Chuletas y apuntes de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Modelos de Negocio Exitosos: Componentes y Estrategias Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,61 KB

Business Model Canvas

Un modelo de negocio describe las bases sobre las que una empresa crea, proporciona y capta valor. La clave es conseguir un concepto simple, relevante y fácilmente comprensible que, al mismo tiempo, no simplifique en exceso el complejo funcionamiento de una empresa. Esta herramienta te permite describir el modelo de negocio de tu empresa, de la competencia o de cualquier otra empresa, y reflexionar sobre él, con el fin de desarrollar nuevas alternativas estratégicas. Estos nueve módulos cubren las cuatro áreas principales de un negocio: clientes, oferta, infraestructura y viabilidad económica. El lienzo del modelo de negocio es una especie de anteproyecto de una estrategia que se aplicará en las estructuras, procesos... Continuar leyendo "Modelos de Negocio Exitosos: Componentes y Estrategias Clave" »

Conceptos Fundamentales de Economía: Oferta, Demanda y Sistemas Económicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,26 KB

Conceptos Fundamentales de Economía: Oferta, Demanda y Sistemas Económicos

Fila A

1. Definición de Economía, Padre de la Economía y Microeconomía

La economía es una ciencia social que estudia cómo las personas y las sociedades administran recursos escasos para satisfacer sus necesidades y deseos. Adam Smith es considerado el padre de la economía, y su obra más importante es “La riqueza de las naciones”. La microeconomía es el estudio de las relaciones económicas entre individuos, como la compra y venta, la formación de precios, entre otros aspectos.

2. Modelo Económico, Sistema Económico y su Organización Jurídica

Modelo económico: es una representación teórica que simplifica y explica cómo funciona la economía. Sistema

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Economía: Oferta, Demanda y Sistemas Económicos" »

Administración de Operaciones y Sistemas de Producción: JIT vs. MRP

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 93,15 KB

Definición de Administración de Operaciones

Según Joseph G. Monks en su libro Administración de Operaciones (2004), la administración de operaciones es la actividad mediante la cual los recursos, fluyendo dentro de un sistema definido, son combinados y transformados de forma controlada para agregar valor de acuerdo con los objetivos de la organización.

Entre las responsabilidades del administrador de operaciones está conseguir todos los insumos necesarios y generar un plan de producción que utilice efectivamente esos materiales, capacidades y conocimientos disponibles en las instalaciones de la empresa productora.

  • Dada una demanda en el sistema, el trabajo es programado y controlado para producir los bienes y servicios requeridos. Mientras
... Continuar leyendo "Administración de Operaciones y Sistemas de Producción: JIT vs. MRP" »

Conceptos Clave de Microeconomía: Beneficios, Mercados y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,8 KB

Beneficio: Es la diferencia entre el ingreso total y el coste total. Ingreso: es el precio del producto por unidades vendidas. La maximización de beneficios se produce cuando el coste marginal es igual al ingreso marginal. Es el objetivo principal de las empresas en un mercado competitivo.

Regla de Producción: Si una empresa no está produciendo, debe producir en el nivel en el que el IMg = CMg.

Curva de Oferta de Mercado: Muestra la cantidad de producción que obtiene la industria a corto plazo para cada uno de los precios posibles. El nivel de producción de la industria es la suma del nivel de producción de cada empresa.

Elasticidad Precio de la Oferta de Mercado: Mide la sensibilidad de la producción de la industria al precio de mercado.... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Microeconomía: Beneficios, Mercados y Estrategias" »

Optimización de la Oficina: Espacios, Equipos, Ergonomía y Trabajo en Equipo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

La Oficina: Espacio de Trabajo y Gestión Empresarial

La oficina es el núcleo operativo de una empresa, donde se llevan a cabo los procesos administrativos y de gestión. Su organización es clave para la eficiencia y varía según el tamaño, las características y la actividad de cada empresa. La coordinación y cooperación son fundamentales.

Acondicionamiento de las Oficinas

Aspectos clave para un espacio de trabajo óptimo:

  • Confortabilidad ambiental
  • Luminosidad adecuada
  • Decoración y color de paredes apropiados
  • Distribución eficiente del mobiliario
  • Espacios y condiciones de trabajo adecuados
  • Limpieza y orden
  • Infraestructura para la informatización
  • Estética agradable
  • Ergonomía para el bienestar del trabajador

Localización de las Oficinas

La ubicación... Continuar leyendo "Optimización de la Oficina: Espacios, Equipos, Ergonomía y Trabajo en Equipo" »

Contabilidad: Principios, Objetivos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,53 KB

Conceptos de la Contabilidad

La contabilidad es el arte de registrar, clasificar y resumir en forma significativa y en términos de dinero, las operaciones y los hechos que son, cuando menos, de carácter financiero, así como el de interpretar sus resultados. También se define como el sistema que mide las actividades del negocio, procesa esa información convirtiéndola en informes y comunica estos hallazgos a los encargados de tomar las decisiones (Horngren & Harrison, 1991). Otras definiciones la describen como el arte de interpretar, medir y describir la actividad económica (Meigs, Robert, 1992) o como el lenguaje que utilizan los empresarios para poder medir y presentar los resultados obtenidos en el ejercicio económico, la situación... Continuar leyendo "Contabilidad: Principios, Objetivos y Aplicaciones" »

Glosario de Términos Clave en Logística y Gestión de Inventarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Almacenaje y Aprovisionamiento

  • Almacenaje: El proceso de guardar productos o materiales en un espacio específico.
  • Aprovisionamiento: El proceso de adquisición de los materiales y recursos necesarios para la producción o venta.
  • Cadena de suministro: Conjunto de procesos en la producción y distribución de un producto, desde adquirir la materia prima hasta la entrega final al consumidor.
  • Calidad total: La gestión que busca la mejora continua en todos los aspectos de la organización, para satisfacer las necesidades y expectativas del cliente.
  • Control de calidad: Un sistema de inspección y evaluación de los productos y procesos para garantizar que cumplen los estándares de calidad previamente establecidos.
  • Distribución: El proceso de entrega
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Logística y Gestión de Inventarios" »

Subcontratación Logística y Transporte: Ventajas, Desventajas y Definición de Incoterms

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Subcontratación de Servicios en Empresas

La subcontratación de servicios en una empresa consiste en delegar ciertas actividades o funciones a empresas externas especializadas, en lugar de realizarlas internamente. Es una estrategia utilizada por muchas compañías para enfocarse en sus competencias centrales, reducir costos o mejorar la eficiencia, aprovechando la experiencia y los recursos de proveedores externos.

Subcontratación de Servicios Logísticos y de Transporte

En el caso específico de la subcontratación de servicios logísticos y de transporte, una empresa que produce o comercializa productos puede optar por delegar el manejo de su cadena de suministro, la distribución de sus mercancías y el transporte de productos a una empresa... Continuar leyendo "Subcontratación Logística y Transporte: Ventajas, Desventajas y Definición de Incoterms" »

Control de Stock de Medicamentos: Fórmulas y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 24,18 KB

El stock mínimo y stock máximo son conceptos clave en la gestión de inventarios de medicamentos, ya que ayudan a determinar cuándo es necesario realizar pedidos para evitar desabastecimientos y evitar acumular exceso de productos en almacén. Estas fórmulas se pueden ajustar para farmacias pequeñas, medianas y grandes, dependiendo de la demanda y la capacidad de almacenamiento.

Fórmula para el Stock Mínimo

El stock mínimo es la cantidad mínima de un producto que se debe tener disponible antes de hacer un nuevo pedido. Se basa en la demanda y el tiempo que tarda el proveedor en entregar el producto (tiempo de reposición).

Fórmula:

Stock Mínimo = Demanda diaria promedio × Tiempo de reposición

Donde:

  • Demanda diaria promedio: Es la cantidad
... Continuar leyendo "Control de Stock de Medicamentos: Fórmulas y Tipos" »

Comercio Global: Optimización del Transporte Internacional de Mercancías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

El Transporte Internacional de Mercancías

El transporte internacional de mercancías es el intercambio de bienes económicos que se realiza entre empresas de dos o más países, de manera que se exportan los bienes de uno de ellos con destino a otro/s que serán importados. En función de la calidad de la infraestructura, el intercambio se hará de forma más rápida, transparente y eficiente, por lo que ésta debe ser eficaz y moderna.

  • Las relaciones comerciales internacionales entre empresas generan la necesidad de transportar productos entre distintos orígenes y destinos.
  • Esta necesidad ha existido siempre y el intercambio de productos se ha desarrollado desde los inicios de la historia humana.
  • En la actualidad, el proceso ha evolucionado
... Continuar leyendo "Comercio Global: Optimización del Transporte Internacional de Mercancías" »