Chuletas y apuntes de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Recomendaciones para el diseño de organigramas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 95,3 KB

SISTEMAS:


Un sistema es un conjunto de Funciones que operan en armónía o con un mismo propósito, y que puede ser ideal O real.

PROCEDIMIENTOS:


Es el modo de ejecutar determinadas Acciones que suelen realizarse de la misma forma, con una serie común de pasos Claramente definidos en un tiempo (sucesión cronológica), que permiten realizar Una actividad o un trabajo correctamente.

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS:


implica el desarrollo formal de las Acciones que se requieren para concretar la intervención administrativa Necesaria para la realización de un determinado objetivo.

Es un conjunto de fases o pasos a seguir para darle solución a Un problema administrativo, en él encontraremos asuntos de organización, dirección y control, para resolverlos se

... Continuar leyendo "Recomendaciones para el diseño de organigramas" »

Conceptos alternos de capacidad del nivel del denominador para el costeo absorvente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

Capacidad teórica:


es un nivel de capacidad que se basa en el hecho de producir siempre con toda la eficiencia posible en todo momento. La capacidad teórica es teórica en el sentido de que no prevé ningún mantenimiento de la planta, periodos de cierre de operaciones, interrupciones ocasionadas debido a un tiempo inactivo en las líneas de ensamblado o cualesquiera otros factores. La capacidad teórica representa una meta ideal de la utilización de la capacidad. Los niveles de la capacidad teórica son inalcanzables en el mundo real, aunque ciertamente brindan un objetivo al cual pueda aspirar una organización

La capacidad práctica es el nivel de capacidad que reduce la capacidad teórica considerando las interrupciones operativas inevitables,... Continuar leyendo "Conceptos alternos de capacidad del nivel del denominador para el costeo absorvente" »

Sistemas de comprobantes corrientes o no negociables

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Administración Públicaes una sintagma de límites imprecisos que comprende el conjunto de organizaciones públicas Que realizan la función administrativa y de gestión del Estado1 y De otros entes públicos con personalidad jurídica, Ya sean de ámbito regional o local.

Por su función, la Administración Pública pone en contacto directo a la ciudadanía con El poder político, "satisfaciendo" los Intereses públicos de forma inmediata, por contraste con los poderes Legislativo y judicial, que lo hacen de forma mediata.2

Definición DE DOCUMENTOS MERCANTILES


Los Documentos mercantiles son títulos, efectos, recibos, facturas, notas de débito Y crédito, planillas de sueldos, vales de mercaderías, etc. Los cualessirven para... Continuar leyendo "Sistemas de comprobantes corrientes o no negociables" »

Diferencias hay entre base imponible y hecho imponible

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,71 KB

Tributo:


figura jurídica que impone a cualquier persona física o jurídica que realice una actividad de carácter económico, la obligación de pagar a la Administración Pública correspondiente una cantidad.

3 Tipos de Tributos:


Impuestos:


son tributos que el Estado exige sin ninguna contraprestación (IVA, IRPF, IBI…)

  • 2 Tipos de Impuestos:


Directos o progresivos:


tienen en cuenta la capacidad económica del contribuyente. Gravan la obtención de renta por parte del contribuyente (IRPF e IS)

Indirectos o proporcionales:


No tienen en cuenta la capacidad económica del contribuyente. (IVA, Impuestos Especiales sobre Alcoholes, Gasolinas, Tabaco…)

Tasas:


tributo que `pagamos sólo cuando solicitamos de la Administración la prestación de un... Continuar leyendo "Diferencias hay entre base imponible y hecho imponible" »

Estructura jerárquica y funcional de la empresa coca cola

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,94 KB

Tema 4. Configuraciones estructurales y su evolución. Formas estructurales básicas. LA ESTRUCTURA SIMPLE


La estructura simple presenta una mínima diferenciación de unidades y pocos niveles jerárquicos, una división del trabajo vaga y un nivel muy bajo de formalización de los comportamientos. Es fundamentalmente orgánica, y la coordinación se alcanza mediante la supervisión directa. El poder de toma de decisiones está concentrado en el director ejecutivo que es la parte central y básica de este tipo de estructura. Los trabajadores forman parte de esta estructura, apenas existen miembros de staff, mandos intermedios y técnicos de apoyo. Los grupos están formados sobre criterios funcionales y flexibles y su coordinación depende del
... Continuar leyendo "Estructura jerárquica y funcional de la empresa coca cola" »

Que es una demanda esperada,demanda proyectada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB


Clase n°4: ANÁLISIS DE LA DEMANDA Y


ANÁLISIS DE LA OFERTA I


¿QUÉ ES EL MERCADO?



El mercado es el total de las personas cuyas necesidades se pueden satisfacer con la compra de nuestros productos o servicios


LA SEGMENTACIÓN DEL MERCADO


Los criterios para la segmentación del mercado son:



• Localización geográfica: país, regíón, ciudad, sector donde vive la clientela..



•Carácterísticas personales: edad, sexo, ocupación o profesión, ingresos..



     •Comportamiento al consumir: motivaciones para la compra, factores que influyen en sus decisiones, costumbres...


¿Quiénes son las y los clientes?



La clientela es la parte de mi segmento del mercado que efectivamente compra nuestros productos o contrata nuestros servicios


DEMANDA


Se entiende... Continuar leyendo "Que es una demanda esperada,demanda proyectada" »

Variables que intervienen en un sistema de producción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 38,55 KB

3. Just-in-Time

El despilfarro se define como cualquier actividad que no aporta valor añadido para el cliente. Es el uso de recursos por encima del mínimo teórico necesario (mano de obra, equipos, tiempo, espacio, energía). Pueden ser despilfarros el exceso de existencias, los plazos de preparación, la inspección, el movimiento de materiales, las transacciones o los rechazos.

El método JIT no es simplemente otro proyecto más para eliminar despilfarros

o desperdicios. No es simplemente otro programa más para motivar al personal o para reducir defectos. No es simplemente otro proyecto más de reducción de existencias. No es simplemente otro método más para reducir los plazos de producción, el espacio o los plazos de preparación. No

... Continuar leyendo "Variables que intervienen en un sistema de producción" »

Intereses por pagar contabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

*definición: es cada una de los nombres bajo los cuales se agrupan o clasifican los diferentes bienes, deudas y operaciones de naturaleza contable.


*clasificación:



-cuentas reales o de balance: son aquellas de naturaleza tangible o palpable. Tiene una duración permanente


Activos


Pasivos


Capital




-cuentas nominales: son aquellas que explican las fuentes a causa de los ingreso y egresos ya que se originan de las operaciones de la empresa.
Ingreso
Egreso
-cuentas de orden o de memorando; son aquellas que representan los bienes de propiedad de terceros por los que la empresa a operado sin modificar ni alterar su patrimonio.
Guiá
Activos
*Circulantes
-disponible: caja chica, caja y banco. -exigible: efectos por cobrar, cuentas por cobrar, ingresos acumulados
... Continuar leyendo "Intereses por pagar contabilidad" »

Consumo, Ahorro e Inversión: Claves para la Economía Personal y Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Consumo, Ahorro e Inversión: Pilares de la Economía

El CONSUMO es el gasto de las familias en bienes y servicios finales. El AHORRO es la parte del ingreso personal disponible que no se consume.

Categorías del Consumo

El consumo se divide en tres grandes categorías:

  • Bienes duraderos (vehículos, muebles)
  • Bienes no duraderos (alimentos, prendas)
  • Servicios (vivienda, transporte, atención médica)

El Ahorro Personal

El AHORRO PERSONAL es esa parte del ingreso disponible que no se consume; el ahorro es igual al ingreso personal disponible menos el consumo.

Ingreso, Consumo y Ahorro

El INGRESO es el determinante primario del consumo y del ahorro. Los ricos ahorran más que los pobres, tanto en términos absolutos como en porcentaje del ingreso. Los muy... Continuar leyendo "Consumo, Ahorro e Inversión: Claves para la Economía Personal y Empresarial" »

Toma de Decisiones: Tipos, Procesos y Herramientas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

¿Qué es la toma de decisiones?

Es el proceso durante el cual la persona debe escoger entre dos o más alternativas.

Ingredientes de una Decisión

Algunos ingredientes clave en la toma de decisiones son:

  • Información
  • Conocimiento
  • Experiencia
  • Análisis
  • Juicio

Tipos de Decisiones

Existen diversos tipos de decisiones, entre ellas:

  • Individuales
  • Generales
  • Programadas
  • No programadas
  • En condiciones de certidumbre
  • En condiciones de incertidumbre

Elementos de las Decisiones

Los elementos que componen una decisión son:

  • Agentes decisorios
  • Objetivos
  • Preferencias
  • Estrategias
  • Situación
  • Resultados

Cualidades para la Toma de Decisiones

Para una toma de decisiones efectiva, se requieren cualidades como:

  • Experiencia
  • Buen juicio
  • Creatividad

Importancia de la Toma de Decisiones

La toma de... Continuar leyendo "Toma de Decisiones: Tipos, Procesos y Herramientas" »