Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Instalaciones de Radiocomunicaciones: Replanteo, Materiales y Conexiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Información Clave para Instalaciones de Radiocomunicaciones

El Replanteo: Primer Paso Crucial

La información fundamental para llevar a cabo una instalación de radiocomunicaciones se encuentra en el proyecto de instalación o en la orden de trabajo. El primer paso crítico es el replanteo, que consiste en la comprobación *in situ* de los datos reflejados en el proyecto. Este proceso es vital para la correcta ejecución de la instalación.

La viabilidad del proyecto se determina mediante el acta de replanteo. Un replanteo bien ejecutado ofrece las siguientes ventajas:

  • Permite elaborar una lista de material precisa, evitando gastos innecesarios.
  • Minimiza la aparición de incidencias.
  • Facilita la creación de un presupuesto con menor incertidumbre.
... Continuar leyendo "Instalaciones de Radiocomunicaciones: Replanteo, Materiales y Conexiones" »

Principios de Máquinas de Corriente Continua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 297,54 KB

Introducción a las Máquinas de Corriente Continua

Las máquinas de corriente continua (CC) son dispositivos que convierten energía mecánica en energía eléctrica (generadores) o viceversa (motores). Este documento describe los principios fundamentales de su funcionamiento.

Ley de Faraday y Ley de Lenz

La Ley de Faraday relaciona el flujo magnético (Φ) que pasa a través de una espira con la magnitud de la fuerza electromotriz inducida (E) en la espira: E = dΦ/dt. La Ley de Lenz complementa la Ley de Faraday indicando que la dirección de la corriente inducida se opone al cambio de flujo que la produce: E = -dΦ/dt. El campo generado por una corriente inducida siempre va en dirección opuesta al cambio de flujo.

Explicación del Motor

... Continuar leyendo "Principios de Máquinas de Corriente Continua" »

Motor de combustion interna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

La transformada de Laplace:


Sea f(t) una función definida para t ≥ 0, su transformada de Laplace se define como:


donde s es una variable compleja          

Se dice que la transformada de Laplace de f(t) existe si la integral converge.

Transformada de Laplace de las derivadas de una función

La transformada de Laplace de la derivada de una función está dada por: n6Ubv6P97E5Son3XSem2MezEoRihXDFCuGKFUtif

donde f(0) es el valor de f(t) en t = 0+.

La transformada de Laplace de la segunda derivada de una función está dada por:++WgC4u703cCS4unmwuLp5sLi4uCfIPMjEWagKIV

Transformada inversa de Laplace

Al proceso inverso de encontrar f(t) a partir de F(s) se le conoce como transformada inversa de Laplace y se obtiene mediante la

Formula de Heaviside


5x44BN8XIIIWNiaW2efjUVxMaEbIAaQAAJACAEAKSi resolvemos la ec. Algebraica:

y encontramos la transformada inversa de... Continuar leyendo "Motor de combustion interna" »

Componentes Clave de las Instalaciones Eléctricas y de Agua en Edificios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Instalación Eléctrica de Enlace

Conjunto de elementos que conectan la red de distribución pública con la instalación interior del edificio.

Caja General de Protección (CGP)

En ella se disponen los elementos destinados a salvaguardar la instalación general del edificio. Contiene fusibles para proteger la línea repartidora.

Línea Repartidora

Conecta la Caja General de Protección con el cuarto o armario de contadores.

Cuarto de Contadores

Es un recinto o armario donde se encuentran los contadores que miden la energía eléctrica consumida por cada usuario o servicio común.

Líneas de Derivación Individual

Unen cada contador con el Cuadro General de Mando y Protección (CGMP) situado en el interior de la vivienda o local. Una de estas líneas... Continuar leyendo "Componentes Clave de las Instalaciones Eléctricas y de Agua en Edificios" »

Normas RS-232 y RS-485: Características, diferencias y ventajas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

¿Qué es un DTE? ¿Y un DCE?

El DTE es el conector macho para el módem.

El DCE es el conector hembra del ordenador.

¿Cuáles son las principales normas utilizadas en las comunicaciones industriales?

RS-232D; RS-422; RS-485

¿Para qué se utiliza la norma RS-232C a nivel industrial?

Se utiliza para comunicar punto a punto diferentes componentes y equipos industriales, tales como reguladores, autómatas, variadores, etc.

¿En qué se diferencia la RS-232C de la RS-232D?

La diferencia es que la RS-232D utiliza señales destinadas a la especificación de las condiciones de pruebas, que son conexiones 18 y 25, las cuales la RS-232 no utilizaba.

¿Qué áreas cubre el estándar RS-232C?

Cubre: características mecánicas de la interfaz, paso de señales... Continuar leyendo "Normas RS-232 y RS-485: Características, diferencias y ventajas" »

Funciones y componentes de la batería de automóvil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Funciones de la batería

  • Suministrar la corriente necesaria para el motor de arranque.
  • Alimentar los accesorios eléctricos del automóvil con el motor parado.
  • Suministrar la corriente eléctrica cuando el alternador no puede solo.
  • Atenuar los picos de tensión.

Componentes de la batería

  • Materia activa: es el lugar donde se realizan las reacciones electroquímicas para generar la f.e.m de la batería.
  • Placa: cada placa está formada por una rejilla de soporte y por materia activa, cuando se juntan varias en paralelo forman lo que denominamos electrodos.
  • Rejillas: las rejillas tienen la función de sostener la materia activa y de conducir la intensidad, deben tener una elevada resistencia mecánica y química ya que están en continuo contacto con
... Continuar leyendo "Funciones y componentes de la batería de automóvil" »

Elementos de protección y maniobra eléctrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

11)


Qué misión tiene el piloto indicador de acción y dibuja cómo se conecta:

Ayuda a identificar el foco de la alarma a los usuarios de una instalación se usa en ubicaciones con muchos detectores en la misma zona./(12)

Tipos de cables y carácterísticas de estos en función de su comportamiento contra el fuego

: El cable utilizado en los sistemas contra incendios es el de alta seguridad Plus (AS+) que presenta estas carácterísticas no propagan incendio no propagan llamas libre de halógenos baja corrosividad de gases resiste al fuego y aguanta temperaturas de 850 grados durante 90 minutos/-

(13)


Escribe por lo menos 5 criterios generales de montaje para los detectores más utilizados en incendios:

Deben estar libres de obstáculos en una
... Continuar leyendo "Elementos de protección y maniobra eléctrica" »

Funcionamiento de una máquina eléctrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,4 KB

Una máquina eléctrica es un dispositivo capaz de transformar la energía eléctrica en cualquier otra forma de energía.

Reversibles: es decir, pueden funcionar como generador o como motor.

El colector es un tambor formado por pequeñas láminas de cobre denominadas delgas.

Las escobillas son las encargadas de establecer la conexión eléctrica con el inducido a través de las delgas.

Un circuito magnético: Es un dispositivo en el cual las líneas de fuerza del campo magnético hacen un circuito cerrado.

Un circuito eléctrico: Es el recorrido cuyo fin es llevar la energía eléctrica de unos elementos que la producen a otros que la consumen.

  • Circuito inducido y inductor

Reacción: Cuando los devanados de una máquina de corriente continua funcionan... Continuar leyendo "Funcionamiento de una máquina eléctrica" »

Cálculo Mecánico y Seguridad en Redes Aéreas de Baja Tensión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 10,92 KB

INSTRUCCIÓN BT 06.2

Cargas Permanentes

  1. Se consideran cargas permanentes en el cálculo mecánico de redes aéreas de distribución de energía eléctrica en BT:
  • Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
Se consideran cargas permanentes en el cálculo mecánico de redes aéreas de distribución de energía eléctrica en BT:
  • Las cargas verticales debidas al peso propio de los soportes, conductores y apoyos.

Sobrecargas por Viento

  1. Las sobrecargas debidas a la presión del viento, en el cálculo mecánico de redes aéreas de distribución de energía eléctrica en BT, se consideran las siguientes:
  • Sobre conductores 50 daN/m2.
Las sobrecargas debidas a la presión del viento, en el cálculo mecánico de redes aéreas de distribución de energía... Continuar leyendo "Cálculo Mecánico y Seguridad en Redes Aéreas de Baja Tensión" »

Diodo tener

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB

FUENTES DE Alimentación:es el dispositivo que convierte la corriente alterna (CA), en una o varias corrientes continuas (CC), que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conectan.

CARGA Y DESCARGA DE UN CONDENSADOR:

Al situar el interruptor S en la posición 1, la carga del condensador no adquiere instantáneamente su valor máximo, E sino que va aumentando en una proporción

que depende del valor propio condensador y de la resistencia conectada en serie con él.

Por tanto la cantidad de carga que tendrá ese condensador en función del tiempo transcurrido será VC = E · (1 − e T/t)       E  = VC   + VR                

VR = E · e-T/t            v  = R · C

DESCARGA DE UN CONDENSADOR:... Continuar leyendo "Diodo tener" »