Chuletas y apuntes de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Ejemplo empresa multipais

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,34 KB

LA ESTRAT DE INTERNACIONALIZ.La emp multinacional:Razones:*


Internas

Relacionadas con la capacidad de la empresa para tomar decisiones(Reducir los costes empresariales;

Búsqueda de recursos


Obtener el tamaño mínimo eficiente para producir


Disminución del riesgo global de la empresa, en su conjunto;
Explotación de recursos y capacidades propios en los distintos países)*

Externas

Independientes de la voluntad de la empresa(Ciclo de la vida de la industria;

Demanda externa


Seguir al cliente


Globalización de la industria


La competencia global:*Factores de globalización:-


Tipos de industrias según estructura de la oferta


Nacional

La industria está dominada por los actores nacionales y / o existe una estructura competitiva fragmentada. Muchos competidores,
... Continuar leyendo "Ejemplo empresa multipais" »

Cetes contabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 24,55 KB

¡Escribe tu texto aquí!Asiento N°3 Registro en contabilidad del Banco Central

Contabilidad del BCV

DEBE

HABER

T/C

M/E

Depósitos de Instituciones Bancarias del País

12.000

  Billetes y monedas en Circulación

12.000

Asiento N°4 Registro en contabilidad del Banco Comercial

Contabilidad del Banco Comercial

DEBE

HABER

T/C

M/E

Disponibilidad en billetes y monedas

12.000

  Banco Central disponibilidad en moneda nacional

12.000

Como se puede observar en este asiento se crea billetes y monedas que los bancos distribuyen entre sus clientes con cargo a las cuentas corrientes, ahorro o plazo fijo.

1.Operaciones de mercado abierto:


Otra forma que tiene la banca central  para ampliar o disminuir la cantidad de dinero es a través del registro de operaciones de mercado

... Continuar leyendo "Cetes contabilidad" »

Preparación y adoctrinamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

LOS CINCO MECANISMOS DE COORDINACIÓN. ADAPTACIÓN MUTUA


Consigue la coordinación del trabajo mediante la simple comunicación informal. El control de trabajo corre a cargo de los que lo realizan. Se utiliza en las organizaciones más sencillas y en las más complicadas.

SUPERVISIÓN DIRECTA

Consigue la coordinación al responsabilizarse una perdona del trabajo de los demás, dándoles instrucciones y controlando sus acciones. Se suele utilizar cuando la organización supera su estado más sencillo y la adaptación mutua no es suficiente.

NORMALIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE TRABAJO

Se logra cuando el contenido del proceso de trabajo queda especificado, es decir, programado.

NORMALIZACIÓN DE RESULTADOS

Consiste en la especificación de los mismos,... Continuar leyendo "Preparación y adoctrinamiento" »

Pasos de la departamentalizacion

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,99 KB

¿que es una organización?


Es una herramienta que utilizan las personas para coordinar Sus acciones con el fin de obtener algo que deseen o valoran, es decir, lograr Sus metas.

–Persona que valora el entretenimiento: Walt Disney, cine, Teatro

–Seguridad: org. Policíaca, ejército,

–Apoyo espiritual: iglesia, ong’s

QUIEN CREA LAS ORGANIZACIONES?


o Uno o más individuos que creen tener las habilidades y los Conocimientos necesarios y establecen una organización para crear bienes y Servicios.

o Otras veces, varias personas crean una organización para Satisfacer una necesidad que han identificad:

o Crean un centro de vacacional

o Forman una iglesia

o Partido político

Concepto…organización

“La organización es el proceso de disponer y destinar... Continuar leyendo "Pasos de la departamentalizacion" »

Dinero de pleno contenido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

FUNCIONES DEL DINERO

Las prinicipales funciones del dinero son facilitar los intercambios, medir el valor de las cosas, y permitir el depositto de valor

- el dinero es el instrumento que al facilitar los intercambios permite evitar las operaciones de trueque, es decir las operaciones de cambio directo de unos productos por otro.

en este sentido el dinero es un flujo

Para que un bien cumpla esta función es necesario que goce de general aceptación

la confianza en esa aceptación convierte a su vez al dinero en un medio general de pago esto es en algo que puede utilizarse para liberar las obligaciones de pago contraídas.

- el dinero es una unidad de cuenta que permite referir el valor de todos los restantes bienes de términos de múltiplos o submúltiplos... Continuar leyendo "Dinero de pleno contenido" »

Características del equilibrio de mercado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,78 KB

1)

Mercado
es el conjunto de compradores y de vendedores interesados en un mismo bien o servicio. Una de las formas tipos los mercados según el número de oferentes y demandantes.

Tipos de mercado

- La empresa ejerce una gran influencia sobre la economía local de forma muy directa. Cuando constituye la única fuente de trabajo por cuenta ajena, esa empresa se convierte en e monopsonio.
-
Oligopolio, todos aquellos mercados regulados por vía de concesión administrativa suelen constituirse en oligopolios. Cuando el número de oferentes se reduce a dos se llama duopolio.
- El mercado de productos de limpieza y el de aperitivos, mercados de competencia perfecta.

El poder de mercado

Es la capacidad que tienen las empresas para fijar los precios en... Continuar leyendo "Características del equilibrio de mercado" »

Reforma Energética en México: Oportunidad para la Inversión Privada en el Sector Eléctrico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

El sector industrial en México espera que la propuesta de reforma energética del Gobierno Federal aminore los costos de la luz al permitirles invertir en la producción de gas natural, insumo primordial para la generación de energía eléctrica, con lo cual dejarán de depender de la intermediación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Mayor Certidumbre Jurídica para las Empresas

"La reforma propone que se le dé mayor certidumbre jurídica a las empresas que generan energía. Si se abre la explotación de hidrocarburos con Pemex, muchas empresas van a buscar gas usando sus plantas (de generación eléctrica con gas natural) y compartirán la utilidad con la paraestatal", aseguró el vicepresidente nacional de delegaciones de la... Continuar leyendo "Reforma Energética en México: Oportunidad para la Inversión Privada en el Sector Eléctrico" »

Valores, Ética y Procesos Administrativos en la Empresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Identificación de Valores, Costumbres y Creencias en la Organización

La organización, desde su enfoque social, necesita establecer pautas claras de convivencia interna y de relación con el medio externo. Por ello, se recurre muchas veces a la elaboración de códigos de ética detallados y precisos. La mayoría de las veces, los planteamientos éticos se describen en forma negativa (lo que no hay que hacer) cuando deberían ser desarrollados en forma positiva (lo que se debe hacer), promoviendo el bienestar general.

Principios Éticos

  • Igualdad de oportunidades para todos los miembros de la organización.
  • Celebración de contratos en situaciones de transparencia absoluta, rechazando todo tipo de participación ofrecida o demandada.
  • Colaborar
... Continuar leyendo "Valores, Ética y Procesos Administrativos en la Empresa" »

Dinámica del Comercio Global: Estructuras, Tendencias y Balanzas de Pagos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

El Comercio: Actividad Económica y sus Modalidades

El comercio es una actividad económica fundamental del sector terciario. Consiste en un conjunto de actividades de compra, venta e intercambio de bienes, productos y servicios.

Tipos de Comercio

  • Comercio Interior: Se realiza dentro de las fronteras de un país. Se divide en:
    • Comercio al por mayor: Mayoristas compran grandes cantidades de mercancías a los productores y las venden a otros comerciantes o empresas.
    • Comercio al detalle o por menor: Venta directa al público consumidor en pequeñas cantidades.
  • Comercio Exterior: Se lleva a cabo entre países, comprendiendo las ventas (exportaciones) y las compras (importaciones) internacionales.
  • Comercio Concreto: El intercambio se realiza de forma material,
... Continuar leyendo "Dinámica del Comercio Global: Estructuras, Tendencias y Balanzas de Pagos" »

Teorías Clásicas y Modernas de la Administración: Taylor, Fayol, Mayo, Maslow y Herzberg

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,6 KB

Teorías Clásicas y Modernas de la Administración

Frederick Taylor

Taylor: “Quería aumentar la productividad del trabajo basándose en la división del trabajo”. En su adolescencia, al ser más débil que el resto, comenzó a darse cuenta de la importancia de medir el esfuerzo físico. Así, Frederick Taylor fue el primero en intentar formular una teoría de la administración. Su interés por crear una ciencia de la administración surgió del trabajo de los obreros y su énfasis en las tareas. En su primer periodo, Frederick Taylor se enfocó especialmente en la racionalización de los obreros; posteriormente, en su segundo periodo, se preocupó por los principios de la administración aplicables a todas las situaciones de la empresa.... Continuar leyendo "Teorías Clásicas y Modernas de la Administración: Taylor, Fayol, Mayo, Maslow y Herzberg" »