Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Recull de Paraules i Expressions Tradicionals Catalanes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,92 KB

Acaçar-perseguir / Acotolar-fer desaparèixer / Albardar-fer burla, enganyar.

Alifara - menjada festiva feta fora la vila / Amallada - acció d'embarrancar
Amallar-se - pal col·locat verticalment que sosté les veles / Arjau - barra de fusta que està fixada a l'eix de timó / Ascla - estella grossa de fusta / Ataüllar - observar de lluny / Apotecari - farmacèutic / Badana - Pell assaonada de be o ovella / Batanar - apallissar / Botifarra - joc de cartes / Batusses - baralles / Befes - burles / Calafat - persona que construeix i repara embarcacions / Caloi - persona desvalguda / Carbur - llum portàtil alimentat de carbur / Cartró - cove de vímet en forma de galleda / Catxamona - clatellada / Catxap - petit del conill, llorigó / Cerç
... Continuar leyendo "Recull de Paraules i Expressions Tradicionals Catalanes" »

Magnetismo y Motores Eléctricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,67 KB

Inducción Magnética

Un imán presenta dos polos, norte y sur, al igual que la Tierra, que se comporta como un gran imán.

Dos polos de distintos imanes del mismo nombre se rechazan, y de diferente nombre se atraen.

Campo Magnético

Es el espacio donde ocurren fenómenos magnéticos por la influencia de un material con propiedades magnéticas.

Campo Magnético Generado por una Corriente Eléctrica

En 1820 se observó que la aguja imantada de una brújula ubicada próximo a un conductor se ubicaba perpendicularmente al cable cuando circulaba una corriente eléctrica. Esto provocó que las corrientes eléctricas produzcan un campo magnético (se potencia si el conductor forma una bobina).

Sentido del Campo Magnético

El campo magnético se caracteriza... Continuar leyendo "Magnetismo y Motores Eléctricos" »

Campo o alcance de indicación y de medida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB


1.Identificar Base: cogemos 2 Patillas y no dan continuidad, le das la vuelta y tampoco dan continuidad, la Otra patilla es la base. 
2.Variable manipulada: es la que se modifica para afectar a la variable controlada.Variable de proceso: son las variables físicas y químicas tales como la temperatura, Presión, etc.Punto de consigna: también llamado set point, es cualquier punto de ajuste de una Variable. Puede ser de nivel, temperatura, etc.
3.Precisión: es la tolerancia de medida del instrumento y define los limites De los errores cuando el instrumento esta en condiciones normales. Se puede Medir en :% de alcance, unidades de medida de la Variable, % lectura efectuada, % valor máximo de escala, % de longitud de escala.
4.Elemento primario:... Continuar leyendo "Campo o alcance de indicación y de medida" »

Funcionamiento de la transmisión híbrida y el inversor en el Prius

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

TRANSMISION HIBRIDA

Ubicación: Acoplada al motor de combustión interna y eje delantero.

Descripción y funcionamiento:

La transmisión del Prius consta de un engranaje de tipo planetario o epicicloidal que realiza la unión entre dos grupos motor generador, denominados MG1 y MG2 respectivamente.

Los dos motores eléctricos MG1 y MG2 son muy similares en construcción pero tienen tamaños diferentes siendo el más grande el MG2. Ambos son motores eléctricos de corriente alterna síncronos de imanes permanentes en el rotor. El rotor es el encargado de girar el eje, tan solo consta de un eje con imanes permanentes y no dispone de ninguna conexión eléctrica. Se elige la construcción mediante los imanes permanentes en el rotor debido a que el... Continuar leyendo "Funcionamiento de la transmisión híbrida y el inversor en el Prius" »

Circuitos Combinacionales: Funciones y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,02 KB

Circuitos Combinacionales

  • 1. Los circuitos combinacionales son aquellos que se realizan mediante la combinación de las puertas lógicas, y se caracterizan porque los valores de sus salidas dependen de las variables de entrada.
  • 2. Un mapa de Karnaugh es una representación gráfica de la tabla de verdad de un circuito lógico.
  • 3. Los bloques combinacionales son los circuitos integrados diseñados específicamente para la realización de una determinada función lógica.
  • 4. Los decodificadores son circuitos que interpretan los códigos que reciben en sus entradas y proporcionan la salida según hayan sido diseñados.
  • 5. El codificador es un circuito combinacional MSI que desempeña la función inversa a los decodificadores.
  • 6. El Multiplexor es un
... Continuar leyendo "Circuitos Combinacionales: Funciones y Aplicaciones" »

Ejercicios de Electricidad y Electrónica: Conceptos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 12,58 KB

Ejercicio 1: Conceptos Básicos

a) ¿Qué significa BTCV y qué contiene en este caso?

BTCV significa Bases Tripolares Verticales. Se trata de una envolvente que aloja columnas de 3 bases portafusibles NH.

b) ¿Qué alimenta cada LGA?

  • Centralización de contadores
  • Local comercial
  • Instalación de autoconsumo

c) Explica todo lo que sepas del módulo alimentado por la LGA 1

El módulo alimentado por la LGA 1 incluye: centralización de contadores, viviendas, servicios generales, garaje e IRVE.

d) Explica todo lo que sepas de la parte del Módulo MM 1 que figura en el círculo rojo

La parte del Módulo MM 1 que figura en el círculo rojo corresponde a un sistema trifásico de medida indirecta, diseñado para suministros con una potencia superior a 43,65... Continuar leyendo "Ejercicios de Electricidad y Electrónica: Conceptos y Aplicaciones" »

Tipos de Aerogeneradores y Componentes Electrónicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,94 KB

Tipos de Aerogeneradores

Aerogeneradores de Velocidad Fija

Este tipo de aerogeneradores, utilizados para la conversión de la energía mecánica del viento en energía eléctrica, emplean máquinas de inducción o asíncronas como generadores. El estator en una máquina de inducción está constituido por bobinados de cobre para cada fase, al contrario que los del rotor cortocircuitado o jaula de ardilla, que no tienen bobinados.

Para su funcionamiento, las máquinas de inducción requieren potencia reactiva proveniente de la red o de un banco de condensadores. Además, necesitan una frecuencia constante para generar el campo magnético rotativo. En su funcionamiento como generador, el rotor eólico acelera la máquina síncrona hasta la velocidad... Continuar leyendo "Tipos de Aerogeneradores y Componentes Electrónicos" »

Análisis Experimental de la Descarga de un Capacitor: Determinación de Capacitancia y Carga Inicial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

PRÁCTICA 4: Descarga de un Capacitor

Objetivos

  • Construir la curva de intensidad de descarga en función del tiempo.
  • Calcular la capacitancia del capacitor.
  • Determinar la carga almacenada inicialmente en un capacitor.

Información Teórica

Capacitor (condensador): Es un dispositivo que se utiliza para almacenar energía y liberarla rápidamente.

Capacitancia: Es la propiedad que tienen los cuerpos para mantener una carga eléctrica. La capacitancia de un condensador se define como la relación de la magnitud de la carga en cualquiera de los conductores a la magnitud de la diferencia de potencial entre dichos conductores.

Materiales

  • Capacitor
  • Resistor
  • Fuente de alimentación
  • Conductores
  • Computadora

Procedimiento

  1. Antes de armar el circuito, debemos descargar
... Continuar leyendo "Análisis Experimental de la Descarga de un Capacitor: Determinación de Capacitancia y Carga Inicial" »

Tipos de Aparatos de Medidas Eléctricas y su Calidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

¿Los tipos de aparatos de medidas eléctricas pueden ser?

a) Analógicos.

b) Digitales.

c) Analógicos o digitales.

¿La calidad de un aparato de medida viene determinada por?

a) El error absoluto.

b) Por la clase del aparato.

c) El error relativo.

De los siguientes aparatos, ¿cuál consideras mejor?

a) De clase 0,2.

b) De clase 1.

c) De clase 5.

¿Campo de medidas es?

a) Es el correspondiente a la zona graduada de la escala.

b) Valor por el que hay que multiplicar el valor leído para obtener el valor real.

c) Máxima medida que se puede realizar con un aparato.

¿Un aparato analógico con escala uniforme y constante de medida 5, se estabiliza en la división 12. ¿Qué valor estamos midiendo?

a) 12.

b) 60.

c) 120.

¿La inscripción sobre el aparato, nos indica

... Continuar leyendo "Tipos de Aparatos de Medidas Eléctricas y su Calidad" »

Explorando la Corriente Eléctrica: Fundamentos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

La Corriente Eléctrica: Un Fenómeno Fundamental

La corriente eléctrica es un fenómeno físico debido a la existencia de cargas eléctricas y a las interacciones que se producen entre ellas.

Efectos de la Corriente Eléctrica

  • Efecto térmico: La corriente calienta los conductores por los que circula, debido a la resistencia que presentan los materiales a su paso.
  • Efecto luminoso: Cuando un material se calienta lo suficiente, puede emitir luz, como sucede con los filamentos de las lámparas de incandescencia.
  • Efecto magnético: Toda corriente eléctrica crea un campo magnético en los alrededores del conductor por el que pasa, es decir, hace que el conductor se comporte como un imán.
  • Efecto químico: La corriente eléctrica descompone ciertas
... Continuar leyendo "Explorando la Corriente Eléctrica: Fundamentos y Aplicaciones" »