Chuletas y apuntes de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

CAJA DE AHORRO como se representa , como se debita, acredita y que saldo deudor es?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Cuentas del activo:


Caja:

patrimonial del activo.
saldo deudor.
se debita cuando se inician actividades y los socios aportan dinero en efectivo, cuando cobran en efectivo ya sea por ventas o por ventas o por cobros de alquileres, comisiones, etc.
se acredita cuando cuando se paga en efectivo, ya sea, por compras o por pago de gastos, impuestos, servicios, etc. Tiene saldo deudor porque no puede salir mas en efectivo del que ingreso.

Banco por cuenta corriente:

patrimonial del activo. Saldo deudor.
se debita cuando se deposita dinero y/o cheques en la cuenta.
se acredita cuando se paga con cheque de nuestra firma. Tiene saldo deudor porque no se puede extraer mas dinero del que se tiene depositado en la cuenta (salvo autorización para girar en
... Continuar leyendo "CAJA DE AHORRO como se representa , como se debita, acredita y que saldo deudor es?" »

Prima actuarialmente justa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,27 KB

Tema 5:


 

Lotería:

Es una situación incierta donde tenemos un conjunto de resultados y probabilidades asociadas a dichos resultados.

Utilidad esperada:


Según este criterio, los individuos no eligen las loterías según el valor esperado de los premios sino según la utilidad esperada de las loterías.Dada una función de utilidad u(.), se define la Utilidad Esperada como el promedio ponderado de las utilidades de los premios, utilizando como ponderaciones a las probabilidades.

Se calcula: 1)

Se define la utilidad que cada resultado posible genera al consumidor, es decir, se define una función u (x), donde x representa un posible resultado. Esta función de utilidad se denomina función de utilidad .

Aversión al riesgo:


La aversión al riesgo... Continuar leyendo "Prima actuarialmente justa" »

Teoría del diseño de puestos motivantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

4DESCRIPCIÓN Y ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO
4.1DESCRIPCIÓN DEL PUESTO
“Es un documento escrito que identifica, define y describe un trabajo mediante el establecimiento de sus tareas, deberes y responsabilidades”
Esta descripción contiene:
Identificación del puesto
Resumen del trabajo
Obligaciones y responsabilidades del cargo

4.2ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO
Debe incluir: lista de carácterísticas necesarias para poder realizar satisfactoriamente el trabajo. Entre ellas: requisitos educativos, experiencia, rasgos de personalidad, habilidades físicas necesarias.

5DISEÑO DE PUESTOS DE TRABAJO
CON EL DISEÑO DE PUESTOS SE INTENTA RESPONDER A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
¿QUIÉN?, ¿QUÉ?, ¿DÓNDE?, ¿CUÁNDO?, ¿POR QUÉ? Y ¿CÓMO?.
EL DISEÑO
... Continuar leyendo "Teoría del diseño de puestos motivantes" »

Origen de la economía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

ECONOMÍA:


estudia cm la sociedad utiliza recursos escasos para producir bienes valiosos y distribuirlos entr diferentes personas. Los bienes son escasos y la sociedad debe utilizar los recursos con eficiencia.

Escasez:


Ls bienes son limitados en relación con las necesidades y deseos dla sociedad

 

Eficiencia:

uso eficaz d los recursos para satisfacer las necesidades y deseos de las personas. / Una economía funciona cn eficiencia cuando no s puede mejorar el nivel d vida o bienestar económico d una persona sin perjudicar a otra, s dcir “hay lo que hay”.

Microeconomía:

es la rama de la economía que se ocupa del comportamiento de entidades individuales, como mercados, empresas y hogares.

Macroeconomía:

 

Es la otra rama de la economía

... Continuar leyendo "Origen de la economía" »

Como se puede eliminar un exceso de oferta en el sistema de economía de mercado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

La demanda en economía se define como la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos en los diferentes precios del mercado por un consumidor (demanda individual
) o por el conjunto de consumidores (demanda total o de mercado
), en un momento determinado. La demanda es una función matemática. Donde:

  • Qdx = es la cantidad demandada del bien o servicio.
  • P = precio del bien o servicio.
  • I = ingreso del consumidor.
  • G = gustos y preferencias.
  • N = números de consumidores.
  • Ps = precios de bienes sustitutos.
  • Pc = precio de bienes complementarios.

En economía, se define la oferta como aquella cantidad de bienes o servicios que los productores están dispuestos a vender a los distintos precios de mercado. Hay que diferenciar... Continuar leyendo "Como se puede eliminar un exceso de oferta en el sistema de economía de mercado" »

Calcular renta personal disponible

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

1)Elevar la marcha económica del país se tiene en cuenta:

alcanzar un nivel elevado y rápido crecimiento de la producción y del consumo

aumentar el empleo/ controlar la inflación/reducción del déficit publico

equilibrar las exportaciones y las importaciones

estabilizar el tipo de cambio

2)El PBI es el valor total de los bienes y servicios finales generados en un país.Es igual a la suma de los valores monetarios del consumo, la inversión bruta, las compras de bienes y servicios por parte del estado y las exportaciones netas de un país durante un año determinado.

PBI=Consumo+Inversión+exportaciones-impuestos

3)

Cálculo de PBI

Al calcular el PBI solo se tiene en cuenta los bienes finales, ya q el valor de los bienes intermedios están incluidos... Continuar leyendo "Calcular renta personal disponible" »

Facilidad para salir del mercado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

ALTERNATIVAS DE ESTRATEGIA. Estrategias Intensivas. Penetración en el Mercado:


Aumento de la participación de los productos o servicios actuales prestados en los mercados actuales.

Desarrollo de Mercados:

Introducción de los productos o servicios actuales en nuevas áreas geográficas.

Desarrollo de Productos:

Incremento en las ventas a través del mejoramiento o modificación de los productos o servicios actuales.

Estrategias de Integración

Integración hacia adelante: Control sobre distribuidores. Establecimiento de sitios web para vender en forma directa.

Integración hacia atrás:

Aumento del control sobre proveedores, que la empresa tenga la capacidad de proveerse de su propia MP.

Integración Horizontal:

Búsqueda de propiedades o... Continuar leyendo "Facilidad para salir del mercado" »

Principales características del método de organización de la producción del taylorismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,27 KB


Lasegunda revolución industrialfue un proceso de innovaciones tecnológicas que tuvo lugar entre finales delSiglo XIXy principios delSiglo XX
. Se sitúa habitualmente entre los años
1870y1914y se caracteriza por el desarrollo de las industriasquímica,eléctrica, delpetróleoy delacero
. Otros desarrollos significativos de este período incluyen la introducción del
motor de combustión interna, el desarrollo delaeroplano, la comercialización delautomóvil, laproducción en masadebienes de consumo, larefrigeraciónmecánica y la invención delteléfono
.


El desarrollo delcapitalismomonopolista en la segunda mitad delSiglo XIXse produjo en el marco de un nuevo ciclo de expansión general y fue acompañado de un nuevo crecimiento de las fuerzas... Continuar leyendo "Principales características del método de organización de la producción del taylorismo" »

Documento aduanero t1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

Operador Económico Autorizado es una persona que, en el marco de sus actividades profesionales, efectúa actividades reguladas por la legislación aduanera. puede ser definido como un operador económico de confianzapara las operaciones aduaneras y por lo que, en consecuencia, puede disfrutar de ventajas en toda la Uníón Europea. 

Política monetaria no convencional:


la gravedad de la crisis financiera ha conducido a los principales bancos centrale y autoridades monetarias a llevar una política monetaria no convencional mediante el mantenimiento de los tipos de interés de referencia a niveles bajosi con sucesivas expansiones cuantitativas estas medidas han contribuido a evitar una recaída de la actividad económica en el mundo en el... Continuar leyendo "Documento aduanero t1" »

Que es la estrategia de atrincheramiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB


-DEFINICIÓN ESTRATEGIA:

Una estrategia es el conjunto de acciones que se implementarán en un contexto determinado con el objetivo de lograr el fin propuesto.
Estrategia es una pauta que da coherencia, unifica e integra las decisiones. Determina el propósito de la organización en términos objetivos a largo plazo, programas de acción y prioridades en la asignación de recursos. Debe estar entre lo ideal y lo factible. Básicamente su función es diferenciarse del resto de empresas.

EFICIENCIA OPERATIVA:

Es la creación de una posición singular y valiosa, ya que no existe una única estrategia para cada caso.Es plantear disyuntivas en cuanto a cómo competir, decidiendo en primer lugar lo que no hay que hacer. Ante un entorno en permanente
... Continuar leyendo "Que es la estrategia de atrincheramiento" »