Chuletas y apuntes de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Organigrama tabular definición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Manuales de contabilidad:


Son documentos que definen las Políticas, las normas y los procedimientos contables de una entidad, los cuales Permiten la sistematización del registro de sus operaciones y la preparación de Su información financiera. Estos facilitan la capacitación del personal Involucrado en los aspectos contables, además permiten el ahorro de tiempo y Facilitan el trabajo del departamento de contabilidad.

Elaboración de un manual

Para elaborar un manual de Procedimientos hay que seguir los siguientes pasos

üDefinir el contenido:

üIntroducción

üObjetivos

üÁreas de aplicación

üResponsables

üPolíticas

üDescripción de las operaciones

üDiagramas de flujo

üRecopilación de la información

üEstudio preliminar de las áreas

üElaboración

... Continuar leyendo "Organigrama tabular definición" »

Avantatge absolut i comparatiu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 21 KB

MODUL 4. ECONOMIA POLÍTICA INTERNACIONAL


1. L’ORDRE ECONÒMIC INTERNACIONAL

Creixement Sense precedents del comerç internacional entre 1840 i 1900, quan el volum D’exportacions mundials es va multiplicar per 10. Els capitals fluïen amb Llibertat. Les tecnologies es van escampar per tot el món i les empreses tenien Més incentius per adaptar-se. A tot això, trobem 3 factors darrera l’expansió El comerç i la inversió internacional:

1) Avenços en navegació i comunicacions: abaratiren el cost de les transaccions. La rapidesa de les comunicacions i l’abaratiment del transport varen fer que Molts béns que no eren exportables passessin a ser-ho.

2) Polítiques lliure canvistes: fomentades pel líder mundial del moment (UK). Reduïren

... Continuar leyendo "Avantatge absolut i comparatiu" »

Identificación de acciones correctivas y preventivas "auditoria"

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,4 KB

Supervisión DEL SEGUIMIENTO DE ACCIONES PREDICTIVAS, PREVENTIVAS Y CORRECTIVA

ACCIONES PREDICTIVAS:
son una serie de Acciones que se toman y técnicas que se aplican con el objetivo de detectar Posibles fallas y defectos de maquinaria en las etapas incipientes para evitar Que estos fallos se manifiesten en uno más grande durante su funcionamiento

Acciones correctivas:
Acción encaminada a eliminar la causa de una no Conformidad real, para prevenir que esta pueda repetirse.

Acciones Preventivas:
Acción encaminada a Eliminar las causas potenciales de no conformidades, para prevenir la aparición De estas.

¿DE DÓNDE NACEN ACCIONES CORRECTIVAS?

Del incumplimiento De una necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u Obligatoria.... Continuar leyendo "Identificación de acciones correctivas y preventivas "auditoria"" »

Ventajas y desventajas del comercio interior y exterior

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 26,95 KB


1. Teniendo en cuenta El caso de Portomuiños, ¿qué elementos de promoción…


Buscan generar una Cultura sobre las algas. Buscan expandirse al mercado internacional pero no se Encontraron con lo que esperaban. Se encontraron con que tenían que hacer lo Mismo que en el mercado nacional, crear una cultura sobre las algas ya que en el exterior también se veía como algo diferente. Un aula de cocina con algas para Cuando haya ruedas de prensa, ensayos, una página web con ideas/recetas.Chefs Famosos como Ferrán Adrià, quién ha trabajado con muchas especies de algas y Les ha dado un gran impulso. Ferias internacionales. En un principio estaban Contento con tener únicamente 1 importador, sin embargo ahora son más pacientes Y buscan un abanico... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas del comercio interior y exterior" »

Explique la diferencia entre los diseños de departamentalización tradicionales y los diseños de departamentalización modernos.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 14,1 KB

ORGANIZACIÓN

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Dividir el trabajo a realizarse en tareas específicas y departamentos


Asignar tareas y responsabilidades asociadas con puestos individuales


Coordinar diversas tareas organizacionales


Agrupar puestos en unidades


Establecer relaciones entre individuos, grupos y departamentos


Establecer líneas formales de autoridad


Asignar y utilizar recursos de la organización


DISEÑO ORGANIZACIONAL:


Proceso que implica decisiones con respecto a seis elementos clave:


Especialización del trabajo

Departamentalización

Cadena de mando

Tramo de control

Centralización y descentralización

Formalización


Especialización del trabajo

Consiste en dividir las actividades laborales en tareas separadas. Cada

Empleado se especializa en hacer una

... Continuar leyendo "Explique la diferencia entre los diseños de departamentalización tradicionales y los diseños de departamentalización modernos." »

Que sucede cuando en una cuenta solo existen fondos para atender en parte el importe del cheque

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,28 KB

¿Para qué sirve el recibo?


Es un documento que acredita legalmente y jurídica una prestación de servicios o una compraventa de mercancías.

Vencimiento de una letra

Se considera cuando llega la fecha señalada de la misma, puede ser a;

  • Fecha fija: el pago se hace en la fecha indicada.

  • Plazo contado desde la fecha (d/f): desde la fecha de emisión hay que contarse tomando como referencia la fecha de expedición del título

  • A vista: se efectúa el pago desde la fecha de emisión del título.

  • A plazo contado desde la vista (d/v): el plazo se cuenta desde la fecha de aceptación de la letra.

    Tomador de un cheque

    Es la persona que tiene que recibir el importe del cheque.

    Cargo y abono de las cuentas del pasivo

    Si en una cuenta de pasivo aumenta por el

... Continuar leyendo "Que sucede cuando en una cuenta solo existen fondos para atender en parte el importe del cheque" »

Ejemplo de método narrativo de auditoria interna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 37,2 KB

¡Escribe tu texto aquí!ACCIÓN CORRECTIVA: Las acciones implementadas por la administración de una

organización para eliminar o disminuir la probabilidad de ocurrencia de un riesgo
potencial, basadas en las recomendaciones de una auditoría o acción de control.
ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA Y DE GESTIÓN: Un departamento, división, equipo
de consultores, u otro/s practicante/s que proporciona/n servicios independientes y
objetivos de aseguramiento y consulta, concebidos para agregar valor y mejorar las
operaciones de una organización. La actividad de auditoría interna ayuda a una
organización a cumplir sus objetivos, aportando un enfoque sistemático y
disciplinado para evaluar y mejorar la eficacia de los procesos de gestión de
riesgos,
... Continuar leyendo "Ejemplo de método narrativo de auditoria interna" »

Características de los países pobres y ricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

División INTERNACIONAL: Fenómenos que afectan a la sociología del trabajo.

1. Globalización de la economía

2. Mundialización del mercado de trabajo

3. Reorganización de la producción a escala mundial

Esto ha dado lugar a un desequilibrio entre países del norte y países del sur. Un porcentaje muy alto de la población mundial controla un porcentaje muy bajo de la riqueza mundial.

Devolución de los intereses de la deuda. La deuda externa de los países en vías de desarrollo.
Se habilitan créditos a estos países en vías de desarrollo para que compren equipamiento e inviertan en infraestructuras, pero esto no se hace y los países quedan endeudados. Cuando estos países no pueden pagar el principal de la deuda, lo que hacen es pagar los... Continuar leyendo "Características de los países pobres y ricos" »

Ejemplos de empresas del sector primario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,52 KB

 

Clasificación de la empresa


Según el sector de actividad:

 primario; obtiene los recursos de la naturaleza. Ej: Repsol.- secundario;transforma físicamente los bienes en otros más útiles. Ej: Fábrica textil.-terciario; ofrece bienes y servicios (satisfacen necesidades muy diversas). Ej: Hospital.Según su ámbito de actuación: Pueden ser locales, regionales, nacionales y multinacionales.Según su tamaño:-E. Grandes (+250 trabajadores).-E. Medianas (50-250 trabajadores).-E. Pequeñas (-50 trabajadores) ymicroempresas (-10 trabajadores).Según la titularidad de su capital:
-Privadas: en manos de particulares. Ej: Una panadería.-Públicas: en manos de la Administración. Ej: TVE.-Mixtas:parte pública y parte privada. Ej: Red Eléctrica
... Continuar leyendo "Ejemplos de empresas del sector primario" »

Sistema de relaciones industriales dunlop

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

¡Escribe tu texto aquí!8. Por qué el modelo de Dunlop se denomina así:

El modelo de Dunlop se denomina sistema de relaciones industriales ya que aplica una visión sistemática “estructural – funcionalista” donde se inspira en Parsons y las carácterísticas que éste le otorga al sistema social que son: el acto social, el estatus – rol y el actor.
A través de esta inspiración, Dunlop analiza el sistema de relaciones industriales en cuatro imperativos funcionales de cualquier sistema social (señalados por Parsons)

Parsons considera todo sistema social como diferenciado en cuatro funciones primarias (Ejemplo con el subsistema de las relaciones industriales)

Adaptación: Elaboración de normas.

Gratificación: Supervivencia del sistema... Continuar leyendo "Sistema de relaciones industriales dunlop" »