Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Requisitos para Instalaciones Eléctricas en Locales de Pública Concurrencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

Locales de Pública Concurrencia

Prescripciones de Carácter General

Las instalaciones en locales de pública concurrencia cumplirán las condiciones generales de instalación.

Cuadros Eléctricos

De acuerdo con la ITC-BT 17, existirán las siguientes protecciones:

  • Un interruptor general automático de corte omnipolar de protección contra sobrecargas y cortocircuitos, que permita su accionamiento manual.
  • Al menos un interruptor diferencial, salvo que la protección contra contactos indirectos se efectúe mediante otros dispositivos.
  • Dispositivos de corte omnipolar destinados a la protección contra sobrecargas y cortocircuitos de cada uno de los circuitos interiores del local (PIAs).
  • Un dispositivo de protección contra sobretensiones.

El cuadro general... Continuar leyendo "Requisitos para Instalaciones Eléctricas en Locales de Pública Concurrencia" »

Pila húmeda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,3 KB

En la Argentina se venden distintos tipos de pilas. Estas se dividen en primarias y secundarias. Dentro de las primarias están las pilas alcalinas de manganeso, las de zinc-carbón y las de botón.  Y dentro de las secundarias se encuentran las alcalinas recargables, las de plomo-ácido selladas, de litio-ion, níquel hidruro metálico y las de níquel-cadmio, las de plata. PILA:
Una pila eléctrica es un dispositivo que convierte energía química en energía eléctrica por un proceso químico transitorio, tras lo cual cesa su actividad y han de renovarse sus elementos constituyentes, puesto que sus carácterísticas resultan alteradas durante el mismo. Se trata de ungenerador primario. Esta energía resulta accesible mediante dos

... Continuar leyendo "Pila húmeda" »

Funcionamiento del inductor de polos salientes e inductor de polos liso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 14,09 KB

¡Escribe tu texto aquí!1. Introducción


El 75% de la energía eléctrica se destina a la producción de energía mecánica, es decir, 

implica el uso de algún tipo de motor eléctrico. 

La producción de energía eléctrica utiliza fundamentalmente máquinas rotativas 

(generadores).

Uso corriente alterna

Ventajas: Coste bajo, mantenimiento bajo, aplicación en la industria muy generalizado.

Desventajas: No se puede almacenar, baja aplicación a tracción eléctrica, baja regulación de 

velocidad y no existe electrolisis.

Uso corriente continua

Ventajas: Se puede almacenar, aplicación a tracción eléctrica muy buena, muy buena 

regulación de velocidad y existe electrolisis.

Desventajas: Más delicadas, coste elevado, mantenimiento más caro
... Continuar leyendo "Funcionamiento del inductor de polos salientes e inductor de polos liso" »

Fundamentos de Electricidad y Electrónica: Componentes, Medición y Montaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Fuentes de Alimentación Lineales

Las fuentes de alimentación son las encargadas de proporcionar la energía necesaria para el funcionamiento de todo el sistema electrónico. El voltaje entregado por las fuentes de alimentación suele ser un voltaje continuo, es decir, que su valor no cambia a lo largo del tiempo. Se trata de una corriente alterna que deberá ser convertida a continua, denominándose a este proceso rectificación. Un paso más es el filtrado. Consiste en eliminar cualquier resto de componente alterna que puede quedar después del rectificado.

Etapas de una Fuente de Alimentación

  • Transformación de potencia: Consiste en reducir el voltaje, para lo que se utiliza un simple transformador que trabaja como reductor de tensión.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad y Electrónica: Componentes, Medición y Montaje" »

Tipos de Contadores Eléctricos: Funcionamiento y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 287,71 KB

Inducción Magnética y Campo Magnético

Los materiales ferromagnéticos se convierten en imanes cuando se encuentran en la proximidad de un imán. Este fenómeno se llama inducción magnética.

En general, la influencia que ejerce un imán sobre un material ferromagnético se llama magnetización.

En la región donde se manifiesta el fenómeno magnético descrito se dice que hay un campo magnético. Este campo magnético se representa gráficamente por líneas llamadas líneas de inducción magnética, que se supone salen del polo norte del imán y entran por el polo sur, y que son líneas cerradas, es decir, que no puede existir un imán con un solo polo.

Flujo Magnético

El número total de líneas de inducción magnética que atraviesan una... Continuar leyendo "Tipos de Contadores Eléctricos: Funcionamiento y Aplicaciones" »

Transductores de inductancia variable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

Resistivos:


Dentro de los transductores que modifican el valor de su

resistencia eléctrica, los más importantes son:

Transductores de temperatura metálicos

Éstos se fundamentan en la influencia que tiene la temperatura sobre el valor de la resistencia eléctrica de un metal.Los tres tipos de metal más utilizados en estos transductores,platino cobre y níquel.

Termistores


Son pequeñas piezas fabricadas con óxidos
de diferentes materiales,tales como cromo, cobalto, hierro, etc. Normalmente son elementos en los que la resistencia baja cuando aumenta la temperatura.

Galgas extensiométricas

Se denominan así a hilos metálicos , laminas metálicas y/o tiras semiconductoras en forma
de disco que se pegan como si fuera un sello y cuya resistencia
... Continuar leyendo "Transductores de inductancia variable" »

Matemática aplicada a la electricidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 15 KB

La electrónicaEs la ciencia que estudia las variaciones de las magnitudes de la corriente eléctrica y sus aplicaciones.

Señal eléctricaEs una corriente, de mayor o menor duración, con unas carácterísticas determinadas.

Modificaciones a señal eléctrica.

Amplificación: consiste en aumentar o reducir la intensidad de la corriente.

Rectificación: conducir corriente.

Filtrado: consiste en dejar pasar a aquellos electrones que circulen a una determinada velocidad.

Electrónica analógica.

Es una parte de la electrónica que estudia los sistemas en los cuales sus variables; tensión, corriente varían de una forma continua en el tiempo.

Componentes.

Resistencias, condensadores, diodos, transistores y transformadores.

Electrónica digital:

Es una

... Continuar leyendo "Matemática aplicada a la electricidad" »

Corriente eléctrica en física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

1)El elemento De un circuito que se opone al paso de corriente es: Resistencia


2)La Resistividad de un conductor depende: Únicamente Del material


3)Un fusible es Un dispositivo básico construido para:


Dar protección A los equipos cuando hay alto valor de corriente.


4)Si varios Aparatos están conectados a la misma diferencia de potencial, desprende mas Calor aquel que posea:


Mayor valor de resistencia.


5)Para medir La diferencia de potencial en los extremos de una resistencia en un circuito, Se coloca con respecto a R un: Voltímetro en paralelo,


6)Al aumentar La sección transversal de un conductor entonces: Aumenta la Intensidad de la corriente


7)La cantidad De carga que pasa por la sección transversal de un conductor en una unidad de Tiempo

... Continuar leyendo "Corriente eléctrica en física" »

Dispositivos de Protección y Maniobra en Instalaciones Eléctricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB

Fusibles

Función principal: Proteger cables y conductores de sobrecargas y cortocircuitos.

Características:

  • Alta capacidad de ruptura.
  • Elevada selectividad para evitar interrupciones en los servicios.
  • Protección de back up de interruptores termomagnéticos.
  • Protección de circuitos de motores por sobrecargas y cortocircuitos.
  • Protección contra cortocircuitos de aparatos de maniobra (contactores, relés, interruptores, etc.).
  • Amplio uso en instalaciones eléctricas, desde viviendas y comercios hasta empresas generadoras de energía eléctrica.

Selectividad

La selectividad es una función importante que permite la selección del circuito con falla y su separación de la red, permitiendo que el resto continúe en servicio. Ante una sobrecarga, solo... Continuar leyendo "Dispositivos de Protección y Maniobra en Instalaciones Eléctricas" »

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Electrónica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Conceptos Básicos

  • Aislador: Es un material que resiste el flujo de corriente eléctrica.
  • Circuito eléctrico: Flujo de corriente que circula de manera natural por los conductores y elementos que lo forman.
  • Fuente de alimentación: Dispositivo que convierte corriente alterna en continua.
  • Resistencia NTC: Al disminuir su temperatura, aumenta su resistencia interna.
  • Henrio: Unidad de medida del inductor.
  • Conductor: Facilita el paso del flujo de electrones.
  • Resistencia eléctrica: Si es alta, no facilita el paso del flujo de electrones.
  • Transformador: Cambia la señal senoidal de voltaje de entrada en otra señal senoidal de voltaje a la salida.
  • Ley de Kirchhoff de corriente: El total acumulado en todas las corrientes en un nodo es igual a cero.
  • Bobina:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad y Electrónica" »