Chuletas y apuntes de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Formas Jurídicas de Empresas y Obligaciones Legales en España: Aspectos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 21,77 KB

Preguntas y Respuestas sobre Sociedades, Autónomos y Legislación Empresarial

A continuación, se presentan una serie de preguntas y respuestas que abordan aspectos fundamentales sobre las diferentes formas jurídicas de empresas en España, las obligaciones legales asociadas y otros temas relevantes para emprendedores y empresarios.

1. Ley Concursal y Concurso de Acreedores

1. ¿En qué consiste la Ley Concursal de 2004?

B) Define la insolvencia y regula el concurso de acreedores.

4. ¿Cuál es la finalidad del concurso de acreedores?

A) La satisfacción de los acreedores y la protección del interés general y del deudor.

22. ¿Cuál es la finalidad del concurso de acreedores?

D) Satisfacción de los acreedores y protección del interés general... Continuar leyendo "Formas Jurídicas de Empresas y Obligaciones Legales en España: Aspectos Clave" »

Contratos Mercantiles Clave: Un Resumen Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 17,91 KB

Renting

Contrato de arrendamiento empresarial: La empresa de renting cede a la arrendataria el uso de un bien mueble, por un tiempo determinado, a cambio de un pago fraccionado en cuotas. La empresa de renting asume el mantenimiento del bien. Renting de automoción: bien objeto, un automóvil. Renting de equipamiento: cuando se arriendan bienes de equipo.

Diferencias con el Leasing

El renting se diferencia del leasing en el plazo, en la falta de determinación del valor residual y en la imposibilidad de ejercitar la opción de compra. En el renting, el plazo de alquiler suele ser corto (renting: 12 a 60 meses; leasing: mínimo 2 años), y el bien no puede pasar nunca a ser propiedad del arrendatario en virtud del contrato. En el leasing, los gastos... Continuar leyendo "Contratos Mercantiles Clave: Un Resumen Completo" »

El Dinero: De la Dificultad del Trueque al Valor de los Metales Preciosos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,66 KB

1. ¿Qué es el Dinero?

El dinero es cualquier cosa que la gente comúnmente acepta para comprar cosas o pagar deudas. Cumple con estas funciones importantes:

  • Medio de cambio o pago: El dinero es algo que todos usamos y aceptamos para comprar cosas y pagar lo que debemos. Por ejemplo, si vas a una tienda y compras una camiseta, el dinero que das a cambio es aceptado por la tienda porque todos estamos de acuerdo en que el dinero tiene valor para eso.

  • Unidad de cuenta: El dinero permite que podamos asignar un precio a las cosas que queremos comprar o vender. Esto significa que podemos decir cuánto vale algo en términos de dinero. Por ejemplo, si una manzana cuesta 1 dólar y una camiseta cuesta 10 dólares, el dinero nos ayuda a entender y comparar

... Continuar leyendo "El Dinero: De la Dificultad del Trueque al Valor de los Metales Preciosos" »

Fundamentos Empresariales: Entorno, Decisiones Estratégicas y Teorías Económicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 17,03 KB

La Empresa como Sistema: Funciones y Entorno

1. La Empresa como Sistema

Concepto: Una empresa es una organización de elementos humanos, materiales, intangibles, técnicos y financieros que produce bienes y servicios útiles para los consumidores. Estos bienes y servicios se venden en el mercado a cambio de un precio que permite retribuir a los proveedores de factores y obtener un beneficio económico.

2. Funciones de la Empresa

  • Crear utilidad para los clientes: Mediante el trabajo y la tecnología, la empresa añade utilidad a las materias primas para crear bienes que satisfacen una necesidad. Los clientes están dispuestos a pagar un determinado precio si el producto les reporta utilidad.
  • Crear valor añadido: Es la diferencia entre el valor monetario
... Continuar leyendo "Fundamentos Empresariales: Entorno, Decisiones Estratégicas y Teorías Económicas" »

Globalización, Neoliberalismo y Estado de Bienestar: Un análisis de su impacto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB

Concepto de Globalización

La globalización es un proceso de transformaciones económicas, sociales, políticas y tecnológicas que ha permitido una mayor interconexión e interdependencia entre los países del mundo. Podríamos decir que un primer caso de globalización se dio en el siglo XV con la llegada de Colón a América. Este fenómeno, que se intensificó a partir de la década de 1970, ha influido en diversas áreas, desde la producción y el comercio hasta la cultura y la comunicación.

Características de la Globalización

  1. Componente tecnológico: La evolución de las tecnologías, especialmente en información y telecomunicaciones, ha permitido una mejor comunicación y coordinación entre diferentes partes del mundo, además de
... Continuar leyendo "Globalización, Neoliberalismo y Estado de Bienestar: Un análisis de su impacto" »

Planificació i Avaluació de Projectes: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,32 KB

Normativa, Estratègica, Tàctica i Operativa

  • Normativa: Variable, normalment a llarg termini, Esquemàtica i general, rígida tot i que la interpretació sempre és incerta. S’exerceix des del poder. Llei i normes
  • Estratègica: 5, 10 o més anys, també hi ha excepcions de 3 o 5 anys. En ocasions es prorroguen. Es planteja prioritats d’acció i alternatives. Poden ser territorial o sectorial. Pla Estratègic o pla d’acció
  • Tàctica: 1 a 3 anys. Programa activitats, mitjans, costos i recursos delimitats en un temps o àmbit específic. Programes.
  • Operativa: Variable, a curt termini. Concreta activitats, recursos (pressupost), calendari i tasques. Projectes

Factors Polítics i Tècnics en la Planificació

Factors Polítics

  • Externes: Falta
... Continuar leyendo "Planificació i Avaluació de Projectes: Guia Completa" »

La Comercialització del Producte: Guia Completa amb Estratègies i Anàlisi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 18,13 KB

La Comercialització del Producte

Conjunt d'activitats necessàries per fer arribar al consumidor els béns i els serveis produïts per l'empresa.

Les funcions més importants són:

  • Anàlisi de mercat: Proporciona la informació que permet a la direcció d'empresa prendre decisions sobre una base segura.
  • Màrqueting: Dissenyar una política comercial de l'empresa.
  • Vendes: Organitza la venda directa i la relació amb els canals de distribució.

L'objectiu més important del departament de distribució és conèixer les necessitats d'un client i buscar la manera de satisfer-lo.

El Mercat

És el conjunt de persones o empreses que tenen necessitats i pretenen satisfer-les mitjançant la compra d'un producte a les empreses que l'ofereixen.

Tipus de Mercats

  • Segons
... Continuar leyendo "La Comercialització del Producte: Guia Completa amb Estratègies i Anàlisi" »

Guía Completa de Producción Audiovisual: Del Guion al Presupuesto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

Tipos de Secuencias y Desglose de Guion

Tipos de Secuencias

En primer lugar, se divide el guion en un número determinado de secuencias mecánicas y se extrae la información necesaria para cada una. Nos referimos a secuencias mecánicas distinguiéndolas de las dramáticas.

  • Secuencia dramática: Es una unidad narrativa con introducción, nudo y desenlace. Cada guion se divide en varias secuencias dramáticas, que pueden desarrollarse en diferentes localizaciones.
  • Secuencia mecánica: Es una unidad de trabajo de rodaje. Una secuencia dramática puede estar compuesta por varias secuencias mecánicas. Cada salto de localización implica una nueva secuencia mecánica. Se basa en la unidad de espacio. Si la secuencia dramática es una unidad narrativa,
... Continuar leyendo "Guía Completa de Producción Audiovisual: Del Guion al Presupuesto" »

Optimización de la Gestión de Activos y Rendimiento Financiero

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

Auditoría de Activos: Aspectos Clave

La auditoría de un activo implica una serie de preguntas y verificaciones para asegurar su correcta gestión y mantenimiento. A continuación, se detallan los aspectos clave:

  • Existencia del activo: Verificar que el activo realmente existe.
  • Ubicación: Determinar dónde está ubicado el activo.
  • Resguardo del activo: Asegurar que el activo esté debidamente protegido.
  • Método de depreciación: Definir el método de depreciación utilizado (lineal, acelerado, etc.).
  • Gastos de mantención: Registrar y controlar los gastos de mantenimiento.
  • Disponibilidad del activo: Asegurar que el activo esté disponible para su uso.
  • Continuidad operacional: Garantizar que el activo contribuya a la continuidad de las operaciones.
... Continuar leyendo "Optimización de la Gestión de Activos y Rendimiento Financiero" »

Marco Legal y Operativo de la Prevención de Blanqueo, Contratos de Préstamo y Mercados de Valores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 15,75 KB

P1: Prevención del Blanqueo de Capitales

Objeto: Protección de la integridad del sistema financiero mediante el establecimiento de obligaciones de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo.

Ámbito objetivo:

  • Conversión o la transferencia de bienes, a sabiendas de que proceden de una actividad delictiva.
  • La ocultación o el encubrimiento de la naturaleza, el origen, la localización, la disposición, el movimiento o propiedad real, a sabiendas de una actividad delictiva o a participación delictiva.
  • La adquisición, posesión o utilización de bienes, a sabiendas de que proceden de una actividad delictiva.

Se consideran bienes procedentes de una actividad delictiva los activos cuya adquisición o posesión tenga... Continuar leyendo "Marco Legal y Operativo de la Prevención de Blanqueo, Contratos de Préstamo y Mercados de Valores" »