Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Instalaciones de Alumbrado Público: Requisitos y Especificaciones Técnicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 9,04 KB

Acometidas desde las Redes de Distribución de la Compañía Suministradora

La acometida podrá ser subterránea o aérea con cables aislados. La acometida finalizará en la caja general de protección y a continuación de la misma se dispondrá el equipo de medida.

Dimensionamiento de las Instalaciones

Las líneas de alimentación a puntos de luz con lámparas o tubos de descarga, estarán previstas para transportar la carga debida a los propios receptores, a sus elementos asociados, a sus corrientes armónicas, de arranque y desequilibrio de fases. Como consecuencia, la potencia aparente mínima en VA, se considerará 1,8 veces la potencia en vatios de las lámparas o tubos de descarga.

Cuadros de Protección, Medida y Control

Las líneas de alimentación... Continuar leyendo "Instalaciones de Alumbrado Público: Requisitos y Especificaciones Técnicas" »

Sistema de lazo abierto, ventajas y desventajas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Sistema de control LAZO ABIERTO:


Es aquel en el k la señal d salida no influye sobre la señal de entrada.
Su exactitud depende de su calibración de manera que al calibrar se establece una relación entre la entrada y lasalida con el fin de obtener la mayor exctitud posible. Ejm:lavadora. Estos sistemas están controlados por el tiempo.

Sistema de control LAZO CERRADO:


 Un sistema de control lazo cerrado es aquel en el k la acción de control es, en cierto modo, dependiente de la salida la señal de salida influye en la entrada. Para esto, es necesario que la entrada sea modificada en cada instante en función de la salida. Esto se consigue por medio de lo que llamamos realimentación.
La realimentación es la propiedad de un sistema en lazo
... Continuar leyendo "Sistema de lazo abierto, ventajas y desventajas" »

Partes de relé térmico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

CONDUCTORES Eléctricos


Son los elementos que facilitan el transporte de la energía eléctrica entre el generador y los receptores, ofrecen una baja resistencia de paso de las cargas eléctricas por eso se utilizan materiales como la plata, el cobre y el aluminio.

Composición DE UN CONDUCTOR

Alma del cobre esta compuesta por un solo hilo o por varios trenzados.
Aislamiento impedir el contacto directo entre las personas y los conductores o entre varios conductores.
-Los componentes mas utilizados en el aislamiento son el neopreno, el etileno, siliconas, propileno, etc.
Cubierta protectora son las encargadas de proteger al conjunto de los conductores y su aislamiento de los agentes externos, se le pone una pantalla que aísla contra los efectos... Continuar leyendo "Partes de relé térmico" »

Efecto miller

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

EL EFECTO MILLER se presenta de forma reiterada en loscircuitos electrónicos: la aparición de una impedancia entre la entrada y la salida de un amplificador. Veremos que esto puede tener un efecto importante en la impedancia de entrada equivalente del circuito global. En ocasiones, esta situación se produce de formai ntencionada, mientras que otras veces no es deseada pero no puede evitarse. La Figura muestra una impedancia Zf conectada entre los terminales de entrada y salida de un amplificador. Denominamos a Zf impedancia de realimentación, Porque devuelve corriente desde la salida del amplificador a la entrada. Observe que el terminal de entrada inferior y el terminal de salida inferior son comunes. Esta simplificación no se aplica... Continuar leyendo "Efecto miller" »

Lñlñ

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 27,87 KB

La escasez significa que la sociedad tiene unos recursos limitados y por tanto, no puede producir todos los bienes y los servicios que los individuos desean tener.

1er- La eficiencia significa que la sociedad esta extrayendo los máximos beneficios de sus recursos escasos. La equidad significa que esta distribuyendo equitativamente esos beneficios entre sus miembros.

2on- El coste de oportunidad de una cosa es aquello a lo que renunciamos para conseguirla. Cuando tomamos una decisión como estudiar en la universidad, debemos ser conscientes de los costes de oportunidad que acompañan a cada una de las opciones posibles.

4art- Un incentivo es algo que induce a una persona a actuar, como las personas racionales toman decisiones comparando los... Continuar leyendo "Lñlñ" »

Instalaciones electroacústicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,7 KB

Conexionado de altavoces; cuando amplificador posea 4Ω y se posean altavoces de 8Ω, se conectaran  paralelo, aunque pierda potencia acústica, cuando utiliza un ampli. de 8Ω y se empleen de 4Ω  en serie. Cuando se utilicen altavoces de 8Ω en dos circuitos (serie y paralelo), no es necesario modificar altavoces, será 8Ω. Hoy lo de HI-FI posee una impedancia de 4-16Ω. Filtros; Un tono grave produce  desplazamiento del cono altavoz, y si es agudo ocasiona distorsión de ondas sonoras. Cuando sea perfecto se combinan 2 o 3 altavoces. Tweeter frecuencia alta (agudos), squawker (medio) y woofer (graves), los sistemas que emplean un woofer y un tweeter son de dos vías y si se quiere + calidad un squawker y se llamara de tres vías.... Continuar leyendo "Instalaciones electroacústicas" »

Transistores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

  • Un transistor es un dispositivo de 3 terminales
  • Hay de dos tipos npn y pnp
  • Los circuitos base-emisor y base-colector se comportan como diodos.
  • el diodo base-emisor esta polarizado en directa, y el base-colector en inversa
  • ¿Qué es un transistor bipolar BJT? : Es un tipo de transistor de tres terminales, colector, emisor y base; entre sus principales funciones son; un buen amplificador y como elemento de conmutación
  • ¿Cuáles son los tipos de BJT? : NPN; que cuenta con dos regiones tipo n y una p. PNP; que cuenta con dos regiones p y una región n.
  • ¿Cuáles son las diferencias entre los transistores NPN y PNP? : Es básicamente en su estructura interna, sea de mayor región n o p además en el transistor NPN sale la corriente por el emisor, y en
... Continuar leyendo "Transistores" »

Ventajas y desventajas fusible frente interruptor automático

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

OBJETIVO:


Importancia de las protecciones

Característica y tipos de protecciones

Dimensionamiento, selectividad y coordinación

FUSIBLE:


Protecciones que interrumpen la i cuando excede cierto punto

Hilo conductor se sustenta entre 2 cuerpos conductores

El hilo se funde si la corriente se excede de los valores limites

L:


  + usado, uso domestico, bajas y altas sobrecargas de los cortocircuitos

M:


  uso industrial, sobrecargas de motores, la i de interrupción es 4 veces, si es de 10Amper se corta a los 40Amper

R:


  uso general y protección de semiconductores, protege sobre cargas y CC

Zona1:


Condición normal, intensidad de i menor a la In

Zona2:


  condiciones anormales de sobrecarga, actúa después de 10 seg Posibilidad que la sobrecarga desaparezca... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas fusible frente interruptor automático" »

Convertir onda cuadrada en senoidal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,07 KB


16)A)


Vc seria una onda cuadradaV’o Si la tensión de entrada dicho transistores es un 0 seria una onda cuadrada y si es distinto a 0 seria una onda cuadrada modulada en PWM.
B)El filtro de paso bajo, formado por la bobina
L1 y el condensador C1, dejara pasar el valor medio de la señal cuadrada, obteniéndose de esta forma la señal de salida senoidal amplificada que se conectará al altavoz.
C)La red zobel. La utilización de la red zobel en los circuitos amplificadores se debe a que los altavoces o cajas acústicas normalmente utilizados, son de tipo electromagnéticos de bobina móvil. Estos transductores, como bobinas que son, tienen una inductancia considerable que puede provocar oscilaciones que interfieren en la calidad del sonido, por... Continuar leyendo "Convertir onda cuadrada en senoidal" »

Elementos Clave en Circuitos Eléctricos: Generadores, Receptores y Semiconductores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Elementos Clave en Circuitos Eléctricos

Los circuitos eléctricos constan de cuatro grupos de elementos fundamentales: generadores, receptores, conductores y elementos de control y protección. En los circuitos que usan componentes compuestos por materiales semiconductores, además, se distingue entre componentes activos y pasivos.

Componentes Fundamentales de Circuitos Eléctricos

Generadores

Son los elementos que proporcionan la energía eléctrica necesaria para que los electrones se desplacen por los circuitos. Ejemplos: pila, batería.

Receptores

Son los elementos que reciben la energía eléctrica procedente de los generadores. Ejemplos: motor, bombilla, resistencia, zumbador.

Elementos de Control y Protección

Se encargan de gobernar el circuito,... Continuar leyendo "Elementos Clave en Circuitos Eléctricos: Generadores, Receptores y Semiconductores" »