Chuletas y apuntes de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización de Proyectos: Metodología, Fases y Elementos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

1. Definición de Administración de Proyectos

La administración de proyectos es una metodología utilizada globalmente por empresas e instituciones para alcanzar objetivos en un tiempo determinado. Su propósito es gestionar eficazmente recursos (como tiempo, personal, capital, etc.), equilibrando y priorizando tareas importantes para los clientes.

  • Objetivo de un proyecto: Alcanzar un objetivo específico mediante la ejecución de tareas interrelacionadas y el uso eficiente de recursos.
  • Características de un proyecto:
    • Objetivo bien definido, abarcando alcance, tiempo y costo.
    • Nace cuando se identifica una necesidad y se proporcionan fondos para satisfacerla.

2. Ejemplos de Proyectos

Los proyectos pueden incluir:

  • Desarrollar un nuevo producto o servicio.
... Continuar leyendo "Optimización de Proyectos: Metodología, Fases y Elementos Clave" »

Fundamentos de Economía: Liberalismo, Marxismo y Agentes Económicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Liberalismo Económico vs. Marxismo

Liberalismo económico: Se basa en las ideas de Adam Smith, quien escribió sobre la economía en su obra La riqueza de las naciones (1776). Defiende que el mercado se autorregula a través de la "mano invisible", sin intervención estatal. Promueve la libre competencia y la libertad de elección de consumo, donde hay movilidad social y crecimiento económico gracias a la búsqueda del interés individual.

Marxismo: Karl Marx creía que el capitalismo no genera desarrollo equitativo, sino que beneficia a los dueños del capital y perjudica a los trabajadores. El marxismo critica que el capitalismo permite el consumo de unos pocos a costa de las necesidades básicas de la mayoría. Propone la intervención del... Continuar leyendo "Fundamentos de Economía: Liberalismo, Marxismo y Agentes Económicos" »

Estructura Socioeconómica y Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

Estructura Socioeconómica

Definición

Socioeconómica: Organización de las relaciones económicas y sociales que determinan cómo una sociedad produce y distribuye bienes.

Componentes

Social: Conjunto de personas, familia, nación, pueblo.

Económico: Forma en que los grupos resuelven sus necesidades, realizando un conjunto de actividades tales como agrícolas, industriales, comercio, etc.

Fuerzas Productivas

Fuerzas productivas: Elementos que forman la capacidad productiva de la sociedad.

Componentes de las fuerzas productivas:

  • Fuerza de trabajo: Capacidad física y mental para trabajar, es el conjunto de trabajadores que transforman la materia.
  • Medios de producción: Se forman con los objetos de trabajo (madera, tela, acero, oro, etc.). Otros medios
... Continuar leyendo "Estructura Socioeconómica y Desarrollo" »

Conceptos Clave de Empresa, Emprendimiento y Estrategia Competitiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

La Empresa: Concepto y Componentes

La empresa es la unidad básica de producción, cuya función es crear o incrementar la utilidad de los bienes, utilizando para ello un conjunto de factores productivos que son coordinados por el empresario. Sus componentes principales son:

  • Grupo humano: Incluye a los trabajadores o empleados, los propietarios o accionistas de la empresa y los administrativos o directivos.
  • Patrimonio: Es el conjunto de bienes económicos de la empresa. Se divide en activos permanentes (ligados a la empresa de forma duradera) y activos temporales (que cambian constantemente).
  • Elementos inmateriales: Son un conjunto de elementos intangibles (como la marca, el conocimiento o la reputación) que confieren a la empresa una capacidad
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Empresa, Emprendimiento y Estrategia Competitiva" »

Objetivos y Estructura de la Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,69 KB

Tipos de Objetivos: Cuantitativos y Cualitativos

Objetivos Cuantitativos

Son aquellos que podemos medir con números:

  • Obtener beneficios: Es el principal objetivo de los propietarios. Si una empresa no gana dinero, desaparece.
  • Aumentar el valor de mercado: Muchas personas invierten en una empresa como socio o accionista con el objetivo de poder vender esa participación a mayor precio.
  • Minimización de costes: Para las empresas es imprescindible abaratar los productos. Cuanto menor sea el coste, más barato venderá sus productos y podrá ganar a la competencia.
  • Crecimiento: Algunas empresas buscan crecer rápidamente, abriendo más tiendas u oficinas. Esto puede provocar que estén dispuestas a sacrificar sus beneficios a corto plazo.
  • Aumento del
... Continuar leyendo "Objetivos y Estructura de la Empresa" »

Conceptos Clave de la Empresa: Objetivos, Entorno y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,04 KB

Empresa: Agente Económico y sus Objetivos

Se define empresa como un agente económico que se dedica a producir bienes y servicios para satisfacer las necesidades de las personas con el objetivo de maximizar un beneficio económico (dinero).

Objetivos de una Empresa

  • a) Maximizar su Beneficio Anual: Al final de cada año, la empresa busca conseguir la mayor cantidad de dinero posible. Este se calcula como la diferencia entre todo lo que ha ganado por ventas menos todo lo que ha pagado por sus costes.
  • b) Crecer/Expandirse en el Largo Plazo: Esto significa hacerse más grande para producir más y aumentar su beneficio en el largo plazo. Implica ser capaz de vender cada año más para maximizar sus beneficios de forma ilimitada.
  • c) Aumentar su Productividad:
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Empresa: Objetivos, Entorno y Evolución" »

Gestión de Recursos Humanos: Estrategias, Funciones y Selección de Personal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,75 KB

El departamento de recursos humanos

El departamento de recursos humanos: Los recursos humanos son el conjunto de personas que conforman la plantilla de una empresa. Independientemente del tamaño y de la actividad, en todas las empresas se realizan actividades relacionadas con las personas que trabajan en ellas. Cada empresa organiza la gestión del personal de acuerdo con sus necesidades y posibilidades: unas crean un departamento de recursos humanos, otras subcontratan estas tareas y otras más optan por una solución intermedia. En cualquier caso, el departamento de recursos humanos se considera clave para conseguir el éxito de la empresa y, por ello, participa en la dirección empresarial al nivel más alto.


1.1. Los recursos humanos como

... Continuar leyendo "Gestión de Recursos Humanos: Estrategias, Funciones y Selección de Personal" »

Optimización Financiera Empresarial: Indicadores Clave y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,86 KB

Razones Financieras de Operación

a) Días de Pago

Con esta razón financiera se conoce en promedio cuántos días pasaron para que la empresa pagara a sus proveedores o el periodo que estos ofrecieron a la empresa. La fórmula utilizada es: Días de pago = (Proveedores / costo de ventas) * días de periodo contable. (Es una práctica en la obtención de razones financieras que se utilicen los días de periodo contable de 360 y no 365).

b) Rotación de Días de Pago

La rotación de días de pago permite conocer cuántos pagos anuales a los proveedores realizó la empresa. La representación es: Rotación de días de pago = (Días de periodo contable / Días de pago). (Recuérdese que los días de periodo contable son 360 por ser un estado de resultados... Continuar leyendo "Optimización Financiera Empresarial: Indicadores Clave y Estrategias" »

Optimización de Procesos y Tecnologías en la Exportadora NATEXPORT

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,01 KB

NATEXPORT: Misión, Visión, Valores y Estrategias

Misión

Producción, procesamiento y exportación eficiente de frutas de alta calidad, utilizando tecnologías avanzadas para asegurar que sus productos lleguen a destinos internacionales en óptimas condiciones. La empresa busca satisfacer las exigencias de sus clientes tanto en el ámbito local como global, con un compromiso hacia la innovación, seguridad alimentaria y control de calidad.

Visión

Liderar el mercado de exportación de frutas chilenas, manteniéndose a la vanguardia en tecnología y prácticas agrícolas, consolidando su presencia internacional en más mercados, garantizando eficiencia, calidad y sustentabilidad en sus operaciones.

Valores

  • Innovación: A través de la constante
... Continuar leyendo "Optimización de Procesos y Tecnologías en la Exportadora NATEXPORT" »

Protocolo de Atención al Cliente y Servicios Estéticos: Claves para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,04 KB

Recepción y Atención al Cliente en Centros de Estética

La Recepción: Se informará de los servicios que ofrece el centro y de todas las cuestiones relacionadas con los tratamientos que demanda.

Claves para recibir y acomodar al cliente:

  1. Al abrir la puerta, saludarlo de forma educada y con una sonrisa.
  2. Si es un cliente conocido, llamarlo por su nombre.
  3. Siempre tratarlo de “usted” a no ser que pida lo contrario.
  4. Prestar atención a aquello que dice, hace o transmite con sus gestos o su imagen.
  5. Si es cliente habitual, preguntarle por los resultados del último tratamiento.
  6. Mencionar cuando se aprecie una mejoría y los aspectos positivos que se observan.
  7. Acompañarlo a la sala de espera, donde se le recogerá el abrigo, el paraguas y se le pedirá
... Continuar leyendo "Protocolo de Atención al Cliente y Servicios Estéticos: Claves para el Éxito" »