Ejemplos de política fiscal discrecional
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB
1. ¿Aumentan las unidades tributarias en otros países?
Las unidades tributarias en otros países no aumentan debido al proceso inflacionario. La inflación en otros países no se incrementa, lo que mantiene los costos bajos y normales.
2. ¿Qué estructura económica puede aplicarse para maximizar los beneficios en una economía con control de cambio y un margen de ganancia del 50%? (Caso venezolano)
(Este punto requiere un análisis más profundo y específico del contexto venezolano actual)
3. ¿De dónde proviene la renta nacional?
La renta nacional es una magnitud económica compuesta por todos los ingresos que reciben los factores productivos nacionales durante un período determinado.
4. ¿Diferencias entre
... Continuar leyendo "Análisis de Conceptos Económicos Clave: Un Enfoque Práctico" »Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB
es el volumen de producción o
Numero de unidades que puede alojar, recibir, almacenar o producir una
Instalación en un periodo de tiempo especifico. Se puede medir como:
el costo por unidad
Disminuye a medida que se incrementa la capacidad.
el costo por unidad
Aumenta a medida que se incrementa la capacidad.
son aquellas que se
Enfocan en; una cantidad limitada de bienes o servicios, en segmentos del
Mercado meta y/o en procesos buscando maximizar la eficiencia y la eficacia y
Creando así economías de escala. “Dividir y conquistar”. Esto se puede
Conseguir:... Continuar leyendo "Capacidad de diseño efectiva y real" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB
Es el PROCESO CUYO OBJETIVO ES ALCANZAR LA Máxima EFICIENCIA EN EL LOGRO DE OBJETIVOS DE UN GRUPO SOCIAL, MEDIANTE LA ADECUADA Coordinación DE LOS RECURSOS Y LA Colaboración DEL ESFUERZO AJENO. R: Administración.
ES EL CONJUNTO DE Políticas Y PRÁCTICAS NECESARIAS PARA DIRIGIR ASPECTOS DE LOS CARGOS GERENCIALES RELACIONADO CON LAS PERSONAS O RECURSO HUMANO, INCLUIDOS: RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN, Capacitación, RECOMPENSAS Y Evaluación DEL DESEMPEÑO. R: LA Administración DEL RRHH.
Es el derecho de tomar decisiones, dirigir el trabajo de otros y dar órdenes? R: AUTORIDAD.
Es el que dirige el trabajo de los subordinados y lucha porque los objetivos de la compañía se cumplan a cabalidad. GERENTE EN Línea
Con que cantidad de... Continuar leyendo "Fuerzas económicas de una empresa" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 7,62 KB
El entorno de una empresa es el conjunto de factores que le afectan y sobre los que un agente externo tiene un poder de decisión mayor que la propia empresa. El problema en el estudio del entorno surge porque el número de factores que pueden afectar a una organización es prácticamente incontrolable. Por ello, a la hora de estudiar el entorno, suele emplearse el método tradicional de analizar las características generales, esto es, todo aquello que rodea a la empresa (entorno general) para pasar al estudio de los factores específicos que afectan al sector de actividad económica a la que pertenece la empresa (entorno específico). En la actualidad, el entorno se caracteriza por:
Su gran complejidad: ya... Continuar leyendo "Entorno Empresarial: Factores Clave y Herramientas de Análisis" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en catalán con un tamaño de 5,56 KB
2. Anàlisi intern: concepte i anàlisi de Cadena de valor.L’ avantatge competitiu i les estratègies de desenvolupament:
Lideratge en costos, diferenciació i segmentació (o d’enfocament o d’especialització)
Concepte:És un model teòric que permet descriure les activitats d’una empresa per generar valor al client final i a la mateixa empresa
Objectiu empresa : Optimitzar la seva cadena de valor
L’ea divideix l’activitat global en diferents parts amb la finalitat d’ identificar fonts d’avantatge competitiu en les accions que generen valor. Obtenir la màxima rendibilitat reduint el superflu.
Tipus d’activitats
Activitats primàries: Relacionades amb el desenvolupament del... Continuar leyendo "Estrategia d'enfocament" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB
La factura es el documento que el vendedor envía al comprador notificándole oficialmente el importe que éste debe pagar a cambio del género suministrado. El documento especifica también la fecha de vencimiento, es decir, el día en que debe pagarse, tal y como se hubiera acordado, y la forma en que se pagará la factura, ya sea en metálico, mediante letra de cambio, cheque, ingreso en cuenta corriente, etc. Se entregarán facturas contra todas las entregas de bienes y todas las prestaciones de servicios realizadas por los empresarios o profesionales en el desarrollo de su actividad.
La factura se rellena a partir de los datos consignados en el albarán y se emite por duplicado, quedándose un ejemplar cada una de las partes.... Continuar leyendo "Las unidades bonificadas se tienen en cuenta en el importe bruto" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB
Proceso de evaluación y selección de estrategias etapas final del proceso estratégico enfoque racional para elegir una estrategia descastar el resto carácter irreversible
Problemas: puede que mas una alternativa cumple los criterios conflicto de criterios problemática con factores políticos modas grupos de presión cambios entorno durante implantación imposibilidad de mostrar una estrategia será óptima o fracaso
1ºAdecuación: las estrategias se deben optar a la misión objetivos y el análisis estratégico. Tiene dos enfoques modelos estratégicos carácterísticas normativas económico racionales evidencia empírica relación empíricamente estrategia carácterísticas internas externas y resultados diversificación resultados efecto
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB
pymes: Poca formación profesional: El empresario tiene pocos conocimientos técnicos, los cuales a menudo los ha adquirido en la propia gestión de la empresa.
Al gestionarla se mueve más por impulsos y ganas que por una formación académica adecuada. Poca capacidad financiera: Les cuesta acceder a los mercados financieros, ya que normalmente se han iniciado en empresas familiares y con pocos recursos de partida, y esto hace que les cueste ganar autofinanciación para poder crecer.
Cualificación y formación técnica del personal y obsolescencia tecnológica: El reciclaje del personal no avanza con la misma rapidez que la tecnología de la empresa. Esto puede deberse a la falta de previsión por parte de la dirección o a la falta de medios
... Continuar leyendo "Mercados intersticiales" »