Chuletas y apuntes de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Economia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Tema 6->La bolsa.

6.1- Características y funciones de la bolsa  1

6.2- Participaciones de la bolsa  2

6.3- Miembros de la bolsa  2D

6.4- Servicios de compensación y liquidación  3

Tema 8->La cotización y análisis bursátil.

8.1-Introducción-factores propios de la bolsa y externos  1

8.2-Análisis fundamental prec. Cotización. IMP 1D

Toma de decisiones  1D

Análisis de la empresa emisora  2

Análisis de los ratios bursátiles  2

¿pq es útil conocer el pert por acción? 2D

Plazo de recuperación   3

Rentabilidad por dividendos   3

8.3-Análisis técnico   3

Teoría de Down   3D

Gráficosà elementos  4

normas de actuación  4

tipos de figuras    4D

8.4-Leasing inmobiliario  5

8.5- Operac.de factoring   5D

8.6- Operac.de confirming  

... Continuar leyendo "Economia" »

Economia 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

MERCADO:Conjunto de ofrecimientos de detrminados bienes y servicios,k van acompañados de sus correspondientes demandas.Los hay:1)Bienes y servicios:demandantes las familias y oferentes las empresas,objeto intercambio es un bien o servicio a cambio de dinero.2)Factores:demandantes las empresas y oferentes las familias.Ofrecen factores k poseen(recursos naturales,capital y trabajo)a cambio de dinero.DEMANDA:Es la cantidad de un bien k un comprador estaria dispuesto a comprar a un precio determinado durant un tiempo determinado.Demanda de un bien depende de:1)el precio dl bien(inverso)precio=demanda.2)nivel de renta(directa).3)precio de otros bienes.4)preferencias(+interes en un bien=+demanda).La curva dla demanda esla representacion grafica... Continuar leyendo "Economia 1" »

Tipos de contrato de trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB

*Interactivo: es el q mas riesgos asume. La dirección se imagina como puede ser el escenario futuro d un determinado mercado y emprende acciones q contribuyen a crear ese porvenir. Estas actuaciones pueden aparecer como visionarias al resto d empresas del sector, pero d tener exito dan unos resultados muy positivos para la empresa q las toma. Contratos: *Comun u ordinario: contrato por un itempo indefinido y a jornada completa. SUelen estar incentivados en algunos casos: transformar uno a tiempo Parcial en Indefinido, mayores de 45 años, parados larga duracion etc *C. d trabajadores minus: Son a tiempo indefinido y a jornada completa. Las empresas reciben subvenciones y disfrutan d reduccion en el pago a las SS y en el impuesto de sociedades.... Continuar leyendo "Tipos de contrato de trabajo" »

Libros 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

Libro mayor:es 1 libro principal,xo no es obligatorio x ley,es 1 libro necesario en el proceso contable.Su finalidad es ver o mostrar ls movimientos q tiene 1 elemento patrimonial a lo largo dl tiempo.Proceso:1-se anotan en el libro diario ls operaciones x orden cronologico. 2-cada 1 d ls apuntes q forman 1 asiento se pasan al libro mayor en ese spacio q tiene reservado xa cada cuenta. 3-el resultado sq el mayor arroja el movimiento q a tenido 1 elemento ordenados x cargos y abonos y x orden cronologico.Estructura:1-en la 1º columna se pone la fexa q coincide con el diario. 2-concepto y contrapartida:tomamos la 1º cuenta q se carga d 1 asiento y anotamos la contrapartida
Libro d inventarios y balances:
es 1 libro obligatorio,stablecido x el
... Continuar leyendo "Libros 1" »

Lala

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

PLANEAM ESTRATEG:las variables del entor afectan a las empresas y es important considerar estas fuerzas para sostener el desarrollo y crecimiento empresarial.Los cambios en el entorno ocurren con extrema rapidez,las empress debieron enfrentar inestabilidd economica,competencia extrabjera,tecnologia obsoleta,caract cambiantes en el mercado y la sociedad.las empresas utilizan el planeamiento estrategico para asegurar q ofrcen el prod o serv adecuado en el moment preciso.
El planeamiento estrategico es un proceso por el cual las empresas definen el modelo de negocio a segir.Planificar estrategicamen es obtener informac del entorno,definir la mision,establecer objetivos,etc.
MISION:el 1º paso del plan estrategico es establecer la mision,es decir,
... Continuar leyendo "Lala" »

Documentos mercantiles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Una categoría específica de Buses son los desarrollados para fines determinados o para solucionar problemas individuales como: 3D, juegos, programas de diseño asistido por computador y reproducción de DVD entre otras aplicaciones en las que ya que no es suficiente la cantidad de datos que puede manejar el bus más rápido disponible. La solución se llama AGP.


ACR (Advanced Comunications Riser) A finales del 2000, las empresas VIA y AMD presentan el ACR, su nuevo formato de slot dirigido a placas controladas por software y chipset de placa madre con bajo costo. En este caso nos encontramos con un slot compatible con AMR, lo que significa que todas las placas AMR funcionarían sin problema en el ACR. A su vez es incompatible con el CNR de... Continuar leyendo "Documentos mercantiles" »

Economia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Otros criterios para clasificar los mercados:Grado de homogeneidad; Intensidad de la competencia:a la tension de las luchas las distintas empresas dentr del mercado por vender más, así como a las distintas políticas comerciales que estas adoptan; grado de transparencia: es la cantidad de información que tienen tanto vendedores com ocompradores sobre el precio al que se realizan todas las transacciones de un determinado productos; Libertado de entrada y salida: entrar o salir de un mercado no es fácil. Los obstaculos con los que se encuentran una empresa para acceder o salir de un mercado donde a existen otras empessas se yaman barreras.Barreras de entrada:Ventajas en costes: Si 1empresa es capa de prpduci +barato q cualqier otra d su sector,... Continuar leyendo "Economia" »

Tipo test

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

1 .La microeconomía: Todas las anteriores son correctas.
2. En el sistema de mercado: Es el mecanismo de asignación
de recursos más adecuado desde el punto de vista de la eficiencia.
3. La economía positiva y la economía normativa.
Se diferencian en que sólo la primera utiliza teorías y modelos para describir las relaciones causa-efecto en la economía. Tmb solo la primera se basa en lo que es, fue y sera
4. El supuesto de racionalidad de los agentes individuales en microeconomía implica que:
Las decisiones de los agentes económicos adoptan la forma de problemas de optimización. Los modelos economicos adoptan la forma de prbms de oprimizacion
5. Con respecto a los precios, la microeconomía.
Describe cómo se determinan.
6. El precio de una
... Continuar leyendo "Tipo test" »

Proyectos y obras de urbanización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

1.3.- Proyectos y obras de urbanizaciónPrimero empezaremos definiendo que es un proyecto, es toda documentación necesaria para poder realizar una obra una persona ajena a la realización de estos datos. Esto quiere decir que deberá llevar todos los documentos así como planos necesarios junto con sus detalles para que pueda realizarse con éxito. Se deberá tener en cuenta tambien el documento valorativo, dado que en el proyecto deberá ser incluido el costo de la misma.En los proyectos de urbanización podremos diferenciar 2 partes:urbanización interior: que va de la valla hacia dentro, como jardín y parque de la vivienda.urbanización exterior: que va de la valla hacia fuera.Las cuales forman parte de las obras de urbanización.Podemos... Continuar leyendo "Proyectos y obras de urbanización" »

Clases de inflacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

clases de inflacion : inflacion moderada. : aumento leve de los precios , inferior al 2 o 3 % .inflacion galopante subida por encima del 10% anual hiperinflacion los precios suben mas de un 100% en un año. Causas de la inflacion 1. exeso de demanda 2. aumento de los costes de produccion.Variables nominales y reales . la s nominales no tienen en cuenta los efectos de la inflaccion. reales son aquellas en las qe los efectos de la inflaccion han sido eliminados. los intermediarios financieros su funcion es poner en contacto a los que ofrecen financiacion con los que la demandan. intermediarios financieros bancarios( los bancos, las cajas de ahorro, las cooperativas de credito) no bancarios sociedades y fondos de inversion ( empresas que venden

... Continuar leyendo "Clases de inflacion" »