Personas que intervienen en la nota de venta
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB
Documentación comercial, cumplen las siguientes funciones:
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB
Documentación comercial, cumplen las siguientes funciones:
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 6,87 KB
La macroeconomía estudia el comportamiento de la economía en su conjunto, mientras que la microeconomía estudia las decisiones individuales.
Definen el bienestar de los ciudadanos y concretan el funcionamiento de la economía:
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 25,9 KB
Una agencia publicitaria cuenta con un local propio, 10 ordenadores, dos impresoras, tres ilustradoras, dos informáticos, un director comercial, 2.000.000 euros y una pantalla digital.
¿A qué categoría pertenecen estos factores de producción? ¿Cómo calcularían los costes de producción de un anuncio?
Para calcular los costes de producción de un anuncio, se deben considerar varios elementos. Si el local es propio, habría que incluir gastos como el **IBI** (Impuesto sobre Bienes Inmuebles). Si no... Continuar leyendo "Fundamentos de Economía y Globalización" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB
1. ¿En qué cuenta del balance se refleja la depreciación del inmovilizado? ¿Dentro de qué masa patrimonial, con qué signo y qué significado tiene?
• La depreciación del inmovilizado se refleja en la cuenta de amortización acumulada, que pertenece al activo no corriente con signo negativo. Su función es reflejar la pérdida de valor de los activos fijos debido al uso, obsolescencia o el paso del tiempo.
2. Diferencia entre beneficio y rentabilidad.
• Beneficio es el resultado contable obtenido tras restar los gastos a los ingresos. Rentabilidad, en cambio, mide la eficiencia con la que se han empleado los recursos, relacionando el beneficio con la inversión realizada.
3.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Contabilidad Financiera" »Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB
El Producto Interior Bruto (PIB) es el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos en el interior de un país durante un período de tiempo determinado, generalmente un año.
Las fuerzas internas del mercado están determinadas por el comportamiento de los agentes económicos en un país y se expresan mediante el libre juego de la oferta y la demanda agregadas.
La Contabilidad Nacional es el conjunto de indicadores que registran e informan sobre las distintas actividades económicas realizadas en el interior de un país durante un período determinado.
La demanda agregada es el gasto total que, para un determinado... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Macroeconomía: PIB, Oferta, Demanda y Política Fiscal" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 6,73 KB
Inicio del proceso de venta:
Se inicia cuando el cliente muestra interés en el producto o servicio solicitando detalles sobre cantidad, calidad y precio, y demuestra cierto grado de compromiso.
Presupuesto u oferta comercial:
Documento que detalla el producto/servicio ofertado, precio, descuentos, plazos de entrega, condiciones financieras y condiciones generales de venta. Aunque es un compromiso comercial, no tiene repercusión legal.
Determinación del precio de venta:
Factores internos: Precio de coste (producción o compra), margen bruto deseado y rotación del producto.
Factores externos: Precios de la competencia, regulaciones legales, demandas del mercado.
Rotación y margen bruto:
Margen bruto: Diferencia entre
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB
La estrategia competitiva es el camino elegido por la empresa para lograr una ventaja competitiva, es decir, una situación favorable que permite obtener mejores resultados que la competencia. Existen tres tipos:
Una empresa líder en costes busca que el coste medio (lo que cuesta hacer cada producto) sea el mínimo. Con eficiencia se consigue ser líder en costes, para poder poner un precio más barato y aumentar la cuota de mercado (llevar mayor parte de las compras de mi sector).
El mercado percibe el producto como algo único y exclusivo. La diferenciación se puede basar en las características del producto (calidad, durabilidad, imagen…) o en aspectos complementarios (servicio posventa,... Continuar leyendo "Estrategias de Crecimiento y Competitividad Empresarial" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB
El Plan de Marketing es una herramienta de gestión que determina los pasos a seguir para alcanzar unos objetivos determinados.
El Plan Estratégico es el plan maestro que toda empresa debe tener. De él surgen las directrices para elaborar el resto de los planes de la empresa.
Las fases principales para la elaboración de un plan de marketing son:
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,92 MB
Ventas anuales (ingresos de explotación)
Gastos para poder llevar a cabo las ventas:
Aprovisionamientos: Compra de materias primas
Gastos de personal: salarios, seguridad social
Otros: suministros (luz, agua), seguros, alquileres, arrendamientos, publicidad
Amortización inmovilizado
+Ingresos financieros:
Inversiones en empresas con acciones o dividendos que recibimos me dan intereses
-Gastos financieros:
Doy Intereses por deudas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,43 KB
El patrimoni empresarial és el conjunt de béns, drets i obligacions que... Continuar leyendo "Comptabilitat Bàsica: Ingressos, Despeses, Patrimoni i Comptes Anuals" »