Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Introducción a la Electricidad y los Circuitos Eléctricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

La Carga Eléctrica

Carga eléctrica: es la propiedad de la materia responsable de los fenómenos eléctricos.

Electrones: tienen carga negativa y son los responsables de los fenómenos eléctricos.

Protones: tienen carga positiva.

Neutrones: no tienen carga.

La Corriente Eléctrica

Corriente eléctrica: desplazamiento continuo de electrones a través de un material conductor.

Materiales Conductores y Aislantes

Materiales conductores: son aquellos que permiten el paso de la corriente eléctrica. En general, todos los metales son buenos conductores de la electricidad, aunque destacan la plata y el cobre.

Materiales aislantes: son aquellos que impiden el paso de la corriente eléctrica. Los plásticos como la madera o la cerámica son algunos ejemplos.... Continuar leyendo "Introducción a la Electricidad y los Circuitos Eléctricos" »

Fundamentos de Electrónica Digital: Sistemas Numéricos, Álgebra Booleana y Circuitos Lógicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Sistemas de Numeración

Los sistemas de numeración son distintos conjuntos de símbolos capaces de representar la información numérica. Cada uno de ellos hace referencia a la base del sistema de numeración, que representa la cantidad de dígitos distintos que se utilizan para representar todos los números.

Sistema Binario

Utiliza dos tipos de estados: 0 y 1. La unidad mínima de información es el bit, que es un solo dígito binario. Se denomina byte al conjunto de 8 bits seguidos.

Sistema Decimal

Es el sistema que empleamos habitualmente. Utiliza 10 dígitos (0 al 9) para expresar cualquier cantidad, generalmente en forma de suma de potencias de 10.

Sistema Hexadecimal

Tiene base 16. Utiliza los dígitos del 0 al 9 y las letras de la A a la... Continuar leyendo "Fundamentos de Electrónica Digital: Sistemas Numéricos, Álgebra Booleana y Circuitos Lógicos" »

Grafcet: Representación y Elementos Clave para la Automatización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

El diagrama Grafcet permite la representación de cualquier sistema secuencial utilizado para resolver cualquier proceso automatizado. Los principales elementos que configuran el Grafcet son: Etapas, Acciones y Transiciones.

Elementos del Grafcet

Etapas

La etapa es una situación del sistema en la que todo o parte del órgano del automatismo no varía con relación a sus entradas y salidas. Se representa mediante un cuadro, y la etapa de iniciación se indica con un cuadro doble.

Acciones

Las acciones a realizar por la etapa se describen en un rectángulo o etiqueta. Pueden ser:

  • Sin condicionar
  • Condicionada (variable x1)

Solamente son efectivas cuando la etapa está activa. Las etiquetas que se pueden asociar a una etapa pueden ser simples o múltiples.... Continuar leyendo "Grafcet: Representación y Elementos Clave para la Automatización" »

Motores de Corriente Continua: Tipos, Funcionamiento y Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

De este modo, la energía eléctrica suministrada al motor se transforma en energía mecánica de rotación. De acuerdo con esta descripción, y teniendo en cuenta los fenómenos de inducción electromagnética, cuando se aplica una tensión a un motor de C.C., en los conductores de la bobina del rotor (inducidos), se origina una fuerza electromotriz E, del mismo valor que la que originaría un generador y que se ajusta a la expresión: E = K * n * Ф

Motor con Excitación Serie

En este tipo de motores, las bobinas inductoras y las inducidas están conectadas en serie.

El motor serie puede desarrollar un elevado par motor en el instante de arrancar. Si disminuye la intensidad absorbida por absorción de la carga en el motor, éste corre el peligro... Continuar leyendo "Motores de Corriente Continua: Tipos, Funcionamiento y Control" »

Elementos pasivos y sistemas de distribución en ICT

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

1. Elementos pasivos :

Cable o línea de transmisión. - Cable coaxial: Formado por dos conductores concéntricos, separados por un aislante. Más usado 6.5 y características: Impedancia 75Ω (Resistencia aparente de un elemento cuando se le aplica una corriente eléctrica alterna), Atenuación (pérdidas de DB por M) ,Apantallamiento 80% (cobertura de metal que evita el acoplamiento de ruidos y otras interferencias), Radio mínimo de Curvatura 33mm(representa el radio mínimo que uno puede doblarlo sin dañarlo) y Características Físicas (Diámetro exterior 6.5mm, Cubierta exterior PVC, Diámetro del conductor 1.1mm). - Guía de ondas: Son tubos en cuyo interior se propagan las ondas electromagnéticas, sirven para transportar señales de... Continuar leyendo "Elementos pasivos y sistemas de distribución en ICT" »

Componentes Eléctricos: Guía Completa con Símbolos y Fotos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Componentes

Función

Símbolo

Foto

PILA

Dispositivo, pequeño, en el que la energía química se transforma en eléctrica.

su3Yz_WXPuDEHIa_jz3LrfjGLY6X-yVNAn0lGOdz

B0ODMpOXpi_0dp08lZ86uu8YNDfL2DNuTXwGLe2x

BATERÍA

Acumulador o conjunto de acumuladores de electricidad.

85jBxuiqa9j0gVYEKg4w02LrKrqPO0Xac-v2lyWR

rIFn8skWh1EsnySWRV0KOUTQ09Ft8kikC__dkdwF

CORRIENTE ALTERNA

Corriente eléctrica que invierte periódicamente el sentido de su movimiento.

4KkFHk1oJ51OK31ZhNlFGF5Ji77evIwT359Il-pL

6U9ejnABhHmCsBWQEAl-nVjP0K2fVcoP3ok4goWF

BOMBILLA

Es un dispositivo que produce luz a partir de la energía eléctrica.

DW9AsyAnGaFl18IQnhFYERBunJW5_ghYP0dMtkXZ

ANQjUP2Slm4wyewFyRmUD3BORX5De5F6s5E2_c2k

MOTOR

Máquina destinada a producir movimiento a expensas de otra fuente de energía.

mF65sf9x4jBFajtQHemP8LHCJbLaohnPSkAbDDTD

TeKr-7Rr308C-mU9dhXA1Dv-CEeljquIdi4XRFx8

RESISTENCIAS

Elemento que se intercala en un circuito para modificar el paso de la corriente o para producir calor.

JSYD_02QVvAKfSKYeGCU2zx0zhZPI8UeyFWQs3vy

lchm6Jpuito0M418wMNk30pxYW2rqIxjOeJB20v3

INTERRUPTOR

Mecanismo destinado a interrumpir o establecer un circuito eléctrico.

QGAooVE8fjQQ4p_NZ-0ns5d3T4hCsOy-Xv_RLS22

PE11lETPM5fGKFmFi4M5LRVv8voJmSaSY8V8S87h

PULSADOR

Llamador o botón de un timbre u otro dispositivo eléctrico.

l8gzQM-pSTiYIrj2p_hqw7ZHAUN32Pjv45vq0X0r

HiOCs6NdxFaCgMwLCl1mqOYWByAiwRtgM03YCTgy

    

Pruebas y Verificaciones de Instalaciones Eléctricas: Guía Práctica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 772,41 KB

p><p><img src=

Comprobaciones Visuales

  • Protección contra contactos directos e indirectos.
  • Barreras cortafuegos.
  • Secciones de cables para intensidades y caídas de tensión máxima admisibles.
  • Existencia y calibrado de dispositivos de protección.
  • Dispositivos de mando y seccionamiento adecuado.
  • Medidas de protección para influencias externas.
  • Identificación de conductores.
  • Existencia de esquemas y de información de red.
  • Identificación de circuitos y protecciones.
  • Verificar las conexiones.

Medida de la Continuidad de Conductores de Protección y de las Uniones Equipotenciales

Este ensayo se realiza usando el detector de continuidad, que tiene una fuente de entre 4 y 24 V y de un óhmetro. Suministra una corriente mínima de 200 mA.

Procedimiento: se colocará una... Continuar leyendo "Pruebas y Verificaciones de Instalaciones Eléctricas: Guía Práctica" »

Mediciones Acústicas de Altavoces: Optimización y Técnicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

1. La utilización del filtro paso banda del amplificador de medida:

a) No es necesaria, ya que no permitiría calcular correctamente la potencia radiada por el altavoz.

b) No es necesaria, ya que afectaría a la directividad del altavoz.

c) Es siempre necesaria, ya que se eliminan de la medida las reflexiones de mayor energía.

d) Es necesaria para mejorar la relación S/N de las medidas.

2. Para medir la directividad del altavoz, el tiempo de integración en el amplificador de medida:

a) Puede tener cualquier valor, ya que la directividad se mide para una frecuencia dada y, por tanto, el nivel de presión medido es constante en el tiempo.

b) Debe ser mucho mayor que la longitud de onda de la señal emitida.

c) Debe ajustarse dependiendo de la relación... Continuar leyendo "Mediciones Acústicas de Altavoces: Optimización y Técnicas" »

Gestió Sostenible de Recursos: Aigua, Energia i Reutilització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,46 KB

Gestió Sostenible de Recursos en la Indústria Alimentària

  • Ús com a neteja de matèries primeres (MP), ingredient, tractament tèrmics, neteja d’instal·lacions i equips.
  • Cost aigua: Cost abastiment + Cost acondicionament + Cost inversió i manteniment depuració + Cànons i taxes. Origen: 26% xarxa pública, 56% captació aigua subterrània i 15% captació aigua superficial.
  • Dins del mateix sector poden haver-hi diferències grans, depenent de:
    • el procés emprat
    • les condicions de les instal·lacions
    • la qualitat de l’aigua d’entrada
    • el grau d’automatització
    • el sistema de neteja
    • les mesures d’estalvi implantades

Usos de l'Aigua

  • Tractaments tèrmics
  • Envasat
  • Emmagatzematge
  • Equips del processat
  • Equips auxiliars
  • Processos de transformació
  • Climatització
... Continuar leyendo "Gestió Sostenible de Recursos: Aigua, Energia i Reutilització" »

Introducción al Audio y sus Componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

El Sonido y el Micrófono

¿Qué es el Sonido?

Sonido: Sensación auditiva provocada por la vibración mecánica de algún material.

El Micrófono

Micrófono: Es un dispositivo que transforma las variaciones de presión sonora en variaciones eléctricas.

Partes del Micrófono

  • Diafragma o pastilla: Es el encargado de captar la onda de presión sonora.
  • Transductor electroacústico: Es el encargado de convertir el movimiento del diafragma en una señal eléctrica equivalente.
  • Rejillas metálicas: Filtran los sonidos impulsivos que pueden ser dañinos para la membrana.

Directividad del Micrófono

  • Omnidireccional: Toda el área es sensible al ruido.
  • Bidireccional: La parte delantera y trasera son sensibles al ruido.
  • Cardioide: La parte delantera es la más
... Continuar leyendo "Introducción al Audio y sus Componentes" »