Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Relación entre cantidad de corriente y alcance del cambio químico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Electrolisis:


se aplica a una reacción en la cual se origina un cambio químico cuando se pasa una corriente eléctrica a raves de la solución de un electrolito. La oxidación (perdidas de electrones) tiene lugar en el ánodo y la reducción (ganancia de electrones) tiene lugar en el cátodo.

Potencial de electrodo

Cuando un material conductor (electrodo) se pone en contacto con una disolución electrolítica, se produce espontáneamente una diferencia de potencial eléctrica en la interfase electrodo-disolución. Esta diferencia es el potencial del electrodo y se mide en voltios.

Voltaje

Es la diferencia de potencial, en voltio, entre los dos electrodos extremos. Es la suma de varias contribuciones: potencial de equilibrio del ánodo, potencial
... Continuar leyendo "Relación entre cantidad de corriente y alcance del cambio químico" »

Transmisión datos most-bus wiki

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 13,87 KB

Puertas lógicas


Son elementos que componen los circuitos digitales que realizan una función de procesamiento determinado,las señales de estos circuitos pueden ser de nivel 0 ó nivel 1.

Multiplexor

Es un circuito digital con varias entradas de datos y una sola salida controlado por un número determinado de líneas de control.
Resta las distancias entre x y x ,si hay interferencias las interpreta,las suma y las resta dando lugar a 0 (como si no hubiera interferencia)al mensaje se le llama datagrama y se interpreta con el hociloscopio.Los cables normalmente son naranjas o violetas y van trenzados para evitar que le afecten las interferencias,los cables son de 0´35mm²,y lleva dos resistencias en los extremos de 50Ω en la Van y de 60Ω en la... Continuar leyendo "Transmisión datos most-bus wiki" »

Convertir corriente pulsatoria en corriente continua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Corrinte continua:


es el flujo continuo de electrones a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial. A diferencia de la corriente alterna en la corriente continua las cargas eléctricas circulan siempre en la misma dirección. Aunque comúnmente se identifica la corriente continua con la corriente constante es continua toda corriente que mantenga siempre la misma polaridad.

Corrienta alterna:


circula por durante un tiempo en un sentido y después en sentido opuesto, volvíéndose a repetir el mismo proceso en forma constante.Este tipo de corriente es la que nos llega a nuestras casas y la usamos para alimentar la TV, el equipo de sonido, la lavadora, la refrigeradora, etc.

Rectificador de media onda:


es el circuito más simple... Continuar leyendo "Convertir corriente pulsatoria en corriente continua" »

Instalación de agua y electricidad en la vivienda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Acometida y distribución en la vivienda

Acometida. Para suministrar agua potable a un edificio se realiza una derivación de la tubería de la red de distribución de menor diámetro que ésta.
Llave de registro (opcional). Es una válvula situada junto a la acometida y dentro de una pequeña arqueta que permite el corte total del suministro del edificio.
Llave de paso. Es una válvula situada dentro del edificio o una arqueta en la fachada. Permite el corte del suministro del edificio.
Grupo de bombeo. Es un equipo específico para aquellas instalaciones que precisan de más presión.
Batería de contadores. Es un conjunto de contadores abastecidos por una misma acometida y de esta batería se derivan las tomas individuales de cada vivienda.... Continuar leyendo "Instalación de agua y electricidad en la vivienda" »

sdfgsdfg

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,3 KB

RECURSO ADMINISTRATIVO:


Acción llevada a cabo por el administrado con la intención de modificar un acto administrativo con el que está en desacuerdo.

Tipos (3): -Recurso de alzada:

Contra resoluciones y actos de trámite que no pongan fin a la vía administrativa. El órgano para resolver será el superior jerárquicamente del que lo ha dictado. Se ha de interponer en un plazo 1-3 meses, El órgano ha de dictar y notificar la resolución en 3 meses máximo.

- Recurso potestativo de reposición:

Contra los actos que ponen fin a la vía administrativa. El organo para su resolución es el q ha dictado el acto. El órgano ha de dictar y notificar la resolución en maximo 1 mes, y no se puede interponer ningún otro recurso.

-Recurso extraordinario

... Continuar leyendo "sdfgsdfg" »

Resistencia LDR y Acciones Fotovoltaica, Térmica y Mecánica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Resistencia LDR

  • La R varía según la radiación luminosa que incida en la superficie del LDR (+lux -> - R)

Está compuesto por una gran cantidad de electrodos muy cercanos dispuestos sobre material inerte, entre ellos se deposita material fotosensible.

  • Con luz: electrones firmemente unidos a los átomos de la red
  • Sin luz: la energía de la radiación es absorbida por la red, por lo que se liberan electrones (+ conducción)

Hechas de sulfuro de talio, de cadmio, el seleniuro de cadmio y sulfuro de plomo.

Acción Fotovoltaica

Existen elementos que al incidir radiación luminosa sobre ellos, generan una diferencia de potencial (ejemplo, silicio. El cual cuando un fotón de luz choca contra un electrón de valencia, le puede comunicar suficiente energía... Continuar leyendo "Resistencia LDR y Acciones Fotovoltaica, Térmica y Mecánica" »

Conceptos Básicos de Electricidad: Corriente, Circuitos y Componentes

Enviado por daniglezguerra y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

¿Qué es la Electricidad?

La electricidad es la rama de la física que estudia los fenómenos originados por las cargas eléctricas. La corriente eléctrica es el movimiento de electrones.

Tipos de Corriente Eléctrica

  • Corriente Continua: Es un flujo de electrones que va en el mismo sentido.
  • Corriente Alterna: Es un flujo variable de electrones en magnitud y sentido, de manera cíclica. Las ondas se definen por su forma y las magnitudes: amplitud (A), periodo (T) y frecuencia (f).

Circuitos Eléctricos y sus Componentes

Un circuito eléctrico es un conjunto de componentes que, conectados eléctricamente, permiten el paso de la corriente eléctrica. Los componentes de un circuito eléctrico son los elementos que lo forman y cuya función es generar,... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Electricidad: Corriente, Circuitos y Componentes" »

Optimizando el Control de Motores: Funciones del Variador de Frecuencia, Contactores y Relés

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Funciones del Variador de Frecuencia

  • Aceleración controlada: La aceleración del motor es controlada por una rampa de aceleración, permitiendo elegir el tiempo adecuado para cada aplicación.
  • Variación de velocidad: La velocidad del motor se define mediante una señal eléctrica de entrada llamada consigna o referencia. Es un funcionamiento en bucle abierto.
  • Regulación de velocidad: La velocidad del motor se define mediante una consigna o referencia, que se compara con el valor de la velocidad de giro del motor, obtenida mediante un generador tacométrico o un generador de impulsos colocado en el eje del motor. Es un funcionamiento en bucle cerrado.
  • Deceleración controlada: Permite definir un tiempo para la parada del motor. Pueden presentarse
... Continuar leyendo "Optimizando el Control de Motores: Funciones del Variador de Frecuencia, Contactores y Relés" »

Optimización de Ciclos de CPU en Operaciones con Registros: Técnicas de Planificación y Desenrrollamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Ejercicio 1

Apartado 1

Se requieren 26 ciclos, contando las detenciones identificadas.

Bucle:

  • l.d $f0, 0($r1)
  • l.d $f2, 0($r2)
  • l.d $f4, 0($r3)
  • <stall> x 2
  • mul.d $f0, $f0, $f2
  • <stall> x 8
  • add.d $f0, $f0, $f4
  • <stall> x 5
  • s.d $f0, 0($r4)
  • addi $r1, $r1, 8
  • addi $r2, $r2, 8
  • addi $r3, $r3, 8
  • addi $r4, $r4, 8
  • bne $r1, $r0, bucle

Apartado 2

Planificando, se puede reducir a 22 ciclos por iteración.

Bucle:

  • l.d $f0, 0($r1)
  • l.d $f2, 0($r2)
  • l.d $f4, 0($r3)
  • addi $r1, $r1, 8
  • addi $r2, $r2, 8
  • mul.d $f0, $f0, $f2
  • addi $r3, $r3, 8
  • addi $r4, $r4, 8
  • <stall> x 6
  • add.d $f0, $f0, $f4
  • <stall> x 5
  • s.d $f0, -8($r4)
  • bne $r1, $r0, bucle

Apartado 3

Bucle:

  • l.d $f0, 0($r1)
  • l.d $f2, 0($r2)
  • l.d $f4, 0($r3)
  • l.d. $f6, 8($r0)
  • l.d $f8, 8($r0)
  • l.d $f10, 8($r0)
  • mul.d $f0, $f0, $f2
  • addi $r1, $
... Continuar leyendo "Optimización de Ciclos de CPU en Operaciones con Registros: Técnicas de Planificación y Desenrrollamiento" »

Motores Eléctricos: Síncronos vs Asíncronos y Conexión a Red

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 304,22 KB

Conexión del Condensador

Diagrama, Esquemático  Descripción generada automáticamente

Diferencias entre Motores Síncronos y Asíncronos

Campo Giratorio y Deslizamiento

Motor Síncrono: Gira a velocidad constante (sincronismo). No arranca con carga, requiere vacío inicial. Se usa para convertir corriente alterna en continua.

Motor Asíncrono: Velocidad variable según carga y deslizamiento. Arranca con carga. Usos: bombas, ventiladores, etc.

Deslizamiento: Diferencia entre velocidad del rotor y del campo magnético del estator.

Conexión a Red de Generador Asíncrono

  1. Conexión del motor en estrella (Y) o triángulo (Δ).
  2. Conexión a módulo de fusibles con magnetotérmico trifásico.
  3. Acoplamiento de motor de corriente continua para la generación.
  4. Activación del magnetotérmico y verificación del giro. Si
... Continuar leyendo "Motores Eléctricos: Síncronos vs Asíncronos y Conexión a Red" »