Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Mantenimiento y Pruebas de Interruptores de Circuito: Asegurando la Fiabilidad Eléctrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 27,24 KB

El interruptor de circuito tiene que operar dentro de tolerancias extremadamente ajustadas cuando se detecta una perturbación en la red para proteger a componentes sensibles y costosos como los transformadores. Para garantizar el correcto funcionamiento y optimizar la confiabilidad de la red, se necesitan instrumentos y métodos de prueba.

¿Por qué probar interruptores de circuito?

  • Brindan protección para equipos costosos.
  • Impiden fallas que produzcan una pérdida en los ingresos.
  • Garantizan la confiabilidad del suministro eléctrico.
  • Impiden la interrupción en el servicio y la oscuridad.
  • Verifican el rendimiento de los interruptores.

El diseño y la operación de los interruptores de circuito de alto voltaje, así como también el tipo y las... Continuar leyendo "Mantenimiento y Pruebas de Interruptores de Circuito: Asegurando la Fiabilidad Eléctrica" »

Componentes electrónicos y su funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 270,97 KB

Electrónica: estudia el paso de la corriente en los materiales semiconductores. Semiconductores: material que en determinadas circunstancias deja pasar o no la corriente eléctrica.

Potenciómetro: lo utilizamos cuando necesitamos ajustar el valor de la resistencia en un circuito, permiten variar el valor de la resistencia entre 0 y el valor máximo moviendo el cursor.

LDR/Fotorresistencia: es una resistencia variable cuyo valor depende de la intensidad de luz que recibe este componente, cuando aumenta la intensidad de luz que le llega, el valor de la resistencia disminuye, es decir, a más luz menos resistencia.

Termistor: es una resistencia cuyo valor depende de la temperatura. NTC: el valor de su resistencia disminuye cuando aumenta la temperatura.... Continuar leyendo "Componentes electrónicos y su funcionamiento" »

Baterías de Coche: Funcionamiento, Componentes y Características Eléctricas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,05 KB

Descarga Completa y Sulfatación

Una descarga completa produce la sulfatación de las placas (en baterías con electrolito líquido), un problema que no ocurre con las baterías de electrolito seco o fijado (AGM, Gel). La sulfatación se debe a que el electrolito, que es básicamente una disolución de ácido sulfúrico en agua, pierde sus propiedades conductoras al descargarse profundamente la batería (convirtiéndose mayormente en agua). Solo se recuperaría parcialmente si se aplicaran procesos de carga específicos, pero generalmente, cuando llega a este estado avanzado, la materia activa de las placas está degradada de forma irreversible.

Balance Energético Batería-Alternador

Es la relación existente entre la capacidad de la batería... Continuar leyendo "Baterías de Coche: Funcionamiento, Componentes y Características Eléctricas" »

Tabla de medidas fase neutro tierra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 42,84 KB

Desconectar la vivienda de la red (el IGA). Quitar todos los receptores conectados en los distintos circuitos. Cerrar los interruptores y conmutadores del circuito C1. Conectar el positivo del Megger al conductor de tierra y el negativo a todos los conductores (fase + neutro).

2Q==

Desconectar la vivienda de la red (el IGA). Quitar todos los receptores conectados en los distintos circuitos. Cerrar los interruptores y conmutadores del circuito C1. Conectar el positivo del Megger al conductor de neutro y el negativo al conductor o fase de las instalaciones.

2Q==

RESULTADO MEGGER: Si nos da 0 estará bien el aislamiento y para comprobar lo que nos tendría que dar si estuviese mal utilizamos un enchufe cortocircuitado entre fase y neutro y otro con fase o... Continuar leyendo "Tabla de medidas fase neutro tierra" »

Componentes y Funcionamiento de un Centro de Transformación Eléctrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Estructura del Sistema Eléctrico

La demanda de energía por parte de los consumidores requiere la interconexión de centrales de generación a través de un sistema eléctrico integrado. Las centrales generadoras, independientemente de su tipo, suelen ubicarse cerca de las materias primas utilizadas para la producción de energía. Las tensiones de generación eléctrica oscilan entre 6000 y 20000 voltios.

Clasificación de los Centros de Transformación (C.T.)

Según su Acometida

  • Aérea: Conductores desnudos de aluminio en apoyos metálicos o de hormigón.
  • Subterránea: Cables aislados (12/20 o 18/30 kV) en tubos o canalizaciones.
  • Mixta: Tramo aéreo que conecta con una línea subterránea hasta el C.T.

Según su Alimentación

  • Alimentación en Anillo:
... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de un Centro de Transformación Eléctrica" »

Elementos de protección y maniobra eléctrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,22 MB

El polímetro es un aparato capaz de medir distintas magnitudes eléctricas , como la resistencia eléctrica que usaremos para comprobar la continuidad eléctrica en un conductor o circuito. Un conductor es un elemento capaz de transportar la energía eléctrica con la mínima dificultad al paso de esta. La densidad de corriente eléctrica es el cociente que resulta del valor de la intensidad de corriente eléctrica que recorre un conductor dividido por la sección geométrica del mismo. 

Esquema funcional

-al que representa todos y cada uno de los elementos de la instalación, con todas sus conexiones. 

Esquema Multifilar

-es un esquema donde se representan todos lo elementos y todos los conductores, con la diferencia de que en este
... Continuar leyendo "Elementos de protección y maniobra eléctrica" »

Sistemas de distribución de señales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Sistema de control:
Es todo dispositivo o mecanismo encargado de realizar o cumplir con una actividad o proceso.


Componentes básicos:


Entradas->Variables de entrada, señales actuantes, Componentes que forman el sistema


Salidas-> Variables de Salida, Resultados de Proceso, Variables Controladas


Sistemas de Variables:


Entrada ( 1)---> Sistema de Control ---> Salida


Entrada ( 1)---\
                      ------> Sistema de Control ---> Salida
Entrada (N)---/


                                                              /--->Salida ( 1)
Entrada ( 1)------> Sistema de Control ----
                                                             
... Continuar leyendo "Sistemas de distribución de señales" »

Propagación de la señal de televisión: Ondas electromagnéticas, modulaciones y características de los cables

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Propagación de la señal de televisión

Las señales de televisión se propagan a través del espacio radioeléctrico en forma de señales electromagnéticas, por eso durante el trayecto puede sufrir a la cantidad y calidad de la señal recibida.

¿Qué es una onda electromagnética?

Es una onda que está compuesta por una onda eléctrica y una onda magnética. Esa onda puede ir a más de 300.000km/s.

Longitud de onda:

Se puede definir como la distancia mínima que hay entre dos puntos de una onda que están en fase = v/f.

Frecuencia:

Número de veces que se repite una onda o señal durante la unidad de tiempo. Depende del periodo de la señal.

Generación y modulaciones

AM: Amplitud Modulada

Utiliza la amplitud de onda para transportar la señal de... Continuar leyendo "Propagación de la señal de televisión: Ondas electromagnéticas, modulaciones y características de los cables" »

Fundamentos de Máquinas Eléctricas: Generadores y Motores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Máquinas Eléctricas

Las máquinas eléctricas son generadores (antiguamente llamados dinamos) y motores eléctricos que se emplean para transformar un tipo de energía en otro, como rige el principio de conservación de la energía.

Generadores (Dínamos)

Un generador, o dinamo, es un generador eléctrico que transforma energía mecánica en energía eléctrica.

Motores Eléctricos

Un motor eléctrico es una máquina eléctrica que transforma la energía eléctrica en energía mecánica por medio de la acción de los campos magnéticos generados en sus devanados (bobinas).

Producción de Energía en un Generador de Corriente Continua (C.C.)

La tensión alterna (C.A.) que se origina al girar la espira se rectifica de modo que en el circuito se presente... Continuar leyendo "Fundamentos de Máquinas Eléctricas: Generadores y Motores" »

Fuentes de Alimentación: Filtrado y Regulación de Tensión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1.010,06 KB

**FILTRADO DE LA TENSIÓN RECTIFICADA**

GkI1FijiuN8AAAAASUVORK5CYII=


H98KSrRURXAAAAAASUVORK5CYII=


**Objetivo:**

  • Reducir el rizado de la tensión.

**Principios:**

  • **Asegurar comportamiento lineal:** El filtro debe permitir que la componente continua llegue a la carga.
  • **Quedarse con la componente alterna:** El filtro debe eliminar la componente alterna de la tensión rectificada.

**FILTRADO DE LA TENSIÓN RECTIFICADA**

**Filtro por Condensador:**

  • **Tensión de salida:** Exponencial y senoidal.
  • **Simplificación:** Aproximación por onda triangular.
  • **Considera descarga lineal del condensador:** Simplifica los cálculos.

**REGULACIÓN DE TENSIÓN**

El conjunto rectificador + filtro puede constituir una fuente de alimentación.

**Regulación en Cadena Abierta:**

  • Sensible a las variaciones de carga y de la tensión
... Continuar leyendo "Fuentes de Alimentación: Filtrado y Regulación de Tensión" »