Chuletas y apuntes de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Recursos Productius i Creixement Econòmic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,8 KB

Els Recursos Productius i la Tecnologia

Els recursos productius que satisfan les necessitats de la societat són el pilar bàsic de les activitats econòmiques: de la seva disponibilitat depèn la creació de béns i serveis per al consum posterior.

La tecnologia és la forma de com combinar els diferents recursos productius disponibles per obtenir un bé o servei.

Recursos naturals, Treball i Capital.

Possibilitats de Producció d'un País

Les possibilitats de producció d’un determinat país depenen de:

La quantitat de recursos productius, les tecnologies disponibles, la formació dels treballadors i l'organització empresarial.

Frontera de Possibilitats de Producció (FPP)

La frontera de possibilitats de producció (FPP) reflecteix la producció... Continuar leyendo "Recursos Productius i Creixement Econòmic" »

Proceso de Producción Audiovisual: Fases, Financiamiento y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Desarrollo del Proceso Audiovisual

Una película, programa o serie es el resultado de un proceso de producción audiovisual que se divide en tres fases: 1) preproducción, 2) producción (grabación o rodaje) y 3) postproducción o montaje. La fase de desarrollo es crucial para la materialización de un proyecto.

La fase de desarrollo comprende:

  • Selección de la idea sobre la que se trabajará.
  • Compra de derechos (u opción de compra).
  • Construcción profesional del guion.
  • Análisis del guion.
  • Presupuesto estimativo y plan financiero.
  • Búsqueda de financiación.

Existen particularidades específicas en la producción audiovisual:

  • Se fabrican prototipos, no series de productos.
  • En el cine, el gasto económico es considerable y la amortización es lenta
... Continuar leyendo "Proceso de Producción Audiovisual: Fases, Financiamiento y Estrategias" »

Comparativa de Sociedades Mercantiles: Características y Diferencias Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,6 KB

Características Principales de una Sociedad Anónima (S.A.)

  1. Capital Social: Se divide en acciones, que pueden ser compradas y vendidas. El capital social mínimo suele ser más alto que en una S.L.
  2. Responsabilidad Limitada: Los accionistas tienen responsabilidad limitada al monto de su aportación. Esto significa que no responden con su patrimonio personal por las deudas de la sociedad.
  3. Acciones Transferibles: Las acciones son fácilmente transferibles, lo que facilita la entrada y salida de socios.
  4. Órganos de Gobierno: Generalmente tiene una estructura más compleja, con una Junta General de Accionistas y un Consejo de Administración.
  5. Obligaciones de Información: Las S.A. suelen estar obligadas a publicar sus cuentas y a cumplir con requisitos
... Continuar leyendo "Comparativa de Sociedades Mercantiles: Características y Diferencias Clave" »

Marketing: Conceptos, Estrategias y Herramientas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,82 KB

¿Qué es el marketing? ¿Cuáles son sus objetivos?

El marketing es el proceso de planificar y ejecutar la creación, el precio, la promoción y la distribución de ideas, bienes y servicios para satisfacer necesidades y deseos de los consumidores. Sus objetivos incluyen aumentar las ventas, mejorar la satisfacción del cliente, crear valor de marca y aumentar la participación en el mercado.

¿Cuáles son los tipos de necesidades? Ejemplifique en cada una de ellas.

Necesidades fisiológicas: Comida, agua (ejemplo: necesidad de alimentarse).
Necesidades de seguridad: Protección, estabilidad (ejemplo: seguros de salud).
Necesidades sociales: Aceptación, pertenencia (ejemplo: redes sociales).
Necesidades de estima: Reconocimiento, respeto (ejemplo:... Continuar leyendo "Marketing: Conceptos, Estrategias y Herramientas Clave" »

Gestión Empresarial: Organización, Recursos Humanos y Financiación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,23 KB

Administración o Dirección de la Empresa

Son las funciones que realizan los directivos de la empresa para coordinar todo el proceso productivo con el objetivo de conseguir el máximo beneficio. Tipos de funciones: Planificación, organización, dirección de recursos y control.

Organización

"División del trabajo": es la distribución de la organización de la empresa por trabajadores especializados cada uno de ellos en una tarea muy concreta (especialistas).

Departamentalización de la Empresa

Es la distribución de la organización de la empresa en unidades organizativas básicas que aglutinan actividades muy parecidas. En cada departamento trabaja uno o más trabajadores. Tipos:

  • Por funciones: se agrupan los trabajadores por áreas funcionales:
... Continuar leyendo "Gestión Empresarial: Organización, Recursos Humanos y Financiación" »

Desequilibris Exteriors: Balança de Pagaments i Inversions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,46 KB

Desequilibris Exteriors

1. Estructura de la Balança de Pagaments: Compte Corrent i Compte Financer

La Balança de Pagaments (BP) és un document comptable que registra totes les transaccions econòmiques entre un país i la resta del món, permetent analitzar l’estat financer d’una economia. Des del 2014, la Unió Europea segueix una metodologia comuna desenvolupada pel FMI, i el Banc d’Espanya n'ha publicat sèries temporals homogènies des del 1992 fins al 2024. Aquestes sèries ajuden a comprendre l'evolució i els canvis estructurals en l'economia espanyola.

La BP es divideix en tres comptes principals:

  1. Compte Corrent: Registra les transaccions de béns i serveis, i està format per:
    • Béns i mercaderies: Comerç de productes físics.
    • Serveis
... Continuar leyendo "Desequilibris Exteriors: Balança de Pagaments i Inversions" »

Entendiendo la Política Económica: Objetivos, Instrumentos y Desafíos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,31 KB

Política Económica

Política Económica: Conjunto de acciones del gobierno para influir en la economía y alcanzar objetivos como crecimiento, estabilidad y equidad. Actúa a través de instrumentos que afectan distintos sectores económicos.

Objetivos de la Política Económica

  1. Pleno Empleo: Asegurar que la mayoría de la población activa esté empleada.
  2. Estabilidad de Precios: Control de la inflación para mantener el poder adquisitivo.
  3. Crecimiento Económico: Incremento del PIB y mejora del nivel de vida.
  4. Equilibrio de la Balanza de Pagos: Balance en exportaciones e importaciones.
  5. Redistribución de la Renta: Reducción de la desigualdad económica mediante impuestos y transferencias.

Instrumentos de la Política Económica

  • Política Monetaria:
... Continuar leyendo "Entendiendo la Política Económica: Objetivos, Instrumentos y Desafíos" »

La Empresa: Concepto, Tipos, Entorno y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

¿Qué es una Empresa?

Una empresa es una unidad económica/organización que, a través de una combinación organizada de diferentes factores (materiales, económicos o humanos), produce un bien o servicio con el objetivo de obtener un beneficio económico.

Beneficio Económico

Ingreso - Gasto = Beneficio

Funciones Básicas de una Empresa

  • Identificación de necesidades
  • Organización de factores productivos
  • Creación y distribución de riqueza
  • Mejora de condiciones laborales
  • Protección del medio ambiente

Funcionamiento del Mercado y la Empresa

Mercado -> Outputs -> Empresa -> Inputs

Inputs -> Transformación -> Outputs -> Finalidad -> Beneficio

  • Capital -> Empresa -> Producción
  • Trabajo

Entorno económico Clientes

  • La empresa crea
... Continuar leyendo "La Empresa: Concepto, Tipos, Entorno y Estrategias" »

Entendiendo el Sistema Financiero: Funciones, Gestión y Productos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

El Sistema Financiero

El sistema financiero es el conjunto de instituciones, medios y mercados cuyo fin principal es canalizar el ahorro que generan las unidades económicas con superávit hacia los prestatarios o unidades económicas con déficit de recursos económicos.

  • Son ahorradores aquellos agentes económicos que gastan o consumen una cantidad de recursos inferior a la que ingresan.
  • Son deudores aquellos agentes económicos que gastan o consumen una cantidad de recursos superior a la que ingresan.

Funciones del Sistema Financiero

  • Fomentar el ahorro.
  • Captar el ahorro y canalizarlo a la inversión.
  • Transformar el ahorro de modo que las condiciones de riesgo, plazo y rentabilidad resulten adecuadas tanto para ahorradores como para deudores.
  • Mantener
... Continuar leyendo "Entendiendo el Sistema Financiero: Funciones, Gestión y Productos" »

Política Fiscal y Monetaria: Estabilidad Económica, Inflación y Mercado Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,48 KB

Política Fiscal

Definición

La política fiscal es el conjunto de herramientas utilizadas por el Estado que permiten asegurar y mantener la estabilidad económica.

Objetivos de la Política Fiscal

  • Satisfacer las necesidades sociales.
  • Corregir la asignación de recursos.
  • Redistribuir el ingreso.
  • Estabilizar la economía.
  • Promover el desarrollo económico.

Herramientas de la Política Fiscal

Para la estabilización de la economía, se utilizan tres herramientas:

  1. Gasto Público
  2. Transferencias
  3. Impuestos

Política Fiscal Expansiva

Una política fiscal expansiva puede ocasionar una disminución en la inversión privada. Esto se debe a las siguientes razones:

  • Aumento de la renta y el consumo.
  • Aumento de la demanda de dinero.
  • Aumento de la tasa de interés.
  • Disminución
... Continuar leyendo "Política Fiscal y Monetaria: Estabilidad Económica, Inflación y Mercado Laboral" »