Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Transformadores: Tipos, Funcionamiento y Cálculo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,35 KB

Mantenimiento de Equipos Eléctricos

Mantenimiento Correctivo

Se realiza en el momento indicado para corregir y resolver las averías surgidas. Se emplea en pequeñas y medianas empresas.

Mantenimiento Preventivo

Se aplica para reducir la frecuencia de averías y acortar el tiempo de parada por las mismas. Surge por la necesidad de restringir paradas inesperadas en la producción.

Mantenimiento Planificado

Se establece un plan de actuación, con unas operaciones que se efectúan periódicamente en función del tiempo de trabajo y el deterioro. El plan establece como actuación de control la Frecuencia de Inspección.

Transformadores (TRAFOS)

Máquina estática que transforma, elevando o reduciendo, los valores de tensión y de intensidad de entrada... Continuar leyendo "Transformadores: Tipos, Funcionamiento y Cálculo" »

Telefonía: Señales, Redes y Componentes en la Comunicación Telefónica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Tipos de Señales en Telefonía

Señal Analógica

Una señal analógica es aquella que presenta una variación continua con el tiempo. A una variación significativa del tiempo le corresponde una variación igualmente significativa del valor de la señal, es decir, la señal es continua.

Señal Digital

Una señal digital presenta una variación discontinua en el tiempo y solo puede tomar ciertos valores discretos. Su forma característica es una onda cuadrada (pulsos), y las representaciones se realizan en el dominio del tiempo.

Red de Edificación: Definición y Componentes

La red de edificación es el conjunto de conductores, elementos de conexión y equipos (tanto activos como pasivos) necesarios para conectar las bases de acceso de terminal... Continuar leyendo "Telefonía: Señales, Redes y Componentes en la Comunicación Telefónica" »

Componentes, Funcionamiento y Señales en Circuitos Telefónicos: Optimización para la Calidad de la Comunicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Componentes y Funcionamiento del Circuito Telefónico

Un circuito telefónico básico consta de los siguientes elementos: micrófono, auricular, batería, transformador y línea. Se pueden distinguir dos fases principales:

  • Fase de transmisión: Se centra en la inteligibilidad de la comunicación.
  • Fase de conmutación: Se encarga del establecimiento y supervisión de la llamada.

Conceptos Clave en la Transmisión de Voz

  • Logatomos: Sonidos simples utilizados para evaluar la inteligibilidad.
  • Inteligibilidad: Se compone de sonoridad y nitidez.
  • Sonidos complejos: Compuestos por multitud de señales sinusoidales.
  • Sonidos puros: Consisten en una única frecuencia.
  • Cualidades del sonido: Intensidad, tono y timbre.
  • Voz humana: Normalmente se encuentra en el rango
... Continuar leyendo "Componentes, Funcionamiento y Señales en Circuitos Telefónicos: Optimización para la Calidad de la Comunicación" »

Fundamentos de Electricidad: Energía, Átomos, Circuitos y Componentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

Fuentes de Generación de Energía Eléctrica

  • Fuentes inagotables: solar, geotérmica, eólica, mareomotriz, hidráulica.
  • Fuentes agotables: carbón, petróleo, gas, uranio, leña.

Estructura del Átomo

  • Núcleo: compuesto por protones (con carga positiva +) y neutrones (sin carga).
  • Órbita electrónica: contiene electrones (con carga negativa -). Su carga es de 1,602 x 10⁻¹⁹ C (Culombios) y su masa es de 9,1 x 10⁻³¹ kg.
  • Propiedades Básicas: La masa se mide en unidades de masa atómica (uma), donde 1 uma = 1,66053 x 10⁻²⁴ g.

Conductores y Aisladores

Los materiales que permiten un fácil movimiento de sus electrones en su interior se denominan CONDUCTORES.

Los materiales que se oponen a este movimiento se denominan AISLADORES.

Conceptos

... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad: Energía, Átomos, Circuitos y Componentes" »

Autómatas Programables: Componentes, Tipos de Memoria y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Autómatas Programables: Componentes, Tipos y Funcionamiento

Un autómata programable (PLC) es un dispositivo electrónico basado en microprocesadores, diseñado para controlar diferentes operaciones secuenciales en cualquier tipo de proceso.

Elementos que Componen un Autómata Programable

Un autómata programable se compone principalmente de:

  • Unidad o interfaz de entrada
  • Unidad o interfaz de salida
  • Unidad central de procesamiento (CPU)

Detallando los diferentes componentes que forman la unidad de control, encontramos:

  • Módulo de entradas
  • Módulo de salidas
  • Fuente de alimentación
  • Unidad de programación
  • Unidad central de procesos (CPU)
  • Memoria
  • Equipos periféricos

Módulos de Entrada

El módulo de entrada enlaza con los órganos exteriores del automatismo... Continuar leyendo "Autómatas Programables: Componentes, Tipos de Memoria y Funcionamiento" »

Cálculo y Construcción de Transformadores: Potencia, Núcleo, Espiras y Devanados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 11,87 KB

1. Cálculo de la Potencia del Transformador

El parámetro principal es definir los watts necesarios que se deben extraer del transformador y, por supuesto, la tensión (de CA) y corriente (de CA) que se necesitan.

Ejemplo: Si se necesita un transformador que proporcione 30 VCA y 3 A (figura 1), la potencia del núcleo deberá resultar igual a:

Potencia del núcleo (W) = V . A = 30 V . 3 A = 90 watts.

Ejemplo: Si se necesita un transformador que proporcione en sus 2 secundarios (figura 2) 25 VCA / 2 A y 6 VCA / 1 A, la potencia del núcleo (o potencia total del transformador) será:

Potencia del núcleo (W) = 25 V . 2 A + 6 V . 1 A = 56 watts.

Para el cálculo de la potencia del transformador con punto medio rectificador de doble onda (figura 3):... Continuar leyendo "Cálculo y Construcción de Transformadores: Potencia, Núcleo, Espiras y Devanados" »

Història de la Ràdio i la Televisió: Orígens i Evolució

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,08 KB

Ràdio i Televisió: Una Història Compartida

La televisió va començar a fer-se pública als anys 30. El 1932, John Logie Baird va fer la retransmissió del Derby al Metropole Cinema de Londres, i dos anys abans s'havia fet la primera demostració de la tecnologia en un teatre dels Estats Units. A l'Europa continental, el país capdavanter era Alemanya, on els nazis estaven molt interessats en el potencial propagandístic de la imatge en moviment. El 1940, la Paramount es va convertir en la primera companyia cinematogràfica a establir un canal de televisió i, a la dècada següent, els anys 50, la televisió ja era un mitjà domèstic establert que acabaria canviant els hàbits i la distribució mobiliària de milions de cases arreu del... Continuar leyendo "Història de la Ràdio i la Televisió: Orígens i Evolució" »

Audio, Video y Memoria RAM: Componentes Esenciales de tu PC

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 78,72 KB

Tarjeta de audio: Dispositivo interno que se integra a la placa base, donde se conectan diversos periféricos. Polifonía: Capacidad de emitir más de una nota al mismo tiempo. Voces: Número de notas que puede emitir a la vez. Canales: Los caminos independientes por los que puede transmitir la información, generalmente hacia el exterior del dispositivo de sonido. Síntesis FM y tabla de ondas: Son dos métodos para producir sonido. FM: No resulta real, reproduce los sonidos sin utilizar muestras. Tabla de ondas: Reproduce los sonidos a partir de muestras.

Imagen

Imagen

Píxel: Unidad mínima representable en un monitor. Tamaño de punto (dot pitch): Es la distancia entre conjuntos de puntos adyacentes (dos fósforos coloreados de un píxel) en la pantalla... Continuar leyendo "Audio, Video y Memoria RAM: Componentes Esenciales de tu PC" »

Líneas Eléctricas Aéreas y Subterráneas: Estructura, Materiales y Diseño

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Líneas Eléctricas Aéreas y Subterráneas

2.1 Tipos de Líneas Eléctricas

2.1.1 Líneas Aéreas

Las estructuras que soportan los elementos de una línea eléctrica aérea (aisladores, conductores, etc.) se denominan apoyos. Estos mantienen los componentes separados del terreno. Tanto en Media Tensión como en Baja Tensión, las redes aéreas pueden estar constituidas por:

  • Conductores desnudos tendidos sobre aisladores.
  • Conductores aislados trenzados en haz tensados.
  • Conductores aislados trenzados en haz posados.

2.1.2 Líneas Subterráneas

La distribución en grandes núcleos urbanos a menudo requiere, y en ocasiones obliga, a utilizar canalizaciones o conductores enterrados. Esto se debe tanto a la seguridad como a la estética urbana. Las redes... Continuar leyendo "Líneas Eléctricas Aéreas y Subterráneas: Estructura, Materiales y Diseño" »

Sistema Eléctrico: Componentes, Características y Tipos de Redes

Enviado por iker y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Esquema General del Sistema Eléctrico

El sistema eléctrico es una infraestructura compleja que abarca desde la generación de energía hasta su consumo final. Se puede dividir en tres subsistemas principales:

  1. Subsistema de Producción: Conjunto de centrales productoras de energía eléctrica. Su función es generar la energía necesaria para el país.
  2. Subsistema de Transporte: Parte de los centros de producción y, a través de líneas de transporte de muy alta tensión, lleva la energía hasta las subestaciones de transformación.
  3. Subsistema de Distribución: Parte de las subestaciones de transformación y su función es repartir y llevar la energía a todos los abonados.

Características del Sistema Eléctrico

El sistema eléctrico se define... Continuar leyendo "Sistema Eléctrico: Componentes, Características y Tipos de Redes" »