Chuletas y apuntes de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestió i Producció en la Indústria Tèxtil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,61 KB

Empresa de Confecció: Indústries Tèxtils

Definició d'Empresa

Una empresa és una organització composta per dos factors: les persones (treball) i els béns (capital). Sota la direcció d'un empresari o empresària, busca produir béns o serveis per satisfer les necessitats d'un mercat específic, amb l'objectiu d'obtenir un benefici econòmic.

El Treball

El treball és l'esforç humà per aconseguir els béns necessaris per satisfer les necessitats. Es pot dividir en diversos tipus: treball directiu, tècnic, administratiu, de disseny, etc.

El Capital

El capital subministra els béns instrumentals que fan possible la producció. Una empresa necessita recursos físics com terrenys, edificis, instal·lacions, maquinària i materials. L'adquisició... Continuar leyendo "Gestió i Producció en la Indústria Tèxtil" »

Guía completa del IRPF, IVA y otros impuestos en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

Sujeto Pasivo

Empresarios, profesionales y entidades con rentas sujetas a este impuesto.

Base Imponible

Se obtiene a partir de las rentas del contribuyente, diferenciando:

  • Rendimientos del capital (mobiliario e inmobiliario)
  • Rendimientos de actividades económicas
  • Ganancias o pérdidas patrimoniales
  • Imputaciones de renta

Determinación de los Rendimientos de Actividades Económicas

El rendimiento neto se calcula según las normas del Impuesto de Sociedades, por diferencia entre ingresos computables y gastos deducibles.

Estimación Directa

Rendimiento Neto Previo = Ingresos Computables - Gastos Deducibles

Rendimiento Neto = Rendimiento Neto Previo - Provisiones y Gastos de Difícil Justificación

Estimación
... Continuar leyendo "Guía completa del IRPF, IVA y otros impuestos en España" »

Fases, Efectos e Intervención del Estado en los Ciclos Económicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,57 KB

Los Ciclos Económicos

Los ciclos económicos son las fases de expansión y recesión que tiene toda economía. En estas fases las principales variables suelen ir de la mano. En las expansiones suele aumentar la producción, los precios, el empleo, el consumo y la inversión. Lo contrario pasa en las recesiones o crisis.

Fases de los Ciclos Económicos

  1. Fondo
    • Es el momento más bajo del ciclo.
    • Hay muchos factores sin usar.
    • Consumo, inversión y precios están bajos.
    • La producción es baja y el desempleo alto.
  2. Expansión
    • Es la fase ascendente del ciclo.
    • Se usan más factores.
    • Consumo, inversión y precios suben.
    • La producción sube y el desempleo baja.
  3. Techo
    • Es el momento más alto del ciclo.
    • Se están usando casi todos los factores.
    • Consumo, inversión y precios
... Continuar leyendo "Fases, Efectos e Intervención del Estado en los Ciclos Económicos" »

Demanda Agregada i Política Fiscal: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,32 KB

Demanda Agregada i Política Fiscal

Demanda Agregada (DA)

Definició: Quantitat total que tots els sectors de l'economia estan disposats a gastar durant un període determinat, per a un determinat nivell de preus.

Relació amb el nivell de preus: La DA mostra la relació entre el nivell mitjà de preus de l'economia i la demanda de tots els béns i serveis.

Fòrmula: DA = C + I + G + (X - M)

Equilibri Macroeconòmic

Nivell mitjà de preus: Si disminueix el nivell mitjà de preus i els costos són constants, disminuiran els beneficis i la producció.

Costos de producció: Si augmenta el preu de les matèries primeres, augmentaran els costos de producció, cauran els beneficis i disminuirà la producció.

Expectatives empresarials: Si les expectatives... Continuar leyendo "Demanda Agregada i Política Fiscal: Guia Completa" »

Estrategias de Comunicación Integrada de Marketing: Claves para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 68,01 KB

PARCIAL COMUNICACIONES INTEGRADAS
UNIDAD 1 🡪 COMUNICACIONES INTEGRADAS DE MARKETING

Los productos se asocian al deseo y la necesidad. Las marcas cubren ese deseo o necesidad.
Propuesta de valor 🡪 encierra la necesidad o deseo de las personas. Rrpp ayuda a comunicarlo.
El circulo dorado de Simon Sinek 🡪 propuesta de análisis sobre que tienen que comunicar las empresas o como las empresas tienen que organizar sus propuestas de valor. Por qué van a necesitar un x producto.

COMUNICACIÓN

Proceso de la comunicación:
La comunicación: La comunicación puede definirse como transmitir, recibir y procesar información. La comunicación ocurre cuando el receptor puede comprender la información.
La comunicación en las organizaciones:

Corporativa🡪Objetivo:... Continuar leyendo "Estrategias de Comunicación Integrada de Marketing: Claves para el Éxito Empresarial" »

Evaluación del Desempeño y Valoración de Puestos: Métodos y Promoción Profesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Evaluación del Desempeño

Se denomina evaluación del desempeño al proceso continuo y sistemático que realiza una organización para medir el valor que un trabajador aporta a la misma.

Métodos para Realizar la Evaluación del Desempeño

  • Sistema de escalas gráficas: Se basa en medir, mediante un cuestionario, un conjunto de factores relativos al trabajo que realiza el evaluado con el fin de detectar en qué medida posee o cumple esos factores el trabajador sometido a evaluación.
  • Sistema de lista de comprobación (checklist): Consiste en elaborar una lista con diferentes indicadores y luego indicar si el trabajador los cumple o no.
  • Método de valoración por objetivos: Se utiliza básicamente para medir el grado de consecución, por parte de
... Continuar leyendo "Evaluación del Desempeño y Valoración de Puestos: Métodos y Promoción Profesional" »

Procedimientos Aduaneros en la Unión Europea: Regímenes y Particularidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,72 KB

Regímenes Aduaneros en la Unión Europea

El Código Aduanero de la Unión de 2013 establece dos regímenes generales:

a) Importación

- Despacho a libre práctica: El consumidor compra para uso personal, no se puede revender.

- Despacho a consumo: Se puede revender, por tanto, se abona el IVA.

b) Exportación

Además, existen cuatro regímenes especiales:

a) Tránsito: Interno y Externo

b) Depósito: Incluye zonas francas y depósitos aduaneros.

c) Destinos especiales: Importación temporal y destino final.

d) Perfeccionamiento: Activo y Pasivo.

Depósito Temporal

Una vez que las mercancías llegan a la aduana, hasta que se les asigne un régimen aduanero, tendrán el status de depósito temporal por un máximo de 90 días. Se deben cumplir las siguientes... Continuar leyendo "Procedimientos Aduaneros en la Unión Europea: Regímenes y Particularidades" »

Conceptos Esenciales sobre Dinero, Inflación y Sistema Financiero

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Funciones del Dinero

El dinero cumple tres funciones principales en la economía:

  • Medio de cambio o de pago: Actúa como intermediario para facilitar el comercio y la especialización, evitando el trueque directo.
  • Depósito de valor: Permite mantener la riqueza a lo largo del tiempo.
  • Unidad de cuenta o de medida: Sirve para medir el valor de los bienes y servicios, estableciendo una referencia común.

Oferta Monetaria

La oferta monetaria es la cantidad total de dinero disponible en una economía. Incluye:

  • Efectivo en manos del público: Billetes y monedas en circulación.
  • Dinero depositado en los bancos: Fondos que las personas y empresas mantienen en cuentas bancarias.
  • Cuasidinero: Inversiones a corto plazo y bajo riesgo, como pagarés y bonos, fácilmente
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales sobre Dinero, Inflación y Sistema Financiero" »

El Pagaré: Funcionamiento, Requisitos y Comparativa con Otros Instrumentos de Pago

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

El Pagaré: Compromiso de Pago y sus Características

El pagaré es un compromiso escrito por el cual una persona, natural o jurídica (el firmante), se obliga a pagar una cantidad determinada de dinero a un beneficiario, en un lugar y fecha de vencimiento específicos, incluyendo un posible rendimiento o interés fijado en el documento.

Diferencia Fundamental con la Letra de Cambio

Mientras que el pagaré manifiesta un proceso de pago, la letra de cambio supone una orden incondicional de pago.

Personas que Intervienen en un Pagaré

  • Firmante: Quien emite el pagaré y se compromete al pago. Su firma es imprescindible.
  • Beneficiario: La persona física o jurídica designada para recibir el pago.
  • Tomador: Persona legitimada para exigir el pago, que puede
... Continuar leyendo "El Pagaré: Funcionamiento, Requisitos y Comparativa con Otros Instrumentos de Pago" »

Logística Inversa: Optimizando la Recuperación y Gestión de Productos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB

Posibilidades de Recuperación de Productos

Podemos encontrar las siguientes posibilidades de recuperación de productos:

  • Reutilización: Consiste en recuperar el producto para darle un nuevo uso.
  • Reparación: Su objetivo es volver a poner al producto usado en condiciones de funcionamiento, aunque, por lo general, la calidad de estos productos reparados suele ser inferior a la de los productos nuevos.
  • Restauración: Supone devolver al producto usado unos niveles específicos de calidad (generalmente inferiores a los de los productos originales) y ampliar así su vida útil. El resultado es un producto de mayor calidad que un producto reparado, pero a un coste mayor.
  • Refabricación: Esta opción proporciona al producto usado unos estándares de calidad
... Continuar leyendo "Logística Inversa: Optimizando la Recuperación y Gestión de Productos" »