Chuletas y apuntes de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis del Micro y Macroentorno Empresarial: Factores Clave y Modelo de Porter

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Microentorno

Factores propios del sector:

  • Los competidores que ya existen y que pueden entrar

  • Los proveedores de materias primas y de suministros

  • Los clientes y su poder a la hora de negociar el precio

  • El producto: la similitud y diferencia con otros del sector

Modelo de las cinco fuerzas de Porter.

1. Grado de competencia entre empresas actuales:

- Rivalidad entre empresas: Las empresas que ya existen en un sector compiten por clientes. Por ejemplo, si en tu ciudad hay muchas pizzerías, será más difícil que todas tengan éxito, ya que compiten entre ellas por los mismos clientes.

- Número de competidores: Si hay muchas empresas ofreciendo lo mismo (como varias farmacias en una zona), la competencia será más fuerte. Si son pocas, habrá menos

... Continuar leyendo "Análisis del Micro y Macroentorno Empresarial: Factores Clave y Modelo de Porter" »

Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Chile: Casos Prácticos y Normativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 97,38 KB

C0fqX4L7jigAAAAASUVORK5CYII=

Retiro Gravado Especial

Se considerará retiro gravado especial cuando se cumplan las siguientes condiciones:

  1. Que consten en un contrato colectivo de trabajo, acta de avenimiento o que se fijen como comunes a todos los trabajadores de una empresa.
  2. Que el valor de mercado de las especies entregadas a título de regalía no exceda de una unidad tributaria mensual (UTM) por cada trabajador, en cada período tributario.

Ejemplo de cálculo de retiro gravado

Datos:

  • 1 empanada: $2.300
  • Número de trabajadores: 20
  • Empanadas por trabajador (regalía): 40
  • UTM: $66.362

Cálculo:

  1. Valor total empanadas por trabajador: $2.300 * 40 = $92.000
  2. Exceso sobre la UTM: $92.000 - $66.362 = $25.638
  3. Exceso total (todos los trabajadores): $25.638 * 20 = $512.760
  4. IVA (19%): $512.760
... Continuar leyendo "Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Chile: Casos Prácticos y Normativas" »

Tipus d'empreses: Característiques jurídiques i fiscals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,92 KB

Característiques jurídiques de les empreses

Personalitat jurídica

Persona física

És la persona que pot exercir els seus drets i complir les obligacions reconegudes per les lleis. Es coneix com a empresa individual.

Persona jurídica

Quan una entitat adquireix drets i obligacions reconegudes per una llei. Això és l'empresa societat, que es pot dividir en diversos subgrups:

  • Societat civil
  • Societat mercantil
  • Societats mercantils especials

Responsabilitat dels socis

  • Limitada: En cas de fallida, l'import màxim que els socis poden perdre és el capital aportat.
  • Il·limitada: Els socis responen amb tot el seu patrimoni (fins i tot el personal) davant dels deutes de l'empresa, excepte en el cas que es pugui mantenir l'habitatge habitual.

Nombre mínim

... Continuar leyendo "Tipus d'empreses: Característiques jurídiques i fiscals" »

Actividad Económica: Sectores, Agentes y Factores de Producción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,77 KB

Fases de la Actividad Económica

  • Producción: Consiste en la creación de bienes o servicios, los cuales se ofrecen en el mercado a un precio determinado, en función de la oferta.
  • Distribución: Empresas de transporte y comercio acercan los productos a los consumidores.
  • Consumo: Cantidad total de un bien o servicio que las personas se disponen a adquirir en función de la demanda. Es el motor de la economía. Si aumenta el consumo, también lo hace la producción.

Sectores de la Actividad Económica

  1. Sector primario: Incluye actividades como la agricultura, ganadería, pesca y explotación forestal.
  2. Sector secundario: Su actividad principal es la industria, además de la minería, explotación de fuentes de energía y construcción.
  3. Sector terciario:
... Continuar leyendo "Actividad Económica: Sectores, Agentes y Factores de Producción" »

Creación de Valor y Estrategia Competitiva: Guía completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 33,07 KB

Creación de Valor, Stakeholders y Gobierno de la Empresa

Rendimiento de la Empresa

El rendimiento de la empresa es la guía en la toma de decisiones estratégicas.

Utilidad del rendimiento:

  • Criterio para la toma de decisiones.
  • Evaluar el éxito o fracaso de la estrategia.

Problema: El rendimiento es un concepto multidimensional, difícil de medir y afecta de manera distinta a los grupos de interés.

Objetivo de la empresa: Maximización del valor de los fondos propios en el mercado a largo plazo.

Medición del Rendimiento

Medición del rendimiento:

  • A través del beneficio/rentabilidad.
  • Enfoques orientados al valor.

Medición a través del Beneficio/Rentabilidad

La empresa genera valor cuando los costos son menores al precio que el mercado paga por sus... Continuar leyendo "Creación de Valor y Estrategia Competitiva: Guía completa" »

Conceptes i Definicions Empresarials: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,1 KB

CONCEPTES I DEFINICIONS

Conceptes Generals

  • Subsistema: Divisió d'un sistema que té raó de ser sempre que formi part d'un sistema global.
  • Sinergia: Es produeix quan la suma de les parts que participen en un projecte permet obtenir un rendiment més gran que el que s'obtindria si les parts actuessin per separat.
  • Persona física: Persona humana.
  • Persona jurídica: Entitat a la qual l'ordenament jurídic atribueix la condició de persona.
  • Forma jurídica: Indica que una empresa té personalitat pròpia o jurídica diferent de la de les persones físiques que la componen.

Fiscalitat

  • Impostos: Pagaments obligatoris que recepta l'Estat per finançar la despesa pública.
  • IRPF: Impost de la renda de les persones físiques, recau sobre les persones que obtenen
... Continuar leyendo "Conceptes i Definicions Empresarials: Guia Completa" »

Comportamiento del Consumidor y Estrategias de Marketing: Claves para Entender el Mercado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Tipos de Compra del Consumidor

Nos encontramos en una sociedad de consumo, donde muchas de las compras se realizan por impulsos, aunque haya casos que en cada ocasión se opongan (frenos), como puede ser el que no lo necesitemos, que tenga poco uso. Muchas veces a través del yo nos convencemos de que lo necesitamos, de que es bueno o que nos aportará algo diferente. Mientras que el ello lo definiremos como el haber actuado por un impulso o tendencia, es lo que ya de por sí el elemento nos ofrece para llamar nuestra atención. Por último, el superyó representa los valores ideales de la sociedad, lo que dirá la gente si nosotros disponemos de ese artículo.

Comportamiento del Consumidor

Se pueden distinguir los siguientes tipos:

  • Compra racional
... Continuar leyendo "Comportamiento del Consumidor y Estrategias de Marketing: Claves para Entender el Mercado" »

Manufactura Flexible: Optimización y Componentes Clave en la Industria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 17,95 KB

La manufactura flexible es un sistema de producción altamente automatizado y adaptable, diseñado para responder de manera eficiente a las demandas cambiantes del mercado. A diferencia de los sistemas de producción en masa tradicionales, que se enfocan en grandes volúmenes de un producto limitado, la manufactura flexible permite la producción de una amplia variedad de productos en lotes pequeños, con tiempos de cambio de producto mínimos.

Características Clave de la Manufactura Flexible

  • Alta automatización: Se emplean robots industriales, AGV (Vehículos de Guiado Automático), máquinas herramienta con control numérico (CNC) y sistemas de transporte automatizado para realizar la mayoría de las tareas.
  • Flexibilidad: Capacidad de cambiar
... Continuar leyendo "Manufactura Flexible: Optimización y Componentes Clave en la Industria" »

Frontera de Posibilidades de Producción y Clasificación de Bienes: Conceptos Económicos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,66 KB

Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)

Forma de la FPP y Ley de Rendimientos Decrecientes

Si se cumple la ley de los rendimientos decrecientes, la FPP se dibuja como una línea cóncava respecto al origen. Los costes de oportunidad de producir cantidades iguales sucesivas del bien X serán crecientes (líneas verdes en el gráfico).

Ineficiencia en la Producción

¿Dónde se situará en el gráfico anterior una combinación de producción X e Y ineficiente? Una combinación de producción ineficiente es aquella que está por debajo de la FPP (en el gráfico, el punto A). Las causas de la ineficiencia son: o que no se utilizan todos los recursos existentes y/o que no se emplea la mejor tecnología disponible. Para eliminar la ineficiencia... Continuar leyendo "Frontera de Posibilidades de Producción y Clasificación de Bienes: Conceptos Económicos Fundamentales" »

Impacto de la Política Monetaria en la Oferta de Dinero y el Mercado de Divisas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Impacto de la Política Monetaria en la Oferta de Dinero y Variables Económicas

Relaciones de Efectivo, Reservas y Depósitos

  1. Se deben evaluar las relaciones de efectivo a depósitos (E = estacionalidad del consumo) y reservas a depósitos (i = tasa de interés del mercado).
  • Si baja la TPM, afectará a la tasa de captación.

Relación Efectivo a Depósitos (e)

Esta relación depende de varios factores, como la disponibilidad de servicios bancarios (SB), la tasa de interés de los depósitos (id), la confianza del público en el sistema bancario (C) y la estacionalidad en el consumo (Es).

Si baja la TPM, las tasas de interés de los depósitos (captación) tienden a disminuir. Esto puede llevar a que los individuos y empresas prefieran mantener mayor

... Continuar leyendo "Impacto de la Política Monetaria en la Oferta de Dinero y el Mercado de Divisas" »