Necesidades y problemas en la producción de bienes en el entorno local y regional
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 8,41 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 8,41 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB
el coste de oportunidad o coste alternativo designa el coste de la inversión de los recursos disponibles, en una oportunidad económica, a costa de las inversiones alternativas disponibles, o también el valor de la mejor opción no realizada
.
Es el conjunto de combinaciones de factores productivos o tecnologías en los que se alcanza la producción máxima. Refleja las cantidades máximas de bienes y servicios que una sociedad es capaz de producir en un determinado período y a partir de unos factores de producción y unos conocimientos tecnológicos dados. Por lo tanto se dan tres situaciones en la estructura productiva de un país:
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB
La inflación se define como el "incremento continuo y generalizado del nivel precios de un periodo a otro" , o sea que la mayoría de los precios de los bienes y servicios disponibles en la economía empiezan a crecer en forma simultánea.
el hecho de esté prevista hace que sus efectos no sean nocivos.
con efectos nocivos, al perderse poder adquisitivo.
se da cuando todos los precios suben, afecta a todos por igual.
sólo sube algún precio, por tanto, no afecta a todos por igual.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 6 KB
El mercado se compone de dos fuerzas principales: compradores (consumidores o demandantes) y vendedores (productores, fabricantes u oferentes). Para participar en el mercado, es necesario tener capacidad de pago (K).
La demanda es la cantidad de un bien que los consumidores desean y pueden comprar. Esta cantidad está influenciada por las siguientes variables:
La demanda se puede expresar como: D = f(Pa; Pb, Y, G)
La tabla de demanda muestra que, a mayor precio de un artículo, menor será la cantidad que el consumidor esté dispuesto a comprar. A menor precio, mayor será la cantidad demandada.
Ley de Demanda: Existe una relación... Continuar leyendo "Conceptos clave de la Oferta y Demanda: Precio, Elasticidad y Equilibrio" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en catalán con un tamaño de 13,02 KB
Consisteix a analitzar que les anotacions plasmades als documents comptables descriuen adequadament els fets que les han produït. Té l’objectiu d’elaborar un informe sobre la fiabilitat de la informació economicofinancera analitzada.
L’auditoria s’analitza per un auditor de comptes, i la informació del seu informe es destina a les persones que tenen relació amb l’empresa i que necessiten una informació clara i autèntica.
No totes les empreses estan obligades a realitzar-la, però el codi de comerç diu que tot empresari està obligat a fer auditar els comptes anuals de l’empresa si el jutjat competent ho creu convenient.
D’altra banda, la Llei de societats anònimes estableix que han de ser auditats els comptes... Continuar leyendo "Període mitjà de maduració econòmic i financer" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 13,47 KB
La empresa individual es un tipo de empresa con personalidad física. Podemos realizar una clasificación según sea un empresario individual o una sociedad civil privada.
El empresario individual es una persona física que, contando con la capacidad legal necesaria, ejerce de forma habitual y por cuenta propia una actividad empresarial. Para ser empresario individual es necesario ser mayor de edad y tener plena disponibilidad de los bienes propios. Esta figura implica el control total de la empresa por parte del propietario, que dirige personalmente su gestión y responde de las deudas sociales contraídas con su patrimonio presente y futuro. Es decir, su responsabilidad es ilimitada. Para constituir... Continuar leyendo "Tipos de Empresas: Características, Constitución y Funcionamiento" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB
HAY QUE TENER CLARO: TERMINO AMORTIZATIVO = CUOTA Amortización + C. INTERESES.
La cuota de amortización es el pago de la deuda, y de la cuota de intereses, el pago de los intereses de la deuda. El término amortizativo es el total que se paga al año.
Se caracteriza porque los términos amortizativos son los mismos, con un mismo tipo de interés. Es decir, las cantidades que se pagan en cada periodo son constantes.
aquél en el que las cuotas de amortización correspondientes a cada periodo son constantes,pero las cuotas de interés varían, pues aunque el tipo de interés es constante , las cuotas de interés son cada vez menores... Continuar leyendo "Ejercicios resueltos amortización método francés" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 7,52 KB
El dinero (del latín denarius) es un intermediario, un bien natural o artificial. Es todo medio de intercambio común y generalmente aceptado por una sociedad. Por tanto, para ser calificado como dinero, un bien debe satisfacer los tres siguientes criterios:
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB