Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes de una placa madre y sus características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

mayor a menor.

  • ATX extendida
  • ATX estándar
  • micro-ATX
  • mini-ITX
  • nano-ITX
  • pico-ITX

11 elementos de conexión interna -

  • ranura PCI
  • ranuras para módulos DIMM de memoria RAM
  • ranura para tarjeta gráfica PCI Express x16
  • ranura PCI Express x1
  • conectores para discos IDE
  • conectores para discos SATA
  • conector de disquetera de 1,4 MB
  • zócalo para el procesador (o CPU)
  • conexiones para el frontal de la caja
  • conector principal para la fuente de alimentación
  • conector de 12 V de la fuente de alimentación

Para estudiar esto ver cada cosa sobre la foto de la placa madre (la del libro o cualquier otra).

10 elementos panel trasero

  • Puerto paralelo
  • Puertos USB
  • Puerto de red ethernet
  • Conector para monitor VGA
  • Puerto serie
  • PS/2 para teclado
  • PS/2 para ratón
  • Conector HDMI
  • Conector para monitor
... Continuar leyendo "Componentes de una placa madre y sus características" »

Preinstalación y montaje de sistemas eléctricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Preinstalación de una instalación eléctrica

Consiste en diseñar y dimensionar correctamente el cableado, las conducciones eléctricas, las cajas de registro y los mecánicos. Dimensionaremos los cuadros eléctricos para permitir la realización, ejecución del montaje y conexionado.

Sistemas de montaje y fijación

Los cuadros eléctricos deben estar anclados fijamente a la base. Hay que tener en cuenta siempre, depende del material que esté construido, conectar obligatoriamente la puesta a tierra.

Conexionado de componentes y conductores

Para la ejecución de los elementos y componentes del cuadro es recomendable dejar un espacio libre de al menos un 25%, para permitir en el futuro posibles ampliaciones. Los espacios libres para mecánicos... Continuar leyendo "Preinstalación y montaje de sistemas eléctricos" »

Cuestionario sobre Diac, Triac, Tiristor y GTO

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

Cuestionario.

¿Qué significa Diac?

R// Diac = Diodo para corriente alterna.

¿Qué significa Triac?

R// Triac = tríodo para corriente alterna.

¿En donde encuentro Diac?

R// Los Diacs los podemos encontrar en controles de motores.

¿En donde encuentro Triac?

R// Podemos encontrar un Triac en controlar motores eléctricos, escaleras mecánicas.

¿Para qué se usan los Diac?

R// Los Diac se usan normalmente para autocompletar el ritmo variado del disparo de un Triac.

¿Para qué se utilizan los Triac?

R// Para el control de pequeños electrodomésticos, para reguladores de luz.

¿Cuántas patas tiene el Diac?

R// El Diac tiene dos patas a conectar npn.

¿Cuántos pines tiene el Triac?

R// El Triac tiene tres pines de nombres ánodo, cátodo y gate (puerta)

... Continuar leyendo "Cuestionario sobre Diac, Triac, Tiristor y GTO" »

Electricidad y Magnetismo: Conceptos Básicos y Formas de Producir Electricidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Electricidad

La electricidad es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas. Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos como los rayos, la electricidad estática, la inducción electromagnética o el flujo de corriente eléctrica.

Importancia de la Electricidad

Además de ser un servicio, la electricidad es una necesidad básica para poder realizar una gran cantidad de actividades, desde la iluminación necesaria para lo escolar hasta las tareas destinadas a la industria y negocios, brindando la alimentación energética necesaria para que funcione una maquinaria, un artefacto o bien un dispositivo electrónico que requiere de una alimentación de energía para poder trabajar.

Formas de Producir

... Continuar leyendo "Electricidad y Magnetismo: Conceptos Básicos y Formas de Producir Electricidad" »

Transmisión del Impulso Nervioso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Funcionamiento de la Transmisión Nerviosa

El factor que permite a la neurona transmitir un impulso nervioso es su capacidad para variar su carga eléctrica. Todas las células tienen una carga eléctrica (potencial de reposo); en el caso de la neurona, su potencial de reposo es de -70 mV, lo que indica que su interior es más negativo que el exterior. El exterior de la neurona es más rico en sodio (Na+), mientras que el interior es más rico en potasio (K+).

Cuando un estímulo llega a las dendritas de la neurona, esta información se transmite a través del axón. Esta señal provoca la apertura de los canales de sodio. El sodio, al estar más concentrado en el exterior, entra en la neurona, y como tiene carga positiva, el interior de la neurona... Continuar leyendo "Transmisión del Impulso Nervioso" »

Introducción a los MEMS y dispositivos semiconductores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 14,59 KB

MEMS: Concepto

MEMS: Micro-Electro-Mechanical Systems

MOEMS: Micro-Opto-Electro-Mechanical Systems

Los MEMS (Micro-Electro-Mechanical Systems) son una tecnología de procesos que permite crear dispositivos o sistemas integrados diminutos, los cuales combinan componentes eléctricos y mecánicos. Se fabrican mediante sofisticadas manipulaciones de sustratos de silicio y otros materiales, utilizando procesos de micromecanizado. Son de tamaño micrométrico y tienen la capacidad de medir, controlar y actuar a escala microscópica, generando efectos a escala macroscópica.

Componentes:

En su forma más general, los MEMS consisten en:

  • Microestructuras mecánicas
  • Microsensores
  • Microactuadores
  • Microelectrónica, todos ellos integrados en el mismo chip de silicio.
... Continuar leyendo "Introducción a los MEMS y dispositivos semiconductores" »

Aspectos Clave de la Canalización y Redes de Telecomunicaciones en Edificios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Canalización y Redes de Telecomunicaciones

Canalización de enlace SUP: enlaza el sistema de captación con el RITS.

Red interior de usuario: conecta los RTR y los RT.

Red de dispersión: responsabilidad de la propiedad de la edificación.

RITU: se puede utilizar en edificios de viviendas de planta baja y 3 alturas, con un máximo de 10 PAU.

Se puede emplear en conjuntos de viviendas unifamiliares.

Para conjuntos de edificaciones de hasta 45 PAU, los recintos de infraestructuras de telecomunicaciones podrán ser modulares.

Punto de interconexión: delimita responsabilidades. Enlaza la red de alimentación y la red de distribución. Estará en el RITI.

Tramo comunitario: tubos o canales. Mínimo de 4 tubos, con diámetros de 25, 32 o 40, dependiendo... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Canalización y Redes de Telecomunicaciones en Edificios" »

Componentes y Funcionamiento de un Transformador Eléctrico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Etapas de un Transformador Eléctrico

Primera Etapa: Transformación

Esta etapa consiste en un transformador que modifica la corriente alterna de entrada, generando otra corriente alterna de distinto valor, pero con la misma frecuencia.

Segunda Etapa: Rectificación

Esta etapa comprende un circuito rectificador que convierte la corriente alterna en corriente variable en el tiempo, con una sola polaridad. Existen dos tipos de circuitos rectificadores:

  • Rectificadores de media onda: Eliminan los semiciclos negativos de la corriente alterna.
  • Rectificadores de onda completa: Convierten los semiciclos negativos en positivos.

En ambos casos, la corriente resultante tiene todos sus ciclos con la misma polaridad.

Tercera y Cuarta Etapa: Filtrado y Regulación

Estas... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de un Transformador Eléctrico" »

Fundamentos de Electricidad y Electrónica: Circuitos, Componentes y Sistemas Numéricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Electricidad y Electrónica

Carga Eléctrica y Corriente

La carga eléctrica o cantidad de electricidad (Q) que posee un cuerpo cargado es el exceso o defecto de electrones que éste presenta. La unidad de carga es el culombio (C). La corriente eléctrica es el movimiento de electrones en el interior de un conductor.

Circuitos Eléctricos

Se denomina circuito eléctrico al conjunto de elementos por los que circula la corriente eléctrica produciendo unos efectos. Está compuesto por:

  • Generador: Proporciona la energía eléctrica al circuito.
  • Conductor: Sirve para unir los elementos del circuito.
  • Elementos de control: Permiten regular el funcionamiento del circuito (on y off).
  • Receptor: Transforma la energía eléctrica en otro tipo de energía.
  • Elementos
... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad y Electrónica: Circuitos, Componentes y Sistemas Numéricos" »

Relés indirectos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,52 KB


Dispositivos de protección frente a intensidades de defecto. Interruptor de corriente diferencial-residual (DDR):Riesgos:Defectos de pérdida del aislamiento:
Contactos indirectos con la corriente:Electrocución de personas.Calentamiento demateriales inflamables:Incendio de Instalaciones o edificios, Destrucción de receptores..

Contactos directos con la corriente:

Electrocución de personas.

Contactos directos e indirectos.Objetivos de la protección diferencial:  EVITAR de incendios:

El 30% de incendios de edificios tienen su origen en un defecto eléctrico, de los cuales el más común es el deterioro del aislamiento de los cables de la instalación a causa de:Rotura brusca accidental del aislante de un conductor,Envejecimiento y rotura final... Continuar leyendo "Relés indirectos" »