Chuletas y apuntes de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Macroeconomía: Instrumentos del Estado, Inflación y Crecimiento Económico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

1. Instrumentos del Estado para Actuar sobre la Economía

El Estado actúa sobre la economía mediante dos tipos de instrumentos:

  • Políticas fiscales: Impuestos y gasto público. Se dividen en impuestos directos (aplicados directamente sobre los ingresos) e indirectos (aplicables al consumo de bienes y servicios). El gasto público incluye transacciones directas y gasto en bienes y servicios para el ciudadano.
  • Políticas monetarias: Masa monetaria (dinero en circulación) y tipos de interés. Incluyen operaciones de mercado abierto y regulaciones sobre la reserva de dinero.

2. Modelo de la Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)

La FPP es una herramienta visual y analítica que muestra la máxima producción que puede alcanzar una economía... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Macroeconomía: Instrumentos del Estado, Inflación y Crecimiento Económico" »

Atenció al Client: Estratègies i Comunicació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,49 KB

La Prestació d'un Servei: Característiques

La prestació d'un servei té les següents característiques:

  • Intangibilitat: No es pot tocar.
  • Heterogeneïtat: És difícil homogeneïtzar el servei.
  • Simultaneïtat entre producció i consum: Si no hi ha client, no hi ha servei.
  • Caducitat: El servei no es pot emmagatzemar.

Departament d'Atenció al Client

  • Cap de departament
  • Tècnics d'atenció al client
  • Operaris d'atenció al client

Màrqueting de Relació amb els Clients

  • Bàsic: L'empresa només ven el producte.
  • Reactiu: El venedor ven el producte i anima el client a contactar-lo.
  • Responsable o estadístic: El venedor truca al client per verificar la seva satisfacció i demanar suggeriments.
  • Proactiu: El venedor truca periòdicament al client per presentar
... Continuar leyendo "Atenció al Client: Estratègies i Comunicació" »

Tràmits i Documentació per a la Posada en Funcionament d'una Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,47 KB

Tràmits per a la posada en funcionament de l’empresa

Són els tràmits administratius que ha de realitzar tota empresa per adquirir personalitat jurídica, és a dir, no seran necessaris per a les personalitats físiques (ex: autònoms, Societat Civil Privada…). Aquests poden ser:

  • Al Ministeri d’Hisenda

  • A l’Ajuntament

  • A la Direcció Provincial de Treball i de Seguretat Social

  • A l’òrgan competent de la comunitat autònoma

Aquests tràmits són:

  1. Redactar els Estatuts de la Societat: Aquests estableixen les normes de funcionament de la societat a nivell intern acordades pels socis fundadors.

  2. Sol·licitar la Certificació Negativa del Nom o Raó Social: Amb l’objectiu d’acreditar que no existeix cap altra societat amb el mateix nom de la

... Continuar leyendo "Tràmits i Documentació per a la Posada en Funcionament d'una Empresa" »

Empresas: Tipos, Productividad y Estructura de Salarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

Tipos de Empresas y su Impacto en la Economía

Clasificación según tamaño y volumen de ventas

Las empresas se pueden clasificar según su tamaño y volumen de ventas. Se considera pequeña empresa aquella con menos de 50 trabajadores y un volumen de ventas anual en torno a los 5.000.000 de euros. Las medianas empresas tienen entre 50 y 249 trabajadores y un volumen de ventas anual entre 5.000.000 y 50.000.000 de euros. La dimensión de la empresa está determinada por su capacidad de producción. Este grupo de empresas, conocidas como PYMES (Pequeñas y Medianas Empresas), representan el 99% del total de las empresas españolas, por lo que tienen una gran importancia tanto social como económica.

Características de las PYMES

Ventajas

  • Organización
... Continuar leyendo "Empresas: Tipos, Productividad y Estructura de Salarios" »

Carrera y Desarrollo Profesional en Carabineros de Chile: Requisitos, Ascensos y Evaluación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,02 KB

Subsistema de Carrera y Desarrollo Profesional en Carabineros de Chile

El subsistema de Carrera y Desarrollo Profesional en Carabineros de Chile se encarga de gestionar los procesos propios del ciclo de vida laboral del personal, con el objetivo de generar las condiciones que permitan su desarrollo y proyección institucional.

Preguntas y Respuestas sobre la Carrera Profesional

1. ¿En qué consiste la gestión de procesos propios del ciclo de vida laboral del personal de Carabineros de Chile para su desarrollo y proyección institucional?

Esta definición corresponde al subsistema de Carrera y Desarrollo Profesional.

2. ¿Cómo se considera la carrera profesional dentro de Carabineros de Chile?

La respuesta correcta incluye las opciones a, b y c... Continuar leyendo "Carrera y Desarrollo Profesional en Carabineros de Chile: Requisitos, Ascensos y Evaluación" »

Conceptos Clave de Economía: Sistema Financiero, Desarrollo y Sostenibilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 15,34 KB

Examen de Economía

1. Necesidad de Intermediarios y Definición del Sistema Financiero

La necesidad de intermediarios financieros surge debido a una discrepancia entre quienes ahorran dinero y quienes necesitan fondos para invertir.

El sistema financiero es la estructura compuesta por un conjunto de intermediarios que, regulado por organismos públicos, canalizan el ahorro de recursos hacia la financiación del consumo familiar, la inversión empresarial y el gasto público.

2. Intermediarios Bancarios y No Bancarios: Definición, Finalidad y Funcionamiento

Intermediarios Bancarios:

  • Captan ahorro y prestan dinero.

Intermediarios No Bancarios:

  • Captan ahorro y, en vez de prestar dinero directamente, ofrecen servicios financieros variados.

Intermediarios

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía: Sistema Financiero, Desarrollo y Sostenibilidad" »

Desarrollo de Producto Innovador: Del Reto al Prototipo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,24 KB

1. El Reto como Objetivo

¿Qué entendéis por "reto" en el contexto de un proyecto emprendedor?

Un reto en un proyecto emprendedor es un problema o una necesidad que queremos resolver con una nueva idea o producto.

¿Cómo seleccionaron el reto para su proyecto emprendedor? ¿Qué criterios tuvieron en cuenta?

Elegimos el reto observando problemas comunes y preguntándonos si podríamos solucionarlos. Consideramos la viabilidad, el impacto potencial (si mucha gente necesitaba la solución) y si contábamos con las habilidades necesarias.

¿Cuál era el objetivo principal que querían lograr con su proyecto emprendedor?

Nuestro objetivo principal era crear un producto que resolviera el problema identificado, mejorara la vida de las personas y se... Continuar leyendo "Desarrollo de Producto Innovador: Del Reto al Prototipo" »

Derechos del Consumidor y Organismos de Protección en la Unión Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Derechos del Consumidor

Los consumidores cuentan con una serie de derechos fundamentales que garantizan su protección en el mercado. Estos derechos abarcan diversos aspectos, desde la seguridad de los productos hasta la transparencia en las transacciones comerciales.

Derechos Fundamentales

  1. Protección contra los riesgos que puedan afectar a la salud o a la seguridad: Los bienes o servicios que están a disposición de los consumidores deben ser seguros y no presentar riesgos para la salud o seguridad de las personas.
  2. Protección de sus legítimos intereses económicos y sociales, en particular frente a la inclusión de cláusulas abusivas en los contratos: Los consumidores tienen derecho a ser protegidos contra prácticas comerciales desleales,
... Continuar leyendo "Derechos del Consumidor y Organismos de Protección en la Unión Europea" »

Excelencia en el servicio al cliente: Claves para fidelizar en el sector turístico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB

¿Por qué medir la calidad de un servicio?

Minimizar la posibilidad de ofrecer un servicio defectuoso. Definir las áreas que permiten mejorar la situación actual. Determinar las áreas prioritarias de partida. Cuantificar el éxito de las acciones correctivas que hayan podido tomarse. Mejora continua y crecimiento. Reducir costos: Un servicio de alta calidad puede ayudar a reducir los costos asociados con la insatisfacción del cliente, como devoluciones, reclamaciones y pérdida de clientes. Al abordar eficazmente las necesidades y expectativas del cliente, las empresas pueden minimizar estos costos y aumentar su rentabilidad.

Particularidades a la hora de fidelizar a los clientes

  • Debe ser una preocupación constante ya que es más sencillo
... Continuar leyendo "Excelencia en el servicio al cliente: Claves para fidelizar en el sector turístico" »

Estrategias de Mercado: Satisfacción del Cliente y Competitividad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,74 KB

1.1 El Mercado

El mercado es un conjunto de actividades de compraventa de bienes o servicios que cubren una necesidad y que se llevan a cabo entre los oferentes y los demandantes.

- Orientación al producto: está orientado al producto y lo más importante es la producción.

- Orientación a la venta: cuando no se vende todo lo que se produce, las empresas centran sus esfuerzos en mejorar las técnicas de venta.

- Orientación al cliente: genera una relación estable con los clientes basada en la satisfacción de estos, gracias a un producto de calidad.

1.2 Función Comercial

La función comercial tiene como objetivo hacer llegar al mercado un determinado producto en las condiciones más ventajosas posibles, tanto para los clientes como para la empresa.... Continuar leyendo "Estrategias de Mercado: Satisfacción del Cliente y Competitividad" »