Chuletas y apuntes de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Políticas comerciales de Chile: Aranceles, impuestos y cuotas de importación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Políticas Comerciales de Chile: Incentivos y Restricciones al Comercio Exterior

Introducción

Este documento analiza las políticas comerciales de Chile, orientadas a incentivar o restringir el intercambio comercial con el resto del mundo. Se examinan diferentes instrumentos utilizados para regular el flujo de bienes, incluyendo aranceles, impuestos a las exportaciones y cuotas de importación, y sus efectos en la economía nacional.

Políticas de Contracción y Expansión del Comercio

Las políticas comerciales pueden clasificarse en:

Políticas de Contracción del Comercio

  • Aranceles: Impuestos a bienes transables (importación/exportación).
  • Impuestos a las exportaciones: Gravan las unidades físicas que salen del país.
  • Cuotas de importación:
... Continuar leyendo "Políticas comerciales de Chile: Aranceles, impuestos y cuotas de importación" »

Conceptos Clave de Economía y Turismo: Definiciones Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Conceptos Clave de Economía y Turismo

Turismo y Comercio

Estacionalidad Turística

La estacionalidad turística se refiere a la concentración de la demanda en unas pocas semanas del año. Este es uno de los principales problemas del turismo en España, ya que una de sus consecuencias es que los equipamientos turísticos tienen baja rentabilidad y una gran parte de los empleos son eventuales.

Operadores Turísticos

Los operadores turísticos son empresas mayoristas dedicadas a la organización de viajes, itinerarios y estancias de grandes grupos de turistas. Como manejan grandes paquetes, obtienen precios ventajosos.

Turismo Rural

El turismo rural trata de explotar los valores del espacio rural, conviviendo con la población dentro del hábitat.

Comercio

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía y Turismo: Definiciones Esenciales" »

Economia 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

DESPLAZAMIENTO(curva de demanda)todos los puntos dela curva se trasladan hacia la dercha o hacia izquierd, conlo k se obtien 1nueva curva paralela ala anterior.ELASTICIDAD:Mide variacion k provoca el cambio d 1variable en el resto.ELASTICIDAD-PRECIO DELA DEMANDA:(Ed)o DELA OFERTA(Eo):variacion porcentual dela cantidad ofrecidad/demndada del mismo k produce ant 1variacion porcentual desu precio.TIPOS D MERCADOS:1)Segun legislacion:a)mercado libre,b)mercado intervenido.2)la cantidad de informacion del consumidor:a)transparente,b)con fricciones.3)caracteristicas dela mercancia:a)mercad perfecto,b)mercad imperfecto.4)poder k disponen los agntes intervenienes:a)mercad normal,b)mercd forzado.5)numero d participants:a)monopolio(oferta,limitado d oferta,... Continuar leyendo "Economia 2" »

Economia tema 1(1)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

ECONOMIA:La ciencia k estudia la forma enk la sociedad utiliza sus recursos escasos dek dispone para producir bienes y servicios y distribuirlos eficientemente para satisfacer alas personas.CARACTERISTICAS D ECONOMIA:1)Ciencia social,2)ciencia dela escasez,3)ciencia dela eleccion,4)tiene finalidad de resolver las necesidades.TIPOS:1)Econ Positiva:observa y analiza la realidad economica dl momento.a)teoria eonomica(intenta crear leyes generales k espliken el comportamiento economico1)macroeconomia(global)b)economia aplicada(intenta describir la realidad pasado y presente de un entorno geografico(estructura economica)2)microeconomia(individual))2)Econ Normativa:intenta transformar la realidad mediante criterios eticos o ideologicos ej:politica... Continuar leyendo "Economia tema 1(1)" »

Unidad I y II

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 17,29 KB

1.1 Definicion
La macroeconomia es la ciencia que se encarga de estudiar los determinantes del producto nacional total. La macroeconoma no estudia en ingreso familiar, sino el ingreso nacional, no estudia los precios individuales, nino el nivel general de precios. No analiza la demana de trabajo, sino el empleo total de la economia.
1.1.1 Importancia de la macroeconomia
La macroeconomia es importante porque estudia y da solucion a los problemas que afectan a la sociedad: el crecimiento de la produccion, el desempleo, la inflacion, la devaluacion, los ciclos economicos, las exportaciones e importaciones, el crecimiento y desarrollo economico.
1.1.2 La frontera de posibilidades de produccion (FPP)
La frontera enseña el principio de la seleccion limitada
... Continuar leyendo "Unidad I y II" »

Las formas de competencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

El mercado de competencia perfecta
Mercado en el q concurren los siguientes supuestos:
1. Homogeneidad de los productos. 2. Gran número d demandantes y ofertantes.Todos son precio-aceptantes. 3.Los agentes tienen información sobre precios y caract. de mercado. 4. Existe libertad de entrada y salida del mercado.
Los mercados de competencia imperfecta
Esta competencia se caracteriza xq los participantes no son precio-aceptantes. Desde el punte d vista d la oferta,stos mercados se agrupan en 3 estructuras:

Monopolio:
En ste mercado no hay competencia.Una única empresa abastece a todo el mercado de un bien o servicio.El monopolista puede fijar sus condiciones.La Ley de Defensa de la Compeencia pretende impedir los monopolios q no stén justificados.
... Continuar leyendo "Las formas de competencia" »

Economia1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

Tema 10.Organigrama: Representación gráfica de las distintas unidades organizativas de la empresa y de las interrelaciones que existen entre ellas. Debe ser flexible y adaptable, de forma que si hay cambios en la empresa, el organigrama se pueda adaptar. Se pueden establecer clasificaciones según distintos criterios, por ejemplo según su finalidad, su amplitud, su contenido y su disposición gráfica. Departamentación: Es la agrupación de puestos de trabajo homogéneos (o con objetivos comunes) en unidades organizativas. Está directamente relacionada con el tamaño de la empresa y con la complejidad de las operaciones, actividades y funciones que abarca. A las divisiones se les llama departamentos y los más usuales son: dirección,... Continuar leyendo "Economia1" »

Contabilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,44 KB

*Contabilidad: Se refiere a la medición, registro e interpretación financiera a varios grupos de usuarios.

*Proposito de la Contabilidad: Proporcionar información financiera relacionada con una entidad económica.

*Contabilidad y Costos: Sistema contable que entrega información acerca de los costos de un producto o servicio, además del rendimiento y control de operaciones.

*Costo: (Sacrificio económico, beneficio futuro) Valor efectivo o su equivalente, sacrificado a cambio de bienes y servicios. Constituye activos de propiedad o bajo control de una entidad individual como resultado de una transacción pasada.

*Objetivos del costo:
(1)Valuacion de inventario(avaluar, dar valor): MP,MO,CIF->inv.prod.proc->inv.prod.term->venta Costo->eerr
(2)Fijacion
... Continuar leyendo "Contabilidad" »

Vision sistematica de las empresas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

ciclo de deming (planear: se vefifica el el proceso a mejorar y se recopilan datos.hacer:se ejecutan los pasos definidos en el paso anterior verificar: al pasasr un timpo se vuelven a recoplilar datos y se analizan actuar:aki se modifican losprocesos segun las conclusiones del paso anterior)
7 herram basiscas de la calidad(1 hojas de verificacion de datos 2 histogramas 3 diagramas de paralelo 4 estratificacion 5 diagrams de dispersion 6 graficas de control)
el circulo de calidad(es un pequeño grupo de personas voluntaruas ke resuelven problemas de niveles operativos de las organizaciones) es un proceso de mejora continua,
propositos de los circulos de calidad::: 1 involucrar y aumentar el compromiso de las personas en la organizacion 2 funciona
... Continuar leyendo "Vision sistematica de las empresas" »

Ilicitos tributarios

Enviado por Anónimo y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB


1-. Ilicitos formales: se originan por incuplimientos de deberes formales (Arts. 109 al 114 COT); entre otros ilicitos formales el COT prevé:
* No inscribirse en los registros exigidos por la norma tributaria, o hacerlo fuera del lapso;
* No emitri o exigir facturas o comprobantes, asi como emitir o aceptar facturas cuyo monto no coincida con el monto real de la venta o presentacion de servicio;
* No llevar los libros o registros contables;
* Omitir la presentacion de las declaraciones y comunicaciones exigidas por la norma tributaria;
* No permitir los controles de la Administracion tributaria; y
* No comparecer o dar informacion a la Administracion  Tributaria.
La sancion establecida por estos ilicitos corresponde a la imposicion de multas calculadas
... Continuar leyendo "Ilicitos tributarios" »