Chuletas y apuntes de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Comercialización de Alimentos: Todo lo que Necesitas Saber

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Comercialización Alimentaria: Una Definición Completa

La comercialización alimentaria es el conjunto de actividades que se llevan a cabo desde la producción de un alimento hasta que llega al consumidor final. Esto implica un proceso complejo que abarca desde la selección de las materias primas, la producción y procesamiento, el empaquetado, la distribución, la promoción y la venta del producto.

Elementos Clave de la Comercialización Alimentaria:

  • Planificación: Definición de estrategias para alcanzar los objetivos de venta, considerando factores como el mercado objetivo, los competidores y las tendencias del consumidor.
  • Producción: Proceso de elaboración de los alimentos, asegurando la calidad, **seguridad alimentaria** y cumplimiento
... Continuar leyendo "Comercialización de Alimentos: Todo lo que Necesitas Saber" »

Administración de Recursos Humanos: Guía completa con enfoque en el organigrama y el perfil del puesto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,34 KB

Administración de Recursos Humanos

¿Qué es la administración de recursos humanos?

Es el conjunto de políticas y prácticas necesarias para dirigir los aspectos administrativos en RRHH.

¿Cuáles son los objetivos de la administración de los recursos humanos?

  • Ayudar a la organización a alcanzar sus objetivos y realizar su misión.
  • Desarrollar y mantener la calidad de vida en el trabajo.
  • Proporcionar competitividad a la organización.
  • Administrar e impulsar el campo.
  • Proporcionar a la organización personas bien integradas y motivadas.
  • Mantener políticas éticas y comportamientos socialmente responsables.
  • Aumentar la autoactualización y la satisfacción de las personas en el trabajo.
  • Construir la mejor empresa y el mejor equipo de trabajo.

¿Cuáles

... Continuar leyendo "Administración de Recursos Humanos: Guía completa con enfoque en el organigrama y el perfil del puesto" »

Comercio y Finanzas Internacionales: Teorías, Balanza de Pagos y Tendencias Actuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 141,19 KB

Comercio y Finanzas Internacionales: Teorías, Balanza de Pagos y Tendencias Actuales

Teoría del Comercio Internacional

Examina las relaciones económicas entre las naciones, enfocándose en la producción y el comercio de bienes, la movilización de factores de producción (mano de obra y capital), y los flujos monetarios. Los productos comerciables son aquellos que pueden ser transportados y comercializados entre países, mientras que los no comerciables, como servicios personales o bienes voluminosos con altos costos de transporte, solo se consumen localmente.

Los supuestos de esta teoría son:

  • Mercado libre
  • Competencia pura
  • Fabricación de productos idénticos
  • Movilización de factores de producción

Mercantilismo

Sostiene que la riqueza de una... Continuar leyendo "Comercio y Finanzas Internacionales: Teorías, Balanza de Pagos y Tendencias Actuales" »

NIIF en Guatemala: Guía completa para empresas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,91 KB

NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)

Las NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera) son un conjunto de normas contables desarrolladas por el IASB (International Accounting Standards Board) para asegurar la transparencia, comparabilidad y consistencia de la información financiera a nivel global.

Beneficios de la adopción de las NIIF

  1. Facilitan la comprensión y comparación de estados financieros entre empresas de diferentes países.
  2. Aseguran la consistencia en la presentación de estados financieros.
  3. Facilitan el acceso a mercados de capitales internacionales.
  4. Simplifican la preparación de informes financieros para empresas que operan en múltiples jurisdicciones.

NIIF en Guatemala

En Guatemala, las NIIF están respaldadas... Continuar leyendo "NIIF en Guatemala: Guía completa para empresas" »

Principios Económicos: Oferta, Demanda y el Bienestar Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 16,16 KB

¿Qué es la economía?

La economía es el estudio de la humanidad en los negocios ordinarios de la vida. La primera razón para estudiarla es que te ayudará a entender el mundo en el que vives. La administración de los recursos de la sociedad es importante porque los recursos son escasos. Escasez significa que la sociedad tiene recursos limitados y, por tanto, no puede producir todos los bienes y servicios que las personas desearían tener. La economía es el estudio de cómo la sociedad administra sus recursos escasos.

Principios de Economía

Las personas enfrentan disyuntivas: Elegir una cosa generalmente significa renunciar a otra.

El costo de una cosa es aquello a lo que se renuncia para obtenerla: Esto se conoce como costo de oportunidad.... Continuar leyendo "Principios Económicos: Oferta, Demanda y el Bienestar Social" »

Efectos de la Política Monetaria en la Economía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Efectos de la Política Monetaria

4 pts. El Banco Central compra títulos de comercio en una operación de mercado abierto.

Oferta monetaria: aumenta Tasa de interés: disminuye Demanda monetaria: no cambia

Explicación:

Un aumento en el acceso a tarjetas de crédito reduce la cantidad de efectivo que la gente porta. Oferta monetaria: no cambia Tasa de interés: disminuye Demanda monetaria: disminuye

El Banco Central reduce la tasa de encaje bancario. Oferta monetaria: aumenta Tasa de interés: disminuye Demanda monetaria: no cambia Explicación: Al reducir la tasa de encaje, se permite a los bancos tener una menor proporción de sus depósitos mantenidos en caja. Esto aumenta la cantidad de dinero disponible para prestar, lo que lleva a un aumento... Continuar leyendo "Efectos de la Política Monetaria en la Economía" »

Operaciones Aduaneras: Tipos, Regímenes y Procedimientos de Importación y Exportación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 15,75 KB

Operaciones Aduaneras: Conceptos Clave y Marco Legal

Las operaciones aduaneras son actos jurídicos que eliminan las restricciones al tráfico internacional de bienes. Estas operaciones involucran prohibiciones, regulaciones y tributos establecidos por la ley, con el objetivo de controlar y facilitar el comercio exterior.

Sujetos Involucrados en las Operaciones Aduaneras

  • Administración aduanera: Entidad encargada de aplicar la legislación aduanera vigente.
  • Operadores de comercio exterior: Personas o empresas que realizan actividades de importación, exportación o tránsito de mercancías.
  • Transportistas: Responsables del transporte físico de las mercancías a través de las fronteras.
  • Agentes de aduanas: Profesionales autorizados para realizar
... Continuar leyendo "Operaciones Aduaneras: Tipos, Regímenes y Procedimientos de Importación y Exportación" »

Sociedades Anónimas: Constitución, Capital Social y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB

Concepto de Sociedad Anónima

La Sociedad Anónima (S.A.) es una compañía en la cual las obligaciones sociales están garantizadas por un capital determinado y en la que los socios, denominados accionistas, no están obligados sino por el monto de su acción. (Art. 201.3 CCo)

En esencia, la sociedad anónima es aquella que tiene un capital dividido en acciones y funciona bajo el principio de la falta de responsabilidad de los socios por las deudas sociales. Además, está regida democráticamente.

Principios de la Sociedad Anónima

  1. Responsabilidad limitada de los accionistas al importe de sus respectivas aportaciones.
  2. Libre transmisión de las acciones.
  3. Organización en la cual se distingue el conjunto de los accionistas de la administración y
... Continuar leyendo "Sociedades Anónimas: Constitución, Capital Social y Funcionamiento" »

Estanflación: Tasa Natural de Desempleo y Teoría Aceleracionista de la Inflación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

La Estanflación: Tasa Natural de Desempleo y Teoría Aceleracionista de la Inflación

La Perspectiva Monetarista

La versión monetarista de la estanflación se fundamenta en dos conceptos clave: la "tasa natural de desempleo" y la "teoría aceleracionista de la inflación". La tasa natural de desempleo se define como aquella que corresponde al salario real de equilibrio, incluyendo únicamente el desempleo friccional. Se denomina "natural" porque está determinada por factores que, inherentemente, generan un cierto nivel de desempleo en la economía.

Determinantes de la Tasa Natural de Desempleo

Los factores que determinan la tasa natural de desempleo se pueden clasificar en dos grupos:

  1. Elementos que condicionan la duración del desempleo:
    • Organización
... Continuar leyendo "Estanflación: Tasa Natural de Desempleo y Teoría Aceleracionista de la Inflación" »

Evaluación de la Salud Financiera Empresarial: Solvencia, Flujo de Caja y Balance

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,03 KB

Solvencia a Corto Plazo

Para evaluar la solvencia a corto plazo, primero se debe identificar el tipo de empresa y su período medio de maduración. Es crucial examinar el período de caja y su tendencia; una disminución es favorable. Se debe realizar un análisis del período medio de maduración de caja, considerando las variables que influyen en su cambio, como el PMM (y los períodos que lo componen) o el de proveedores. Una reducción del período medio de cobro indica que la empresa necesita menos autofinanciación y utiliza más a los clientes como herramienta de financiación.

Recomendaciones

  • Negociar con proveedores para obtener mejores plazos de pago (intentar pagar más tarde).
  • Mejorar la optimización del almacén, aumentando la rotación
... Continuar leyendo "Evaluación de la Salud Financiera Empresarial: Solvencia, Flujo de Caja y Balance" »