Chuletas y apuntes de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Organismos de planificación regional en Venezuela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 22,13 KB

¡Escribe tu texto aqModelo De Regionalización


Ante la existencia de una administración y de un estado centralizado a nivel nacional, había la necesidad de definir las regiones de acuerdo con criterios Que facilitaran la planificación y la ejecución de políticas de desarrollo económico-
social dentro del marco de una correcta integración y coordinación de Acciones nacionales y regionales.
El modelo de regionalización empleado en Venezuela fue motivado por la Necesidad de establecer regiones que se pudieran integrar dentro del sistema Nacional de planificación y que a su vez fuese el ámbito para la Regionalización del plan y para la planificación del desarrollo nacional. Esto Explica el hecho de que con el primer decreto de Regionalización

... Continuar leyendo "Organismos de planificación regional en Venezuela" »

Cadena de valor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Cadena de valor: Es 1 forma d analisis d la actividad empresarial mediante la cual 1 empresa desagrega su actividad global en diferentes partes, con el objetivo d identificar fuentes d ventaja competitiva en las actividades q generan valor.3 elementos basicos d la cadena d valor:1-las actividades basicas primarias,a key as q tienen q ver con el desarrollo dl wen o servicio q ofrece la empresa. 2-las actividades d soporte a las actividades primarias, como la administracion,organizacion d los recursos humanos,desarrollo tecnologico. 3-el margen o diferencia entre el valor total y ls costes q la empresa a tenido xa generar ese valor. Asi se sabe si 1 act es rentable o no.
Funciones d la empresa:1-area d produccion:controla el aprovisionamiento
... Continuar leyendo "Cadena de valor" »

La productividad como indicador d la eficiencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

La productividad cmo indicador d la eficiencia
La eficiencia hace rferencia a la posibilidad d lograr la mayaor cantidad posible d bienes;la obtención d la máxima producción con el mínimo coste posible.El indicador q se utiliza xra media la eficiencia d la empresa es el d productividad: relación por cociente entre la producción obtenida en un período y ls factores utilizads xra su obtención.
Productividad = Producción obtenida / factores utilizados
1.Productividad d un factor: Relaciona el volumen d producción con uno d ls factores,generalmnt el factor trabajo:
PT = Produción obtenida / Unidades d factor trabajo empleadas. P.E: si una empresa tiene una producción d 576.000 unidds,con una plantilla d 40 trbjadrs,kada uno d ls cuales
... Continuar leyendo "La productividad como indicador d la eficiencia" »

Investigación comercial. Marketing. Segmentación de Mercados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,17 KB

La investigación de mercados nace por la necesidad que tienen las empresas en su actividad comercial de desarrollar la comunicación con los consumidores.
La
investigación comercial es un proceso que permite obtener información que será tratada y que permitirá tomar decisiones a la empresa en temas relacionados con la gestión comercial.
UTILIDAD DEL LA INVESTIGACIÓN COMERCIAL.
Algunos ámbitos de aplicación de la investigación son:
Conocer las motivaciones y comportamiento del consumidor.Conocer la actitud del consumidor frente a los productos, marcas o empresas.Conocer el proceso de decisión de compra.Valorar la influencia de los grupos de referencia.Se aplica en las estrategias de segmentación para determinar los criterios
... Continuar leyendo "Investigación comercial. Marketing. Segmentación de Mercados" »

Rentabilidad y Valor Presente Neto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

El Método de la Rentabilidad del Proyecto:Mide la rentabilidad durante la vida del proyecto, calculándola como un porcentaje de la inversión inicial. Los cálculos se hacen usando las utilidades netas después de impuestos divididas por la inversión inicial.
El Método de Rentabilidad Media:Es una variante del método anterior sólo que en este caso se usa el promedio de las utilidades obtenidas en el horizonte temporal de evaluación.
El Plazo de Recuperación de la Inversión Inicial.(PRI) mide el tiempo en el cual los flujos de efectivo producidos por un proyecto igualan a la inversión que se requiere para generarlos
El Período de Recuperación del Capital Descontado.mide el número de períodos que se requiere para recuperar el
... Continuar leyendo "Rentabilidad y Valor Presente Neto" »

Componentes empresa- 1º parte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB

COMPONENTES DE LA EMPRESA:
- ELEMENTO HUMANO: PERSONAS VINCULADAS CON LA EMPRESA.
-
BIENES DE CAPITAL: BIENES ECONÓMICOS QUE POSEE LA EMPRESA. PUEDEN FORMAR PARTE DE: EL ACTIVO NO CORRIENTE-> FORMADO POR LOS BIENES DESTINADOS A CONTRIBUIR EN LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA. ACTIVO CORRIENTE-> BIENES QUE SE RENUEVAN CADA CIERTO TIEMPO.
-
ORGANIZACIÓN: EMPRESARIO DEFINE EL CONJUNTO DE RELACIONES DE AUTORIDAD, COORDINACION Y COMUNICACION QUE ORDENA LA ACTIVIDAD DE LOS MIEMBROS DE LA EMPRESA ENTRE SÍ Y EL EXTERIOR. ORGANIZACIÓN INTERNA: APROVISIONAMIENTO-> CONTROLA COMPRA MATERIALES Y SU ALMACENAJE. PRODUCCION-> ELABORA PRODUCTO CONSTITUYE EL OBJETO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL. COMERCIAL-> COMERCIALIZA Y DISTRIBUYE EL PRODUCTO EN EL MERCADO.

Estructura jerárquica y funcional de la empresa coca cola

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

LAS ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS CLÁSICAS

Estructura simple

Hasta la primera revolución industrial, las estructuras organizativas de las empresas seguían un
modelo de estructura simple. La estructura simple se caracteriza por una fuerte centralización de la
autoridad, por su poca formalización y por una coordinación basada esencialmente en una supervisión
directa y el principio de unidad de mando. No obstante, este tipo de estructura también posee un alto
componente informal, producíéndose contactos o comunicaciones directas entre los miembros de la misma.

Tradicionalmente el diseño de la estructura de una empresa está relacionado con la diversidad de
actividades que realiza. Así, nos encontramos tres grandes categorías de empresas que dan... Continuar leyendo "Estructura jerárquica y funcional de la empresa coca cola" »

Características de la estadística

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

QUE ES Estadísticaes una ciencia que proporciona un conjunto de mÈtodos que se utilizan para recolectar, resumir, clasificar, analizar e interpretar el comportamiento de los datos con respecto a una carácterÌstica materia de estudio o investigación

Explique brevemente el propósito de la estadística


R.- El propósito de la estadísticaes darle sentidoa los datos recolectados. Con la aplicación de la estadística se busca que los datos nos den una idea para tomar decisiones.

Describa en qué consiste una población


R.- Es la totalidad de las mediciones u observaciones de interés para el investigador con el objetivo de conocer la realidad.

Describa en qué consiste una muestra


 Es un subconjunto de una población. Es una colección de objetos... Continuar leyendo "Características de la estadística" »

Diferencia entre materias primas e insumos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

  1. ¿Cuál es la diferencia entre  costos y gastos?


    Son todos los desembolsos y deducciones necesarios para producir y vender los productos o mercancías de la empresa o para prestar sus servicios
  2. ¿Cuál es la diferencia entre materias primas e insumos?
    Son los materiales que se transforman en el producto terminado y quedan incorporados en él. Son los materiales que se gastan en el proceso de fabricación y no quedan incorporados en el producto. Ejemplo: pegantes, disolventes.

Nombre cinco ejemplos de costos fijos y variable

Fijos

Variable

- sueldos y salarios fijos y sus respectivas prestaciones

- alquiler del local de planta

- mantenimiento de maquinas y equipos de producción

- Depreciación

- Gastos varios (luz, agua, teléfono)

- materias primas

-

... Continuar leyendo "Diferencia entre materias primas e insumos" »

Definiciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Mano invisible: cuando un ql comprando algo beneficia a la economia ( no se aplica a areas sensibles )
Competencia perfecta:la empresa no influye en el precio
" imperfecta: la empresa influye ne el precio
Agente Economico: Familia: agente economico privado ke ofrece recurso trabajo y capital
Empresa:unidad economica basica produce bienes y servicios
Estado o Sector publico:agente ke regula el fncionamiento del sistema, cobra impuestos etc...,fiscalñiza leyes del mercado
El Sector Externo:mas importante,constituido por emopresarios o consumidores de otros paises, toma desiciones de comprar o no productos del pais , vender o no a un pais determionado o otorgar prestamos financieros.
------estado busca ekilibrio economico--------
Oferta
: cantidad maxima
... Continuar leyendo "Definiciones" »