Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Como activar un triac

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Basándose en la curva carácterística del SCR, describa su funcionamiento


Es un componte de dos terminales que se comporta como un diodo rectificador con iniciaci6n de conducci6n controlada por la puerta, este funciona como un interruptor cuando esta polarizado en directo pero no permite el flujo de carga cuando esta polarizado en inverso

Defina: "Corrientes de enclavamiento"


Es la corriente mínima necesaria para la activaci6n del SCR es la corriente de
ánodo mínima que hace pasar al SCR del estado de bloqueo al de conducd6n.

"Corriente de mantenimiento" Explique cada una de las formas en que se puede activar un SCR


Es el valor de corriente ánodo a cátodo donde el SCR se mantiene activo. Si este es menor que esta corriente, este deja de fluir... Continuar leyendo "Como activar un triac" »

Conceptos Fundamentales de Electricidad: Rigidez Dieléctrica, Potencia, Energía y Efectos Térmicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad

Rigidez Dieléctrica

La rigidez dieléctrica es la máxima tensión que un material aislante puede soportar sin perforarse. Cuando se eleva suficientemente la tensión, se produce una perforación en el aislante. La chispa que atraviesa un aislante perforado por la corriente suele provocar su destrucción. Se representa en kilovoltios por milímetro (kV/mm) de espesor del aislante.

Potencia Eléctrica

La unidad de potencia es el vatio (W). En física, la potencia se define como la cantidad de trabajo realizado por unidad de tiempo. En un circuito eléctrico, la potencia se puede comparar con la cantidad de electrones que fluyen en un determinado tiempo. La intensidad es la corriente eléctrica. La potencia

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad: Rigidez Dieléctrica, Potencia, Energía y Efectos Térmicos" »

Fabricación de Circuitos Integrados, Amplificadores Operacionales y Sistemas de Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 305,44 KB

Fabricación de Circuitos Integrados

1. Proceso de fabricación de un circuito integrado:

  1. Se parte de una oblea extraída del lingote.
  2. Mediante crecimiento epitaxial, se crea una capa de material tipo P sobre la capa original de tipo N.
  3. Se introduce en un horno a unos 1.000°C, para formar una película aislante de dióxido de silicio (SiO2).
  4. Se aplica una película de material fotosensible (fotorresina sensible a la luz ultravioleta).
  5. Se coloca una “máscara” sobre la película anterior, que contiene zonas obscuras y zonas transparentes. Se aplica luz ultravioleta colimada, que hace que la resina correspondiente a las zonas transparentes se polimerice.
  6. Se aplica un revelador para eliminar la fotorresina de las zonas opacas, que la luz no ha polimerizado.
... Continuar leyendo "Fabricación de Circuitos Integrados, Amplificadores Operacionales y Sistemas de Control" »

Preactuador domótica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 31,54 KB

NIDAD 1. INICIACIÓN A LA DOMÓTICA

1.- ¿Cuál es la instrucción del reglamento en la que se especifican las carácterísticas que deben tener la instalación domótica de una vivienda?

La Guiá-BT-51 del REBT

2.- Nombra y explica las  áreas de aplicación de la domótica


Seguridad y alarma: alarma antiintrusión, simulación de presencia…
Control de gestión de energía: Ahorro energético mediante la gestión optimizada de carga eléctrica.
Áreas de comunicación: intercomunicadores, distribución multimedia…
Sistema de confortabilidad: control remoto de luminaria y dispositivos, gestión de persianas y tordos…

3.- Explica brevemente que es un sensor. Nombra 5 tipos de sensores

Un sensor es un dispositivo capaz de de enviar señales... Continuar leyendo "Preactuador domótica" »

Fuerza Magnética y Motores de Arranque: Principios y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Fuerza del Campo Magnético sobre una Corriente Eléctrica Rectilínea

Cuando un conductor rectilíneo por el que circula una corriente eléctrica de intensidad se coloca en un campo magnético uniforme, este experimenta una fuerza electromagnética que tiende a desplazarlo en una dirección perpendicular tanto al conductor como al campo magnético.

1. Sentido de la Fuerza: Regla de la Mano Izquierda

El sentido de la fuerza se determina mediante la regla de la mano izquierda, la cual establece que:

  • Dedos extendidos → Señalan la dirección del campo magnético (B).
  • Dedos de la palma → Indican el sentido de la corriente eléctrica (I).
  • Pulgar → Señala la dirección de la fuerza resultante (F).

2. Ley de Laplace: Intensidad de la Fuerza

Según... Continuar leyendo "Fuerza Magnética y Motores de Arranque: Principios y Funcionamiento" »

Resistencias Eléctricas: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 585 KB

Resistencias Eléctricas

Misión de las resistencias

Su función principal es oponerse al paso de la corriente eléctrica y transformar la energía eléctrica en calor. Este efecto puede ser:

  • Beneficioso: Estufas, cocinas eléctricas, etc.
  • Perjudicial: Calentamiento de conductores, pérdida de potencia, etc.

Las resistencias permiten distribuir adecuadamente la tensión y la corriente eléctrica en los diferentes puntos del circuito. Estas corrientes y tensiones suelen ser muy pequeñas y, por lo tanto, las potencias que deben disipar también lo serán.

Tolerancia: Indica los valores máximos y mínimos entre los que está comprendida la resistencia.

Resistencias para montaje superficial (SMD)

Estas resistencias se conectan directamente a la superficie... Continuar leyendo "Resistencias Eléctricas: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones" »

Conceptos Clave de Electricidad: Tipos, Medidas y Protección en Instalaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

Tipos de Corriente Eléctrica

Existen dos tipos principales de corriente eléctrica:

Corriente Continua (CC o DC)

En la corriente continua, el movimiento de las cargas eléctricas siempre se realiza en el mismo sentido.

Corriente Alterna (CA o AC)

En la corriente alterna, el movimiento de las cargas eléctricas se realiza alternativamente en ambos sentidos.

Instrumentos de Medida y Comprobación

Los instrumentos de medida y comprobación se clasifican en:

  • De cuadro: Se instalan de forma fija en cuadros y armarios eléctricos.
  • Portátiles: Son instrumentos movibles, que no tienen una instalación fija y se utilizan para realizar medidas y comprobaciones en tareas de puesta en marcha, comprobación y reparación de averías.
  • De laboratorio: Aunque son
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Electricidad: Tipos, Medidas y Protección en Instalaciones" »

Transformadores de Intensidad: Funcionamiento, Medida y Protección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Transformadores de Intensidad: Funcionamiento, Medida y Protección

Principio de Funcionamiento de los Transformadores de Intensidad (TI)

Para optimizar el rendimiento de un transformador de intensidad y minimizar la intensidad de magnetización, se deben considerar los siguientes aspectos:

  • El transformador debe operar cerca del cortocircuito, es decir, con impedancias de bajo valor óhmico.
  • Se diseña con una inducción magnética reducida, típicamente alrededor de 0,3 T.
  • Se emplean chapas magnéticas de aleaciones especiales, como mumetal o permalloy, para reducir aún más la intensidad magnetizante.
  • Los TI generalmente constan de dos arrollamientos (primario y secundario). Para obtener múltiples salidas, se utilizan varios núcleos magnéticos
... Continuar leyendo "Transformadores de Intensidad: Funcionamiento, Medida y Protección" »

Corriente alterna monofasica (elementos pasivos)

Enviado por vila-70 y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

ELEMENTOS PASIVOS
Corriente alterna monofá sica
Receptores ideales    *Resistencia ó hmica pura     *Autoinducció n pura, reactancia inductiva    *Capacidad pura, reactancia capacitiva Circuito con resistencia ó hmica pura:     *Al conectar una resistencia pura a una tensió n alterna senoidal, la corriente que la recorre es de la misma frecuencia que la tensió n aplicada y está en fase con la tensió n
Circuito ó hmico    *Su valor segú n la Ley de Ohm es :  I=V/R  i=(Vmax· SENw· t):R
Circuito con reactancia inductiva pura (coeficiente de autoinducció n solamente):     *Al conectar una reactancia pura a una tensió n alterna senoidal, la corriente que la recorre es de la misma frecuencia que la tensió n aplicada... Continuar leyendo "Corriente alterna monofasica (elementos pasivos)" »

Informatica pueva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

altura virtual: es cuando treansmitimos una onda con incidencia vertical a medida que se aumenta la frecuencia la altura a la que se produce la refraccion aummenta.frecuencia critica :es cuando determinado punto al variar la frecuencia se observa que la altura virtual crece rapidamente es decir que ha atravesado la capa ionosferica.la frecuencia critica varia con la densidad de ionizacion de las capas y es maxima cuando los es la maxima la actividad solar.onda portadora: es una onda electromagnetica que se utiliza para transportar un mensaje.que puede viajar asi a mayores distancias.modulacion por amplitud: se superpone la señal con informacion a la onda portadora.comoressultado hace que la ampiltud de la señal varie. modulacion por frecuencia:... Continuar leyendo "Informatica pueva" »