Nm Pregunta 
5 ¿Qué es el efecto inductivo?
El coeficiente de autoinducción (L) de una bobina depende de su forma constructiva (número de espiras, longitud, sección) y de la naturaleza del núcleo.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Sensores y Transductores" »

Señales Analógicas y Digitales: Conversión, Modulación y Transmisión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Señales Analógicas y Digitales: Fundamentos y Diferencias

Una señal analógica presenta una variación continua con el tiempo.

Conversión Analógico-Digital

El proceso de conversión de una señal analógica a una de tipo digital se realiza mediante convertidores analógico-digitales. Estos toman valores periódicamente de la señal analógica y los convierten a un número digital. Este proceso se llama cuantización.

Error de cuantización: Tamaño del escalón / 2

El número de escalones depende del número de cifras binarias que se utilicen.

Teorema de Nyquist

Nyquist establece que si se tiene una señal analógica continua, limitada en ancho de banda, y se toman muestras a una frecuencia igual o mayor al doble de su frecuencia máxima, se... Continuar leyendo "Señales Analógicas y Digitales: Conversión, Modulación y Transmisión" »