Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Electricidad y Electrónica: Conceptos Básicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,62 KB

La electricidad y sus fundamentos

La electricidad es la forma de energía que resulta del movimiento de los electrones.

Para que se produzca una corriente eléctrica se necesitan:

  1. Electrones libres, para que se puedan desplazar.

  2. Cargas eléctricas entre dos puntos de un metal, para atraer o repeler a los electrones y que se produzca su movimiento.

Tipos de corriente eléctrica

CORRIENTE CONTINUA

Se produce cuando los electrones se mueven siempre en el mismo sentido.

Algunos dispositivos eléctricos como teléfonos móviles o elementos que funcionan con pilas (relojes, linternas, juguetes, etc.) necesitan corriente continua.

CORRIENTE ALTERNA

Se produce cuando los electrones se mueven cambiando de sentido alternadamente.

La corriente alterna se utiliza... Continuar leyendo "Electricidad y Electrónica: Conceptos Básicos" »

Conceptos clave en instalaciones eléctricas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Corrientes galvánicas

Corrientes eléctricas errantes que circulan por el terreno y que pueden ser de diversas procedencias.

Corrosión

Fenómeno químico que afecta a los metales, oxidando su superficie.

Cortacircuito

Dispositivo que sirve para cortar la corriente y protegerlo.

Cortocircuito

Conexión voluntaria o accidental entre dos puntos distintos.

Cuadro general de mando y protección

Conjunto de aparatos que se coloca en una instalación y que tiene como objetivo proteger a las personas, a las instalaciones y a los receptores de cualquier anomalía.

Defecto a tierra

Defecto de aislamiento entre un conductor activo y tierra.

Defecto franco

Conexión accidental de un conductor base con neutro o metal.

Densidad de corriente

Relación que existe entre... Continuar leyendo "Conceptos clave en instalaciones eléctricas" »

Turbinas fourneyron

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

En unacentral hidroeléctricase utilizaenergía hidráulicapara lageneración de energía eléctrica. Son el resultado actual de la Evolución de los antiguosmolinosque Aprovechaban la corrientede En 

En general, estas centrales Aprovechan laenergía potencialgravitatoria que posee la masa de agua de uncauce naturalen virtud De un desnivel, también conocido comosalto Geodésico. El agua en su caída entre dos niveles del cauce se hace pasar Por unaturbina hidráulicala cual transmite la energía a ungeneradordonde se transforma enenergía eléctrica.

1. FUNCIONAMIENTO

- El agua cae desde la presa hasta unas turbinas que se encuentran en su base. Al Recibir la fuerza del agua las turbinas comienzan a girar. Las turbinas están Conectadas a unos... Continuar leyendo "Turbinas fourneyron" »

Elementos de Caldeo Eléctrico: Funcionamiento, Ventajas y Riesgos del Efecto Térmico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Elementos de Caldeo

Son resistencias preparadas para transformar la energía eléctrica en calor. Se utilizan para la fabricación de estufas, placas de cocina, secadores, soldadores, etc. El calor eléctrico presenta múltiples ventajas frente a otras formas de producir calor, como la ausencia de llama y gases de combustión, la limpieza y la facilidad para controlar y regular su funcionamiento.

Los elementos de caldeo se fabrican con hilos de aleaciones metálicas resistivas cubiertos por materiales aislantes que soportan altas temperaturas. El elemento básico de control de temperatura suele ser el termostato. Con este dispositivo prefijamos la temperatura de funcionamiento del aparato. Una vez alcanzada dicha temperatura, el termostato abre... Continuar leyendo "Elementos de Caldeo Eléctrico: Funcionamiento, Ventajas y Riesgos del Efecto Térmico" »

Conexiones a Tierra en Instalaciones Eléctricas: Servicio y Protección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Puestas a Tierra en Instalaciones Eléctricas

En una instalación eléctrica pueden existir dos tipos de puesta a tierra: la puesta a tierra de servicio y la puesta a tierra de protección.

Tierra de Servicio

El conductor neutro de cada instalación de consumo deberá conectarse a una puesta a tierra de servicio.

La puesta a tierra de servicio se efectuará en un punto lo más próximo posible al empalme, preferentemente en el punto de unión de la acometida con la instalación. En el conductor neutro de la instalación no se deberán colocar protecciones ni interruptores, excepto que estos actúen simultáneamente sobre los conductores activos y el neutro.

El conductor de puesta a tierra de servicio tendrá aislación de color blanco, de acuerdo... Continuar leyendo "Conexiones a Tierra en Instalaciones Eléctricas: Servicio y Protección" »

Función y tipos de micrófonos: directividad, sensibilidad y respuesta en frecuencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

¿Cuál es la principal función de un micrófono? ¿Qué tipo de transducción de señal realiza?

Transforma la energía acústica que incide en el en energía eléctrica

Define la directividad. ¿Clasifica los distintos tipos de micrófonos que existen en función de esta característica? Explica cada uno de ellos en función de la directividad.

Es la variación de la sensibilidad de un micrófono en función de la dirección del sonido que incide en él.

Omnidireccional:

abarca todas las direcciones

Bidireccional:

abarca la parte frontal y posterior

Unidireccional:

abarca una sola dirección

¿Qué es la sensibilidad de un micrófono?

Es la relación entre la presión sonora recibida por el micrófono y la tensión generada a su salida

¿Qué es la

... Continuar leyendo "Función y tipos de micrófonos: directividad, sensibilidad y respuesta en frecuencia" »

Sistemas Eléctricos de Potencia: Clasificación, Función y Topología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Sistemas Eléctricos de Potencia

Introducción

Un sistema eléctrico de potencia se compone de tres etapas fundamentales: generación, transporte y distribución de la energía eléctrica.

Componentes de una Red Eléctrica

  • Generadores: Son los puntos energéticos de la red, donde se produce la electricidad.
  • Líneas de transmisión: Constituyen las ramas de la red, transportando la energía entre diferentes puntos.
  • Subestaciones: Representan los nodos de la red. Pueden ser de diferentes tipos: transformadoras (elevadoras y reductoras), distribuidoras, de maniobra y compensadoras. Las cargas también se consideran nodos del sistema.

Clasificación de los Sistemas Eléctricos

Los sistemas eléctricos se clasifican según diferentes criterios: tensión,... Continuar leyendo "Sistemas Eléctricos de Potencia: Clasificación, Función y Topología" »

Transformadores de Medida y Protección: Características, Aplicaciones y Elección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 386,07 KB

Objetivos de los transformadores de medida y protección

1. Aislar los aparatos de medida de la AT, 2. Evitar perturbaciones electromagnéticas, 3. Procurar un aislamiento galvánico entre la instalación y los circuitos de medida, 4. Obtener tensiones e intensidades a las que se desea medir.

Trafos de intensidad

Transformadores de medida en los que la intensidad secundaria es prácticamente proporcional a la intensidad primaria. El devanado primario va en serie.

Designación de bornes:

Primarios (Simple acción y Dos secciones de arrollamiento primario para su conexión en serie o paralelo) Secundario (Toma intermedia en el secundario y dos arrollamientos secundarios)

TI de tipo óptico

Efecto Faraday, rotación del plano de polarización de la luz... Continuar leyendo "Transformadores de Medida y Protección: Características, Aplicaciones y Elección" »

Conceptos de Energía y Corriente Eléctrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

CONCEPTO DE ENERGÍA Y CORRIENTE ELÉCTRICA

energía:

Capacidad de hacer un trabajo

Corriente eléctrica o intensidad

Transporte de cargas eléctricas por un material conductor, se mide en culombio/segundo

Amperio:

Potencia Carga en movimiento que transporta, cantidad de energía por segundo, Watio Voltaje Cantidad de energía potencial entre dos puntos, Watio/Amperio Voltio

Corriente continua

Siempre tiene el mismo signo (baterías, pilas)

Corriente alterna

oscila de positiva a negativa (corriente doméstica) Electricidad estática Acumulación de cargas de un mismo signo (descargas dañinas para circuitos)

CIRCUITO ELECTRÓNICO DIGITAL

Circuito

Conjunto de dispositivos por los que pasa la electricidad, esta genera calor al circular TDP (potencia... Continuar leyendo "Conceptos de Energía y Corriente Eléctrica" »

Principios de Electricidad: Potencial, Corriente y Circuitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad

Potencial Eléctrico: Se define como la energía potencial por unidad de carga en un punto. La unidad de la diferencia de potencial es el volt.

Corriente Eléctrica: Es el flujo de cargas en movimiento. Para producir corriente se necesita una diferencia de potencial. La unidad de la corriente es el Ampere.

Conductancia y Resistencia

Conductancia: Es el recíproco de la resistencia. Se representa con G y su unidad es el Siemens (S), también conocido como mho. A mayor resistencia, menor conductancia.

Características de un Circuito Eléctrico

  • Debe haber al menos una fuente de alimentación (diferencia de potencial). Sin voltaje no hay flujo de corriente.
  • Debe existir una trayectoria cerrada para el flujo de corriente,
... Continuar leyendo "Principios de Electricidad: Potencial, Corriente y Circuitos" »