Chuletas y apuntes de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Equilibrio entre Vida, Trabajo y Empresa: Claves para la Sostenibilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

Integración Trabajo, Vida Personal y Familia: Pilares de la Sostenibilidad

En el triángulo de la sostenibilidad, la persona está en el centro, evolucionando constantemente en esta era de cambios. Nuestras decisiones pueden "intoxicar" u "oxigenar" estas áreas. Por eso, es crucial considerar los motivos detrás de cada decisión y anticipar sus consecuencias para lograr una buena calidad de vida y desarrollo personal.

No solo la persona es responsable de las decisiones que toma, sino también la empresa. Si las decisiones empresariales no consideran que los empleados son miembros de una familia, impiden su desarrollo tanto laboral como familiar, mostrando una falta de responsabilidad hacia sus familias.

La familia es un stakeholder crucial

... Continuar leyendo "Equilibrio entre Vida, Trabajo y Empresa: Claves para la Sostenibilidad" »

Conceptos Clave de Economía: Mercados, Producción y Eficiencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,6 KB

Tipos de Sistemas Económicos

Economías de Mercado

  • Origen: Según Adam Smith, si todos los individuos persiguen su bienestar personal de manera egoísta, una “mano invisible” (el mercado a través de señales) permite llegar al bienestar de toda la sociedad. La mano invisible son las señales del mercado, que guían las decisiones de las empresas indicando hacia dónde deben dirigir sus recursos. Si un bien abunda, las empresas bajarán los precios para poder venderlo. Si un bien escasea, las personas estarán dispuestas a pagar más por él si lo desean, por lo que el precio sube.
  • ¿Qué producir?: Principio de soberanía del consumidor: las empresas producen lo que los consumidores desean.
  • ¿Cómo producir?: Principio de beneficio: las empresas
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía: Mercados, Producción y Eficiencia" »

Evaluación de la Salud Financiera de una Empresa: Indicadores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB

Balance General

1. Activos: Se debe examinar la composición de los activos, incluyendo efectivo, cuentas por cobrar, inventarios y activos fijos.

  • Más altos: Puede indicar una empresa sólida con capacidad para generar ingresos.
  • Más bajos: Podría señalar una estructura de activos insuficiente para las operaciones.

2. Pasivos: Se deben analizar las obligaciones de corto y largo plazo, como cuentas por pagar y deuda a largo plazo.

  • Más altos: Indican mayor deuda y pueden representar un mayor riesgo financiero.
  • Más bajos: Sugieren una menor carga de deuda, lo cual es generalmente positivo.

3. Patrimonio: Se deben revisar los componentes del patrimonio neto, como el capital social y las utilidades retenidas.

  • Más altos: Indican una sólida base de
... Continuar leyendo "Evaluación de la Salud Financiera de una Empresa: Indicadores Clave" »

Dinero, Precios e Inflación: Funcionamiento y Políticas Monetarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

El Dinero

El dinero es un medio de cambio universal, utilizado para pagos y cobros. Sus tres funciones básicas son:

  • Medio de cambio: Facilita el comercio a gran escala, superando el trueque.
  • Unidad de venta común: Expresa el valor de bienes y servicios en una unidad de medida estándar.
  • Depósito de valor: Permite aplazar el uso del dinero.

Tipos de Dinero

El dinero fiduciario se basa en la confianza en su aceptación como medio de cambio. Se divide en:

  • Dinero legal: Billetes y monedas emitidos por los bancos centrales.
  • Dinero bancario: Existencia virtual en bancos, como:
    • Depósitos a la vista o de ahorro.
    • Depósitos a corto plazo.

El Tipo de Interés

El interés es el precio del dinero, el coste de alquilarlo. Los factores que influyen en su fijación... Continuar leyendo "Dinero, Precios e Inflación: Funcionamiento y Políticas Monetarias" »

Personalidad Jurídica: Separación Patrimonial, Tipos de Sociedades y Fundaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

¿Qué quiere decir la expresión "la personalidad jurídica significa separación patrimonial, pero no siempre incomunicación entre el patrimonio social y el de los socios"?

La personalidad jurídica sí que depende de la unificación del patrimonio, pero no depende de que haya incomunicación total entre el patrimonio de la persona jurídica y el patrimonio individual de los socios. Esto se debe a que existen **sociedades limitadas** y **sociedades ilimitadas**.

  • En las **sociedades ilimitadas**, los socios responden de las deudas con su patrimonio personal.
  • En las **sociedades limitadas**, los socios responden de las deudas solo con el patrimonio de la persona jurídica.

Por lo tanto, no hay incomunicación en la sociedad ilimitada, ya que si... Continuar leyendo "Personalidad Jurídica: Separación Patrimonial, Tipos de Sociedades y Fundaciones" »

Contratos de Compraventa y Facturación: Guía Completa para Empresas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB

Contrato de Compraventa: Aspectos Clave

El contrato de compraventa: se define como aquel contrato por el que uno de los contratantes se obliga a entregar una cosa, y el otro a pagar por ella.

Tipos de Compraventa

  • Compraventa civil: Se rige por el código civil, puede ser sobre bienes muebles, sin necesidad de revender, sin ánimo de lucro. Se formaliza entre particulares o al menos una de las partes no es comerciante. En caso de litigio, son competentes los tribunales civiles.
  • Contrato mercantil: Se rige por el código de comercio, es solo sobre bienes muebles, con intención de revender, existe una finalidad de lucro. Las partes son comerciantes. En caso de litigio, son competentes los tribunales mercantiles.

Compraventa mercantil: El código de... Continuar leyendo "Contratos de Compraventa y Facturación: Guía Completa para Empresas" »

Planificación de Eventos: Programa, Contratos y Patrocinio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Programa del Evento

Programa: Agenda estructurada que detalla todas las actividades planeadas para un evento específico, incluyendo horarios. Objetivo: orientar a los participantes para que el evento fluya de manera ordenada. Se pueden incluir elementos interactivos, como clickear en una actividad para obtener más información.

Cronograma

Cronograma: Herramienta detallada que planifica y organiza todas las actividades y tareas específicas que deben realizarse antes, durante y después del evento, estableciendo un marco temporal preciso. Es fundamental para garantizar la ejecución ordenada y eficiente del evento.

Incluye

  • Fechas y horarios exactos de cada actividad.
  • Duraciones estimadas para cada segmento del evento.
  • Responsables asignados a cada
... Continuar leyendo "Planificación de Eventos: Programa, Contratos y Patrocinio" »

Tipos de Empresas y Desarrollo de Oportunidades de Negocio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 14,83 KB

Tipos de Empresas

Empresa Tradicional

Se refiere a aquellas de los sectores artesanal, comercial y de servicios, cuyos requerimientos de infraestructura física, tecnológica y de personal, así como sus mecanismos de operación, son básicos y no incorporan valor agregado en el proceso productivo.

No involucran recursos humanos especializados o semi especializados; involucran procesos y procedimientos estandarizados, cuyo conocimiento es de dominio público, y por lo cual son de fácil adopción, implementación y operación.

  • Ejemplos de estos negocios:
  • Comercializadoras de ropa
  • Tiendas de ropa
  • Elaboración de dulces
  • Servicios de autolavado
  • Servicios de asesoría

Estos negocios se pueden quedar como simples “negocitos” o los podemos convertir en... Continuar leyendo "Tipos de Empresas y Desarrollo de Oportunidades de Negocio" »

Inversiones Alternativas: Bienes Raíces, Criptomonedas, Oro y Materias Primas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Explora diversas opciones de inversión más allá de los mercados tradicionales, incluyendo bienes raíces, criptomonedas, oro, materias primas y otros activos. Aprende sobre sus características, riesgos y potencial de rentabilidad.

Productos de Inversión Alternativos

Bienes Inmuebles (Bienes Raíces)

La inversión en bienes inmuebles implica la adquisición de propiedades como viviendas, locales comerciales, trasteros o garajes con el fin de obtener una rentabilidad. Esta rentabilidad puede derivarse de dos fuentes principales:

  • Alquiler del inmueble: Generación de ingresos pasivos a través del arrendamiento de la propiedad.
  • Venta de la propiedad: Obtención de ganancias de capital al vender el inmueble a un precio superior al de compra.

Criptomonedas

Las... Continuar leyendo "Inversiones Alternativas: Bienes Raíces, Criptomonedas, Oro y Materias Primas" »

Objectius de Desenvolupament Sostenible, Indústria 4.0 i Comerç Just

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,99 KB

Objectius de Desenvolupament Sostenible (ODS)

Els ODS, o Objectius de Desenvolupament Sostenible, són un conjunt de 17 objectius establerts per les Nacions Unides el 2015 com a part de l'Agenda 2030. Aquests objectius estan dissenyats per abordar reptes globals com la pobresa, la fam, la salut, l'educació, la igualtat de gènere, l'aigua neta, l'energia sostenible, el treball digne i altres aspectes relacionats amb el desenvolupament sostenible.

ODS Prioritzats

  • ODS 1: Fi de la pobresa. Té com a objectiu posar fi a la pobresa en totes les seves formes i assegurar una vida digna per a tothom. Això implica no només reduir la pobresa extrema, sinó també garantir l'accés a serveis bàsics com l'alimentació, l'aigua potable, l'atenció mèdica
... Continuar leyendo "Objectius de Desenvolupament Sostenible, Indústria 4.0 i Comerç Just" »