Chuletas y apuntes de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Vocabulario Marketing Mix

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Funcion comercial: son todas las acciones encaminadas a determinar, a partir de las oportunidades del mercado, que producto se debe producir, a que publico va a ir dirigido, que precio tendrá, cual sera su distribucion, su promocion, etc. Sus objetivos son satisfacer las necesidades de los consumidores actuales o potenciales, incrementar la cuota de mercado y el crecimiento de ventas.Mercado: es el conjunto de personas, individuales u organizadas, que nececistan un producto determinado, que desean o pueden desear comprarlo y que tienen la capacidad para hacerlo. Es preciso que las personas tengan capcidad economica para adquirir los productos que necesitan y quieren, y tambien una capacidad legal. Monopolio:
Mercado en el que hay un solo oferente
... Continuar leyendo "Vocabulario Marketing Mix" »

MIcro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Costo Total:Gasto monetario total minimo nesesario´ para obtener cada nivel de produccion , este aumenta cuando aumenta q

Costo Fijo: Gasto monetario total q se incurre aunke no se produsca nada, no resulta afectado por las var de la prod

Costo Variable:Son los gastos q varian cn el nivel de produccion como las materias primas etc.

Costo Marginal:Costo adicional que se incurre para suministrar o vender una unidad adicional de producto o servicio

Costo Medio :Costo total dividido por la cantidad de bienes producidos. Es el costo total repartido igualitariamente en todas las unidadesproducidas”.
Costo Fijo Medio:Es el CF dividio por q Costo Variable Medio:Es el CV dividio por q

Costo de Oportunidad: valor del bien o servicio al que se renuncia
... Continuar leyendo "MIcro" »

Documentos comerciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Documentos Comerciales:son constancias escritas de operaciones comerciales realizadas
Importancia: *Dejan constancias de las operaciones realizadas.*Individualiza a las personas ke intervienen.*Son un medio de prueba frente a cuanlkier problema ke se presente.*Respaldan la exactitud de las operaciones registradas en los libros de contabilidad.
Caracteristicas-Conservacion:*Las personas deben solicitar el comprobante correspondiente a cada operación.*Deben ser contabiliza2 y archiva2 x orden de emisión.*X ley: deben ser conservados x10 años a partir de la fecha de la emisión.
Rekisitos:*Lugar, fecha y datos del comprador y vendedor.*Núm. de doc. *Núm. De CUIT del comprador y vendedor .*Fecha de inicio de actividades del emisor.*Condición

... Continuar leyendo "Documentos comerciales" »

Financiación e inversión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

Financiación e inversión: dos aspectos diferentes muy relacionados entre si: 1. el analisis y seleccion de las inversiones de la empresa 2.el analisis de las distintas posibilidades de obtener recursos financieros q la empresa necesita. Estruc economica: tambien se le llamaactivo, es una combinacion de factores productivos de los cuales algunos tienen un caracter permanente en la mepresa o otros un caracter circulante. Estruct financiera: o pasivo, se distinge los capitales permaentes de los recursos ajenos q llegan a la empresa a corto plazo y q habra q devolver durante el año. Periodo medio de maduracion: es el tiempo q la empresa tarda por termino medio en recuperar el dinero invertido. Princip basicos de equilibrio entre los activos... Continuar leyendo "Financiación e inversión" »

Competencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Mercado: Es un lugar físico o abstracto donde interactúan la oferta, los productos y la demandaron el fin de realizar transacciones comerciales y a partir de ello se determina el precio de los bienes y/o servicios. Las operaciones q se realizan en el mercado se determinan ?circuito económico? del cual surgen 3 interrogantes: 1) ¿Qué Producir? 2) ¿Como Producir? 3) ¿Para Quien producir?
Organización del mercado:
Los consumidores son personas o flias q demandan los bienes o servicios.
Los productores son las empresas q producen o servicio a consumir.
Juntos forman el precio. Al conjunto de estos dos se los llama protagonistas
Existen 2 tipos:
1)
De competencia perfecta: Es aquel en el q existen muchos curadores y vendedores de modo tal q
... Continuar leyendo "Competencia" »

Magnitudes fundamentales del mivimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

cinemática:es la parte de la física que estudia el mivimiento sin tener en cuenta las causas que lo producen.
movimineto relativo:es la capacidad de tiene un cuerpo para dezplazarse o el cambio de pisicion que depende de la posicion que ocupa el observado.
sistema de referencia:el sistema de referencia es el conjunto de cordenadas asi como su origen respecto al cual se describe el monimiento
magnitudes fundamentales del mivimiento:
trayectoria:es la línea que describe en el espacio de un cuerpo al moverse.pueden ser (rectilinea y curvilinea(eliptica.circular,parabolica)).
•posicion:
lugar que ocupa un móvil en el espacio referido al origen del sistema de referencia que se use.

rector:segmento orientado.(módulo,direccion,sentido,punto de
... Continuar leyendo "Magnitudes fundamentales del mivimiento" »

Contabilidas ebc

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 74,38 KB

El 1 de agosto de 20XX la Cía. Ediciones Metropolitanas, S.A., adquiere de la Casa de Bolsa Multiva 250,000 CETES con valor nominal de $10.00 cada uno con vencimiento a 28 días, el costo de adquisición es de 9.55 por cada CETE. Por la compra anterior, la Casa de Bolsa cobró una comisión del 0.4% sobre el total de la compra.

Con base en lo anterior, efectúe el registro en póliza de diario y T de mayor por la adquisición de los CETES, los intereses devengados al cierre de mes y el vencimiento de la inversión.

Cálculos:
250000*9.55=2,387,500*.4%=9,550

250000*10=2500000

a.Registro del 1 de agosto de 20XX.

CUENTA 

 CONCEPTO DEBE HABER
 INVERSIONES TEMPORALES $2,387,500
 COMISIONES PAGADAS $9,550
 BANCOS $2,397,050
 HSBC
 POR LO ADQUISICION
... Continuar leyendo "Contabilidas ebc" »

Contabilidad minera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,12 KB

En el año 1955 se crea el Departamento del Cobre, dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción, para supervisar las operaciones de las firmas norteamericanas de la GMC y recopilar estadísticas sobre producción física, precios, tributación, utilidades y otros ítems, genera profesionales chilenos, ingenieros, economistas, contadores y abogados, que marcan un salto cualitativo en la creación de know how y competencia del capital humano nacional.

Entre 1960-1971, en la década de los 1960 se comenzó a pensar en la importancia del cobre para el desarrollo Chile y el control que ejercía la empresa extranjera, De este modo, la cuestión de la participación chilena en las decisiones referentes a la producción y la inversión... Continuar leyendo "Contabilidad minera" »

Micro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,7 KB

Frontera de Posibilidades de producción (FPP):
Es una curva que representa la cantidad máxima de bbyss que puede producir una empresa con una tecnología y unos recursos dados. Es una curva cóncava con pendiente negativa.
Hay 3 tipos de combinaciones de bienes:
1: Los puntos que están sobre la FPP son eficientes, ya que están empleando todos los recursos.
2: Si estamos dentro, son puntos no eficientes, pero si alcanzables.
3: Por encima de la FPP son puntos inalcanzables.
El coste de oportunidad es creciente por la ley de rendim decrecientes: existen rendimientos decrecientes en la producción de un bien si la cantidad de producto adicional que obtenemos si añadimos sucesivamente unidades adicionales de algunos factores en relación con otros

... Continuar leyendo "Micro" »

Tema 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,22 KB

Cuentasanuales de la empresa:Balance:recoge los bienes y derechos, las deudas y obligaciones de la empresa du-rante un periodo de tiempo. Se agrupa en Activo, que recoge los bienes y drechos d la empresa.El activo se divide en 2 submasas, activo fijo: recoge los bienes y derechos cuyo periodo de liquidacion es superior a un año. activo circulante: .... cuyo periodo de liquidacion es inferior a un año. Pasivo, que recoge las deudas y obligaciones de la empresa. pasivo fijo: conjunto de deudas y obligaciones cuyo periodo de exigibilidad es mayor q un año. pasivo circulante: .....cuyo periodo de exigibilidad es inferior a un año. Cuenta de perdidas y ganan-cias: recoge los beneficios por dife-rencia de ingresos y gastos generados durante

... Continuar leyendo "Tema 2" »