Chuletas y apuntes de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Cuadro de Mando Integral y Sistemas de Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

1. Mapa Estratégico

Un mapa estratégico es una herramienta de gestión visual que ilustra cómo una organización puede crear valor mediante la conexión de objetivos estratégicos dentro de las cuatro perspectivas del Cuadro de Mando Integral (CMI):

  • Financiera
  • Del cliente
  • De procesos internos
  • De aprendizaje y crecimiento

Este mapa muestra de manera clara y concisa las relaciones entre los diferentes objetivos estratégicos, facilitando la comunicación y la comprensión de la estrategia organizacional a todos los niveles.

El proceso de construir un mapa estratégico de abajo hacia arriba se basa en la lógica de que los objetivos de las capas inferiores (Aprendizaje y Crecimiento y Procesos Internos) son los impulsores de los resultados de las... Continuar leyendo "Cuadro de Mando Integral y Sistemas de Control" »

Oferta y Demanda: Fundamentos de Economía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,08 KB

Demanda = CONSUMIDOR

Demanda: La cantidad de un bien o servicio que los consumidores están dispuestos a comprar a diferentes precios.

Determinantes de la Demanda

  • Precio del bien: Al aumentar el precio de un bien, disminuye la cantidad demandada y viceversa.
  • Ingreso de los consumidores: Al aumentar el ingreso de los consumidores, la demanda por un bien va a aumentar y viceversa.
  • Gustos y preferencias: al aumentar las preferencias por un bien (ya sea por moda, temporada, etc.) la demanda del mismo va a aumentar.
  • Población: Al aumentar la población, es de esperar que la demanda por un bien aumente, ya que existe un mayor número de consumidores con la misma necesidad.

Ley de la Demanda

Es una relación negativa o inversa entre el precio de un bien... Continuar leyendo "Oferta y Demanda: Fundamentos de Economía" »

Problemes de Matemàtiques: Percentatges i Interessos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,97 KB

Problemes de Percentatges i Interessos

Problema 1: Variacions Percentuals

I) Una quantitat C augmenta un 10% i, després, disminueix un 5%.

  • Augment del 10%: CC ⋅ 1.10
  • Disminució del 5%: C ⋅ 1.10 → C ⋅ 1.10 ⋅ 0.95 = C ⋅ 1.045

II) Una quantitat C disminueix un 5% i, després, augmenta un 10%.

  • Disminució del 5%: CC ⋅ 0.95
  • Augment del 10%: C ⋅ 0.95 → C ⋅ 0.95 ⋅ 1.10 = C ⋅ 1.045

Problema 2: Augment i Disminució Consecutius

Si una quantitat C augmenta un 10% i, després, disminueix un 10%, el que resulta, és més gran, igual o més petit que C?

  • Augment del 10%: CC ⋅ 1.10
  • Disminució del 10%: C ⋅ 1.10 → C ⋅ 1.10 ⋅ 0.90 = C ⋅ 0.99

Per tant, el resultat és més petit que C.

Problema 3: Variacions en el Preu

... Continuar leyendo "Problemes de Matemàtiques: Percentatges i Interessos" »

Normas Contables: Ingresos, Costos, Beneficios y Fiscalidad - Análisis Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,31 KB

NIF D-2: Ingresos por Contratos con Clientes

Esta NIF establece los principios para presentar información útil a los usuarios de los estados financieros sobre la naturaleza, monto, oportunidad e incertidumbre de los ingresos y flujos de efectivo que surgen de contratos de una entidad con sus clientes.

Ingresos Contables

Beneficio que una empresa retiene después de pagar todos los gastos pertinentes de los ingresos por ventas obtenidos.

Contrato

Acuerdo de voluntades entre dos o más personas para producir o transferir obligaciones y derechos.

Objetivo

El objetivo de esta Norma de Información Financiera (NIF) es establecer las normas para la valuación, presentación y revelación de los ingresos que surgen de contratos con clientes en los estados... Continuar leyendo "Normas Contables: Ingresos, Costos, Beneficios y Fiscalidad - Análisis Detallado" »

Superar el Reto de Emprender: Guía para Crear un Plan de Empresa Exitoso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Superar el Reto de Emprender

Un reto es un objetivo o empeño difícil de llevar a cabo y que constituye por ello un estímulo y un desafío para quien lo afronta.

Para lograr el reto y cumplir el desafío, el emprendedor se enfrenta a varias dificultades. Entre estas destacan:

  1. Conocer su entorno económico y social.
  2. Tener acceso a financiación.
  3. Conseguir llegar a producir el producto o servicio.
  4. Llegar al público objetivo.

Para poder tener éxito, el emprendedor tendrá que prever estas dificultades y organizarse para poder superarlas. Generalmente emprender significa sacrificio y persistencia.

El Plan de Empresa

  • Objetivos del plan de empresa
  • Recomendaciones para elaborar el plan de empresa
  • La estructura del plan de empresa

El plan de empresa es un... Continuar leyendo "Superar el Reto de Emprender: Guía para Crear un Plan de Empresa Exitoso" »

Estrategias Empresariales: Crecimiento, Ciclo de Vida, Análisis y Organización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 92,11 KB

Estrategias Empresariales Clave

Estrategia Genérica

Las estrategias genéricas se implementan después de que la empresa se ha establecido y definen cómo se producirá el producto. Existen principalmente cuatro tipos:

  1. Liderazgo en costo (Mercado): Se enfoca en la economía de escala, donde producir más reduce los costos.
  2. Diferenciación (Mercado): Se centra en la calidad, buscando destacar por un rendimiento superior en áreas valoradas por el cliente.
  3. Enfoque en liderazgo en costo (Segmento): Se concentra en reducir costos para un segmento específico.
  4. Enfoque en diferenciación (Segmento): Se concentra en ofrecer alta calidad en un segmento específico.

Empresas del mismo mercado con la misma estrategia constituyen un grupo estratégico. La que... Continuar leyendo "Estrategias Empresariales: Crecimiento, Ciclo de Vida, Análisis y Organización" »

Depósitos Aduaneros, Zonas Francas y DUA

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Depósito Aduanero

Requisitos para el Establecimiento

Para que se permita el establecimiento de un depósito, el depositario debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Presentar una solicitud por escrito.
  • Adjuntar un plano y una descripción detallada de las instalaciones.
  • Incluir una copia de la escritura del local o del contrato de arrendamiento.
  • Proporcionar una previsión mensual del valor de las mercancías que se espera almacenar.
  • Contar con un sistema informático que controle la entrada y salida de mercancías, y que realice un inventario.

Operaciones Permitidas

En un depósito aduanero se permiten las siguientes operaciones:

  • Manipulaciones corrientes
  • Almacenamiento de mercancías con distinto régimen aduanero
  • Retirada temporal de las mercancías
  • Operaciones
... Continuar leyendo "Depósitos Aduaneros, Zonas Francas y DUA" »

Cómo Encontrar Empleo: Consejos para Mejorar tu Empleabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

Desarrollo de Marca Personal

Construir una marca personal sólida es fundamental en el mercado laboral actual. Aquí te mostramos cómo hacerlo:

  • Haz una lista de familiares, conocidos, amigos y compañeros que te puedan ayudar y comunícales que estás buscando empleo.
  • Crea un perfil en una red profesional como LinkedIn y en las redes sociales habituales que más te interesen.
  • Diseña y publica un blog profesional que te sirva como carta de presentación y mantenlo actualizado en contenido y diseño.

Tabla de Cualidades Profesionales

Se BuscaNo Se Busca
IniciativaDependencia
AutonomíaIndividualismo
AsertividadRigidez
MotivaciónPasotismo

Fuentes de Empleo

Existen diversas fuentes para encontrar oportunidades laborales:

  • Boletín Oficial del Estado
  • Asociaciones
... Continuar leyendo "Cómo Encontrar Empleo: Consejos para Mejorar tu Empleabilidad" »

Gestió de la Producció i Qualitat: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,92 KB

T6 - La Gestió de la Producció

Logística integral: activitat que fa l'empresari per a la gestió, control, planificació i emmagatzematge òptims. Busca la màxima eficiència possible (assolir el màxim d'objectius amb els recursos disponibles). Tots els departaments de l'empresa han d'estar ben informats. La logística integral i/o cadena de valor maximitza i millora tots els passos i processos de l'empresa, millorant així la competitivitat.

Exemple: en un hotel, la cadena de valor inclou l'amabilitat dels treballadors, la temperatura de l'habitació, detalls com bombons, bolígrafs, etc.

Qualitat: conjunt de característiques i especificacions tècniques que defineixen un producte. La qualitat de l'empresa és difícil d'aconseguir i resideix... Continuar leyendo "Gestió de la Producció i Qualitat: Guia Completa" »

Cultura, Identidad y Comunicación Corporativa: Claves para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 14,92 KB

Cultura, Identidad e Imagen Corporativa

En el ámbito empresarial, la cultura, la identidad y la imagen corporativa juegan un papel fundamental en la construcción de una organización sólida y exitosa. Estos tres conceptos, aunque distintos, están intrínsecamente relacionados y se influyen mutuamente.

Cultura Corporativa

La cultura corporativa se refiere a los valores, creencias, normas y comportamientos que caracterizan a una empresa y la hacen única. Es, en esencia, "aquello que soy", la base sobre la cual se construye la identidad de la organización. Una cultura sólida es vital para el buen funcionamiento de la empresa.

  • Realidad de la organización: Refleja la esencia de la empresa.
  • Misión: Define lo que la empresa es y lo que hace, su
... Continuar leyendo "Cultura, Identidad y Comunicación Corporativa: Claves para el Éxito Empresarial" »