Chuletas y apuntes de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Canales de comunicación controlables

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,95 KB

El mensaje debe llegar al receptor de forma que lo identifique y pueda descodificar sus señ ales: -Si es verbal:


 debe ser claro, breve y atractivo.


Si no es verbal:

formado por movimientos corporales o por carácterísticas físicas, debe servir para afianzar lo expresado con la palabra.

El medio o los canales de comunicació n

El medo esta formado por los canales a través de los cuales se transmiten los mensajes.

Los canales son de 2 tipos:

  Personales e Impersonales.

Los canales personales



Se caracterizan por un contacto directo entre el emisor y el receptor.

Si el emisor los dirige, serán canales controlables en los que encontramos a todos los que trabajan para la organización.
Si el emisor no controla el canal, estamos ante lso canales
... Continuar leyendo "Canales de comunicación controlables" »

Estrategia de desglose y outsourcing

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 26,81 KB

Cuestionario

1) ¿Concepto de administración y su proceso?


Proceso de carácter social donde interactúan personas orientado a un fin, proceso que va por etapas:
· Planificación
· Organización
· Integración del personal
· Dirección, y
· Control

2) ¿Concepto de organización, identificar diferencias con concepto de empresa?


Organización, Sistemas sociales abiertos constituidos por un conjunto de personas cuyas relaciones están definidas racionalmente , formalizadas y coordinadas con el fin de alcanzar determinados objetivos .Posee estructura (división del trabajo), recursos (materiales , humanos y financieros) y sistemas operativos (políticas , normas , procedimientos )
Empresas, agentes económicos que transforman insumos en bienes
... Continuar leyendo "Estrategia de desglose y outsourcing" »

Obligaciones Fiscales y Contables para Empresarios Individuales: IVA e IRPF

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Obligaciones Fiscales y Contables para Empresarios Individuales

Obligaciones Formales de Carácter Fiscal para el Empresario Individual: IVA

Obligaciones Generales del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

La Ley del IVA, en su artículo 164, establece las obligaciones de los sujetos pasivos del impuesto, entre las que se encuentran las siguientes:

Libros y Registros Contables

El Reglamento del IVA establece como obligatorios los siguientes libros:

  • Libro Registro de facturas expedidas.
  • Libro Registro de facturas recibidas.
  • Libro Registro de bienes de inversión.
  • Libro Registro de determinadas operaciones intracomunitarias.

Estos libros pueden ser sustituidos por otros sistemas de registro, siempre que puedan proporcionar los datos requeridos y garantizar... Continuar leyendo "Obligaciones Fiscales y Contables para Empresarios Individuales: IVA e IRPF" »

Condicionantes externos e internos a la gestión de los recursos humanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

1.-FUNCIONES Y ACTIVIDADES EN LA Gestión DE RRHH

1.- Planificación DE LOS RECURSOS HUM


ANOS·Determina necesidades cuantitativas y cualitativas de personal a partir de los objetivos y de la estrategia establecida por la organización en un determinado horizonte temporal.
Es muy importante aunque recientemente incorporada a la gestión de RRHH

2.- Análisis DE PUESTOS DE TRABAJO·


Esencial para conocer su contenido y los requerimientos para realizarlo.

3.- COBERTURA DE NECESIDADES DE RRHH


*Reclutar aspirantes y seleccionar a los más adecuados para orientarlos a distintos puestos.
·Vale para aspirantes internos y externos.
·Cuantas más solicitudes, más selectiva será la contratación.
Proceso de selección (entrevista, c.V. Y realización pruebas)
... Continuar leyendo "Condicionantes externos e internos a la gestión de los recursos humanos" »

Elementos y Clases de Impuestos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

Elementos de un Impuesto

  1. La Base Imponible

    Es la cuantificación del hecho imponible, es decir, la cantidad sobre la que se aplica el tipo impositivo. Puede determinarse de varias formas:

    • Estimación directa: Se cuantifica según la declaración del sujeto pasivo o a través de los documentos que aporta, o datos de sus libros y registros comprobados. Se determina por la diferencia entre ingresos y gastos.
    • Estimación objetiva: Se aplica solo cuando la ley del tributo lo indica. Existe una orden del Ministerio de Hacienda que establece las actividades profesionales o empresariales donde se puede aplicar. Es un método opcional, no obligatorio.
    • Estimación indirecta: Es un método subsidiario cuando no se ha presentado declaración y cuando la administración
... Continuar leyendo "Elementos y Clases de Impuestos" »

Estructuras Empresariales en España: Comparativa entre Sociedades Personalistas y Capitalistas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Diferencias Fundamentales entre Sociedades Personalistas y Capitalistas

La principal diferencia entre las sociedades personalistas y las capitalistas radica en la importancia que se le otorga a las personas en las primeras, considerando sus cualidades y quienes son. En contraste, en las sociedades capitalistas el foco principal es la inversión económica.

Ambos tipos de sociedades comparten cuatro características comunes:

  • Tipo de responsabilidad: Las sociedades personalistas responden de las deudas de forma ilimitada, mientras que las capitalistas lo hacen de forma limitada.
  • Capital mínimo inicial: Las sociedades personalistas no requieren un capital mínimo inicial por ley, a diferencia de las capitalistas, donde se exige un capital que puede
... Continuar leyendo "Estructuras Empresariales en España: Comparativa entre Sociedades Personalistas y Capitalistas" »

Formula de la renta personal disponible

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,98 KB

7.3. El mercado de trabajo:


La población activa es la que, reuniendo condiciones legales para trabajar, trabaja o busca trabajo. El primer grupo (los que trabajan) se conocen como población ocupada, y el segundo (los que buscan trabajo) es la población desempleada. Para medir las variables se utilizan determinadas tasas:A)
Tasa de actividad = (Población activa/Población en edad de trabajar) x 100.B)
Tasa de desempleo = (Población desempleada/Población Activa) x 100.C)
Tasa de ocupación = (Población ocupada/Población activa) x 100.

La oferta de trabajo, tres factores:- Tamaño de la población

Es evidente que a medida que aumenta el nº de habitantes de un país, también lo hace su oferta de trabajo.-

Tasa de actividad

A igual nº de... Continuar leyendo "Formula de la renta personal disponible" »

Clasificación de cuentas patrimoniales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Cuentas: podemos definir como cuentas como el conjunti de hechos y actos económicos homogéneos debidamente cuantificados, es apreciable que todo el sistema contable se mueve sobre la base de cuentas. Las cuentas están formadas por:
*Sujeto: a persona respecto de la cual la cosa se cocidera
*Objeto: el elemento material o inmaterial que es motivo de hecho económico
*Valor: la exprecion numérica de ese hecho económico.
-Como es una cuenta?

Podemos representar una cuenta con una T quien posee dos partes:
*la iquierda: Debe
*la derecha: Haber
Cuando registramos en el Deve estamos debitando cuando registramos en el Haber estamos acreditando. Cuando los débitos es mayor que los créditos tiene saldo deudos. Cuando los créditos es mayor que los débitos... Continuar leyendo "Clasificación de cuentas patrimoniales" »

Auditoría en España: Regulación, Obligaciones y Nombramiento de Auditores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

1. La Regulación de la Auditoría en España

  • Ley 19/1988 Auditoría de Cuentas.
  • RDL 1564/1989 Se aprueba el texto refundido de la ley de sociedades anónimas.
  • RD 1636/1990 Reglamento de Auditoría de Cuentas.
  • RD 1514/2007 Plan General de Contabilidad.
  • RD 1515/2007 El plan general de contabilidad de pequeñas y medianas empresas y criterios específicos para Micro pymes.

Obligación de Auditar en España

La Ley de Auditoría de Cuentas (LAC) obliga a someter a auditoría a las empresas, cualquiera que sea su naturaleza jurídica, en las que ocurren las siguientes circunstancias:

  1. Que sus títulos coticen en mercados secundarios organizados.
  2. Que emitan obligaciones en oferta pública.
  3. Que de forma habitual se dediquen a la intermediación financiera.
  4. Que
... Continuar leyendo "Auditoría en España: Regulación, Obligaciones y Nombramiento de Auditores" »

Análisis Técnico y de Costos para la Optimización de Proyectos de Inversión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,91 KB

ESTUDIO TÉCNICO: COSTOS

Elementos Relevantes de Costos

Dentro de los elementos relevantes de los costos, los más significativos son:

  • Variación en los estándares de materias primas.
  • Tasa de salario y requerimientos de personal para la operación directa.
  • Necesidades de supervisión e inspección.
  • Combustible y energía.
  • Volumen de producción y precio de venta.
  • Desperdicios y mermas.
  • Valor de adquisición.
  • Valor residual del equipo en cada año de su vida útil restante.
  • Impuestos y seguros.
  • Mantenimiento y reparaciones.

Objetivos y Generalidades del Estudio Técnico

Los objetivos del análisis técnico-operativo de un proyecto son:

  • Verificar la posibilidad técnica de la fabricación del producto.
  • Analizar y determinar el tamaño óptimo, la localización
... Continuar leyendo "Análisis Técnico y de Costos para la Optimización de Proyectos de Inversión" »