Chuletas y apuntes de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Personas que intervienen en la nota de venta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Documentación comercial, cumplen las siguientes funciones:

#sirven como medio de prueba ya q con la documentación comercial se puede probar todas las condiciones en la q se desarrolla una operación comercial.

#son imprensindibles para la contabilidad


#en algún caso una relación previa entre el comerciante y el cliente otorgando derechos y obligaciones de los mismos.
#son la base de cateo de algunos impuestos.Para eso la DGI obliga a todas las ventas sean facturadas, hay q superar el monto mínimo fijo, anualmente deben facturarse individualmente, mientras q las q no lo superen en forma laboral.

#ayuda al control y organización de los diferentes operaciones


Operación de contado: es cuando se paga la totalidad del precio del
... Continuar leyendo "Personas que intervienen en la nota de venta" »

Fundamentos de Macroeconomía: PIB, Política Fiscal e Indicadores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,87 KB

Teoría Económica: Macroeconomía

Introducción a la Macroeconomía

La macroeconomía estudia el comportamiento de la economía en su conjunto, mientras que la microeconomía estudia las decisiones individuales.

Indicadores o Variables Macroeconómicas

Definen el bienestar de los ciudadanos y concretan el funcionamiento de la economía:

  • Del nivel de producción: PIB
  • Del nivel de precios: IPC y el Precio del dinero
  • Del nivel de ocupación y empleo: Nivel de empleo, tasa de paro

Factores Determinantes en la Macroeconomía

  • 💢 Las fuerzas internas del mercado: nivel de gasto, innovaciones tecnológicas, nivel de inversión, crecimiento de la población…
  • 💥 Perturbaciones externas: las condiciones climáticas y medioambientales, desastres naturales,
... Continuar leyendo "Fundamentos de Macroeconomía: PIB, Política Fiscal e Indicadores Clave" »

Fundamentos de Economía y Globalización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 25,9 KB

Factores de Producción y Costes de una Agencia Publicitaria

Una agencia publicitaria cuenta con un local propio, 10 ordenadores, dos impresoras, tres ilustradoras, dos informáticos, un director comercial, 2.000.000 euros y una pantalla digital.

¿A qué categoría pertenecen estos factores de producción? ¿Cómo calcularían los costes de producción de un anuncio?

  • Local propio: **Capital físico**
  • Ilustradoras: **Trabajo**
  • Dos informáticos: **Trabajo**
  • Director comercial: **Trabajo**
  • 2.000.000€: **Capital financiero**
  • Una pantalla: **Tecnología**

Para calcular los costes de producción de un anuncio, se deben considerar varios elementos. Si el local es propio, habría que incluir gastos como el **IBI** (Impuesto sobre Bienes Inmuebles). Si no... Continuar leyendo "Fundamentos de Economía y Globalización" »

Conceptos Clave de Contabilidad Financiera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Introducción a la Contabilidad

1. ¿En qué cuenta del balance se refleja la depreciación del inmovilizado? ¿Dentro de qué masa patrimonial, con qué signo y qué significado tiene?

• La depreciación del inmovilizado se refleja en la cuenta de amortización acumulada, que pertenece al activo no corriente con signo negativo. Su función es reflejar la pérdida de valor de los activos fijos debido al uso, obsolescencia o el paso del tiempo.

2. Diferencia entre beneficio y rentabilidad.

Beneficio es el resultado contable obtenido tras restar los gastos a los ingresos. Rentabilidad, en cambio, mide la eficiencia con la que se han empleado los recursos, relacionando el beneficio con la inversión realizada.

Análisis de Ratios Financieros

3.

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Contabilidad Financiera" »

Conceptos Clave de Macroeconomía: PIB, Oferta, Demanda y Política Fiscal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Conceptos Fundamentales de Macroeconomía

El Producto Interior Bruto (PIB) es el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos en el interior de un país durante un período de tiempo determinado, generalmente un año.

Fuerzas del Mercado y Contabilidad Nacional

Las fuerzas internas del mercado están determinadas por el comportamiento de los agentes económicos en un país y se expresan mediante el libre juego de la oferta y la demanda agregadas.

La Contabilidad Nacional es el conjunto de indicadores que registran e informan sobre las distintas actividades económicas realizadas en el interior de un país durante un período determinado.

Demanda y Oferta Agregada

La demanda agregada es el gasto total que, para un determinado... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Macroeconomía: PIB, Oferta, Demanda y Política Fiscal" »

Gestión Financiera Empresarial: Presupuestos, Facturación, Cobros y Pagos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,73 KB

Elaboración de Presupuestos

  • Inicio del proceso de venta:

    • Se inicia cuando el cliente muestra interés en el producto o servicio solicitando detalles sobre cantidad, calidad y precio, y demuestra cierto grado de compromiso.

  • Presupuesto u oferta comercial:

    • Documento que detalla el producto/servicio ofertado, precio, descuentos, plazos de entrega, condiciones financieras y condiciones generales de venta. Aunque es un compromiso comercial, no tiene repercusión legal.

  • Determinación del precio de venta:

    • Factores internos: Precio de coste (producción o compra), margen bruto deseado y rotación del producto.

    • Factores externos: Precios de la competencia, regulaciones legales, demandas del mercado.

  • Rotación y margen bruto:

    • Margen bruto: Diferencia entre

... Continuar leyendo "Gestión Financiera Empresarial: Presupuestos, Facturación, Cobros y Pagos" »

Estrategias de Crecimiento y Competitividad Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Estrategia Competitiva

La estrategia competitiva es el camino elegido por la empresa para lograr una ventaja competitiva, es decir, una situación favorable que permite obtener mejores resultados que la competencia. Existen tres tipos:

Liderazgo en Costes

Una empresa líder en costes busca que el coste medio (lo que cuesta hacer cada producto) sea el mínimo. Con eficiencia se consigue ser líder en costes, para poder poner un precio más barato y aumentar la cuota de mercado (llevar mayor parte de las compras de mi sector).

Diferenciación

El mercado percibe el producto como algo único y exclusivo. La diferenciación se puede basar en las características del producto (calidad, durabilidad, imagen…) o en aspectos complementarios (servicio posventa,... Continuar leyendo "Estrategias de Crecimiento y Competitividad Empresarial" »

Elaboración de un Plan de Marketing Efectivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

¿Qué es un Plan de Marketing?

El Plan de Marketing es una herramienta de gestión que determina los pasos a seguir para alcanzar unos objetivos determinados.

Finalidades Clave

  • Ayuda a conseguir los objetivos de la empresa.
  • Refuerza el compromiso de la dirección y los trabajadores.
  • Ayuda a incrementar la rentabilidad.
  • Facilita el posicionamiento de la empresa.
  • Ayuda a definir la visión, misión y valores de la empresa.
  • Ayuda a prevenir errores.

El Rol del Plan Estratégico

El Plan Estratégico es el plan maestro que toda empresa debe tener. De él surgen las directrices para elaborar el resto de los planes de la empresa.

Las Fases Esenciales de un Plan de Marketing

Las fases principales para la elaboración de un plan de marketing son:

  • Análisis y diagnóstico
... Continuar leyendo "Elaboración de un Plan de Marketing Efectivo" »

Estructura Empresarial: Crecimiento, Estrategias y Gobierno Corporativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 MB

nJo4+7kqHzEAAAAASUVORK5CYII=

Ventas anuales (ingresos de explotación)

Gastos para poder llevar a cabo las ventas:

Aprovisionamientos: Compra de materias primas

Gastos de personal: salarios, seguridad social

Otros: suministros (luz, agua), seguros, alquileres, arrendamientos, publicidad

Amortización inmovilizado

+Ingresos financieros:

Inversiones en empresas con acciones o dividendos que recibimos me dan intereses

-Gastos financieros:

Doy Intereses por deudas

HxHq2zxgUQw+AAAAAElFTkSuQmCC

wPNALW8i+NKKAAAAABJRU5ErkJggg==


Atp4B7qos78HAAAAAElFTkSuQmCC

x0bdVMPCEQAiGwKgJR0FU1R4IJgRAIgRDYDIEo6GaaKoGGQAiEQAisikAUdFXNkWBCIARCIAQ2QyAKupmmSqAhEAIhEAKrIhAFXVVzJJgQCIEQCIHNEIiCbqapEmgIhEAIhMCqCERBV9UcCSYEQiAEQmAzBKKgm2mqBBoCIRACIbAqAlHQVTVHggmBEAiBENgMgSjoZpoqgYZACIRACKyKQBR0Vc2RYEIgBEIgBDZDIAq6maZKoCEQAiEQAqsiEAVdVXMkmBAIgRAIgc0QiIJupqkSaAiEQAiEwKoIREFX1RwJJgRCIARCYDMEoqCbaaoEGgIhEAIhsCoCUdBVNUeCCYEQCIEQ2AyBKOhmmiqBhkAIhEAIrIpAFHRVzZFgQiAEQiAENkMgCrqZpkqgIRACIRACqyIQBV1VcySYEAiBEAiBzRCIgm6mqRJoCIRACITAqghEQVfVHAkmBEIgBEJgMwSioJtpqgQaAiEQAiGwKgJR0FU1R4IJgRAIgRDYDIEo6GaaKoGGQAiEQAisikAUdFXNkWBCIARCIAQ2QyAKupmmSqAhEAIhEAKrIhAFXVVzJJgQCIEQCIHNEIiCbqapEmgIhEAIhMCqCERBV9UcCSYEQiAEQmAzBKKgm2mqBBoCIRACIbAqAlHQVTVHggmBEAiBENgMgSjoZpoqgYZACIRACKyKQBR0Vc2RYEIgBEIgBDZDIAq6maZKoCEQAiEQAqvuuhCHAAAAnElEQVQiEAVdVXMkmBAIgRAIgc0QiIJupqkSaAiEQAiEwKoIREFX1RwJJgRCIARCYDMEoqCbaaoEGgIhEAIhsCoCUdBVNUeCCYEQCIEQ2AyBKOhmmiqBhkAIhEAIrIpAFHRVzZFgQiAEQiAENkMgCrqZpkqgIRACIRACqyIQBV1VcySYEAiBEAiBzRCIgm6mqRJoCIRACITAqgj8P4D9BWo9Izr9AAAAAElFTkSuQmCC

udc6maEHM2EAAAAASUVORK5CYII=

xeYLGiALVmSJAEXiFCNAI7xWCTbuiCFAEKAIUAYoARYAi8EoQoBHeK4GZdkIRoAhQBCgCFAGKAEXgFSJAI7xXCDbtiiJAEaAIUAQoAhQBisArQYBGeK8EZtoJRYAiQBGgCFAEKAIUgVeIAI3wXiHYtCuKAEWAIkARoAhQBCgCrwQBGuG9EphpJxQBigBFgCJAEaAIUAReIQI0wnuFYNOuKAIUAYoARYAiQBGgCLwSBP4fzA4ymcZZsU4AAAAASUVORK5CYII=

gMO0XRSE86Q9QAAAABJRU5ErkJggg==

zwGCAAAAAElFTkSuQmCC

wGF0BKMam5mrQAAAABJRU5ErkJggg==

Imagen sin título.png Texto alternativo generado por el equipo: El préstamo a LIP que tiene la empresa fue concedido el 1/01/2020 con una duración de 10 años, a  pagar de manera lineal a final de cada año. El interés de dicho prestado es del 10% anual a pagar  cada 31 de diciembre.  10% de BOO.OOO= 90.000 intereses  90.000 intereses  Deudas l/p 100.000  banco 90.000  banco 100.000  Dibujos con el lápiz

wrxwQcffPg+8b8z9p2ZagyAXwAAAABJRU5ErkJggg==

lwKDhnSWN5vzpae5i9f8WxN2RIIu4VQAAAABJRU5ErkJggg==

HzHdT9eEacwAAAABJRU5ErkJggg==


8P0xPQ3j0BdCIAAAAASUVORK5CYII=

8gMFgfH19Ozo6AgMDSSRSTEzM06dPQ0JC0Gi0tbW1u7v70NCQvr4+aMSDPhOIUqlUXwZB0O9bQUHBpUuXDhw4EBQUpL4Ogn7fYF0Hgv7zoNHo4ODgmXUaCPpPAes6EARBkObAug4EQRCkOTB1IAiCIM2BqQNBEARpDkwdCIIgSHNg6kAQBEGaA1MHgiAI0hyYOhAEQZDmwNSBIAiCNAemDgRBEKQ5MHUgCIIgzYGpA0EQBGkOTB0IgiBIc2DqQBAEQZoDUweCIAjSHJg6EARBkObA1IEgCII0B6YOBEEQpDkwdSAIgiDN+S+NvIyUpdamJgAAAABJRU5ErkJggg==

j9ISOExzxYqTAAAAABJRU5ErkJggg==

+a+J5igmWMgAAAABJRU5ErkJggg==

C62SYoIL4EQcAAAAAElFTkSuQmCC

Imagen sin título.png Texto alternativo generado por el equipo: ROA  Margen  Rotación  ROE  (RDO NETO+GASTOS FINANCIEROS) / ACTIVO  (RDO NETO+GASTOS FINANCIEROS) / VENTAS  VENTAS/ACTIVO  RDO NETO / P.N.  2021  2,5%  35,2%  2,0%  2020  4,5%  15%  5,0%  ROA en 2020 era un 4,5 por ciento. Por cada 100 euros de activo la empresa tenía un beneficio "operativo" de  En 2020, la empresa registró un ROA del 4,5%, es decir, que por cada 100 euros de activo obtuvo un beneficio  operativo de 4,5 euros. Sin embargo, en 2021, esta cifra se redujo a 2,5 euros. Si analizamos la composición del  ROA en Margen y Rotación, observamos que la Rotación se mantuvo estable en un 30% a 35%, pero el Margen  disminuyó significativamente del 15% al 7%, debido a un aumento considerable en los costes operativos.  Por otro lado, en 2020, la empresa registró un ROE del 5%, lo que significa que por cada 100 euros del patrimonio  de la accionista en la empresa, se obtuvieron 5 euros de beneficio neto. Sin embargo, en 2021, esta cifra  disminuyó, y el apalancamiento financiero se volvió negativo (ROA-ROE>O). Para mejorar su rentabilidad, la  empresa debería reducir su nivel de deuda si no es capaz de reducir costos o aumentar las ventas.


gcA8nYeOpZw2gAAAABJRU5ErkJggg==

  • Ámbito vertical: Integración vertical
    • La empresa expande su control sobre diferentes etapas de la cadena de producción o distribución.
    • Ejemplo: Una empresa manufacturera adquiere proveedores (integración hacia atrás) o distribuidores (integración hacia adelante).
  • Ámbito geográfico: Internacionalización
    • Expansión
... Continuar leyendo "Estructura Empresarial: Crecimiento, Estrategias y Gobierno Corporativo" »

Comptabilitat Bàsica: Ingressos, Despeses, Patrimoni i Comptes Anuals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,43 KB

Comptabilitat Bàsica

Ingressos i Despeses d'Explotació

  • + Ingressos d'explotació:
    • Import net de la xifra de negocis.
    • Variació de les existències de productes acabats i en curs.
    • Altres ingressos d'explotació.
  • - Despeses d'explotació:
    • Aprovisionaments (compres +/- variació existències comercials i materials) (creditor- deutor+).
    • Despeses de personal.
    • Amortització de l'immobilitzat.
    • Altres despeses d'explotació.

Resultats

  • Resultat d'explotació
  • + Ingressos financers
  • - Despeses financeres
  • Resultat financer / Resultat abans d'impostos (BAI) (resultat explotació + financer)
  • - Impost sobre beneficis (R. financer X 0,20)
  • Resultat net (BAI - Impost sobre benefici)

Patrimoni Empresarial

El patrimoni empresarial és el conjunt de béns, drets i obligacions que... Continuar leyendo "Comptabilitat Bàsica: Ingressos, Despeses, Patrimoni i Comptes Anuals" »